CantaJuego en La Granja de San Ildefonso
Varias Fechas
Patio Real F�brica de Cristales
P.º Pocillo, 0 40100, Segovia, Segovia
Cantajuego tiene 9 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Cantajuego
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "CantaJuego en La Granja de San Ildefonso" el próximo Viernes 12 de Julio de 2019 en Patio Real F�brica de Cristales, P.º Pocillo, 0 40100 a partir de las 22:00
Con los artistas:Cantajuego
QUÉ ES CANTAJUEGO
CantaJuego es un proyecto pedagógico-musical en formato audiovisual, desarrollado por especialistas en la estimulación psicomotriz y el trabajo psicopedagógico. Orientado a los niños y niñas de 0 a 6 años, CantaJuego nos propone utilizar la música y el movimiento para poner en funcionamiento la imaginación y la fantasía; estas vivencias desarrollan la psicomotricidad, potencian el mundo afectivo y las relaciones sociales.
CantaJuego
Cantar y Jugar de manera divertida y visualmente impactante, permite a los niños y niñas educar el oído, desarrollar el sentido rítmico, la voz, el movimiento, el gesto y la expresión corporal, aumentando la confianza en sí mismos, la autoestima, y el bienestar personal. Interpretado por el Grupo EnCanto, CantaJuego es la oportunidad para los adultos de acercarse a los niños, reír, y disfrutar de bellas canciones junto a los personajes que conviven en el mundo de la fantasía y del juego.
ALGUNOS DATOS RELEVANTES
20 DVD + CD en el mercado Más de 1.500.000 copias vendidas Más de 40 Discos de Platino 1 Disco de Oro Promusicae 2008 Más de 1.000.000 espectadores en más de 1.250 funciones ininterrumpidas desde 2007.
UN POCO DE HISTORIA
Nacido en el año 2004, los directores de DiverMusic decidieron lanzar el primer volumen de CantaJuego, un DVD y CD musicales con una revisión del cancionero popular infantil español e iberoamericano. Con el objetivo de estimular la psicomotricidad y asistir al proceso de desarrollo de los sentidos, poco a poco y mediante el boca a boca, fue conociéndose en los ámbitos educativos y el espacio de las guarderías. Gracias al éxito en estos entornos, el proyecto llegó directamente a las familias, compartiendo en casa las actividades de ocio creativo que refuerzan el desarrollo educativo y la integración. En poco tiempo, la propuesta alcanzó un altísimo grado de aceptación generalizada y Sony Music se sumó al proyecto, aportando toda su experiencia y entusiasmo, y junto con todos vosotros logramos hacer de CantaJuego el fenómeno infantil de los últimos años.
PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Desde el año 2010, CantaJuego se ha expandido para acercarse a todos sus fans de otros países: México, Italia y Argentina.
La Granja
Este primer disco, tiene un aire de rock sureño, con temas potentes que nos hablan de amistad (Andrés Alcázar, Mi perro fiel), amor (Barbarella), desamor (Sufro por ti, Buscando a Dolores Haze), y venganzas pasionales (6 navajas). En Un buen recuerdo realizan una versión castellana de un clásico de Zakary Thaks.
El segundo Soñando en tres colores ('88), fué su máxima expresión Teenage-POP, rozando el MOD, con himnos como Los chicos quieren diversión o Chap-Chap (prefiero ser siempre un niño). Sin dejar atrás temas fuertes como Vitamina D, Cuatro palmos (bien aprovechados) o el tremendo Más de veinte años todo un manifiesto revolucionario anti-arrugas.
Las referencias femeninas esta vez son Violeta y Rebeca, dos chicas de su tiempo y Anita Reyes, que viajó a Holanda para abortar.
Azul eléctrica emoción ('89), fue su tercer trabajo, el más completo (para mí, claro), con un pop más adulto, unas melodías mucho más trabajadas. En él salió su mayor éxito Magia en tus ojos original de Billy Brag, con una cara B en el single impresionante (High school de los MC5).
Son destacables Persiguiendo una luz, La mala Traición, Isabel, Inés (que te folle un pez) y su mejor balada Por ti, por mi.
Al bajo aparece Edi en lugar de Carlos Garau (que volvería en la grabación del siguiente trabajo) y en la gira de ese año incorporan al también mallorquín Pablo Ochando a la guitarra y teclados, que proviniendo de círculos más fuertes, reconduce al grupo hacia un rock más potente, cambiando las camisas de flores, los zapatos relucientes y cortos cabellos; por melenas, cueros y botas, alcanzando a finales del 90 su máximo apogeo y su punto de inflexión con su formación más consistente.
Deliciosamente amargo ('91) marca el inicio de una nueva etapa de guitarras más marcadas aunque sin abandonar las baladas, perdiendo la confianza en el futuro con toques apocalípticos (El hombre que puso al mundo en pie de guerra), y descubriendo buenos temas como: Cansado de escuchar, Fuera de servicio o Ella se marchó
Después de un inesperado paréntesis, en el que el mercado parece darles la espalda, reaparecen en el 94 con su quinto trabajo Medicina natural, mucho más íntimo y fatalista, rodeado de esa aureola de soledad interior que envuelve a los habitantes de las islas (los chicos ya no quieren diversión..., reza una de sus canciones). El resultado es un trabajo cercano a la naturaleza, casi hippy, donde ya no se disfruta de las noches sino de los días (Vi la lluvia caer, Días de resaca y rosas) y las referencias a la mujer son ahora despectivas (Miss Seguridad).
Su himno Medicina natural, habla del estrés de la ciudad y las bondades de la vida en el campo..
2000 "El efecto dominó", editado por la compañía de Zaragoza, Grabaciones en el mar.
Grabado, mezclado y producido en su totalidad en los estudios Electric Chair de Pablo Ochando, resulta un disco dominado por las guitarras, aunque los arreglos de hammond, farfisa e incluso orquestales están muy presentes.
Se trata del trabajo del grupo más completo hasta la fecha. Un disco repleto de guiños y referencias al pop de todos los tiempos: beat, power-pop, garage, glam o psicodelia, para acabar con surf instrumental, combinando a la perfección la energía con el inimitable gusto por las melodías de La Granja, y la sugerente voz de Guillermo.
2004 "TOBOGÁN", el último trabajo de LA GRANJA, producido nuevamente en los estudios Electric Chair de Pablo Ochando, y como en el caso de EL EFECTO DOMINÓ, con portada de chica y editado por los zaragozanos Grabaciones en el mar.
Preguntas relacionadas con CantaJuego en La Granja de San Ildefonso
¿En qué lugar se realiza el concierto CantaJuego en La Granja de San Ildefonso?
El concierto se realiza en Patio Real F�brica de Cristales en Segovia.
¿Dónde es el concierto de Cantajuego?
El concierto es en Patio Real F�brica de Cristales.
¿Dónde es el concierto de La Granja?
El concierto es en Patio Real F�brica de Cristales.