Spank! en Estepona Spank! en Estepona
Louie Louie Live Estepona
por determinar
por determinar Estepona

Spank! en Estepona

Función única 02/02/2024

Louie Louie Live Estepona

Puerto Deportivo, Av. Luis Braille, 1 29680, Estepona, Málaga


The Clash tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for The Clash

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "Spank! en Estepona" el próximo Viernes 2 de Febrero de 2024 en Louie Louie Live Estepona , Puerto Deportivo, Av. Luis Braille, 1 29680 a partir de las 22:33

Con los artistas:

The Clash

The Clash fue una banda londinense de punk rock que estuvo activa entre el año1976 hasta el 1986. El grupo fue uno de los más importantes e icónicos de la primera ola del punk, originada a fines de los años '70 y, a diferencia de la mayoría de las bandas punk que se caracterizaban por su simplicidad musical, ellos incorporaron Rock and Roll, Reggae, Rockabilly, y puntualmente otros estilos en su repertorio.


Sumado a esto, The Clash también exhibió una intencionalidad política en sus letras que con el tiempo se convertiría en su característica distintiva fundamental. La pasión y el idealismo expresado en las composiciones de Joe Strummer y Mick Jones, contrastó con el nihilismo de los Sex Pistols y la sencillez de Ramones, las otras bandas emblemas del punk en la época. Su álbum de 1979, London Calling, es considerado uno de los mejores discos de la historia del Rock & Roll.

La actitud, el estilo y la originalidad lírica de The Clash han tenido una gran influencia en un sinnúmero de artistas, tanto dentro como fuera de la escena punk. A lo largo del tiempo, se ha acuñado entre los fanáticos y los críticos un apodo atribuido en una ocasión por su discográfica CBS Records: "La Única Banda Que Importa" -"The Only Band That Matters"-. El uso del mismo indica, entre otras lecturas, el compromiso que el grupo asumió al nunca desviarse de sus ideales para buscar beneficios económicos. En el año 2003 fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock & Roll.

Formación Clásica:
Joe Strummer (Voz, Guitarra Rítmica)
Mick Jones (Primera Guitarra, Voz)
Paul Simonon (Bajo, Voz)
Nick 'Topper' Headon (Batería, Percusiones).

Ramones

Ramones fue una influyente banda de Punk rock formada en Forest Hills, en el barrio de Queens, Nueva York, Estados Unidos en 1974. Fueron los pioneros del naciente punk rock, un sonido simple, minimalista y repetitivo que evitaba la musicalidad de los solos de guitarra de las bandas de los 70. Consistía básicamente en un sonido crudo, rápido y directo con influencias directas en los grupos rockabilly de los 50, pero fundamentalmente de bandas como New York Dolls, MC5 y The Stooges.

Esta banda fue la que lideró el movimiento punk en Nueva York, hasta el punto de que muchas veces se la considera la fundadora musical del punk rock como también Sex Pistols en Inglaterra. En CBGB, mítico club de la escena musical neoyorquina, compartían escenario con Television, The Heartbrakers, Blondie y Richard Hell.

El grupo se disolvió en 1996, después de culminar el último show de su gira mundial en Argentina, para dar una última actuación en el festival Lollapalooza.

Miembros
Los miembros originales de la banda adoptaron el apellido Ramone (seudónimo elegido por Paul McCartney en una de sus estancias con los Beatles en Hamburgo: Paul Ramon).

Joey Ramone - (19.05.51 - 15.04.01)(nombre real: Jeffrey Hyman): voz principal.
Johnny Ramone - (8.10.48 - 15.09.04) (nombre real: John Cummings): guitarra.
Dee Dee Ramone - (18.09.52 - 5.06.02) (nombre real: Douglas Glen Colvin): bajo. Tocó entre 1974 y 1989.
Tommy Ramone - (29.01.49)(nombre real: Thomas Erdelyi): batería. Tocó entre 1974 y 1978.

Los miembros que se incorporaron más adelante a la banda también adoptaron el apellido Ramone:

Marky Ramone - (15.07.56) (nombre real: Marc Bell): batería.
Richie Ramone - (11.08.57) (nombre real: Richard Reindhart): batería.
CJ Ramone - (8.10.65) (nombre real: Christopher Joseph Ward): bajo.
Elvis Ramone - (24.11.55) (nombre real: Clem Burke, de la banda neoyorkina Blondie). Apenas participó en dos conciertos de la banda como interino (batería).

Un miembro anterior, Ritchie, dejó la banda antes del primer disco, no teniendo que ver con Richie Ramone de arriba. El texto «Here lies Ritchie Ramone» (Aquí yace el cuerpo de Ritchie Ramone) sale en una lápida en un dibujo del interior del álbum 'Rocket to Russia'.

Influencia:

En una gira que hace la banda en 1977 en Inglaterra la banda toca en el RoundHouse de Londres. Esa noche se encontraban entre el público Joe Strummer, Sid Vicious, Johnny Rotten, Captain Sensible y Paul Cook quienes quedaron impresionados por los temas de la banda. A pesar de que fueron una gran influencia para los grupos punk ingleses venideros es mentira la leyenda de que ellos decidieron formar Sex Pistols, The Damned y The Clash tras este concierto ya que las tres bandas existían desde 1976.

También muchas bandas se vieron influenciadas por los cuatro fantásticos de Queens como The Offspring, Green Day, Rancid y toda la nueva generación del punk de los noventa.

En Argentina son muchísimas las bandas tributo a los Ramones, siendo éste prácticamente el único estilo de punk que se toca en ese país. Más állá de las bandas tributo existen grupos como Attaque 77 y Dos Minutos, los más famosos en Latinoamérica y también Expulsados, cuyo cantante Sebastián Expulsado tiene una apariencia casi idéntica a la de Joey y es quien se encarga de cantar en los recitales que hace Marky con sus amigos. Otra banda argentina que imita el estilo Ramonero es Embajada Boliviana.

También se puede mencionar principalmente a Los Nikis, a Airbag y a F.A.N.T.A de España.

The Ramones han tenido una gran influencia, principalmente en los músicos de hoy en día, pero también en campos como la ciencia, en 1997 cuatro especies de trilobite son bautizadas como los miembros de la banda: Mackenziurus johnnyi, Mackenziurus joeyi, Mackenziurus deedeei, y Mackenziurus ceejayi.

Otras referencias, influencias y tributos:

Slash de los Guns and Roses dijo que aprendió a tocar la guitarra con Road to Ruin.

Frank Black de The Pixies tiene una canción en su primer álbum en solitario llamada I Heard Ramona Sing, como tributo a la banda.

Lemmy Kilmister, vocalista de Motorhead, escribió una canción llamada R.A.M.O.N.E.S..

The Human League y su canción Things That Dreams are Made Of (de su álbum Dare) incluye "Johnny, Joey, Dee Dee" en su letra

Cuando Joey murió, The Misfits quitaron el contenido de su página web y pusieron una foto de Joey.

Al día siguiente, Bono de U2 dio un discurso sobre Joey y los Ramones. La banda, que estaba de gira, dedicó In A Little While a Joey Ramone el tiempo que duró la gira, después de enterarse de que esa era la canción que oyó en su lecho de muerte. Según Andy Shernoff (The Dictators), el hermano de Joey la puso en la radio en esos momentos, a petición del mismo Joey. Adicionalmente, es posible ver en numerosos conciertos a Larry Mullen Jr. usando camisas o poleras/polos de los Ramones.

Jello Biafra tiene una pista dedicada a Joey Ramone en uno de sus discos hablados.

William Shatner menciona a Joey Ramone en una canción.

Los fans de los Ramones intentan tener el aspecto de sus ídolos: el uniforme consiste en una chaqueta de cuero negra, pantalones vaqueros rasgados, y zapatillas de deporte de la marca Converse.

La banda sueca Roxette incluyó una marioneta alta y delgada con el pelo largo negro, chaqueta negra y unas gafas de sol rojas en uno de sus videoclips. Al final del video se desvela el nombre de la marioneta "Joey".

La calle de detrás del CBGB recibió el nombre de Joey Ramone's Place tras la muerte del mítico cantante.

Los Ramones le cantan en su cumpleaños al señor Burns en Los Simpsons.

Bandas argentinas como Attaque 77 (en sus principios), Flema, 2 Minutos, Cadena Perpetua, Villanos, Infierno 18 y [Expulsados/artist] , se ven muy influenciadas en sus sonidos, y tienen versiones editadas de ellos.

La banda alemana Die Toten Hosen lleva hechas varias versiones de ellos en recitales y se ven muy influenciados en sus sonidos y públicos, al igual que las bandas españolas Ska-P, Polla Records, Porretas o El Último Ke Zierre.

Eddie Vedder reconoce a Johnny Ramone como uno de sus mejores amigos, y Pearl Jam, desde un tiempo, en sus giras tocan temas (especialmente 'I believe in Miracles') en su honor. La versión se incluye de hecho en el disco tributo a Ramones We're A Happy Family.

En el videojuego de Rockstar basado en la novela y pelicula de culto llamada The Warriors; se dan los nombres de los integrantes de la banda llamada "Rogues" que a parte de Luther en su alineación se encuentran Dee Dee, Tommy, Johnny y Joey.

El grupo escandinavo, Hymans (claro juego de palabras), posee uno de los sonidos más similares.

En su álbum de 2003, Blondie incluyó una canción dedicada a Joey Ramone, llamada "Hello Joe". Durante la presentación en vivo de Live By Request antes de cantarla, Deborah Harry (voz) la presenta así: "La próxima es para un buen y viejo amigo... Joey".

Psicoterapia, banda peruana de punk rock, versiona sus temas al español y emula su vestir.

El grupo brasilero de Trashcore Ratos de Porao grabó la canción "Commando" en su disco "Anarkophobia" 1990.

Tre Cool baterista de Green Day en honor al grupo le puso Ramona a su hija.

En 1999 en la comedia El Diablo Metió La Mano (en ingles Idle Hands), aparece el grupo The Offspring versionando el tema I Wanna Be Sedated, también incluido en el álbum tributo We're A Happy Family.

El grupo asturiano Mala Reputación ha versionado y traducido en 2005 "I Wanna Be Sedated" en asturiano/español.

El grupo The Adicts hace un cover a la canción "I wanna be sedated"

La banda chilena Fiskales Ad-hok toca periódicamente el cover Pet Cementery dentro de sus conciertos. En el tributo sudamericano - Tocando Ramones - interpreta, además, "Commando"

El disco tributo "Todos Somos Ramones" grabado en Argentina, es el único homenaje en el que participan todos los integrantes del grupo

En el año 2003 se les hace un tributo, en el cual participan bandas que de alguna forma han sido influenciadas por la banda, como Kiss, Eddie Vedder (Pearl Jam) Rob Zombie, The Offspring, U2, Garbage, Green Day, Red Hot Chili Peppers, Rancid, The Pretenders, Marilyn Manson, Pete Yorn, Rooney, Tom Waits y John Frusciante (Red Hot Chili Peppers) Este tributo fue llamado We're A Happy Family

Fiskales Ad Hok (Chile) hace un cover en español de "I Don´t Care" en "Raras tocatas" de radio Rock&Pop. Los Bunkers también versionan a la banda en dicho programa con el tema "I Wanna Be Sedated"

El grupo alemán Rammstein incluye el cover "Pet Cementery", en su single "Ich Will"

En el programa El Show del EDO (Via X) (Chile) el animador del programa Eduardo Bertran (Hijo) lleva puesta la camiseta del primer cd de los Ramones.

En El Programa SCA (Via X) (Chile) se ha visto a Sergio Freire y a Diana García con poleras de los Ramones

En el video "Original Fire" de Audioslave en los 00:37 segundos sale una foto de Joey Ramone en la pantalla con otros grandes personajes.

La banda de Mendoza (Argentina), Yo, Ramón versiona sus temas y emula su vestir.

El bajista y guitarrista de la ya disuelta banda Libustrin (Dario Ricordi y Emilio Sampaolesi) solían usar las típicas sudaderas de Ramones en sus recitales
Dario Ricordi sigue haciendolo en la actualidad en los recitales que da con su nueva banda Pigwalk. Emilio Sampaolesi se retiró a Italia donde sigue su vida lejos de las bandas, pero siempre cerca de la música.

En el vídeo de la canción "NO lo aceptaremox" de al banda chilena Los Mox, el vocalista ocupa un gorro de los "Ramones"

Los Petersellers tienen un tema llamado "Homenaje a los Ramones" que mezcla oportunamente la música de "La Ramona pechugona" y Blitzkrieg Bop.

En el show "Space Ghost Coast to Coast" (El Fantasma Del Espacio de Costa a Costa) entrevistan a Bobcat Goldthwait & The Ramones para el disco Acid Eaters donde Zorak canta la canción Blitzkrieg Bop y con Moltar se colocan como apellido Ramone.

La banda neoyorkina de indie rock The Strokes incluyó una version de la canción "Life's a gas" en su single de "Heart in a cage" como B-side, y la han tocado en varias ocasiones incluyendo en el Hammersmith Apollo

Yo la Tengo ha realizado versiones de Blitzkrieg Bop y Sheena is a Punk Rocker

El famoso tema Blitzkrieg Bop se encuentra como uno de los track del videojuego Tony Hawk's Pro Skater 3 y en el video 411VM de Tony Hawk que contiene el mismo juego.

Tambien el Tema Rock 'N' Roll High School aparece como track del la saga de videojuego Tony Hawk's Underground 2

La banda uruguaya de punk rock, Trotsky Vengaran, hacía covers de The Ramones en sus comienzos y durante una gira, su guitarrista (Hugo Díaz) utilizo una guitarra igual a la de Johnny.

Las cucarachas de "Oggy y las cucarachas" se llaman como 3 integrantes de la banda: Joey, Marky y Dee Dee.

El grupo español Fangoria incluyo un cover de "Here Today, Gone Tomorrow" en su disco "arquitectura efímera"

La banda española Reincidentes incluyó una versión en directo de Sheena is a punk rocker en su álbum Algazara y frecuentemente toca dicha canción en sus actuaciones en vivo.

La banda española Airbag menciona al grupo en su cancion Martha no es una punk y al principio de la canción se escucha el clásico grito One, Two, Three, Four.

En la canción Punkirock, del albúm Ke Patine La Risa, de la banda chilena Tronic, dice textual, " y un saludo para Joey, Johnny, Tommy y Dee Dee, la reventaron"..

La firma de moda española Inditex, en su cadena de tiendas Pull & Bear, dedicó una colección de camisetas a grandes bandas del punk. Los Ramones tuvieron la suya, y el modelo desató el furor de los compradores en España, convirtiendo la camiseta en una de las prendas de moda del año 2006.

Muertes

Joey Ramone murió de linfoma el 15 de abril de 2001 en Nueva York. Mientras estaba escuchando la canción "In A Little While" de U2. (En junio de 2001, en un concierto en Boston, Bono dijo que la canción trataba sobre una resaca, pero Joey la convirtió en una canción gospel.)

Dee Dee Ramone apareció muerto en su casa de Hollywood el 5 de junio de 2002, por una sobredosis de heroína. El mayor compositor de la banda tenía planeado realizar una gira por Brasil, tocando los clásicos de la banda de Queens.

Johnny Ramone murió de un cáncer de próstata el 15 de septiembre de 2004, en Los Ángeles.

Álbumes de estudio:

Ramones, 1976
Leave Home, 1977
Rocket to Russia, 1977
Road to Ruin, 1978
End Of The Century, 1979
Pleasant Dreams, 1981
Subterranean Jungle, 1983
Too Tough to Die, 1984
Animal Boy, 1986
Halfway to Sanity, 1987
Brain Drain, 1989
Mondo Bizarro, 1992
Acid Eaters, 1993
¡Adios Amigos!, 1995

Singles:
Blitzkrieg Bop, 1975
53rd & 3rd, 1976
Judy Is A Punk, 1976
Beat On The Brat, 1976
Sheena is a punk rocker, 1977
Rockaway Beach, 1977
I Wanna Be Sedated, 1978
I'm Against It, 1978
Don't Come Close, 1979
Needles And Pins, 1979
Rock & Roll High School, 1979
Do you remember rock and roll radio, 1980
Baby, I Love You, 1980
I'm Affected, 1980
Danny Says, 1980
Chinese Rock, 1980
We Want The Airwaves, 1981
The KKK Took My Baby Away, 1981
She's A Sensation, 1981
It's Not My Place (In The 9 To 5 World), 1982
Time Has Come Today, 1983
Psycho Therapy, 1983
Howling At The Moon, 1984
Bonzo Goes To Bitburg, 1986
Something To Believe In, 1986
Bop 'Til You Drop, 1987
I Wanna Live, 1988
Pet Sematary, 1989
I Believe In Miracles, 1989
Can't Get You (Outta My Mind), 1989
Merry Christmas (I Don't Want To Fight Tonight), 1990
Poison Heart, 1992
Strength To Endure, 1992
Substitute, 1994
I Don't Want To Grow Up, 1995
Spider-Man, 1996

Recopilatorios:
Ramones Mania, 1988
All The Stuff Volume 1, 1990
All The Stuff Volume 2, 1990
Ramones Mania 2, 1995
Hey Ho! Let's Go: The Anthology (The Best Of 1975-1996), 1999
Loud, Fast Ramones: Their Toughest Hits (The Best Of 1975-1996), 2002
We're A Happy Family, 2003 álbum tributo
Gabba Gabba Metal, 2004 álbum tributo a cargo de bandas de Hard Rock y Metal
Todos Somos Ramones, 2005 álbum tributo
The Chrysalis Years,2004
Gracias Amigos - Tributo 30 aniversario 2006 (grabado en La Rioja - España - Durante el 2006 , 30 Bandas Riojanas tributan a Ramones)

En directo:
It's Alive, 1979 (grabado en Londres el 31 de diciembre de 1977)
Loco Live, 1991 (grabado en Barcelona en marzo de 1991)
Loco Live1992 (Edición norteamericana, trae otros temas en vivo, como 'Carbona Not Glue')
Greatest Hits Live, 1996 (grabado en New York el 29 de febrero de ese mismo año)
We're Outta Here, 1997 (grabado durante el último concierto de la banda, en Los Angeles el 6 de agosto de 1996)
NYC 1978 2003 (grabado en New York el 7 de enero de 1978)

Sex Pistols

Sex Pistols fue una emblemática e influyente banda de punk rock activa durante la primera ola del punk británica. Durante su fugaz existencia, desde 1975 hasta 1979 en la que editaron tan solo cuatro sencillos y un álbum, se convirtió en la espina dorsal del género en Inglaterra y su simple existencia motivó la formación de cientos de otros grupos. Los Pistols son acreditados frecuentemente como los iniciadores del movimiento punk en el Reino Unido y los creadores de la primera brecha generacional en el rock and roll. La banda estuvo formada por John Lydon (Johnny Rotten) en voz, Steve Jones en guitarra, Paul Cook en batería y Glen Matlock en bajo (luego reemplazado por Sid Vicious).

Sex Pistols emergió como respuesta al rock progresivo de los años 1970 considerado por una parte de la juventud inglesa como comercial y excesivamente elaborado. La banda se vio implicada en numerosas controversias durante su carrera, hecho que fomentó su popularidad pero eclipsó su música. De hecho, sus conciertos y giras usualmente terminaban con violentos disturbios y su sencillo "God Save the Queen" de 1977 fue calificado como un ataque a la Corona y al nacionalismo británicos.

Rotten dejó el grupo en 1978 despues de una desastrosa gira por los Estados Unidos. Los tres miembros restantes continuaron brevemente con Edward Tudor-Pole y Ronnie Biggs como vocalistas pero se separaron en 1979. El grupo volvió a juntarse en 1996 (ya sin el fallecido Sid Vicious) para la "Filthy Lucre Tour" (en español "gira de la ganancia mugrosa") y se han reunido nuevamente en 2002 y 2003. El 24 de febrero de 2006 los Sex Pistols fueron oficialmente incluidos en el Salón de la Fama del Rock pero declinaron la invitación a la ceremonia e insultaron al museo.

The Stooges

The Stooges es una banda de rock surgida en 1967 en Detroit (Estados Unidos) considerada pionera del garage rock y precursora tanto de la música como de la subcultura punk.

■ Inicios y formación

James Newell Osterberg, más conocido por Iggy Pop, tocó en diversas bandas de Ann Arbor (Míchigan) antes de crear la suya propia. Osterberg se inspiró para formar The Stooges tras conocer en una visita a Chicago al batería de blues Sam Lay. De esta forma, James regresó a Detroit con la idea de crear un estilo de tocar blues completamente nuevo.

La banda que Osterberg creó estaría formada por él, como vocalista, los hermanos Ron (guitarra) y Scott Asheton (batería), y su amigo Dave Alexander (bajo). Los demás miembros de la banda apodaron a James "Pop" debido al parecido que guardaba con un vecino suyo. Sería poco después, tras presenciar un concierto de MC5 en su ciudad, cuando Osteeberg se autodenominó a sí mismo "Iggy Pop".

El debut de la banda tuvo lugar en un concierto de Halloween que estos dieron en su casa de State Street, en 1967. Poco más tarde, tocaron en el Grande Ballroom (Detroit), junto a grupos como MC5 y otros, dándose así a conocer. The Stooges ganó reputación rápidamente debido a lo violentas y ruidosas que eran sus actuaciones. Pop, especialmente, ganó fama gracias a lo extraño que era su comportamiento sobre el escenario, untando en su torso crema de cacahuete y carne de hamburguesa, haciéndose cortes con trozos de vidrio y mostrando sus genitales al público, entre otras cosas.


■ La era Elektra Records. The Stooges y Fun House

The Stooges fueron descubiertos por el observador de Elektra Records Danny Fields (quien más tarde también descubriría y se convertiría en el manager de The Ramones), firmando así un contrato para dicha compañía. Su primer álbum, cuyo nombre es el mismo que el de la banda (The Stooges), salió en 1969, obteniendo muy pocas ventas así como un no grato recibimiento por parte de los críticos de aquella época.

El segundo albúm, Fun House, lanzado en 1970 y considerado por muchos como el mejor disco de The Stooges, tampoco logró alcanzar un notoriamente mejor recibimiento. En este último, el grupo trató de plasmar la fuerza y la energía que desprendían en sus actuaciones en vivo. En junio de ese mismo año, la banda tocó en el Pop Festival de Cincinnati. Durante su actuación, Iggy Pop se dejó caer en repetidas ocasiones sobre el público, el cual lo sostuvo por encima de la muchedumbre. Este hecho se convirtió en una de las imágenes icónicas del rock a partir de entonces.

En agosto de ese mismo año, Alexander fue despedido temporalmente del grupo por encontrarse demasiado ebrio en escena en el International Music Festival de Goose Lake, siendo rápidamente reemplazado por una sucesión de nuevos bajistas. Llegados a este punto, la banda casi al completo (con la notable excepción de Ron Asheton) se habían vuelto consumidores habituales de drogas como la heroína, siendo Iggy Pop el peor ejemplo de todos. El resultado final de todo esto fue la anulación del contrato que The Stooges tenía con Elektra Records.


■ La era Columbia Records y David Bowie. Raw Power y separación

Al no poseer compañía discográfica, la banda se quedó durante un tiempo sin nadie que les consiguiese actuaciones ni el dinero necesario como para seguir con la producción de nuevos discos, por lo que se produjo durante un tiempo un parón musical. Afortunadamente, Pop conoció a David Bowie en septiembre de 1971, convirtiéndose ambos rápidamente en buenos amigos. De esta forma, Bowie ayudó a Pop a reconstruir la banda como seguidamente convenció a su discográfica, Columbia Records, de que los contratase.

Su tercer trabajo, Raw Power, salió pronto a la luz, en 1973, y aunque es considerada como una de las piedras angulares del punk rock, tuvo el mismo poco éxito que sus dos predecesores. El grupo se embarcó en una gira promocional que duró varios meses. Al mismo tiempo, The Stooges llevó a cabo una serie de grabaciones conocidas como The Detroit Rehearsal Tapes, las cuales presumiblemente iban a formar parte de un cuarto album que estaba por llegar. Pero, en febrero de 1975, la banda se desintegró, siendo su principal causa la aún presente adicción a la heroina de Iggy Pop, como también su errático comportamiento en el escenario.


■ Reunión

Sorprendentemente, casi treinta años después de su separación, The Stooges se reunieron en 2003 y realizaron una gira mundial, publicando el disco Skull Ring en 2003 y The Weirdness en 2007.


■ Miembros

~ Formación actual

• Iggy Pop, voz (1967-1974, 2003 - presente).
• Scott Asheton, batería (1967-1974, 2003 - presente).
• James Williamson, guitarra (1971, 1972-1974, 2009 - presente).
• Steve MacKay, saxo tenor (1970-1971, 2003 - presente).
• Mike Watt, bajo (2003 - presente).

~ Miembros pasados

• Ron Asheton, guitarra (1968-1971, 2003 - 2009); bajo (1973-1974).
• Dave Alexander, bajo (1968-1970).
• Jimmy Recca, bajo (1971).
• Scott Thurston, piano (1973-1974).
• Bill Cheatham, guitarra (1970).
• Zeke Zettner, bajo (1970).
• Bob Sheff, piano (1973).

■ Álbumes de estudio

The Stooges (agosto de 1969).
• Fun House (julio de 1970).
• Raw Power (bajo el nombre artístico Iggy & The Stooges) (febrero de 1973).
• The Weirdness (2007).

■ Álbumes en directo

• Telluric Chaos (2005).

■ Box set

• Night of Destruction (1991).
• 1970: The Complete Fun House Sessions (1999).
• Heavy Liquid (2005).

■ Recopilaciones

• Rough Power (1995).
• Year of the Iguana (1997).

■ Bootleg

• Metallic K.O. (1976).

■ Sencillos

• "I Wanna Be Your Dog" (octubre de 1969).
• "Down on the Street" (agosto de 1970).
• "Search and Destroy" (junio de 1973).

■ DVD

• Live in Detroit (2004).

■ Bibliografía

• Jaime Gonzalo: The Stooges: Combustión espontánea: un instante de eternidad y poder (1965-2007).

Buzzcocks

Buzzcocks es una banda de punk rock británico, cuya combinación de energía instrumental, agresividad rítmica, cinismo lírico y querencia por la buena melodía pop colocaron a los Buzzcocks como uno de los primeros combos punk-pop de la historia (junto a los Ramones). Fueron influenciados tanto por los Sex Pistols como por Velvet Underground, los Who, Stooges, Troggs (a quienes versionaron “I can’t control myself”) o el garage y el beat de los años 60.

Historia

El nacimiento de esta agrupación fue forjado en el Manchester de 1976 por los guitarristas Pete Shelley y Howard Devoto -cuyos nombres verdaderos son Peter McNeish y Howard Traford, respectivamente- luego de ver actuar en directo a los Sex Pistols. A ellos se les sumarían Steve Diggle, en el bajo, y John Maher, como batería. Shelley invitó a actuar al grupo de Johnny Rotten con los Buzzcocks de teloneros. Los Pistols aceptaron y Shelley, quien trabajaba como operador de computadoras y estudiaba informática, dejó su empleo 24 horas antes del concierto, siendo una decisión acertada, pues lograron hacérse de una considerable audiencia en esa presentación.

Después de participar en el famoso “Anarchy Tour”, la agrupación debutaría discográficamente con el EP “Spiral Stratch” (1977), una placa que fue lanzada por su propio sello, New Hormones.

Tras este trabajo, Devoto abandonaba el grupo, argumentando que lo suyo no era la música y dándole prioridad a sus estudios universitarios, pero al poco tiempo de retirarse, se puso al frente del micrófono de la banda de New Wave Magazine.

Con la salida de Devoto, Steve Diggle pasó a las seis cuerdas y el bajo quedó en manos de Garth Smith, quien dejó su puesto brevemente para Barry Adamson, y éste, después de otro corto período de tiempo, para Steve Garvey.

Shelley y compañía conseguirían firmar con United Artists para grabar el pegadizo single “Orgasm Addict”, tema escrito por Pete y Devoto. Poco después apareció editado “What do I get”, igual o más contagioso que el anterior.

Su primer LP fue “Another music in a different kitchen” (1978), un fenomenal debut, puesto que logró colocarse en el puesto 15 de ventas en el Reino Unido. El disco que incluye temas destacados como “Fast Cars” y “I don’t mind”, fue producido por Martin Rushent, ingeniero de sonido que trabajó en el “Electric Warrior” de T. Rex).

El mismo año publicaron “Love bites” (1978), otro magnífico LP (número 13) con piezas como “Just lust, “Real World”, “Late for the train” o “Ever fallen in love”.

“A different kind of tension” (1979), disco (número 26) con canciones como “Paradise”, “Sitting round at home” o “You say you don’t love me”, y el imprescindible recopilatorio “Singles going steady” -incluido en el número 358 de la lista de 500 álbumes más grandes de todos los tiempos según la revista Rolling Stone-, hicieron de los Buzzcocks una de las grandes bandas del momento en Inglaterra.

Disolución y regreso

A pesar del reconocimiento que tenían dentro de la escena musical , conflictos con EMI llevaron al grupo a una ruptura inesperada en marzo de 1981 cuando ya habían entregado las demos de su cuarto LP.

Ocho años después y luego de varias incursiones en solitario, Pete Shelley, Steve Diggle, Steve Garvey y John Maher decidieron volver a unirse en 1989. Un tiempo después Garvey y Maher dejarían el proyecto siendo reemplazados por el bajista Tony Barber y el batería Phil Barker -sustituido recientemente por Danny Farrant-, quienes tocarían junto a Shelley y Diggle en el LP “Trade test transmission” (1993), disco editado en Castle Communications con producción de Ralph P. Ruppert.

Actualmente la banda se encuentra promoviendo su más reciente disco Flat-Pack Philosophy y entre otras presentaciones, forma parte del cartel de la última edición del Warped Tour.


Influencia

Aunque no tuvieron una proyección igual de masiva como sus coterráneos Sex Pistols y The Clash, los Buzzcocks han sido referencia para importantes bandas y artistas como Green Day y The Offspring (estos últimos versionaron su tema "Autonomy"). Fine Young Cannibals y Thursday hicieron lo propio con "Ever fallen in love" mientras que Nirvana los invitó para que fueran sus teloneros en lo que sería su última gira europea.

Discografía

* Another Music in a Different Kitchen (1978)
* Love Bites (1978)
* Singles Going Steady (compilado de 1979, relanzado en 2001 con ocho canciones más)
* A Different Kind of Tension (1979)
* Trade Test Transmissions (1993)
* All Set (1996)
* Modern (1999)
* Buzzcocks (2003)
* Flat-Pack Philosophy (2006)

The Undertones

The Undertones son una banda norirlandesa de rock formada en Derry en 1975.

Los miembros de la banda son, actualmente, los siguientes:

* Paul McLoone (voz)
* John O'Neill (guitarra)
* Damian O'Neill (guitarra, teclados y coros)
* Michael Bradley (bajo y coros)
* Billy Doherty (batería).

* Feargal Sharkey fue la voz solista desde 1975 y hasta 1983.


La banda publicó sus primeros trabajos en 1977, coincidiendo con el estallido punk en la vecina isla de Gran Bretaña, aunque su material, menos estridente y clasificado como pop punk, estaba a medio camino de The Ramones y el rock de los años '60. Su primer single, la pegadiza canción Teenage Kicks, tuvo un éxito remarcable.

En 1999, el cantante Paul McLoone reunió a los músicos de la banda, que no tocaban desde 1983. A lo largo de los años siguientes actuaron varias veces, y, en 2003, registraron un nuevo álbum: Get What You Need. Actualmente la banda sigue tocando ocasionalmente, con McLoone a la voz.

Dead Boys

The Dead Boys fue una banda de punk rock Estadounidense de la generación del 77 liderada por Stiv Bators.

-FORMACION DEL GRUPO

El guitarrista Cheetah Chrome, y batería Johnny Blitz -junto a quienes posteriormente formarían Pere Ubu, David Thomas y Peter Laughnerl- formaban parte de la banda protopunk Rocket From The Thombs. El grupo resultó demasiado art-rock para Blitz y Chrome, y acabaron abandonando la banda. En el verano de 1975 conocieron a Stiv Bators, y a sus dos amigos: el guitarrista Jimmy Zero y bajista Jeff Magnum, quienes buscaban realizar versiones de canciones de Iggy Pop, de quien eran seguidores.

Inicialmente, se llaman Frankenstein. Ese mismo año inician su primera gira. Bajo ese nombre sólo llegan a realizar cuatro giras locales y una demo titulada Eve Of The Dead Boys, que contenía tres de las canciones que más tarde se convertirían en clásicos de su repertorio: "Sonic Reducer", "High Tension Wire" y "Down In Flames". Debido a la dificultad de tocar en el conservador circuito de clubs de Cleveland, se disuelven tan sólo tres meses después.


-TRASLADO A NUEVA YORK Y PRIMER DISCO

En la semana santa de 1976, Stiv se muda a Nueva York, invitado por Johnny Thunders, que en esta época se encontraba plenamente involucrado en su segunda banda, The Heartbreakers. Seducido por el ambiente de Nueva York, Stiv anima al resto de sus compañeros de Frankenstein a mudarse a la ciudad. El grupo se refunda en 1976 bajo el nombre de Dead Boys, tomado de su tema "Down in Flames" ("Dead Boy, running scared").

Ya instalados en Nueva York, ciudad en la que Stiv compartió piso con Johnny Thunders (New York Dolls, The Heartbreakers) y con Michael Monroe (Hanoi Rocks), el grupo empezó a ganar popularidad en la escena neoyorkina. Su primera actuación, fue en Julio de 1976, en el mítico club CBGB, conocido como unos puntales de la expansión del Punk rock americano de su época. Apadrinados por Joey Ramone (The Ramones), quien vio potencial en el grupo, sus viscerales e iconoclastas actuaciones, que intentaban reflejar las frustraciones de la juventud de la época, capturaron la atención del público. Stiv se contorsionaba, se autolesionaba (llegando en alguna ocasión a tener que ser hospitalizado por los cortes que se infringía), y su actitud escénica se correspondía con la crudeza e inmediatez de su música. Su lema era "Fuck art, let's rock!" ("Que se joda el arte, vamos a rockear").

The Dead Boys comenzaron a actuar regularmente en el CBGB y a frecuentar los ambientes Punk neoyorquinos. Telonean a The Damned en tres ocasiones, dejando una fuerte impresión en crítica y público. Conocen a Seymour Stein, quien ya había fichado a The Ramones a través de Hilly Kristal, el dueño del CBGB; Stein se siente impactado por el potencial del grupo y seguidamente fichan para Sire Records.

En 1977, el año que es conocido por la gran explosión del Punk inglés, graban su álbum de debut, Young, Loud and Snotty, producido por Genya Ravan. Su canción bandera, y primer corte del disco, "Sonic Reducer" es reconocida como uno de los temas más emblemáticos del Punk rock, elevándolo a la categoría de Himno de este género musical .

-SEGUNDO DISCO "WE HAVE COME FOR YOUR CHILDREN"-DISOLUCION

A finales de 1977, la banda acomete una exitosa gira que les llevaría, junto a The Damned, por Inglaterra. Tras regresar a EEUU, comienzan a grabar en Ohio las demos de lo que sería su nuevo álbum, grabado en Miami, en los Criteria Studios. El disco fue titulado "We Have Come For Your Children" ("Hemos venido a por vuestros hijos"); se publicó en 1978, y le siguió una gira de cuatro meses por EEUU.

El disco fue producido por Felix Pappalardi (ex-Mountain), pero la relación entre Pappalardi y el grupo no funcionó, ya que el productor no estaba habituado al tipo de rock interpretado por el grupo y a la manera de producirlo; ello repercutió en un sonido de inferior calidad al de su primer album, y no consiguió capturar por entero la intensidad de la banda. El disco contiene, si embargo, algunos de los clásicos del grupo, como "3rd Generation Nation", "I won't look back", o la famosa "Ain't it fun", versioneada más tarde en 1993 por Guns N' Roses con Michael Monroe (Hanoi Rocks) a las voces.

La gira por EEUU estuvo salpicada de problemas; el grupo se queda sin dinero y debe regresar a Cleveland. El batería Johnny Blitz fue ingresado entonces en cuidados intensivos, padeciendo graves heridas.

Sire Records se encontraba presionando al grupo para modificar su imagen y acercar su sonido a los patrones del Punk inglés que estaba triunfando en esos años, a lo cual se negaba la banda. Al mismo tiempo que Blitz estaba ingresado en el hospital, Sire decide no renovar su contrato con el grupo. Unos meses después de la separación, el grupo tuvo que reunirse para grabar un disco en directo, resultado de sus obligaciones contractuales con Sire; fue la útima reunión de los Dead Boys. Para vengarse, Bators cantó lejos del micro, para asegurarse de que Sire no podría editarlo sin su colaboración; el resultado fue material impublicable. Cuando se publicó finalmente a través de Bomp! Records, bajo el título "Night of the living Dead Boys", las voces habían sido regrabadas por Stiv. El disco publicado en Bomp!, incluía un tema nuevo, "Detention Home", un descarte de su segundo LP, "We have come for your children".


-TRAYECTORIA POST-DISOLUCION

Bators integró entonces el grupo Lords of The New Church, con Brian James (ex-The Damned) y Dave Tregunna (ex-Sham 69), enfocando su estilo hacia un Post punk menos agresivo y más oscuro, con letras más intelectuales y muy trabajadas; la banda se convertiría en una de las formaciones básicas y más influyentes del rock siniestro y el Post punk, siendo muy recordados temas como "Russian Roulette" o "Dance with me". Asimismo grabó varios discos en solitario, algunos de los cuales se editaron en vida, y otros lo hicieron póstumamente. Su disco en solitario "Disconnected", en el que jugó con melodías de Bubble-gum y Pop con una fuerte influencia de los años 50 y 60, es considerado un clásico del Power Pop.

The Dead Boys se reunieron para varios conciertos durante los 80. Reeditaron su primer álbum, bajo el título de "Younger, Louder and Snottier" en 1989, a partir de un cassette con demos sin producción, atribuidas a un joven Bob Clearmountain, asistente de estudio en aquella época.

Stiv Bators fallece en París, en 1990, atropellado por un coche. Inicialmente pareció no sufrir daño alguno, pero fallecería en su casa por heridas internas. Se encontraba en la ciudad francesa grabando el que sería su último trabajo, póstumamente titulado "Last race".


-INFLUENCIA MUSICAL Y CULTURAL

En julio de 1997 Bomp! reedita "Younger, Louder & Snottier", los remixes de su primer album, y considera el proyecto de editar una grabación inédita en vivo. Se encuentra también en negociaciones para adquirir los derechos de su segundo álbum, "We Have Come For Your Children", aquejado actualmente de un déficit de apoyo discográfico con respecto a su primer trabajo, con el propósito de remezclarlo con el guitarrista Cheetah Chrome.

The Dead Boys todavía son una influencia reconocible para bandas modernas como D-Generation, y su influencia es reconocible en nuevas bandas Punk; son a menudo citados y recordados en la prensa musical. Formaron parte del núcleo de la escena punk americana, junto com The Ramones, Johnny Thunders & The Heartbreakers y Televisión. Habían absorbido lo que había ocurrido en inglaterra ( The Sex Pistols y The Damned) y en EEUU (The Stooges), y lo llevaron un paso más allá, en términos de nihilismo, masoquismo, desesperación, vulgaridad y violencia.

Varios grupos han realizado versiones y homenajes a la banda, entre ellos, Pearl Jam, que acostumbra a interpretar en directo el himno "Sonic Reducer"; Michael Monroe (Hanoi Rocks), que fue su compañero de piso en Nueva York, y es un reconocido admirador de su persona y obra, sin que prácticamente pierda ocasión de recordar su memoria en sus entrevistas, acostumbrando a versionear en su carrera en solitario varios temas de la banda, entre ellos "What love is", de su primer disco, y la ya citada versión de Guns N' Roses con el propio Mike Monroe.

Los Dead Boys son recordados hoy en día como uno de los puntales del Punk Rock, por sus salvajes actuaciones en vivo, y por la característica personalidad de su líder Stiv Bators, quien es una influencia básica en el punk rock, el post punk, el rock siniestro y el power pop.


-MIEMBROS
Voces : Stiv Bators (Steve Bator).
Guitarra solista : Cheetah Chrome (Gene O'Connor).
Guitarra rítmica : Jimmy Zero (William Wilden).
Bajo : Jeff Magnum (Jeff Hellmaggie).
Batería : Johnny Blitz (John Madansky).



Slaughter

Hay dos grupos con éste nombre: un grupo canadiense de Thrash Metal y un grupo estadounidense de Glam/Hard Rock.

La banda canadiense se formó en 1984 en Toronto. Sus líricas tratan de muerte, tortura y destrucción. Con el tiempo se disolvió a causa de su malestar por la industria musical. Dave Hewson formó una nueva banda con el nombre "Strappado". Su ultima formación fué Dave Hewson como vocal y guitarra, Terry Sadler como vocal y bajo, y Ron Summers en la bateria.

La banda de Hard Rock fué formada en Las Vegas, Nevada, por el vocalista y guitarrista rítmico Mark Slaughter y el bajista Dana Strum.
Se formó en el año de 1988 de las cenizas de la banda Vinnie Vincent Invasion, de donde salieron los ya mencionados Slaughter y Strum, luego de diferencias musicales con Vinnie Vincent, líder de la agrupación y ex-guitarrista de Kiss.

La banda alcanzó popularidad en 1990 con su primer álbum, Stick It to Ya, que contenía algunos hits como "Up All Night", "Spend My Life", "Mad About You", y la balada "Fly to the Angels". El álbum alcanzó el estatus de triple platino en los Estados Unidos.

Pese a que su éxito ha disminuido en ese país, la banda se mantiene activa, participando en giras como la popular The Rock Never Stops Tour, junto a otras bandas de la misma época como Quiet Riot, Warrant, L.A. Guns, Night Ranger, Poison y Cinderella.


DAMNED

The Damned es un grupo de Punk y más tarde Rock gótico formado en Londres, en 1976.

Fueron la primer banda punk inglesa en lanzar un sencillo (New Rose), sacar un álbum (Damned, Damned, Damned), y recorrer los Estados Unidos. La música de sus comienzos (más o menos entre 1976 y 1980) y en especial el estilo de batería de Rat Scabies fueron una gran influencia para la creación del Hardcore punk en los Estados Unidos. The Damned han sido considerados también como unos de los fundadores del rock gótico.

El grupo se ha separado y reagrupado muchas veces y sólo el vocalista Dave Vanian se ha mantenido constante en cada alineación. Sin embargo, las alineaciones siempre han incluido o bien al guitarrista Captain Sensible o bien al baterista Rat Scabies.

http://es.wikipedia.org/wiki/The_Damned

The Boys

The Boys ('los chicos' en inglés) es una banda de punk rock formada en 1976 en Londres, Inglaterra. Algunos de sus miembros habían tocado previamente en grupos conocidos, como London SS y los Hollywood Brats. Tras grabar cuatro álbumes de estudio y ocho sencillos, así como un disco especial navideño bajo el pseudónimo de The Yobs, se separaron en 1982. El grupo regresó a los escenarios en 1999. Con el paso del tiempo, el estilo del grupo se ha alejado de la música punk, acercándose al pop punk.


Miembros

Matt Dangerfield: Guitarra y voz.
Duncan "Kid" Reid: Bajo y voz.
Casino Steel: Órgano, piano y voz.
Honest John Plain: Guitarra y voz.
Vom Ritchie (1999 -): batería.
Jack Black (1976 -1982): batería.


Discografía

1977: The Boys
1978: Alternative Chartbusters
1979: To Hell with the Boys
1980: Boys Only
[editar]Bajo el pseudónimo de The Yobs
1980: The Yobs Christmas Album

The Professionals

The Professionals fue una banda británica formada a mediados del año 1979 por los ex miembros de Sex Pistols Steve Jones (en guitarra) y Paul Cook (en batería) poco después de la separación de su antiguo grupo. Anteriormente, ambos se habían involucrado en un proyecto llamado Sham Pistols. El grupo se disolvió en 1982.

Discografía:
-The Professionals (1980, inédito hasta 1990)
- I Didn't See It Coming (1981)

Johnny Thunders

Johnny Thunders cuyo nombre real era John Anthony Genzale, Jr (15 de julio de 1952 - 23 de abril de 1991) fue un cantante y guitarrista de rock and roll. Participó y fue uno de los fundadores de la legendaria banda de proto-punk New York Dolls a principios de los años 1970, esta banda sería la mayor influencia para el Glam en los 80s. A finales de los años 1970, fue un figura familiar de la escena punk neoyorquina, tanto con The Heartbreakers y como solista. Se distinguía por su disonante y penetrante uso de la guitarra que fue de gran influencia en la música punk y uno de los mejores.

Su última grabación sucedió unas 36 horas antes de su muerte, una versión de "Born to Lose" con la banda alemana de punk Die Toten Hosen.

Su fallecimiento sucedió en circunstancias misteriosas. Tras años de abusos, Johnny Thunders fue encontrado muerto en un cuarto de hotel de Nueva Orleans en abril de 1991. No hubo noticia oficial de la causa de la muerte, pero algunos reportes señalan que murió de una sobredosis de metadona, en todo caso se sabe que sufría de leucemia y estaba presto a morir. Se especula que estaba contagiado de VIH.

Spank!


Preguntas relacionadas con Spank! en Estepona

¿En qué lugar se realiza el concierto Spank! en Estepona?

El concierto se realiza en Louie Louie Live Estepona en Málaga.

¿Dónde es el concierto de The Clash?

El concierto es en Louie Louie Live Estepona .

¿Dónde es el concierto de Ramones?

El concierto es en Louie Louie Live Estepona .

¿Dónde es el concierto de Sex Pistols?

El concierto es en Louie Louie Live Estepona .