Hablando de libros con Andrés Piquer y Laura Navajas. Cibermitos y otros fantasmas de hoy. CICLO COMPLETO (6 sesiones) Madrid Hablando de libros con Andrés Piquer y Laura Navajas. Cibermitos y otros fantasmas de hoy. CICLO COMPLETO (6 sesiones) Madrid
La Buena Vida - Café del Libro
C/ Vergara, 5
28013 Madrid Madrid

Hablando de libros con Andrés Piquer y Laura Navajas. Cibermitos y otros fantasmas de hoy. CICLO COMPLETO (6 sesiones) Madrid

Various Dates

La Buena Vida - Café del Libro

C/ Vergara, 5, 28013 Madrid, Madrid


Hablando de libros tiene 4 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for Hablando de libros

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



Coordinadores:
Andrés Piquer Otero
es profesor de Estudios Hebreos en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Compagina su docencia de lenguas del próximo oriente antiguo con clases e investigaciones de naturaleza más literaria, en torno a memoria, identidad e historia.

Laura Navajas Espinal
es licenciada en Filología Hispánica y doctora en Ciencias de las Religiones y compagina su docencia de Lengua Castellana y Literatura en un IES  con clases e investigaciones en torno a misticismo, identidad y literatura comparada en la Universidad Complutense de Madrid como Profesora Honorífica.

------------------------
Cibermitos y otros fantasmas de hoy: Redes, crisis y nuevos misticismos
FILOSOFIA - SOCIEDAD - LITERATURA

Un ciclo de seis sesiones orientado al análisis del impacto que las nuevas tecnologías y la cibernética tienen sobre aspectos esenciales del ser humano como individuo y miembro de una comunidad: la identidad, la libertad, el arraigo, el amor y la muerte.

Cada bloque se centra en un aspecto temático y emplea un ensayo y una novela para enmarcar la discusión.

------------------------

Bloque 1: La posibilidad de la narración en la era de la digitalización
Sesión 1
Lunes, 22 de enero a las 19:00 horas
La crisis de la narración, un ensayo de Byung-Chul Han, Herder, 2023
Cómo recuperar la fuerza comunitaria de la narratividad en la época del storytelling y de la informatividad alienante y orientada al consumismo más salvaje.

Sesión 2
Lunes, 19 de febrero a las 19:00 horas
Discotecas por fuera, una novela de Víctor Balcells, Anagrama, 2022
Soledad que comporta la hiperconectividad; los procesos de duelo y desconexión ante el dolor a través de realidades virtuales; Ocultismo y esoterismo digital.

Bloque 2: Identidad, especie, género
Sesión 1
Lunes, 4 de marzo a las 19:00 horas
Seguir con el problema. Generar parentesco con el Chthuluceno, un ensayo de Donna J. Haraway, Consonni, 2020
El conjunto de ensayos presenta distintas aproximaciones a un mundo contemporáneo donde las fronteras entre lo “humano” y otras especies pueden redefinirse y crear una nueva forma de entender las fronteras del yo en paralelo al desarrollo tecnológico.

Sesión 2
Lunes, 8 de abril a las 19:00 horas
Los empleados, de Olga Ravn, Anagrama, 2023.
Roles sexuales; transhumanismo; la ambigüedad de lo corporal; nuevas concepciones del género a la luz de los avances tecnológicos; cuestionamiento de la propia categoría de género.

Bloque 3: Acercamientos filosóficos al impacto del mundo cibernético en el ámbito social, económico y político
Sesión 1
Lunes, 7 de mayo a las 19:00 horas
Máquinas filosóficas, de Dardo Scavino, Anagrama Argumentos, 2022.
Reflexión desde la historia de la filosofía acerca del poder de las máquinas y de la tecnología. ¿Hay alguna parte del ser humano que nunca podrá ser reemplazada por dispositivos automáticos? ¿La tecnología nos hace libres o más conscientes de nuestros propios automatismos?

Sesión 2
Lunes, 17 de junio a las 19:00 horas
Radicalizado. Cuatro distopías muy actuales, una novela de Cory Doctorow, Capitán Swing, 2022.
Propuesta muy en la línea de Black Mirror trasladada a la literatura. Colección de relatos que tratan temas cotidianos (inmigración, estratificación económica) y situaciones comunes que aparecen henchidas de extrañamiento. La lucha de clases en la era tecnológica.

----------------------------------------------

La inscripción a la sesión presencial incluye una consumición de cortesía y un vale de 2€ de descuento no acumulable para la compra de un libro en los siguientes 2 meses por sesión para cada asistente.

Más información sobre nuestras actividades en nuestra web o en nuestra tienda online.

Si quieres recibir información sobre nuestra librería debes rellenar este formulario.

Preguntas relacionadas con Hablando de libros con Andrés Piquer y Laura Navajas. Cibermitos y otros fantasmas de hoy. CICLO COMPLETO (6 sesiones) Madrid

Where is the event Hablando de libros con Andrés Piquer y Laura Navajas. Cibermitos y otros fantasmas de hoy. CICLO COMPLETO (6 sesiones) Madrid held?

The event takes place at La Buena Vida - Café del Libro in Madrid.