Philip Glass Ensemble en BARCELONA
Various Dates
Carrer de Casp, 8. 8010, Barcelona, Barcelona
Philip Glass tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Be the first to know about tickets for Philip Glass
Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.
No te pierdas el concierto de Philip Glass, "Philip Glass Ensemble en BARCELONA" el próximo Viernes 28 de Junio de 2024 en Teatre Tívoli, Carrer de Casp, 8. 8010 a partir de las 20:30
Con los artistas:Philip Glass
Philip Glass (31 de enero de 1937) es un compositor estadounidense de música minimalista. Nació en Baltimore y de niño estudió flauta en el conservatorio Peabody. Más tarde asistió a la escuela de música Julliard, donde empezó a tocar casi exclusivamente el piano.
Tras estudiar con Nadia Boulanger y trabajar con Ravi Shankar en Francia, Glass viajó en 1966 al norte de la India, principalmente por razones religiosas, donde entró en contacto con los refugiados tibetanos. Se hizo budista y conoció al Dalai Lama en 1972. Es un gran defensor de la causa tibetana. Fue su trabajo con Ravi Shankar y su percepción del ritmo aditivo en la música india, lo que le condujo a su singular estilo. Cuando volvió a casa, renunció a todas sus composiciones anteriores al estilo de Milhaud y de Copland y empezó a escribir piezas austeras basadas en ritmos aditivos y con un sentido del tempo influenciado por Samuel Beckett, cuyo trabajo descubrió componiendo para obras de teatro experimentales. El poco aprecio que siente hacia los intérpretes y los espacios tradicionales lo llevan a formar su propio grupo musical, con el que empieza a tocar principalmente en galerías de arte, siendo esta la única conexión real entre minimalismo musical y arte visual minimalista. Con el paso del tiempo, sus obras son cada vez menos austeras y más complejas, acabando por no ser en absoluto minimalistas y culminando con Music in Twelve Parts. A continuación, colaboró en la primera ópera de su trilogía Einstein on the Beach con Robert Wilson.
Glass orquestó algunas partes instrumentales de los discos de David Bowie Low y Heroes (Low Symphony y Heroes Symphony). Músico prolífico, ha orquestado muchas películas, incluyendo el documental experimental Koyaanisqatsi, de Godfrey Reggio; el biopic dirigido por Errol Morris A Brief History of Time (basado en el libro divulgativo de física de Stephen Hawking); Mishima, de Paul Schrader o Kundun, de Martin Scorsese. Recientemente, Glass compuso la banda sonora de la película The Hours (Las horas) del director Stephen Daldry. También realizó la banda sonora del film "The Truman Show", ganando numerosos premios (Globo de oro, BAFTA, y una nominación al Oscar) por ese trabajo.
Principales obras:
Einstein on the Beach (ópera, 1976)
Satyagraha (ópera, 1980)
Glassworks (1982)
The Photographer (1982)
Akhnaten (ópera, 1983)
Koyaanisqatsi (BSO, 1983)
Mishima (BSO, 1984)
The making of the representative for Planet 8 (ópera, 1985-88)
Anima Mundi (BSO, 1992)
Orphée (ópera, 1993)
La belle et la bete (ópera, 1994)
The marriages between zones three, four, and five (ópera, 1997)
Heroes Symphony (1997)
Kundun (BSO, 1997)
Music with Changing Parts
Music in Twelve Parts
Hydrogen Jukebox (libreto de Allen Ginsberg)
Las Horas (BSO, 2002)
El ilusionista (2006)
Diario de un escándalo (BSO, 2006)
Book of Longing (2007)
Tras estudiar con Nadia Boulanger y trabajar con Ravi Shankar en Francia, Glass viajó en 1966 al norte de la India, principalmente por razones religiosas, donde entró en contacto con los refugiados tibetanos. Se hizo budista y conoció al Dalai Lama en 1972. Es un gran defensor de la causa tibetana. Fue su trabajo con Ravi Shankar y su percepción del ritmo aditivo en la música india, lo que le condujo a su singular estilo. Cuando volvió a casa, renunció a todas sus composiciones anteriores al estilo de Milhaud y de Copland y empezó a escribir piezas austeras basadas en ritmos aditivos y con un sentido del tempo influenciado por Samuel Beckett, cuyo trabajo descubrió componiendo para obras de teatro experimentales. El poco aprecio que siente hacia los intérpretes y los espacios tradicionales lo llevan a formar su propio grupo musical, con el que empieza a tocar principalmente en galerías de arte, siendo esta la única conexión real entre minimalismo musical y arte visual minimalista. Con el paso del tiempo, sus obras son cada vez menos austeras y más complejas, acabando por no ser en absoluto minimalistas y culminando con Music in Twelve Parts. A continuación, colaboró en la primera ópera de su trilogía Einstein on the Beach con Robert Wilson.
Glass orquestó algunas partes instrumentales de los discos de David Bowie Low y Heroes (Low Symphony y Heroes Symphony). Músico prolífico, ha orquestado muchas películas, incluyendo el documental experimental Koyaanisqatsi, de Godfrey Reggio; el biopic dirigido por Errol Morris A Brief History of Time (basado en el libro divulgativo de física de Stephen Hawking); Mishima, de Paul Schrader o Kundun, de Martin Scorsese. Recientemente, Glass compuso la banda sonora de la película The Hours (Las horas) del director Stephen Daldry. También realizó la banda sonora del film "The Truman Show", ganando numerosos premios (Globo de oro, BAFTA, y una nominación al Oscar) por ese trabajo.
Principales obras:
Einstein on the Beach (ópera, 1976)
Satyagraha (ópera, 1980)
Glassworks (1982)
The Photographer (1982)
Akhnaten (ópera, 1983)
Koyaanisqatsi (BSO, 1983)
Mishima (BSO, 1984)
The making of the representative for Planet 8 (ópera, 1985-88)
Anima Mundi (BSO, 1992)
Orphée (ópera, 1993)
La belle et la bete (ópera, 1994)
The marriages between zones three, four, and five (ópera, 1997)
Heroes Symphony (1997)
Kundun (BSO, 1997)
Music with Changing Parts
Music in Twelve Parts
Hydrogen Jukebox (libreto de Allen Ginsberg)
Las Horas (BSO, 2002)
El ilusionista (2006)
Diario de un escándalo (BSO, 2006)
Book of Longing (2007)
Preguntas relacionadas con Philip Glass Ensemble en BARCELONA
¿En qué lugar se realiza el concierto Philip Glass Ensemble en BARCELONA?
El concierto se realiza en Teatre Tívoli en Barcelona.
¿Dónde es el concierto de Philip Glass?
El concierto es en Teatre Tívoli.
Related artists
Location information
Additional services
Share event