José James - Festival Internacional de Jazz en la Costa en Almuñécar
Varias Fechas
El Majuelo Botanical Park, Av. Europa 18690, Granada, Granada
Costa tiene 4 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Costa
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "José James - Festival Internacional de Jazz en la Costa en Almuñécar" el próximo Miércoles 17 de Julio de 2019 en Parque el Majuelo, El Majuelo Botanical Park, Av. Europa 18690 a partir de las 22:30
Con los artistas:Costa
José
José James
Nacido y criado en Minneapolis, José James ya cumplida su mayoría de edad escuchaba sonidos de Prince, el Hip-Hop y el Modern Jazz. Descubriendo una temprana pasión por la música y la creación de letras, José combina a través de sus actuaciones bajo los standards del Jazz, el origen y trabajo de John Coltrane con su cuarteto a lo largo de Twin Cities. Convirtiéndose en uno de los miembros de una revolucionaria performance de poesía y bajo esa energía de un conjunto de Jazz de vieja escuela, José estaba decidido a dedicar su vida a la música, la comunidad y la unión espiritual.
Se mudó a la ciudad de New York para aprender en la New School for Jazz and Contemporary Music, en ella, tuvo distintos mentores con los que tuvo la oportunidad de grabar; uno de ellos era el legendario baterista Chico Hamilton y el pianista Junior Mance. Aquí también conoció a su banda con quien grabó su álbum debut "The Dreamer" (Enero 2008, Brownswood) y además estuvo de gira con ellos ese mismo año.
Un encuentro casual en Londres con el Dj y creador de tendencias Gilles Peterson llevó a un contrato de grabación en el sello discográfico de Peterson: Brownswood. Recurriendo a diversas influencias tales como Freestyle Fellowship y Rahsaan Roland Kirk, su debut "The Dreamer" tuvo una exitosa crítica internacional, con José tocando en distintos lugares tales como el North Sea Jazz Festival, en el Billboard Live de Tokio, el Hermitage Museum y en el Central Park Summerstage. "The Dreamer" fué votado #21 por los críticos de la revista JazzTimes en los 50 mejores álbumes de Jazz del 2008.
Su segundo lanzamiento "Blackmagic" (Febrero 2010, Brownswood) explora en el underground de todo el mundo, tuvo colaboración en la producción de Flying Lotus, Moodymann, Taylor McFerrin y el Dj Mitsu The Beats. "Blackmagic" contó con su banda para explorar nuevos sonidos y realizar un cover de "Emotions" (James en el álbum la nombró "Warrior") del pionero del género Dubstep el Inglés: Benga y adentrado aún más en el Hip-Hop y el Soul en una versión del clásico del R&B "Save your love for me". Con este segundo álbum estuvo de gira en alrededor de 30 países, que lo llevó a el Montreal Jazz Festival, al Ancienne Belgique, al Melkweg de Amsterdam y el Lincoln Center.
En el 2010 firma con el sello norteamericano de Jazz: Verve, de propiedad de Universal. El tercer álbum de estudio de James llamado "For All We Know" (Mayo 2010, Impulse!) que fué lanzado por el legendario sello Impulse!, la casa de muchas obras maestras de John Coltrane. Este trabajo en gran parte fué grabado en un sólo día en el famoso Galaxy Studios en Bélgica, "For All We Know" es un álbum a dúo, profundo y eternamente bajo los standards del Jazz y cuenta con la colaboración de Jef Neve en el piano.
Ganador en los Edison Award y en L'Académie du Jazz Grand Prix, ambos por mejor cantante de álbum de Jazz del 2010, "For All We Know" es su trabajo más íntimo hasta la fecha, con presentaciones en salas de conciertos como L'Olympia, el Royal Festival Hall y el De Roma. También otros lugares como el Umbria Jazz Festival, el Dizzy's Club Coca-Cola y el Cotton Club de Tokio.
La colaboración entre James y Jef Neve continua en curso con un ambicioso proyecto en vivo llamado “Facing East: The Music of John Coltrane”. Concebido y dirigido por James, "Facing East" hizo su debut mundial en el Ancienne Belgique de Bruselas y siguió por el North Sea Jazz Festival, el New Morning y el legendario club de jazz Ronnie Scott’s de la ciudad de Londres.
José a colaborado con distintos artistas como invitado en álbumes de Junior Mance, Chico Hamilton, Nicola Conte, Bassment Jaxx, Jazzanova, Toshio Matsuura, J.A.M., Dj Mitsu The Beats, Timo Lassy, Taylor McFerrin y Flying Lotus.
Proyectos recientes incluyen actuaciones con Wynton Marsalis en el Lincoln Center Orchestra's, "A Tribute to Billy Strayhorn" en el Rose Theater, así como una gira internacional con McCoy Tyner de "The Music of John Coltrane and Johnny Hartman".
Sitio Oficial
Fuente
Se mudó a la ciudad de New York para aprender en la New School for Jazz and Contemporary Music, en ella, tuvo distintos mentores con los que tuvo la oportunidad de grabar; uno de ellos era el legendario baterista Chico Hamilton y el pianista Junior Mance. Aquí también conoció a su banda con quien grabó su álbum debut "The Dreamer" (Enero 2008, Brownswood) y además estuvo de gira con ellos ese mismo año.
Un encuentro casual en Londres con el Dj y creador de tendencias Gilles Peterson llevó a un contrato de grabación en el sello discográfico de Peterson: Brownswood. Recurriendo a diversas influencias tales como Freestyle Fellowship y Rahsaan Roland Kirk, su debut "The Dreamer" tuvo una exitosa crítica internacional, con José tocando en distintos lugares tales como el North Sea Jazz Festival, en el Billboard Live de Tokio, el Hermitage Museum y en el Central Park Summerstage. "The Dreamer" fué votado #21 por los críticos de la revista JazzTimes en los 50 mejores álbumes de Jazz del 2008.
Su segundo lanzamiento "Blackmagic" (Febrero 2010, Brownswood) explora en el underground de todo el mundo, tuvo colaboración en la producción de Flying Lotus, Moodymann, Taylor McFerrin y el Dj Mitsu The Beats. "Blackmagic" contó con su banda para explorar nuevos sonidos y realizar un cover de "Emotions" (James en el álbum la nombró "Warrior") del pionero del género Dubstep el Inglés: Benga y adentrado aún más en el Hip-Hop y el Soul en una versión del clásico del R&B "Save your love for me". Con este segundo álbum estuvo de gira en alrededor de 30 países, que lo llevó a el Montreal Jazz Festival, al Ancienne Belgique, al Melkweg de Amsterdam y el Lincoln Center.
En el 2010 firma con el sello norteamericano de Jazz: Verve, de propiedad de Universal. El tercer álbum de estudio de James llamado "For All We Know" (Mayo 2010, Impulse!) que fué lanzado por el legendario sello Impulse!, la casa de muchas obras maestras de John Coltrane. Este trabajo en gran parte fué grabado en un sólo día en el famoso Galaxy Studios en Bélgica, "For All We Know" es un álbum a dúo, profundo y eternamente bajo los standards del Jazz y cuenta con la colaboración de Jef Neve en el piano.
Ganador en los Edison Award y en L'Académie du Jazz Grand Prix, ambos por mejor cantante de álbum de Jazz del 2010, "For All We Know" es su trabajo más íntimo hasta la fecha, con presentaciones en salas de conciertos como L'Olympia, el Royal Festival Hall y el De Roma. También otros lugares como el Umbria Jazz Festival, el Dizzy's Club Coca-Cola y el Cotton Club de Tokio.
La colaboración entre James y Jef Neve continua en curso con un ambicioso proyecto en vivo llamado “Facing East: The Music of John Coltrane”. Concebido y dirigido por James, "Facing East" hizo su debut mundial en el Ancienne Belgique de Bruselas y siguió por el North Sea Jazz Festival, el New Morning y el legendario club de jazz Ronnie Scott’s de la ciudad de Londres.
José a colaborado con distintos artistas como invitado en álbumes de Junior Mance, Chico Hamilton, Nicola Conte, Bassment Jaxx, Jazzanova, Toshio Matsuura, J.A.M., Dj Mitsu The Beats, Timo Lassy, Taylor McFerrin y Flying Lotus.
Proyectos recientes incluyen actuaciones con Wynton Marsalis en el Lincoln Center Orchestra's, "A Tribute to Billy Strayhorn" en el Rose Theater, así como una gira internacional con McCoy Tyner de "The Music of John Coltrane and Johnny Hartman".
Sitio Oficial
Fuente
Festival Internacional de Jazz
Preguntas relacionadas con José James - Festival Internacional de Jazz en la Costa en Almuñécar
¿En qué lugar se realiza el concierto José James - Festival Internacional de Jazz en la Costa en Almuñécar?
El concierto se realiza en Parque el Majuelo en Granada.
¿Dónde es el concierto de Costa?
El concierto es en Parque el Majuelo.
¿Dónde es el concierto de José?
El concierto es en Parque el Majuelo.
¿Dónde es el concierto de José James?
El concierto es en Parque el Majuelo.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento