Nu X Fest en New Cross Inn Nu X Fest en New Cross Inn
New Cross Inn
323 New Cross Road, New Cross , London, SE14 6AS
por determinar por determinar

Nu X Fest en New Cross Inn

Various Dates

New Cross Inn

323 New Cross Road, New Cross , London, SE14 6AS, ,


Cross tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for Cross

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "Nu X Fest en New Cross Inn" el próximo Viernes 3 de Septiembre de 2021 en New Cross Inn, 323 New Cross Road, New Cross , London, SE14 6AS a partir de las 19:00

Con los artistas:

Cross

Los inicios de Cross datan de 1984, y la banda emerge como uno de los primeros exponentes de la escena heavy metal local. La actitud visceral de su líder y cantante, Marcelo Cross, la crudeza de sus letras que hablaban de la mísera realidad de muchos jóvenes del momento, sin pasado y sin futuro, en un país devastado que intentaba ver la luz tras la cruenta dictadura, no tardaron en hacer mella en un público ávido de volumen y de una voz que los represente, así Cross prontamente cobró status de culto.

Fueron estas mismas las razones que situaron a la banda en la vereda opuesta a la temerosa industria discográfica post dictadura que finalmente editó su primer trabajo “Sólo Quiero Salir de Aquí”. En formato cassette siete años después en 1991.

En 1992, se edita su segundo trabajo oficial “Instinto Salvaje” , con una nueva formación y con una nueva propuesta, la banda evoluciona hacia el killer rock , el raw power y la psicodelia, franqueado el acceso hacia el público de una nueva generación y manteniendo su vigencia durante los ‘90 En 1994 se edita en una tirada súper limitada y en forma absolutamente independiente el 3er trabajo “Asesinos” Y de la misma forma y por primera vez en formato CD “A Miles de Kms. De Acá” en 1997 con una nueva formación que incluye a “Walo” Crespo en batería (luego en Motosierra) y José Luis Aguilera en bajo. A mediados de 1998 la banda decide separarse, la hostilidad del medio y la eterna negación de las discográficas locales no dejan muchas opciones. Sin embargo los años no pasaron en vano y Cross mantuvo su vigencia aún en ausencia e incrementó su fama de banda maldita y de culto, trascendiendo generaciones y modas. Ocho años después en el 2006, Cross vuelve al ruedo, esta vez como cuarteto, con los miembros de su última formación más la adición de Martín González (Stringbombs) como segunda guitarra- Tras exitosas presentaciones siempre a sala llena durante el 2007 y 2008, Cross volvió para quedarse, honrando su pasado y proyectándose hacia el futuro como la banda viva más auténtica y salvaje que haya dado nuestro país.

Ross

En 1992 Ross confeccionó una serie de maquetas que poco tiempo después dieron su fruto, al atraer la atención de la escena independiente española. Pronto se situaron entre los compositores de melodías más reputados, no sólo de nuestra geografía, sino también en EEUU, Japón o Suecia.

En 1995 se publicó su primer álbum, 'Sugar', una colección de canciones producidas por Ken Stringfellow (Posies, Big Star, REM). Sin embargo, para su siguiente álbum Ross se produce a sí mismo y publica el disco que le daría un empuje definitivo en el panorama pop mundial 'Supersonic spacewalk', disco que le coloca en los primeros festivales nacionales (BAM, Benicasim, Festimad) y al otro lado del charco en la primera edición del IPO (Internacional Pop Overdrow) de Los Ángeles.

Después seguiría produciendo con el sello murciano Sándwich Records y en el año 2001 publicaría su disco más celebrado y admirado, 'Rossland'. Pero precisamente, después de una gira de casi dos años por el territorio nacional la formación se disuelve, Sándwich desaparece y todo queda en punto muerto.

Y es ahora, antes de afrontar su cuarto proyecto discográfico, cuando Ross regresa con un doble CD recopilatorio formado por una amplia selección de canciones de sus tres álbumes más una canción inédita de aire country pop, que pone música a un poema de amor de José Antonio Martínez Muñoz. Es en el segundo CD donde aparecen todos los EP’S, singles, tributos a Teenage Fanclub para el sello japonés 'Paint Sky Discs' en 2002 y The Records para el sello 'Sonic Recordings' en 1996, pero también se incluyen las maquetas de los primeros años, aquellas que hicieron pensar a mucha gente que los Beatles (el grupo que más ha marcado su música, junto a Stevie Wonder, Neil Young, algunos jazzistas...) habían vuelto.

Este quinteto de músicos, formado por Álex Garriga, en la batería; Emilio Cortés, en el bajo; Joaquín Talismán, en la guitarra; José Esteban, en los teclados, la guitarra y las voces y el guitarrista y vocalista J.A. Ross; nos acerca a las melodías sencillas que embaucaron a la generación de los años 60 y a las posteriores, como se percibe en las canciones 'Let'em in' ,'I don't rememeber your name' y en la alegría casi melancólica que transmite 'Cosmos bell'. En otras envuelven estos sonidos con ritmos psicodélicos, como en 'Birds of my mind' o en 'Iceberg times'.

Este disco recopilatorio, 'A collection for enemies and friends', además quiere ser un homenaje a los músicos que han acompañado a Ross en su andadura por los senderos de la música popular de su tiempo y una generosa propuesta discográfica para los fans: 44 canciones que harán que olvides el paso del tiempo acompañadas por un libreto con toda la información necesaria para que no te pierdas en ningún momento en tu paseo espacial por el universo melódico de Ross.

Ross

En 1992 Ross confeccionó una serie de maquetas que poco tiempo después dieron su fruto, al atraer la atención de la escena independiente española. Pronto se situaron entre los compositores de melodías más reputados, no sólo de nuestra geografía, sino también en EEUU, Japón o Suecia.

En 1995 se publicó su primer álbum, 'Sugar', una colección de canciones producidas por Ken Stringfellow (Posies, Big Star, REM). Sin embargo, para su siguiente álbum Ross se produce a sí mismo y publica el disco que le daría un empuje definitivo en el panorama pop mundial 'Supersonic spacewalk', disco que le coloca en los primeros festivales nacionales (BAM, Benicasim, Festimad) y al otro lado del charco en la primera edición del IPO (Internacional Pop Overdrow) de Los Ángeles.

Después seguiría produciendo con el sello murciano Sándwich Records y en el año 2001 publicaría su disco más celebrado y admirado, 'Rossland'. Pero precisamente, después de una gira de casi dos años por el territorio nacional la formación se disuelve, Sándwich desaparece y todo queda en punto muerto.

Y es ahora, antes de afrontar su cuarto proyecto discográfico, cuando Ross regresa con un doble CD recopilatorio formado por una amplia selección de canciones de sus tres álbumes más una canción inédita de aire country pop, que pone música a un poema de amor de José Antonio Martínez Muñoz. Es en el segundo CD donde aparecen todos los EP’S, singles, tributos a Teenage Fanclub para el sello japonés 'Paint Sky Discs' en 2002 y The Records para el sello 'Sonic Recordings' en 1996, pero también se incluyen las maquetas de los primeros años, aquellas que hicieron pensar a mucha gente que los Beatles (el grupo que más ha marcado su música, junto a Stevie Wonder, Neil Young, algunos jazzistas...) habían vuelto.

Este quinteto de músicos, formado por Álex Garriga, en la batería; Emilio Cortés, en el bajo; Joaquín Talismán, en la guitarra; José Esteban, en los teclados, la guitarra y las voces y el guitarrista y vocalista J.A. Ross; nos acerca a las melodías sencillas que embaucaron a la generación de los años 60 y a las posteriores, como se percibe en las canciones 'Let'em in' ,'I don't rememeber your name' y en la alegría casi melancólica que transmite 'Cosmos bell'. En otras envuelven estos sonidos con ritmos psicodélicos, como en 'Birds of my mind' o en 'Iceberg times'.

Este disco recopilatorio, 'A collection for enemies and friends', además quiere ser un homenaje a los músicos que han acompañado a Ross en su andadura por los senderos de la música popular de su tiempo y una generosa propuesta discográfica para los fans: 44 canciones que harán que olvides el paso del tiempo acompañadas por un libreto con toda la información necesaria para que no te pierdas en ningún momento en tu paseo espacial por el universo melódico de Ross.

X Fest


Preguntas relacionadas con Nu X Fest en New Cross Inn

¿Dónde es el concierto de Cross?

El concierto es en New Cross Inn.

¿Dónde es el concierto de Ross?

El concierto es en New Cross Inn.

¿Dónde es el concierto de Ross?

El concierto es en New Cross Inn.

Related artists
Location information
Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin