Claudia Álamo & Beselch Rodríguez Claudia Álamo & Beselch Rodríguez
Espacio Cultural CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1
SC de Tenerife  

Claudia Álamo & Beselch Rodríguez

Various Dates

Espacio Cultural CajaCanarias

Plaza del Patriotismo, 1, SC de Tenerife,  


Beselch Rodríguez tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for Beselch Rodríguez

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



 Mujeres de la Voz al Mundo

CLAUDIA ÁLAMO
Desde que era una niña, Claudia Álamo, natural de la isla de El Hierro, sintió curiosidad y devoción por las distintas artes: música, teatro o ilustración. Desde muy pequeña jugaba a subirse a escenarios hasta que entendió que una parte muy íntima de ella estaba ligada a la canción e interpretación. Desde los 8 años pisó diferentes y humildes escenarios de su isla hasta formar sus primeros grupos, que entremezclaban diferentes estilos: pop-rock, blues o bossa-nova. Su faceta compositora se manifestaría a partir de los 13 años, edad a la que compuso su primera canción, la cual grabaría posteriormente en el disco del cantautor Óliver Carballo.

En 2007, cuando solo contaba con 17 años, decidió presentarse al concurso Bimbache Jazz & Raíces, alzándose con el primer premio y viajando a la ciudad de Nueva York, donde ofreció dos conciertos junto al prestigioso guitarrista alemán Torsten de Winkel y el trompetista y pianista cubano Edgar Pantoja. Fue así como Claudia comenzó a fusionar el más puro folklore herreño con las músicas del mundo, inspirada y arropada por otros músicos pertenecientes al proyecto Bimbache Open Art: Kike Perdomo, María Mérida, Luisa Machado o Alberto Méndez, entre otros. Tras esta experiencia, se sucedieron muchas otras: Copenhague (2009), Hamburgo (2011), Berlín (2012) o Greifswald y Usedom (2014).

Aunque su formación comenzó siendo meramente autodidacta, entre 2008 y 2010 Claudia recibe clases de técnica de canto en la Academia Cadenza (Santa Cruz de Tenerife). Paralelamente, ha sido partícipe de varios proyectos musicales, entre los que destacan Música del océano, de Juan Carlos Martín Bello (disco oficial del Open Fotosub de la isla de El Hierro), Hábitat, del timplista Beselch Rodríguez, o Una canción para El Hierro, de Los Sabandeños. También ha colaborado en numerosas ocasiones con los reconocidos timplistas Benito Cabrera y Domingo Rodríguez Oramas “El Colorao” y el gran saxofonista tinerfeño Kike Perdomo. Asimismo, dentro de sus propios proyectos, ha sido telonera de cantantes y grupos como David de María, Macaco, Arístides Moreno, Celtas Cortos y Leiva.

Actualmente, Claudia reside en la isla de Tenerife donde ha comenzado hace dos años su propio proyecto musical, Goodbye Monroe, en el que se encarga de la parte compositora y vocal. Con apenas dos años de trayectoria, la banda ya ha obtenido dos primeros premios (Alisios Pop 2013 y Hard Rock Rising 2014) y ha grabado dos discos. Goodbye Monroe también ha figurado como número 1 en la lista de los Cuarenta Principales de Canarias durante varias semanas y sido partícipe de diversos festivales dentro de las islas. Además, Claudia combina esta actividad con su profesión de docente.

BESELCH RODRÍGUEZ
Beselch Rodríguez, uno de los máximos representantes de la nueva generación de timplistas de las Islas Canarias. Artista autodidacta con un particular concepto de la música, Beselch Rodríguez ha conseguido fusionar estilos y nuevos procesos para acercar a su público un sonido basado en sus raíces de manera renovada y contemporánea.

Descubrió el timple a los 12 años, edad en la que emprendió un camino a través del folklore y la música tradicional. Joven emprendedor, en su búsqueda de nuevos objetivos desarrolló junto a su propia banda nuevos caminos y se abrió paso a través de la innovación. Hoy, con dos trabajos discográficos en el mercado, sus sonidos definen a un intérprete que sobre el escenario regala notas cargadas de maestría, disciplina y dinamismo, unidas a grandes dosis de experiencia en constante evolución.

Si In-diferente el primer trabajo de Beselch Rodríguez (2009), supuso un viaje de búsqueda y experimentación a través de nuevos estilos, Hábitat (2012) es el reencuentro del intérprete con sus raíces. Este repertorio, dedicado a la idiosincrasia del Archipiélago Canario, lleva un mensaje de solidaridad a favor de la conservación de nuestro entorno. Con una misión: transmitir valores y aportar una reflexión acerca de la importancia del compromiso en todos sus aspectos.

Hábitat es un complejo trabajo musical enmarcado en la corriente fusión-world music. Positivo, vibrante, íntimo, cálido, conmovedor, sorprendente. Una interesante apuesta con nuevos sonidos en clave introspectiva donde hay cabida desde piezas tradicionales hasta la reinterpretación de grandes temas de la iconografía pop como el Human Nature de Michael Jackson o Toss the Feathers de The Corrs. Con toda el alma de su intérprete.

Y si de evolución se trata, cabe destacar su proyecto personal de Timple Eléctrico que concluyó en 2012 y que pudo llevarse a cabo tras varios meses de trabajo, de la mano del lutier norteamericano Jonathan Mann. Juntos dieron forma a una nueva sonoridad y timbre que ya forma parte del universo de este artista. Con esta nueva propuesta acústica Beselch Rodríguez abre nuevos horizontes de Fusión & Interpretación.

Paralelamente al desarrollo de su actividad musical como timplista, Beselch Rodríguez ha sido partícipe de numerosos proyectos y grabaciones discográficas, además de colaborar de forma habitual con destacados grupos e intérpretes isleños.

Comments and Ratings Claudia Álamo & Beselch Rodríguez

10.00/10 (3 votes)
  • on

    The best of the event:
    El espectáculo

    The worst of the event:
    Nada

  • on

    The best of the event:
    La puesta en escena

    The worst of the event:
    Nada

  • on

    The best of the event:
    El espectáculo muy divertido y lleno de risas

    The worst of the event:
    Las sillas del teatro

  • on

    The best of the event:
    Lo buenos artistas que son.

    The worst of the event:
    Que no se hacen muchas actuaciones.

  • on

    The best of the event:
    Sin duda la hora de risas

    The worst of the event:
    Los asientos no fueron muy cómodos

  • on

    The best of the event:
    Actuación

    The worst of the event:
    Butacas. Quitaron los antiguos asientos del local

  • on

    The best of the event:
    Espontaneidad del show

    The worst of the event:
    No hubo peor

  • on

    The best of the event:
    El espectáculo fue muy entretenido y hubo mucha interaccion con el público. La visibilidad del escenario era buena.

    The worst of the event:
    Nada negativo que destacar

  • on

    The best of the event:
    Los artistas

    The worst of the event:
    Las sillas

  • on

    The best of the event:
    La actuación en sí

    The worst of the event:
    Lo único que faltaría es que pusieran las butacas definitivas en el teatro

  • on

    The best of the event:
    Los artistas, son unos fenómenos

    The worst of the event:
    Los asientos y el sonido no eran los adecuados

  • on

    The best of the event:
    Esos dos pedazos de artistas, de la tierra y tan naturales. Kike es un crack de la improvisación y Aaron es muy completo como artista.

    The worst of the event:
    La sala, con sillas incómodas y sonido dudoso.

  • on

    The best of the event:
    El espectaculo

    The worst of the event:
    Los asientos

Preguntas relacionadas con Claudia Álamo & Beselch Rodríguez

Where is the concert Claudia Álamo & Beselch Rodríguez held?

The concert takes place at Espacio Cultural CajaCanarias in Tenerife.

What is the price of each type of ticket?

Ticket General: €.

Can you buy tickets with the cultural voucher?

Yes , you can buy tickets with the cultural voucher.

¿Where is Beselch Rodríguez's concert?

The concert is in Espacio Cultural CajaCanarias.

¿Where is Claudia's concert?

The concert is in Espacio Cultural CajaCanarias.