Atom Heart Floyd en Stockton-on-Tees Atom Heart Floyd en Stockton-on-Tees
The Georgian Theatre, Stockton-on-Tees
Green Dragon Yard
por determinar por determinar

Atom Heart Floyd en Stockton-on-Tees

Varias Fechas

The Georgian Theatre, Stockton-on-Tees

Green Dragon Yard, ,


Atom Heart tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Atom Heart

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Atom Heart Floyd en Stockton-on-Tees" el próximo Viernes 3 de Abril de 2020 en The Georgian Theatre, Stockton-on-Tees, Green Dragon Yard a partir de las 20:00

Con los artistas:

Atom Heart

El nombre de Uwe Schmidt excede con creces la escena chilena, y sus múltiples seudónimos deben pesquisarse no sólo en su natal Alemania, sino en cada foco significativo para la música electrónica global; de Tokio a Nueva York, de Buenos Aires a Goa. Pero el hecho de que Schmidt haya fijado residencia en Santiago de Chile (en 1997, y en parte por el nacimiento de su hija junto a la tecladista chilena Cecilia Aguayo) lo convierte en un referente cercano, que además no ha cesado de establecer vínculos de trabajo con músicos locales.

La marca laboral de Uwe Schmidt ha sido la productividad, y es probablemente imposible recopilar la discografía completa de este compositor y productor capaz de publicar a un ritmo mensual, y que cuenta entre sus alter-egos a Atom Heart, I, Atomu Shinzo, Bi-Face y Lisa Carbon Trio. Su mutación más conocida en Chile debe ser Señor Coconut. El primero de los álbumes publicados con ese nombre fue El gran baile (1997), una colección de mambos, chachachás y cumbias; interpretada con instrumentos electrónicos, y con los nombres de Jorge González, Cecilia Aguayo (Los Prisioneros, Jardín Secreto), Ricardo Villalobos y Antonio Monasterio (Jardín Secreto) en los créditos; además de su socio chileno más frecuente, Martín Schopf. También en El baile alemán (2000) (Kraftwerk en clave tropical) las voces quedaron a cargo de Jorge González.

El primer instrumento de Schmidt fue una máquina de ritmos, pero en poco tiempo ya se sentía cómodo con una batería programable, diversos teclados y un portaestudios de cuatro pistas. El hardcore-tecno, el trance, y el acid determinaron sus primeras grabaciones, orientadas casi siempre a la pista de baile. A partir de 1995, sin embargo, su música comenzó a derivar hacia lo que el sitio All Music Guide define como "construcciones no fáciles de reducir a un género: densas, complejas y de múltiples capas […]. Cuesta clasificar el trabajo de Schmidt como música dance, pues descansa más bien en la intersección de una suerte de retrofuturista sello de autor y experimentación irónica, única en la electrónica contemporánea".

Los entendidos destacan su vital aporte a la escena de Frankfurt de principios de los años ’90. En 1994, el músico fundó su propio sello: Rather Interesting. Schmidt es también diseñador gráfico y suele hacerse cargo de la presentación visual de todas sus ediciones.

Visitó Chile por primera vez en 1996 para una presentación en el Planetario de Santiago. El encuentro produjo en el músico un efecto inesperado: "Aquí me sentí inspirado y alejado de la escena europea, lo que me dio la oportunidad de desarrollar mi música de una forma más independiente", le contó a la revista electrónica e-culture. Se estableció así como residente de la comuna de Providencia en 1997, y desde entonces va y viene entre Santiago y sus múltiples destinos.

Es innegable que su residencia en nuestro país tiene que ver con su infinito interés por la música latina. Al único disco de su seudónimo Los Sampler’s (Descargas, 1999), lo presentó, de hecho, como el de "una banda chilena". Según él, "el estilo de vida diferente de Chile influencia indirectamente mi música. No es fácil de definir, pero dibuja sus líneas".

En los últimos años, Schmidt ha estado a cargo de remezclas para artistas tan famosos como Air, Depeche Mode y Towa Tei (Dee-lite); pero ha hecho un alto también para trabajar con canciones de Pánico, Original Hamster, Gonzalo Martínez y Sieg uber Die Sonne (los dos últimos, proyectos de Jorge González y Martín Schopf). Con el ex cantante de Los Prisioneros lo une una amistad de muchos años, que explica, por ejemplo, su trabajo de producción en parte del álbum Mi destino, el tercero solista del sanmiguelino. También se ha hecho cargo de la producción de algunas grabaciones de Mambotur, el proyecto del chileno Pier Bucci.

Su colaborador chileno más recurrente ha sido en el último tiempo Vicente Sanfuentes (Original Hamster). Con él y José Martínez trabajó durante el 2005 un disco de "canciones cebolla-electrónicas", el cual pretenden publicar bajo el nombre Los Parra. También tocaron juntos en el Mutek 2005 realizado en Canadá, lugar donde improvisaron por primera vez lo que terminaría convirtiéndose en Surtek Collective, un nuevo concepto mezcla de reggaetón y acid a la que bautizaron 'acidtón'.

La de este alemán ha sido una carrera versátil e imparable, que constituye un privilegio tener tan cerca de Chile. Schmidt habla como lo haría un creador consciente del valor de su libertad: "Me rehuso a clasificar mi música y tampoco puedo decir que sea ‘música electrónica’, ya que estas palabras no dicen demasiado. Simplemente hago música".

Floyd


Preguntas relacionadas con Atom Heart Floyd en Stockton-on-Tees

¿Dónde es el concierto de Atom Heart?

El concierto es en The Georgian Theatre, Stockton-on-Tees.

¿Dónde es el concierto de Floyd?

El concierto es en The Georgian Theatre, Stockton-on-Tees.

Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin