Joe Webb and Giacomo Smith Play Jelly Roll Morton en London
Varias Fechas
Kansas Smitty's
63-65 Broadway Market, ,
Jelly Roll Morton tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Jelly Roll Morton
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Joe Webb and Giacomo Smith Play Jelly Roll Morton en London" el próximo Jueves 13 de Febrero de 2020 en Kansas Smitty's, 63-65 Broadway Market a partir de las 19:00
Con los artistas:Jelly Roll Morton
Ferdinand "Jelly Roll" Morton (nacido, probablemente, el 20 de septiembre de 1885 ó el 20 de octubre de 1890 y muerto el 10 de julio de 1941), fue un pianista, compositor y director de banda de jazz estadounidense. Se le considera el primer compositor de jazz propiamente dicho y él mismo, en su tendencia a autopublicitarse, se denominó como el creador del jazz.
Jelly
Jelly Roll
Smith
Joe Webb
JOE
Joe, cuyo nombre completo es Joseph Lewis Thomas, nació el 05 de Julio de 1972 en Columbus, Georgia.
Ha sido nominado 7 veces al Grammy como cantante o productor de R&B. Interpreta el R&B de manera suave y cálida, agregando beats de Hip-Hop, Joe posee una amplia base de música Gospel, de la que produce álbumes y hasta se ha permitido cantar en ellos.
Nativo de Georgia, Joe vivió de niño en Opelika, Alabama, siguiendo a sus padres, 2 predicadores. Fue su abuela quien le enseño a cantar en la iglesia, a tocar la guitarra y a dirigir los coros. Muy joven fue influenciado por estrellas del Gospel como The Winans, Commissioned y Vanessa Bell Armstrong. Además, tuvo como ídolos a Stevie Wonder y Marvin Gaye, así como los más contemporáneos Bobby Brown y Keith Sweat.
Joe, luego de graduarse de la High School continuó cantando y escribiendo música mientras trabajaba en empleos ocasionales. Finalmente en 1993 viajó a New Jersey, deseando establecer contactos con la industria musical. Mientras trabajaba en una tienda de discos de Gospel y continuaba su educación musical en la iglesia de su barrio, conoció al productor Vincent Herbert y le grabó 3 canciones demo.
Fue aceptado y fichó por Polygram ese mismo año, lanzando su album debut "Everything".
Luego de apariciones en soundtracks de películas y series, Joe firmó por la casa discográfica Jive Records en 1997. Aquel año lanzó su segundo albúm "All That I Am", el que fue de un gran éxito, llegando a posiciones estelares de Billboard y de los charts de R&B. Ayudó al suceso que su canción "Don't Wanna be a player" apareciera en la película "Booty Call", de Jamie Foxx.
Luego de este disco, Joe comenzó a colaborar con otros artistas, como Barry White, Tina Turner y Mariah Carey.
El año 2000, volvió a la carga con su tercer disco: My Name Is Joe, el que es su álbum más exitoso hasta la fecha, alcanzando el segundo lugar de las listas de R&B de Billboard. Además de vender más de 3 millones de copias, logró posiciones respetables en Reino Unido y Australia.
Alcanzó el primer lugar de Billboard 100 Hip-Hop/R&B con su tercer single: "Stutter".
En el 2001, lanzó el cuarto álbum: "Better Days",
de un éxito relativo, pero no como los discos anteriores.
En el 2002, volvió a colaborar con Mariah Carey en su disco Charmbracelet.
Para el 2003, Joe llamó a "peces gordos" del mundo R&B para su quinto disco: "And Then". R. Kelly y G-Unit participaron de las 2 canciones más exitosas, "More and More" y "Ride wit U".
Luego de un descanso de 4 años, en el 2007 Joe saca al mercado "Ain't Nothin' Like Me", producido, entre otros, por Timbaland, Cool&Dre, The Underdogs y Sean Garrett.
Contiene participaciones de NAS, Fabolous, Chamillionaire, Papoose, Young Buck y Tony Yayo.
Ha sido nominado 7 veces al Grammy como cantante o productor de R&B. Interpreta el R&B de manera suave y cálida, agregando beats de Hip-Hop, Joe posee una amplia base de música Gospel, de la que produce álbumes y hasta se ha permitido cantar en ellos.
Nativo de Georgia, Joe vivió de niño en Opelika, Alabama, siguiendo a sus padres, 2 predicadores. Fue su abuela quien le enseño a cantar en la iglesia, a tocar la guitarra y a dirigir los coros. Muy joven fue influenciado por estrellas del Gospel como The Winans, Commissioned y Vanessa Bell Armstrong. Además, tuvo como ídolos a Stevie Wonder y Marvin Gaye, así como los más contemporáneos Bobby Brown y Keith Sweat.
Joe, luego de graduarse de la High School continuó cantando y escribiendo música mientras trabajaba en empleos ocasionales. Finalmente en 1993 viajó a New Jersey, deseando establecer contactos con la industria musical. Mientras trabajaba en una tienda de discos de Gospel y continuaba su educación musical en la iglesia de su barrio, conoció al productor Vincent Herbert y le grabó 3 canciones demo.
Fue aceptado y fichó por Polygram ese mismo año, lanzando su album debut "Everything".
Luego de apariciones en soundtracks de películas y series, Joe firmó por la casa discográfica Jive Records en 1997. Aquel año lanzó su segundo albúm "All That I Am", el que fue de un gran éxito, llegando a posiciones estelares de Billboard y de los charts de R&B. Ayudó al suceso que su canción "Don't Wanna be a player" apareciera en la película "Booty Call", de Jamie Foxx.
Luego de este disco, Joe comenzó a colaborar con otros artistas, como Barry White, Tina Turner y Mariah Carey.
El año 2000, volvió a la carga con su tercer disco: My Name Is Joe, el que es su álbum más exitoso hasta la fecha, alcanzando el segundo lugar de las listas de R&B de Billboard. Además de vender más de 3 millones de copias, logró posiciones respetables en Reino Unido y Australia.
Alcanzó el primer lugar de Billboard 100 Hip-Hop/R&B con su tercer single: "Stutter".
En el 2001, lanzó el cuarto álbum: "Better Days",
de un éxito relativo, pero no como los discos anteriores.
En el 2002, volvió a colaborar con Mariah Carey en su disco Charmbracelet.
Para el 2003, Joe llamó a "peces gordos" del mundo R&B para su quinto disco: "And Then". R. Kelly y G-Unit participaron de las 2 canciones más exitosas, "More and More" y "Ride wit U".
Luego de un descanso de 4 años, en el 2007 Joe saca al mercado "Ain't Nothin' Like Me", producido, entre otros, por Timbaland, Cool&Dre, The Underdogs y Sean Garrett.
Contiene participaciones de NAS, Fabolous, Chamillionaire, Papoose, Young Buck y Tony Yayo.
PLAY
El Grupo Play fue un grupo musical juvenil mexicano de pop que ha surgido a finales de 2006 (bajo el nombre Play) y consolidado a principios de 2007, producto de los adolescentes salidos del reality show para niños Código Fama, de la gigante compañía Televisa. La banda constaba de 7 miembros de los cuales 6 participaron, al menos una vez, en una telenovela de Televisa. Ellos tuvieron su álbum debut que se publicó en México (Play). En su web oficial[1] se afirma que el reality show Código Fama, y las telenovelas Alegrijes y Rebujos y Misión S.O.S, aparecieron antes de ellos como grupo.
Grupo Play tuvo un videoclip, el del sencillo Días que no vuelven
Integrantes :
Miguel Martínez, (Código Oro, y protagonizó Alegrijes y Rebujos y Misión S.O.S)
María "Mafer" Chacón, (Código Plata, y protagonizó Alegrijes y Rebujos)
Michelle "Mich" Álvarez, (Protagonizó Alegrijes y Rebujos)
Gladys Gallegos, (Código Plata, y protagonizó Misión S.O.S)
Alejandro "Alex" Rivera, (Código Plata, y protagonizó Misión S.O.S)
Roxana "Rox" Puente,
Ánhuar Escalante, (Código Bronce, y protagonizó Misión S.O.S)
Grupo Play tuvo un videoclip, el del sencillo Días que no vuelven
Integrantes :
Miguel Martínez, (Código Oro
María "Mafer" Chacón, (Código Plata
Michelle "Mich" Álvarez, (Protagonizó Alegrijes y Rebujos)
Gladys Gallegos, (Código Plata
Alejandro "Alex" Rivera, (Código Plata
Roxana "Rox" Puente,
Ánhuar Escalante, (Código Bronce
Preguntas relacionadas con Joe Webb and Giacomo Smith Play Jelly Roll Morton en London
¿Dónde es el concierto de Jelly Roll Morton?
El concierto es en Kansas Smitty\"s.
¿Dónde es el concierto de Jelly?
El concierto es en Kansas Smitty\"s.
¿Dónde es el concierto de Jelly Roll?
El concierto es en Kansas Smitty\"s.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento