No puedo ser parte de tu historia. Desarchivo y creación artística en Madrid No puedo ser parte de tu historia. Desarchivo y creación artística en Madrid
Osikán - vivero de creación
Calle de las Peñuelas 61, 28005
Madrid Madrid

No puedo ser parte de tu historia. Desarchivo y creación artística en Madrid

Various Dates

Osikán - vivero de creación

Calle de las Peñuelas, 61 28005, Madrid, Madrid


No puedo ser parte de tu historia tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for No puedo ser parte de tu historia

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



Uno de los principales privilegios de quienes ostentan el poder es determinar qué tipo de acontecimientos son importantes o no en el devenir de la sociedad, cuáles son los hechos históricos relevantes y cuáles los irrelevantes y, consecuentemente, quiénes son los elegidos para ostentar el título de héroes de la patria, personajes ilustres, para, desde este privilegio, obligar a la observación colectiva de una Historia, en la cual por lo general estamos ausentes o mal representados.

Desasirnos de este fardo histórico-colonial alienado y racista que nos han querido endilgar debería ser una prioridad de nuestra agenda política. Encontré en el arte el espacio que me permite impugnar ese mandamiento y he fundado un proyecto que desarrolla toda una metodología y una experiencia de trabajo orientada a rescatar biografías de mujeres negras que deberíamos conocer y honrar nuestro legado ancestral. 


Aida E. Bueno Sarduy

Doctora “Cum Laude” en Antropología social y cultural por la Universidad Complutense de Madrid.

Tesis doctoral sobre el liderazgo de las mujeres sacerdotisas en el Xangô de Recife. Ha realizado investigaciones en Cuba y Brasil sobre las religiones de origen africano desde la perspectiva de género y la teoría y la crítica feminista. Especialización en cultura de la diáspora africana en América Latina y relaciones interétnicas (Universidad Cándido Mendes, Centro de

Estudios Afro-Asiáticos, Rio de Janeiro, Brasil). Investiga en la actualidad los procesos de compra venta, cartas de libertad y documentos de compra de la libertad propia de mujeres africanas o afrodescendientes en Brasil, siglo XVIII y XIX, en el

Estado de Pernambuco y el Estado de Bahía. Desde 1999 trabaja como docente en diferentes universidades de los EEUU: New York University, Middlebury College, Stanford y Hamilton College.

Directora del Laboratorio de creación artística para Mujeres Afro (2020-2022) de Mujeres Afro en Escena. Co-curadora de la muestra de cine cubano de no ficción contemporáneo, para el festival MiradasDoc, Isla de Isora, Tenerife, Canarias 2023.

Realizadora de cine documental:1939 días (7', 2015), "Guillermina", (17' 2019). “Guillermina” ha sido exhibida en: New Orleans Film

Festival (2019) / New Orleans, United States; La casa encendida / Encuentros (2020) / Madrid, España; Uppsala International Short Film Festival (2020) / Uppsala, Sweden; Évreux International Educational Film Festival (2020) / Évreux, France; Centre de Cultura Contemporánea Barcelona (CCCB): Debate La cicatriz colonial (2020) / Barcelona, España; My First Doc (2020) / Tunis, Tunisia; FIPADOC (2021) / Biarritz; France Clermont-Ferrand International Short Film Festival (2021) / Clermont-Ferrand, France; SANFICI (2021) / Bucaramanga, Colombia.

Directora y guionista de "Rezadeira" largometraje documental en desarrollo.

Directora y guionista de "Anna Borges do Sacramento. Largometraje documental en producción con la ayuda a desarrollo del Sundance Film Institute, 2021; Trespuertos cine; Miradas Afro (España); SANFIC (Chile) y Márgenes work (España).

Preguntas relacionadas con No puedo ser parte de tu historia. Desarchivo y creación artística en Madrid

¿En qué lugar se realiza el evento No puedo ser parte de tu historia. Desarchivo y creación artística en Madrid?

El evento se realiza en Osikán - vivero de creación en Madrid.

Related artists
Location information Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin