
Stereo MCs plus Clint Boon Boon Army Night en The Live Rooms
Various Dates
1 Station Rd, Chester , Chester, Belfast
No te pierdas el concierto "Stereo MCs plus Clint Boon Boon Army Night en The Live Rooms" el próximo Viernes 1 de Abril de 2022 en The Live Rooms, 1 Station Rd, Chester a partir de las 19:00
Con los artistas:Clint
En 1971 Don Siegel reunió a dos de los más importantes maestros de la gran pantalla, Clint Eastwood y Lalo Schifrin.
"You've got to ask yourself a question: Do I feel lucky? Well, do ya, punk?" es una de las frases más memorables de la historia del cine y sirve para que Clint Eastwood en el papel de Harry Callahan y su Magnum 44 quedará grabado en todas nuestras retinas.
CLINT homenajean formidablemente a Harry en su debut "Alégrame el día". Los grandes instrumentales cinemáticos de Ennio Morricone, Lalo Schifrin, Roy Budd o Nino Rota y los más cercanos Calexico, Friends of Dean Martinez o Tindersticks son referencias inevitables tras una primera escucha. Reflexivos, teatrales, oscuros, melancólicos, agridulces, elegantes o cíclicos son adjetivos que definen las obras que componen este disco.
CLINT no son nuevos en este circo. Surgidos de las cenizas del combo madrileño de pop "The Umbrella Hating Generation" al cuarteto le gusta definirse como un grupo rock peliculero pero nosotros pensamos que son grandes compositores dignos participantes en cualquier largo de cine negro, persecuciones interestatales o agentes secretos en misiones imposibles.
Sitio Web: http://www.clint.es/
"You've got to ask yourself a question: Do I feel lucky? Well, do ya, punk?" es una de las frases más memorables de la historia del cine y sirve para que Clint Eastwood en el papel de Harry Callahan y su Magnum 44 quedará grabado en todas nuestras retinas.
CLINT homenajean formidablemente a Harry en su debut "Alégrame el día". Los grandes instrumentales cinemáticos de Ennio Morricone, Lalo Schifrin, Roy Budd o Nino Rota y los más cercanos Calexico, Friends of Dean Martinez o Tindersticks son referencias inevitables tras una primera escucha. Reflexivos, teatrales, oscuros, melancólicos, agridulces, elegantes o cíclicos son adjetivos que definen las obras que componen este disco.
CLINT no son nuevos en este circo. Surgidos de las cenizas del combo madrileño de pop "The Umbrella Hating Generation" al cuarteto le gusta definirse como un grupo rock peliculero pero nosotros pensamos que son grandes compositores dignos participantes en cualquier largo de cine negro, persecuciones interestatales o agentes secretos en misiones imposibles.
Sitio Web: http://www.clint.es/
Clint Boon
Stereo MCs
Stereo Mc’s es un grupo de Acid jazz, al que, para ser más precisos, se puede clasificar dentro de la música Hip Hop, uno de los principales estilos de la banda. Sin embargo, no son una formación que produzca temas de Hip Hop puros, sino que ofrecen una interesante fusión entre el mencionado estilo, el Acid Jazz, el House y el Trip-Top.
En este sentido, es un grupo con cierta similitud con Us3 o Guru. Lo que diferencia a Stereo Mc’s de otros grupos de Hip Hop son (además de la fusión de estilos y de su eclecticismo) sus magníficos arreglos.
Los temas de este grupo londinense están en las antípodas de los clásicos temas de rap en los que la letra es lo más importante y el resto no es más que un repetitivo y poco inspirado acompañamiento. Su instrumentación es espléndida, a la altura de los grandes del Acid jazz, lo que sin duda dota a sus trabajos de un alto atractivo.
El grupo nació en Londres en 1987, formado por Rob Birch, alias Rob B. (rapero), y Nick Hallam, más conocido como The Head (Dj y productor), que se conocían desde el colegio, en Nottingham. Sin embargo, no decidieron formar el grupo hasta que se trasladaron a Londres, dónde ubicaron su estudio, ya que esta ciudad ofrecía más posibilidades al dúo.
Crearon su propio sello, Gee Street, para poder difundir mejor su música, firmando muy pronto un contrato de distribución con un sello neoyorquino, 4th & B'way Records. Pero fue Island Records (de la que 4th & B'way Records era una filial) la compañía que antes se interesó por la música de los ingleses, que ya habían editado dos singles, Move it y What is soul?. Aunque las ventas de estos dos singles fueron modestas, Island Records decidió invertir en la grabación de un álbum debut. Se trató de 33 45 78, editado en 1989, que sirvió para ampliar los componentes del grupo. Además de Rob y Nick, se sumaron al proyecto el italiano DJ Cesare y el batería Owen Rossitter.
Tras el lanzamiento del primer disco, Stereo Mc’s comprendió que tenía un gran potencial para los directos, por lo que, tanto en el night club W11 Express, en Notting Hill’s tabernacle, propiedad del grupo, como en un gira por toda la nación, ofrecieron una larga serie de conciertos con los que se ganaron la fama de ser una atracción en directo.
Tras este espléndido rodaje y la marcha de Dj Cesare, el grupo encaró la grabación de su segundo larga duración, con la incorporación del cantante Cath Coffey. El álbum, grabado en 1990, lleva por título Supernatural (4th & B'way Records/ Island Records), e incluye un tema, editado como single, Elevate my mind, que tuvo un enorme éxito, llegando incluso a las listas de éxito de Norteamérica.
El tercer álbum, grabado íntegramente con instrumentos reales, es Connected (4th & B'way Records/ Island Records), de 1992, éxito de ventas, con un tema homónimo que dio la vuelta al mundo, convirtiéndose en el mayor éxito de la historia del grupo. El tema sigue sonando fresco hoy en día, y ha sido utilizado en incontables ocasiones como banda sonora de películas y programas de televisión.
El tema Connected fue vendido para ser utilizado en una campaña publicitaria de una marca de telecomunicaciones, consiguiendo tal asociación que, en sucesivas campañas, la empresa no necesitaba mencionar su nombre, bastaba con que sonara la música para que el público supiese de que compañía se trataba. Con este álbum, les llegó el reconocimiento de la industria británica, logrando, en 1994, dos BRIT Award, a la mejor banda y al mejor álbum.
Tras este rotundo éxito, llegó un inesperado vació creativo: un largo silencio discográfico. Mientras seguían vendiendo móviles, se dedicaron a tareas de producción, e imagino que también a disfrutar de la vida, del éxito.
Hubo que esperar ocho años para encontrar en las tiendas de discos un nuevo larga duración del grupo londinense. Tras la intensa gira del álbum Connected, decidieron darse un respiro, para, años después, volver a empezar, casi desde cero. Para esto, invirtieron en un estudio, ya que sintieron la necesidad de tener un espacio que consideraran como propio, en el que poder reunirse.
Finalmente, en el año 2000, se editaba Dj-Kicks. Stereo MC’s, una compilación realizada por el grupo, perteneciente a la serie del sello Studio !K7, con tres temas de Stereo Mc’s, que sirvió de impulso definitivo para que viera la luz su primer álbum con temas propios tras nueve años, Deep, down and dirty (Island Records), lanzado en el 2001, un álbum que se aleja del hip hop, para adentrarse en el soul-jazz y el trip-hop. Aunque su sonoridad está cercana a la de Connected (esto a pesar del tiempo transcurrido), se evidencia una clara mejoría del grupo, que entrega su trabajo más maduro y pulido, aunque haya perdido parte de la energía y la chispa de sus primeros éxitos.
Su discografía siguió creciendo con una selección de sus remezclas, en Remixed by The Stereo Mc's, con el recopilatorio de éxitos Retroactive (Island Records, 2003) y con su quinto álbum de estudio, Paradise (Agosto 2005), un trabajo de hip-hop, pop/pock y R&B. A principios del 2008 presentan un recopilatorio de temas grabados en directo, Live at the BBC (Island Records), así como su sexto álbum de estudio: Double Bubble.-
D i s c o g r a f í a
33-45-78 (1989)
Supernatural (1990)
Connected (1992)
Dj-Kicks: Stereo MCs (Mezclado por los Stereo MCs) (2000)
Deep Down And Dirty (2001)
Retroactive (2003)
Paradise (2005)
Live at the BBC (2008)
Double Bubble (2008)
En este sentido, es un grupo con cierta similitud con Us3 o Guru. Lo que diferencia a Stereo Mc’s de otros grupos de Hip Hop son (además de la fusión de estilos y de su eclecticismo) sus magníficos arreglos.
Los temas de este grupo londinense están en las antípodas de los clásicos temas de rap en los que la letra es lo más importante y el resto no es más que un repetitivo y poco inspirado acompañamiento. Su instrumentación es espléndida, a la altura de los grandes del Acid jazz, lo que sin duda dota a sus trabajos de un alto atractivo.
El grupo nació en Londres en 1987, formado por Rob Birch, alias Rob B. (rapero), y Nick Hallam, más conocido como The Head (Dj y productor), que se conocían desde el colegio, en Nottingham. Sin embargo, no decidieron formar el grupo hasta que se trasladaron a Londres, dónde ubicaron su estudio, ya que esta ciudad ofrecía más posibilidades al dúo.
Crearon su propio sello, Gee Street, para poder difundir mejor su música, firmando muy pronto un contrato de distribución con un sello neoyorquino, 4th & B'way Records. Pero fue Island Records (de la que 4th & B'way Records era una filial) la compañía que antes se interesó por la música de los ingleses, que ya habían editado dos singles, Move it y What is soul?. Aunque las ventas de estos dos singles fueron modestas, Island Records decidió invertir en la grabación de un álbum debut. Se trató de 33 45 78, editado en 1989, que sirvió para ampliar los componentes del grupo. Además de Rob y Nick, se sumaron al proyecto el italiano DJ Cesare y el batería Owen Rossitter.
Tras el lanzamiento del primer disco, Stereo Mc’s comprendió que tenía un gran potencial para los directos, por lo que, tanto en el night club W11 Express, en Notting Hill’s tabernacle, propiedad del grupo, como en un gira por toda la nación, ofrecieron una larga serie de conciertos con los que se ganaron la fama de ser una atracción en directo.
Tras este espléndido rodaje y la marcha de Dj Cesare, el grupo encaró la grabación de su segundo larga duración, con la incorporación del cantante Cath Coffey. El álbum, grabado en 1990, lleva por título Supernatural (4th & B'way Records/ Island Records), e incluye un tema, editado como single, Elevate my mind, que tuvo un enorme éxito, llegando incluso a las listas de éxito de Norteamérica.
El tercer álbum, grabado íntegramente con instrumentos reales, es Connected (4th & B'way Records/ Island Records), de 1992, éxito de ventas, con un tema homónimo que dio la vuelta al mundo, convirtiéndose en el mayor éxito de la historia del grupo. El tema sigue sonando fresco hoy en día, y ha sido utilizado en incontables ocasiones como banda sonora de películas y programas de televisión.
El tema Connected fue vendido para ser utilizado en una campaña publicitaria de una marca de telecomunicaciones, consiguiendo tal asociación que, en sucesivas campañas, la empresa no necesitaba mencionar su nombre, bastaba con que sonara la música para que el público supiese de que compañía se trataba. Con este álbum, les llegó el reconocimiento de la industria británica, logrando, en 1994, dos BRIT Award, a la mejor banda y al mejor álbum.
Tras este rotundo éxito, llegó un inesperado vació creativo: un largo silencio discográfico. Mientras seguían vendiendo móviles, se dedicaron a tareas de producción, e imagino que también a disfrutar de la vida, del éxito.
Hubo que esperar ocho años para encontrar en las tiendas de discos un nuevo larga duración del grupo londinense. Tras la intensa gira del álbum Connected, decidieron darse un respiro, para, años después, volver a empezar, casi desde cero. Para esto, invirtieron en un estudio, ya que sintieron la necesidad de tener un espacio que consideraran como propio, en el que poder reunirse.
Finalmente, en el año 2000, se editaba Dj-Kicks. Stereo MC’s, una compilación realizada por el grupo, perteneciente a la serie del sello Studio !K7, con tres temas de Stereo Mc’s, que sirvió de impulso definitivo para que viera la luz su primer álbum con temas propios tras nueve años, Deep, down and dirty (Island Records), lanzado en el 2001, un álbum que se aleja del hip hop, para adentrarse en el soul-jazz y el trip-hop. Aunque su sonoridad está cercana a la de Connected (esto a pesar del tiempo transcurrido), se evidencia una clara mejoría del grupo, que entrega su trabajo más maduro y pulido, aunque haya perdido parte de la energía y la chispa de sus primeros éxitos.
Su discografía siguió creciendo con una selección de sus remezclas, en Remixed by The Stereo Mc's, con el recopilatorio de éxitos Retroactive (Island Records, 2003) y con su quinto álbum de estudio, Paradise (Agosto 2005), un trabajo de hip-hop, pop/pock y R&B. A principios del 2008 presentan un recopilatorio de temas grabados en directo, Live at the BBC (Island Records), así como su sexto álbum de estudio: Double Bubble.-
D i s c o g r a f í a
33-45-78 (1989)
Supernatural (1990)
Connected (1992)
Dj-Kicks: Stereo MCs (Mezclado por los Stereo MCs) (2000)
Deep Down And Dirty (2001)
Retroactive (2003)
Paradise (2005)
Live at the BBC (2008)
Double Bubble (2008)
STEREO
Plus
Hay varios artistas con este nombre.
1.
Plus -Argentina
Plus es una banda argentina de hard rock que comenzó a tocar en 1975 y debutó discográficamente en 1976 con "No pisar el infinito", y estaba formada por Cacho Darías en batería, al dúo compositor en bajo y guitarra, Hugo Racca y Julio Sáez respectivamente, más la potente voz de Saúl Blanch (quién mas adelante sería el cantante del primer disco de Rata Blanca, y actualmente se encuentra en su ambicioso proyecto de "Saúl Blanch Revancha").
El cuarteto surgió en un momento en que el país había caído en manos de la dictadura y casi no había propuestas locales dentro de su estilo. La aparición de su disco debut con el tema puntero "Noches de Rock And Roll", en la línea de Led Zeppelin, Deep Purple y otros grandes internacionales de la época , representó una alternativa rockera en una escena que abundaba en grupos de fusión (jazz rock, progresivo, híbridos de tango y rock, etc.) y nostalgia hippie y se encontraba deprimida por la censura y el exilio de algunos de sus principales representantes. En aquel momento, no había otra banda semejante en actividad.
Gracias al boca en boca y las exitosas presentaciones en vivo, lograron un contrato con RCA para el segundo disco, que se tituló simplemente "Plus" pero fue rebautizado como "Melancólica Muchacha" por los fans a causa de la canción de once minutos así llamada que contenía. Participaron como invitados en la grabación Celeste Carballo en coros y el violinista Fernando Suárez Paz del quinteto de Ástor Piazzolla.
Sin embargo, este segundo intento no resultó tan efectivo o rockero y el suceso de la banda decayó. Realizaron una sonada gira por Sudamérica que tuvo su cenit en Colombia, pero para cuando tuvieron a tiro un nuevo contrato discográfico con Tonodisc para "Escuela de Rock And Roll", de 1981, las diferencias internas resultaron insostenibles y fue reemplazado el guitarrista Julio Sáez, que emigró para encarar otros proyectos. La banda no tardó en disolverse.
Sáez, el bajista Hugo Racca y el baterista Cacho Darias se integraron más tarde al efímero conjunto Dr. Silva, del tenista campeón Guillermo Vilas, que admiraba el sonido de Plus. Aunque, de todos los integrantes, el que realmente obtuvo posterior notoriedad fue Saúl Blanch, que se convirtió en el cantante con el que Rata Blanca grabó su primer disco. Hugo Racca falleció en 1998.
2.
Plus - Alemania
Grupo indie de Mainz en Alemania que a veces es comparado con Bright Eyes.
3.
Plus-Inglaterra
Grupo Noise pop formado en 1988 en Londres y Brighton, tiene dos discos autoeditados hasta hoy: “In the Safety Community” (2003) y “when i’m pretty” (2007)
www.myspace.com/mmmplus
4.
PLUS [Córdoba, Argentina]
A mediados del 2006 se forma PLUS con Seba (guitarra), Pablo (guitarra), Mono (bajo), Nelson (batería) y Luciano (voz). Todos provenientes de bandas reconocidas a nivel nacional; tales como, Slick, Manummisio, Pulsión, Brutal Noise y 250 centavos. Todos ellos cuentan con discos grabados pasando del demo y el EP; en el caso de 250 centavos, el disco fue editado por Pirca Records y distribuido por Universal Music. Luego de una juntada para tocar entre amigos nace PLUS, un proyecto con una visión totalmente innovadora en la escena rockera cordobesa y dispuesta a trascender las fronteras musicales del país. Así fueron naciendo cada una de las canciones que se han plasmado en el primer E.P de la banda lanzado en julio de 2007. Aquí se puede ver la diversidad y versatilidad de sonidos e influencias.
http://www.myspace.com/pluscba
http://www.fotolog.com/plus_cba
5.
Plus es un grupo norteamericano, cuenta con un único disco "The Seven Deadly Sins" que habla sobre los pecados capitales
Su estilo es Hard Rock psicodelico con algo experimental y un poco de Blues
1.
Plus -Argentina
Plus es una banda argentina de hard rock que comenzó a tocar en 1975 y debutó discográficamente en 1976 con "No pisar el infinito", y estaba formada por Cacho Darías en batería, al dúo compositor en bajo y guitarra, Hugo Racca y Julio Sáez respectivamente, más la potente voz de Saúl Blanch (quién mas adelante sería el cantante del primer disco de Rata Blanca, y actualmente se encuentra en su ambicioso proyecto de "Saúl Blanch Revancha").
El cuarteto surgió en un momento en que el país había caído en manos de la dictadura y casi no había propuestas locales dentro de su estilo. La aparición de su disco debut con el tema puntero "Noches de Rock And Roll", en la línea de Led Zeppelin, Deep Purple y otros grandes internacionales de la época , representó una alternativa rockera en una escena que abundaba en grupos de fusión (jazz rock, progresivo, híbridos de tango y rock, etc.) y nostalgia hippie y se encontraba deprimida por la censura y el exilio de algunos de sus principales representantes. En aquel momento, no había otra banda semejante en actividad.
Gracias al boca en boca y las exitosas presentaciones en vivo, lograron un contrato con RCA para el segundo disco, que se tituló simplemente "Plus" pero fue rebautizado como "Melancólica Muchacha" por los fans a causa de la canción de once minutos así llamada que contenía. Participaron como invitados en la grabación Celeste Carballo en coros y el violinista Fernando Suárez Paz del quinteto de Ástor Piazzolla.
Sin embargo, este segundo intento no resultó tan efectivo o rockero y el suceso de la banda decayó. Realizaron una sonada gira por Sudamérica que tuvo su cenit en Colombia, pero para cuando tuvieron a tiro un nuevo contrato discográfico con Tonodisc para "Escuela de Rock And Roll", de 1981, las diferencias internas resultaron insostenibles y fue reemplazado el guitarrista Julio Sáez, que emigró para encarar otros proyectos. La banda no tardó en disolverse.
Sáez, el bajista Hugo Racca y el baterista Cacho Darias se integraron más tarde al efímero conjunto Dr. Silva, del tenista campeón Guillermo Vilas, que admiraba el sonido de Plus. Aunque, de todos los integrantes, el que realmente obtuvo posterior notoriedad fue Saúl Blanch, que se convirtió en el cantante con el que Rata Blanca grabó su primer disco. Hugo Racca falleció en 1998.
2.
Plus - Alemania
Grupo indie de Mainz en Alemania que a veces es comparado con Bright Eyes.
3.
Plus-Inglaterra
Grupo Noise pop formado en 1988 en Londres y Brighton, tiene dos discos autoeditados hasta hoy: “In the Safety Community” (2003) y “when i’m pretty” (2007)
www.myspace.com/mmmplus
4.
PLUS [Córdoba, Argentina]
A mediados del 2006 se forma PLUS con Seba (guitarra), Pablo (guitarra), Mono (bajo), Nelson (batería) y Luciano (voz). Todos provenientes de bandas reconocidas a nivel nacional; tales como, Slick, Manummisio, Pulsión, Brutal Noise y 250 centavos. Todos ellos cuentan con discos grabados pasando del demo y el EP; en el caso de 250 centavos, el disco fue editado por Pirca Records y distribuido por Universal Music. Luego de una juntada para tocar entre amigos nace PLUS, un proyecto con una visión totalmente innovadora en la escena rockera cordobesa y dispuesta a trascender las fronteras musicales del país. Así fueron naciendo cada una de las canciones que se han plasmado en el primer E.P de la banda lanzado en julio de 2007. Aquí se puede ver la diversidad y versatilidad de sonidos e influencias.
http://www.myspace.com/pluscba
http://www.fotolog.com/plus_cba
5.
Plus es un grupo norteamericano, cuenta con un único disco "The Seven Deadly Sins" que habla sobre los pecados capitales
Su estilo es Hard Rock psicodelico con algo experimental y un poco de Blues
Live
Preguntas relacionadas con Stereo MCs plus Clint Boon Boon Army Night en The Live Rooms
¿Dónde es el concierto de Clint?
El concierto es en The Live Rooms.
¿Dónde es el concierto de Clint Boon?
El concierto es en The Live Rooms.
¿Dónde es el concierto de Stereo MCs?
El concierto es en The Live Rooms.
Related artists
Location information
Additional services
Share event