NINE POUND HAMMER (USA) + Rojo Omega + Lujuria (Arg) en Madrid NINE POUND HAMMER (USA) + Rojo Omega + Lujuria (Arg) en Madrid
Wurlitzer Ballroom
Calle Tres Cruces, 12, MADRID
MADRID por determinar

NINE POUND HAMMER (USA) + Rojo Omega + Lujuria (Arg) en Madrid

Various Dates

Wurlitzer Ballroom

C. de las Tres Cruces, 12 28013, Madrid, Madrid


Lujuria tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for Lujuria

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "NINE POUND HAMMER (USA) + Rojo Omega + Lujuria (Arg) en Madrid" el próximo Jueves 29 de Agosto de 2024 en Wurlitzer Ballroom, C. de las Tres Cruces, 12 28013 a partir de las 20:30

Con los artistas:

Lujuria

La pequeña ciudad de Segovia llevaba 2000 años buscando una solución para combatir el frio invernal, y aunque fabricaban el mejor guisqui de la piel de toro y se ponían “moraos” de “asaos”, aún seguían “congelaos”.

Fue entonces cuando 5 segovianos dieron con la solución: combinar sexo y rock y estarían siempre calientes. Para desgracia de conservadores, puritanos y demás bichos raros acababa de nacer Lujuria.
Tras varios cambios en los puestos de batería y bajo (un saludo a Jose y Fer -baterías- y Tocino -bajo-) la formación se consolidó en 1.993 y así siguen hasta hoy. Los cinco lujurias son Cesar de Frutos “EL Oso” a la batería, Julio Herranz “Julito” a la guitarra rítmica, Jesús Sanz “Chepas” a la guitarra solista , Javier Gallardo al bajo y Oscar Sancho a la voz.

Con Fer a la batería grabaron su primera maqueta, que sólo enseñarán en presencia de su abogado, y ya con el Oso a los palos las dos maquetas que sí han distribuido por ahí: “Un poquito de Rock&Roll” y “Estrellas del porno”.

El 25 de Marzo de 1.994 el grupo realiza uno de los conciertos que recuerda con más cariño: el homenaje a la abuela rockera -la abuela Ángeles- una mujer que amó el rock hasta sus últimos días y a la que se rindió un homenaje en la sala “Canciller” de San Blas (Madrid), sala que ya no existe y que aún echamos de menos. Participaron un total de 10 bandas (Ñu, Asfalto, Saratoga, Sobredosis,... etc.) y fué algo muy especial.
Tras esto el grupo se pone a grabar su primer CD autoproducido. Se graba en los estudios GO! Con la producción de Tores Crespo y Miki Lobato. Este CD fue distribuido por BOA y se llamó “Cuentos para mayores”.
Es mas o menos en este periodo cuando se producen dos hechos fundamentales para el ascenso que experimentó el grupo: Txus, batería de Mago de Oz y, como los demás magos, amigo de la banda consigue ponernos en contacto con nuestra actual compañía discográfica: Locomotive con la que fichamos, y por otro lado, dos hermanos de Valladolid Anibal y David Sanz Vallés se encargan de ser los manager de la banda Con el tiempo David entró a trabajar en la oficina vallisoletana de management “Alacrán producciones” y con él entra Lujuria a depender de ésta oficina.

Con el grupo ya bien situado a nivel profesional, con una compañía discográfica -Locomotive- y una oficina de management -Alacrán- el grupo graba sus dos posteriores trabajos “La República Popular del Coito” y “Sin Parar de Pecar” realizando dos exitosas giras nacionales “Sex on Tour” para “La República ...” y “De Cama en Cama Tour” para el “Sin Parar ...”.

El grupo tiene, además, algunos temas publicados en otros CDs: “República Popular del Coito” en el recopilatorio “Estación 1” de Locomotive y en el doble CD “Los 100 de Tipo”, “Charlotte the Harlot” en el disco homenaje a Iron Maiden “Transilvania 666” y el tema “Sperman” en el recopilatorio “Rock Machina 2000” sin duda el concierto más importante para la banda de los hechos hasta ahora, y con unas críticas inmejorables tanto por parte de especialistas como del público en general.

En el año 2001 Lujuria se embarcan en la grabación de su cuarto trabajo: “Enemigos de la Castidad” para el cual se produce un hecho transcendental: la entrada en el grupo de Lilith que tocará los teclados. Lilith aporta un nuevo sonido, una nueva imagen y un nuevo punto de vista en la temática de Lujuria: el punto de vista femenino.

Tras la publicación de este trabajo Lujuria inicia su exitosa gira “Catrequesis Tour (la doctrina del catre) 2001 que les lleva por toda España y entran, por primera vez, en grandes festivales: “Derrame Rock” (Asturias); “Monstruos del Rock de Akí” (Madrid); “Infernorock” (León) “Molina Rock” (Murcia); “Viña Rock” (Albacete); “Abeja Metálica” (Guadalajara) o “Muralla Rock” (Lugo) pasándose todo el 2002 de gira.

Mientras el grupo ha seguido incluyendo temas en otros discos recopilatorios: “Los 100 de Tipo” volumen 1y2; “Derrame Rock volumen II” ; “Viña Rock 2002” o “Estación 3 (un recopilatorio de su sello Locomotive) ha “metido” (je je) un tema en la banda sonora de una película porno – “La Inixciación”- y ha participado en el homenaje a dos bandas españolas a las que admira: Ñu y Barón Rojo por supuesto.

En 2003 publica su quinto trabajo "El Poder Del Deseo", que daría lugar a una gira en la que se graba el DVD "10 Años Por El Puto Rock'n'Roll", este sería su último disco con el sello Locomotive, debido a la poca promoción del single "Espinas en el Corazón".

En 2005 aparecía su primer disco en directo "unete Al Escuadrón" grabado el 1 de abril de 2005 en la sala Aqualung de Madrid. También ese mismo año apareció el álbum "Las Maquetas".

En 2006 aparece su disco conceptual "...Y la Yesca Arderá" basada en la rebelión comunera de 1521 y cuyas letras se inspiran en el libro "Los Comuneros" de Luis López Álvarez. Musicalmente el álbum incorpora orquestas y coros.

Para su nuevo trabajo abandonan el sello Vía Láctea y comienzan a trabajar en su primer trabajo con el sello "Maldito" , en 2008 aparece "Licantropia" , grabado en los estudios Cube de Madrid bajo la producción de Alberto Seara y terminado de mezclar en Argentina por Martín Toledo, técnico de Rata Blanca.

Su siguiente álbum aparece en 2010 titulado "La LLama Eterna"

En 2011 coincidiendo con su 20 aniversario deciden grabar un DVD "XX Años de Lujuria Para El Mundo", el primero de una banda española grabado fuera de su país, la grabación se realizó en Caracas durante el Gillmanfest Caracas, posiblemente el mejor festival musical de Latinoamérica organizado por el mas veterano vocalista venezolano de Heavy Metal. Paul Gillman.

El título del próximo disco tiene ya decidido el nombre de antemano, se titulará "Sexurrección"

Nine Pound Hammer

El grupo se forma en 1985 en Kentucky con la unica pretension de hacer Rock N'Roll con actitud punk, y en 1988 graban su primer disco "The Mood, The Blood and The Beers" y posteriormente tres discos mas. En 1997, el guitarrista y cantante Blaine Cartwirght, forma Nashville Pussy, asi que el grupo queda parado hasta el 2004 en el que graban "Kentucky Breakdown". Este disco es un recopilatorio de sus primeros singles, un par de canciones nuevas, y unas cuanta versiones en el que se demuestra su saber hacer y el porque son una banda de referencia para tantos grupos actuales.

Rojo Omega

Llevan ya doce años como banda, y cuando la edad de sus componentes oscila entre los 27 y los 29 el dato se convierte en todo un logro. Uno de los aspectos que siempre ha llamado mi atención sobre Rojo Omega es su capacidad de trabajo, arduos currelas de local, siempre con la idea presente de que sobre el escenario tienen que ofrecer el máximo de sus posibilidades, sin resquicios, con la mejora continua como objetivo. Gracias a ello ahora podemos afirmar que no son un grupo más de rock’n’roll. Canciones y directo derrochan solidez y compenetración, tanto escénica como interpretativa. Y lo más importante, suenan a Rojo Omega. “Cuidado” es el título de su tercer trabajo (tras un EP compartido con Vice & Vanity y su disco de 2005 “Como un diablo”) y basta escucharlo una vez para saber que es el mejor. Por supuesto que hay canciones memorables en las anteriores entregas, pero la apertura de miras que han impreso en su sonido y la calidad del mismo superan cualquier tiempo pasado. Ha sido grabado en los estudios Vendetta con Manolo Vendetta a los mandos y se mantienen vigentes todos los ingredientes marca de la casa: un rock’n’roll guitarrero que rinde tributo a AC/DC, Dictators, Social Distortion o Hellacopters, y unas letras en castellano marcadas por la inconfundible voz de Bruno que sacan toda la rabia y diversión callejera que emanaba de los primeros discos de los Burning (chicas, vicio, diversión, diablos nocturnos y otros componentes indisolubles de la noche madrileña más canalla). Si en tu interior todavía queda algún resquicio de rock’n’roll, si aún hay ocasiones en las que aquel demonio del pasado -que tantas buenas noches te hizo pasar- sigue peleando por salir, no te será difícil sentirte identificado con alguna de sus canciones. (Diego R.J., desde El Sótano del R’n’R) Fuente MySpace del grupo: http://profile.myspace.com/rojoomega

Preguntas relacionadas con NINE POUND HAMMER (USA) + Rojo Omega + Lujuria (Arg) en Madrid

¿En qué lugar se realiza el concierto NINE POUND HAMMER (USA) + Rojo Omega + Lujuria (Arg) en Madrid?

El concierto se realiza en Wurlitzer Ballroom en Madrid.

¿Dónde es el concierto de Lujuria?

El concierto es en Wurlitzer Ballroom.

¿Dónde es el concierto de Nine Pound Hammer?

El concierto es en Wurlitzer Ballroom.

¿Dónde es el concierto de Rojo Omega?

El concierto es en Wurlitzer Ballroom.

Related artists
Location information Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin