Mariachi Vargas De Tecalitlán La Palma Mariachi Vargas De Tecalitlán La Palma
Recinto Central de la Bajada de la Virgen
por determinar
por determinar por determinar

Mariachi Vargas De Tecalitlán La Palma

Various Dates

Recinto Central de la Bajada de la Virgen

Avenida Los Indianos LP2, 3 38700, Santa Cruz de La Palma, La Palma


Mariachi Vargas de Tecalitlán tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for Mariachi Vargas de Tecalitlán

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



  • Description
  • Terms

No te pierdas el concierto "Mariachi Vargas De Tecalitlán La Palma" el próximo Sábado 12 de Julio de 2025 en Recinto Central de la Bajada de la Virgen, Avenida Los Indianos LP2, 3 38700 a partir de las 21:00

Con los artistas:

Mariachi Vargas de Tecalitlán

El Mariachi Vargas de Tecalitlán, El Mejor Mariachi del Mundo.. esta mejor que nunca. Fundado en 1898 por Gaspar Vargas, en Tecalitlán, Jalisco, México, el Mariachi Vargas de Tecalitlán es considerado como uno de los más importantes e influyentes grupos en la historia de la música del mariachi, jugando un papel integral en la evolución del género. En los años treinta asumió el liderazgo el hijo de Gaspar Silvestre Vargas, considerado como el mayor organizador y visionario del mariachi de todos los tiempos. Y en 1937, el Mariachi Vargas apareció en “Así es mi Tierra”, la primera de sus casi doscientas películas. Ese mismo año grabaron sus primeros discos fonográficos. A éste siguieron álbumes monumentales de pasodobles, vals, bailables, polkas, danzones y semi clásicas -cada uno redefiniendo el estado del arte de la música de mariachi. La muerte en 1973 del más grande canta-autor de la música ranchera, José Alfredo Jiménez, marcó el fin de una era; sin embargo la música de mariachi siguió evolucionando, con el Mariachi Vargas al frente.


Mariachi Vargas

Con una producción musical conservada y sostenida por 5 generaciones de músicos que han logrado con éxito acrecentar y difundir el gusto que existe por nuestra música.

A más de 100 años de su fundación por Don Gaspar Vargas y ahora, bajo la dirección del maestro Rubén Fuentes y del director musical del grupo, Don José “Pepe” Martínez. No existe en el mundo ninguna agrupación de este género musical que alcance o pueda competir con la trayectoria, la fama, y la tradición de El Mariachi Vargas de Tecalitlán.

“El Mejor Mariachi del Mundo”.

A lo largo de su trayectoria se ha mantenido como el mariachi con más ventas en el mundo, cerca de 30 millones de copias vendidas, desde su entrada al mercado. Quienes han logrado extender más allá de sus fronteras el acervo musical vernáculo y constituirse como uno de los pilares fundamentales en la evolución de la más representativa forma de expresión musical mexicana.

Por todo esto El Mariachi Vargas de Tecalitlán es un verdadero ejemplo y una de las joyas musicales que se han hecho acreedores del aprecio, la admiración y la simpatía generacional de propios y extraños.Su influencia en las nuevas generaciones y la representación de la música mexicana que han llevado por todo el mundo ha propiciado movimientos como festivales y conferencias internacionales de mariachi y también ha motivado la creación de talleres y la enseñanza de este género en escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades de la Unión Americana, consiguiendo con esto una excelente difusión y conocimiento de esta expresión musical que permite hacer resplandecer el folklore mexicano. Con un conjunto de 4 músicos empíricos que en un principio formaban el Mariachi Vargas, nunca nadie se pudo imaginar que en el caminar del tiempo y la evolución musical, y con un intenso trabajo en la búsqueda de la perfección y el refinamiento, como resultado se llegara a dar la unión de dos géneros musicales como son: “El mariachi y la sinfónica”

El Mariachi Vargas de Tecalitlán, “El Mejor Mariachi del Mundo”, con su música y canciones es también uno de los tipos de patrimonio cultural de México.

Eventos del mes en Canarias


Bajada de La Virgen de Las Nieves

Desde 1676, se celebra la Bajada de la Virgen en la isla de La Palma, en las Islas Canarias. La Virgen de las Nieves, patrona de la isla de La Palma, celebra sus festividades cada cinco años, descendiendo desde el Real Santuario hasta el centro de la capital. Estas festividades atraen a un gran número de palmeros que viven fuera de la isla, quienes regresan para acompañar a su patrona en la ruta de poco más de dos kilómetros. Desde el mes de junio, se realizan eventos públicos, siendo los más populares el izado de la bandera, el descenso del trono, la bajada de la Virgen, el baile de los enanos, el minué, las pandorgas, los acróbatas, la carroza y el diálogo entre el castillo de la Virgen y el barco.


Preguntas relacionadas con Mariachi Vargas De Tecalitlán La Palma

¿En qué lugar se realiza el concierto Mariachi Vargas De Tecalitlán La Palma?

El concierto se realiza en Recinto Central de la Bajada de la Virgen en La Palma.

¿Dónde es el concierto de Mariachi Vargas de Tecalitlán?

El concierto es en Recinto Central de la Bajada de la Virgen.

¿Dónde es el concierto de Mariachi Vargas?

El concierto es en Recinto Central de la Bajada de la Virgen.