Transatlantic Echoes en Madrid Transatlantic Echoes en Madrid
Teatro Pavón
Calle de Embajadores, 9, 28012 Madrid
Madrid Madrid

Transatlantic Echoes en Madrid

Various Dates

Teatro Pavón

C. de Embajadores, 9 28012, Madrid, Madrid


Transatlantic tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for Transatlantic

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "Transatlantic Echoes en Madrid" el próximo Martes 15 de Julio de 2025 en Teatro Pavón, C. de Embajadores, 9 28012 a partir de las 20:30

Con los artistas:

Transatlantic

Éste proyecto formado por Neal Morse (Spock’s Beard), Mike Portnoy (Dream Theater), Pete Trewavas(Marillion) y Roine Stolt (The Flower Kings), debutó en el año 2000 con el disco SMPTe y se colocó en la mira de toda la crítica progresiva debido al prestigio que los cuatro músicos y sus respectivas bandas llevan acumulado a lo largo de décadas. Este album fue seguido de una gira por Estados Unidos de donde se obtuvo el primer en vivo de la banda Live In America editado en el 2000. El año 2001, lanzan Bridge Across Forever. Su respectivo registro en vivo se tituló Live In Europe, como parte de la gira europea que esta vez dio el grupo.

Su música es rock progresivo sinfónico al más puro estilo de los grandes de los ‘70 como Yes, Genesis y Pink Floyd con algunas experimentaciones a lo Gentle Giant, y adaptado al uso de los instrumentos actuales. Por otro lado, los cuatro integrantes comparten un gran amor por The Beatles, dejándolo en claro en sus composiciones y sus recurrencias a covers de ellos en sus presentaciones en vivo como Strawberry Fields Forever y todo el lado B de Abbey Road

Resultó ser un gran proyecto en el que se aglutinaron cuatro de los más reconocidos músicos a nivel mundial, cuya compenetración sorprendió a los más excépticos.

Cuando Neal Morse decidió abandonar el proyecto tras convertirse al cristianismo en el 2001, Transatlantic se disolvió, o mejor dicho, inició un período de hibernación, retomando el rumbo el año 2009., sacando nuevo disco titulado The WHirlwind el 3 de Octubre de ese año, también con una gran aceptación en la crítica, y con una posterior gira por Europa junto al multiinstrumentista Daniel Gildenlow.

Echoes

Hay varios artistas con este nombre.
1. Echoes se ha presentado como una banda poco común desde un principio. En un país donde los ritmos latinos dominan y el pop/rock apenas encuentra su lugar en el mercado; el metal, el prog y la electrónica siguen siendo considerados géneros extraños.

Inspirados por la música tradicional venezolana, el rock progresivo de los 70's y 90's y el math metal, Echoes empezó su recorrido a finales del 2004 con el concepto de hacer música que incorporara muchas ideas sin las limitaciones usuales impuestas por la compatibilidad de géneros, llegando hasta el punto de incluir un “cuatro” en el ya aventurado sonido creado por tres guitarras, bajo y teclados.

En mayo del 2005 la banda llega al escenario, ganando el prestigioso Festival “Alma Mater”, siendo la primera banda instrumental en lograrlo. Continuaron tocando regularmente en conciertos y festivales en Venezuela frente a audiencias enérgicas, logrando perfeccionar así sus actuaciones con cada presentación.

En el 2007 deciden grabar sus canciones. En el 2009, luego de dos años de re-arreglar, re-escribir e incorporar nuevas influencias que van desde el post-metal/post-rock al pop y la electrónica industrial, terminaron su primer disco titulado “Nature|Existence”, con la ayuda de Ola Sonmark (Within Temptation, The Law, Godgory) en la mezcla, Svante Forsback (Callisto, Velcra, Apocalyptica) en la masterización y la producción de Stefan Schneider (Cantata Sangui, Irradiant, Collapsing System). Este disco fue lanzado al mercado en Febrero de 2010 bajo el sello internacional "ProgRock Records"

“Nature|Existence” cuenta con la participación de Tobias Jansson (Voz: Silent Scythe, The Law), Nick Storr (Voz: The Third Ending), Carl Webb (Voz: Oceanwerks), Pedro Castillo (Voz: Témpano, ex-Aditus) y Dave Duffus (Saxofón). El disco narra una historia de amores encontrados y perdidos a través de la naturaleza cíclica de la vida donde los epílogos son los que comienzan las nuevas experiencias y las rupturas son un prólogo para un nuevo cambio en la vida.

Echoes también ha participado en tres compilados organizados por Colossus Magazine (Finlandia), Mellow Records (Italia) y Musea Records (Francia): Rokstenen: A Tribute to Swedish Progressive Rock of the 70's (con una versión de Andra Sidan del grupo Trettioariga Kriget), Recital for a Season's End (con una versión de That Time of the Night de Marillion) y Paradiso, basado en la Divina Comedia de Dante.

Cabe destacar que... Echoes fue pre-nominado en las siguientes categorías: Nº 17 - Best Hard Rock Performance (Mejor Interpretación de Hard Rock) con el tema Leaf Motif, Nº 19 - Best Rock Instrumental Performance (Mejor Interpretación de Rock Instrumental) con el tema Despair y Nº 21 - Best Rock Album (Mejor Album de Rock) para "Nature / Existence".





2 Echoes UK
Band PostMetal

Ariel Rivka Dance


Althea Dance Company Perform


Preguntas relacionadas con Transatlantic Echoes en Madrid

¿En qué lugar se realiza el concierto Transatlantic Echoes en Madrid?

El concierto se realiza en Teatro Pavón en Madrid.

¿Dónde es el concierto de Transatlantic?

El concierto es en Teatro Pavón.

¿Dónde es el concierto de Echoes?

El concierto es en Teatro Pavón.

¿Dónde actúa Ariel Rivka Dance?

Actuará en Teatro Pavón.