ELS MADRIGALS DE MONTEVERDI (IV) en Barcelona
Varias Fechas
La Rambla, 51-59 8002, Barcelona, Barcelona
Concerto Italiano tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Concerto Italiano
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
En la exploración del catálogo completo de los madrigales de Claudio Montevedi nos detenemos en su séptimo libro. En la evolución del estilo polifónico a una gramática más moderna y comprometida armónicamente, el Settimo Libro de madrigali está dedicado a Caterina de Medici, duquesa de Mantua. Monteverdi lo tituló Concerto: toda una declaración de intenciones por su diversidad. Este trabajo representa un punto de inflexión en el conjunto de la obra para iniciarse hacia nuevos caminos. En esta publicación renuncia a la plantilla clásica a cinco voces, que había monopolizado los seis primeros libros, en favor de una mayor variedad formal (madrigales para una, dos, tres, cuatro y seis voces conviven junto a otros géneros de cantos).
En la extremada variedad de acentos, formas y plantillas, los instrumentos tienen un papel muy destacado y no únicamente realizan el continuo.
El Settimo libro conforma un tipo de teatro imaginario: historias, fragmentos de idilios, tragedias e incluso comedias, cuyos protagonistas, tiempo o lugar de la acción desconocemos. El madrigal es el medio perfecto para expresar las pasiones humanas y el punto de partida desde el que el compositor investigará, paralelamente a sus creaciones operísticas.
Ya a las puertas del Barroco, los cuadros sonoros que proyecta el Oraccolo de la Musica son exquisitas experiencias teatrales de gran intensidad.
Alessandrini llegará al Liceu acompañado de su Concerto Italiano, una formación de referencia creada en 1985 y que ha visitado los principales teatros de todo el mundo. Se ha convertido en un auténtico especialista en este repertorio, tras dirigir, en numerosas ocasiones, la integral de sus obras: desde los madrigales hasta las Vespro de la Beata Vergine, pasando por la trilogía de óperas (Orfeu, Ulisses y Poppea), llega para convertirse en el maestro de ceremonias de este enigmático corpus madrigalístico.