Ópera OTELLO CANTABRIA
Various Dates
Teatro Municipal Concha Espina
Calle Pedro Alonso Revuelta 3 , Torrelavega , CANTABRIA
OPERA OTELLO tiene eventos activos en este momento.
Be the first to know about tickets for OPERA OTELLO
Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.
El 10% del aforo saldrá a la venta el mismo día del espectáculo a las 8 h. por los medios de compra señalados, y en taquilla, si quedasen entradas, según los dispuesto por la Ley de Cantabria 3/2017, de 5 de abril, de espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Cantabria
POR TELÉFONO:
Puede adquirir sus entradas a través del teléfono de Giglon:
902 733 797 (de lunes a jueves de 08.00 a 18.00 h. y viernes de 08.00 a 15.00 h)
coste de llamada provincial (El precio de la llamada puede variar dependiendo de su proveedor de servicios, para más información póngase en contacto con su operadora telefónica)
POR INTERNET:
a través de GIGLON
EN TAQUILLA:
Dos horas antes del espectáculo si quedasen entradas. Se despacharán localidades para el espectáculo del día.
(Teléfono de taquilla 942 88 30 36 para información en dicho horario)
TEATRO MUNICIPAL CONCHA ESPINA
Orquesta y Coro de la Compañía de Ópera “LGAM”
(Leonor Gago Artist Management)
presenta
OTELLO
Sábado 16 de marzo de 2024 a las 20.00 horas
G. Verdi
Drama lírico en cuatro actos.
Libreto: Arrigo Boito, según The Tragedy of Othello, The Moon of Venice de William Shakespeare.
FICHA ARTÍSTICA:
Otello, tenor: Giorgi Meladze / Maecio Gomes / Nelson Ebo / Héctor López / Simone Frediani
Iago, barítono: Jorge Tello / Pedro Carrillo / Pablo Rossi Rodino
Desdemona, soprano: Olga Perrier / Nuria Vilá / Violeta Alarcon/ Carmen Arrieta / Eva Marco
Casio, tenor: Víctor Navitskiy / Aitor Garitano
Rodrigo, tenor: Ángel Pérez Ballesteros / Ángel Castilla
Lodovico, bajo: David Cervera / Gonzalo Ruiz
Emilia, Mezzosoprano: Nesrin Gonulad / Magdalena Feiner / Tatiana Luchian
Montano, bajo: Alex Guillen / Carlos Reynoso
Orquesta y Coro de la Compañía “LGAM” Leonor Gago Artist Management
Director musical: José Escandell
Director del coro: José Francisco Sánchez Iborra
Director de escena: Pavlo Koshka
Decorados: Teatro Máximo Bellini de Sicilia
Vestuario: Ópera Nacional de Moldavia
Diseño de luces: Stefan Gilca
Traducción simultánea: Familia García de Castro
Dirección artística: Leonor Gago
Lugar y época: una ciudad portuaria en la isla de Chipre, a finales del siglo XV.
ARGUMENTO
Acto I
Ante la ciudadela. Tabernas en el puerto. El pueblo de Chipre y las tropas venecianas temen durante una terrible tormenta por el general Otelo, que se encuentra en el mar de regreso a casa victorioso tras la lucha contra los turcos. Finalmente, el barco llega sano y salvo a puerto y todos le reciben como a un héroe. Sólo una persona no se alegra de su regreso, el alférez Yago, que no le perdona que haya nombrado capitán a Cassio en su lugar. Por ello, planea vengarse. Como instrumento de sus intrigas elige a Rodrigo, un noble veneciano enamorado de Desdémona, la mujer de Otelo. Yago emborracha a Cassio y provoca una pelea entre éste y Rodrigo. Cuando Montano, el oficial de guardia, intenta separarlos resulta herido por Cassio. Así, todo sucede como ha planeado Yago: Otelo oye el alboroto, se acerca y culpa a Cassio y lo degrada. Desdémona intenta apaciguar la ira de su marido. De nuevo, los celos asaltan a Otelo, siempre con miedo acerca de la estabilidad de la unión entre un hombre de color y de dudoso origen y una bella y rica veneciana de familia noble. Otelo teme perder a su mujer. Sin embargo, Desdémona sólo conoce un sentimiento: el amor sin límites hacia Otelo.
Acto II
Salón con vistas al jardín en el castillo. Yago continúa fríamente su plan. Esta vez, aconseja a Cassio que hable con Desdémona para que interceda en su favor ante Otelo. Yago teje un diabólico plan sólo para vengar una pequeña ofensa, convirtiéndose en el manipulador del destino de otras personas ya que conoce el punto débil del, por los demás, invulnerable Otelo: su temor a perder el amor de su mujer. Yago, de manera sutil, insinúa a Otelo que puede haber algo entre Desdémona y Cassio, de tal manera que las súplicas de ésta por el capitán son interpretadas por el esposo como prueba de infidelidad. Yago se hace con un pañuelo de Desdémona, regalo de bodas de su marido, y lo usa cuando Otelo pide pruebas fehacientes del adulterio, diciendo que lo había visto en posesión de Yago. Otelo, al final, acaba creyendo las mentiras de Yago y, en un ataque de cólera, jura vengarse.
Acto III
Gran sala del castillo. Cuando Desdémona pide de nuevo clemencia para Cassio, Otelo estalla en insultos contra su esposa y la acusa de adúltera. Yago incita a Cassio a hablar de su amante Bianca y prepara la escena para que, a oídos de Otelo, parezca que éste estuviese hablando de Desdémona. Cuando Otelo encuentra el perdido pañuelo de su mujer en manos de Cassio se convence de su infidelidad y decide matarla. Yago, por su parte, debe quitarse de en medio a Cassio para poder ocupar su puesto como capitán. Mientras tanto, llega una delegación de Venecia que, en vista del poder creciente de Otelo, lo destituye y nombra a Cassio en su lugar. Otelo, que va enloqueciendo poco a poco, humilla a su mujer ante el pueblo de Venecia y acto seguido se derrumba moralmente. Yago ha conseguido su objetivo y ha triunfado por completo en su plan de venganza.
Acto IV
Desdémona se prepara para acostarse, mientras Emilia la peina. Luego le pide su traje de novia y le ruega que si muriese antes que ella, la entierren vestida de novia. Entonces recuerda una triste canción que aprendió de una vieja sirvienta. A solas, reza a la virgen y luego se queda dormida. Momentos después entra Otello y la besa. Desdémona despierta. Su esposo la acusa una vez más de cometer adulterio. Su mujer lo niega pero Otello la estrangula. Emilia llama a la puerta. Al entrar en la habitación comunica al general que Cassio acaba de matar a Rodrigo. Cuando oye agonizar a su señora, se marcha horrorizada solicitando ayuda. Instantes después regresa acompañada por Yago, Cassio y Lodovico. Emilia descubre la conspiración de su marido. Montano comenta a todos que Rodrigo, antes de morir, le confesó las maquinaciones de Yago. Éste huye perseguido por los soldados. Lodovico desarma a Otello pero el general oculta una daga; tras besar a su mujer, se apuñala y muere.
( Leonor Gago Artist Management )
Desde el año 1994 Hemos trabajado con Las compañías de Ópera de los Teatros Nacionales de Odessa, Kiev, Dombass, y Kishinau.
Creamos en el año 2020 en tiempos de la pandemia nuestra propia compañía La “LGAM”. Formada por artistas residentes en España y que colaboran regularmente con los teatros de ópera más prestigiosos de nuestro país: “Teatro Real”, “Palau de las Arts” de Valencia y “Teatro Liceu” de Barcelona, entre otros.
Los decorados, vestuario y atrezzo seguimos colaborando con El Teatro de la Opera Nacional de Moldavia.
Todos ellos, junto a los directores de orquesta, coro, escena y solistas invitados, hemos formado un conjunto de primer nivel.
ESTE ESPECTÁCULO CUENTA CON TRADUCCIÓN SIMULTANEA
Subtítulos en castellano
Duración: 165 minutos con un descanso incluido
Precio entradas Zona A: 27 € Zona A-lateral: 22 € Zona B: 22 € Zona C: 15 €
UNA VEZ COMENZADO EL ESPECTÁCULO NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA
En cumplimiento con la normativa de seguridad vigente, todas las personas (incluidas niños independiente de su edad) deberán contar con una entrada para acceder al teatro
Preguntas relacionadas con Ópera OTELLO CANTABRIA
Where is the event Ópera OTELLO CANTABRIA held?
The event takes place at Teatro Municipal Concha Espina in Cantabria.