
Marea en Salamanca
Varias Fechas
Pab. Multiusos Sánchez Paraíso
Av. de los Cipreses, 37004 Salamanca 37004, Salamanca, Salamanca
Evento no disponible para la venta !!!
Marea tiene 45 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Marea
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.

Bodies Mallorca
8 €
Mallorca

Boombastic Canarias
49 €
Gran Canaria

Bodies Murcia
8 €
Murcia

Life in Space
11 €
Tenerife

Parque Warner Madrid
29,90 €
Madrid

Port Aventura
18 €
Barcelona

Puy Du Fou
20 €
Toledo

Parque de Atracciones
24,90 €
Madrid

Ferrari Land
14,5 €
Tarragona

Oceanográfic
14,5 €
Valencia

Loro Parque
14,5 €
Tenerife

Dinópolis
14,5 €
Teruel

Faunia
14,5 €
Madrid

Zoo Aquarium
14,5 €
Madrid

Terra Natura
14,5 €
Alicante

Zoo Barcelona
14,5 €
Barcelona

Terra Natura
14,5 €
Murcia

Cueva del Soplao
14,5 €
Cantabria

Selwo Aventura
18,9 €
Málaga

Sendaviva
14,5 €
Navarra

Atlantis Aquarium
14,5 €
Madrid
No te pierdas el concierto de Marea, "Marea en Salamanca" el próximo Sábado 14 de Septiembre de 2019 en Pab. Multiusos Sánchez Paraíso, Av. de los Cipreses, 37004 Salamanca 37004 a partir de las 22:30
Con los artistas:Marea
En su origen, la banda se llamaba "La Patera", pero al ir a registrar el nombre de su banda para lanzar su primer disco titulado "Marea" se enteraron que ya existía un grupo llamado "La Patera". Al no poder convencerlos que les cedieran el nombre intercambiaron los nombres y la banda pasó a llamarse Marea y el disco La patera.
Con nombre y disco, Marea inicia una pequeña gira con el grupo sevillano Reincidentes y conoce a bandas como Narco y los Porretas. Seguidamente, tocan con Buitaker, Etsaiak, Soziedad Alkoholika, La Polla y otros muchos grupos.
En un día de cumpleaño Kutxi Romero regaló un bajo a Edu Beaumont en el bar Herria de Berriozar convirtiéndose así en el bajista del grupo.
En febrero de 1999 entran a grabar en los Estudios Siglo XXI de Esparza de Galar (Navarra) y en 5 días tienen la demo de la que autoeditan 500 copias con el título de Marea.
Lo envían a compañías discográficas y lo mueven por bares y la discográfica BMG-Ariola se interesa por el trabajo y firman el contrato el 22 de mayo de 1999, es en ese momento cuando tienen que cambiar su nombre de la Patera por el de Marea pues otra banda de Melilla ya lo usaba y se negaba a cederlo, por lo cual intercambian los nombres y el nombre del grupo pasa a ser Marea y La Patera pasa a ser el nombre de su pirmer disco. La compañía discográfica distribuye el disco a nivel estatal pero en abril de 2000 rescinde unilateralmente el contrato. Al día siguiente fichan con otra de Pamplona, llamada GOR Discos y empiezan en julio a preparar su segundo disco con nombre Revolcón. El día 15 de septiembre de 2000 sale a la calle. GOR hacía campaña mientras Marea vendía su disco por numerosas emisoras de radio. Así logran hacer conocer su segundo disco.
Tras el éxito en 2001, tienen problemas con la discográfica GOR Discos y buscan otra nueva "casa de discos".
En febrero de 2002, a las órdenes de Iñaki "Uoho" Antón guitarrista de Extremoduro y Platero y Tú, comienzan a grabar Besos de perro, su tercer disco. Grabar en la casa de Uoho durante dos meses dio resultados óptimos a la grabación. Colaboraron: Robe ("Extremoduro") y Fito ("Platero y Tú", y "Fito & Fitipaldis"), Martín Romero, (cantante de Bhatoo y hermano de Kutxi), Arantza Mendoza y muchos más. El disco salió a la calle el día 22 de abril del 2002. Ese día Marea comenzó una gira de 8 meses en la que hicieron 81 conciertos por toda España.
Kutxi Romero durante una actuación de Marea en Uruguay (2007)
Después de 5 años sin descanso se dan cuenta del desgaste y el cansancio que en ellos había provocado todo, así que deciden dar una pausa a su trayectoria como grupo y plantear el futuro de Marea. El día 28 de diciembre del 2002 se eligió como último concierto de la gira 2002. Ese día, junto a Silencio Absoluto, Fito Cabrales, Uoho, Alfredo Piedrafita, el Drogas, Martín Romero, Iker Dikers y 800 personas que llenaron la sala Artsaia, se despidieron de los escenarios temporalmente, concierto que decidieron grabar en principio como recuerdo y que se encuentra en su recopilatorio Coces al aire: 1997-2007.
Deciden montar su propio estudio y empezar a componer canciones para un cuarto disco sin presiones ni normas. En todo el año 2003 compusieron 12 canciones, pero de acuerdo con su filosofía del respeto al "rokanrol" y su amor por lo que hacían. En octubre de ese año se acaba el disco y el local de ensayo. Y el 9 de diciembre del 2003 -con "El Kolibrí" produciendo el disco- y con el apoyo de Aitor Ariño, empezaron a grabar en los Estudios Lorentzo Records de Berriz su cuarto disco: 28.000 puñaladas.
Tras una gira, pasando por todos los puntos de España, incluyendo llenos en Madrid (Palacio de Vistalegre, y Plaza de toros de Leganés) y Barcelona (Vall D´Hebron) la banda decide tomarse un descanso. En marzo de 2005 deciden retirarse del directo, pero en abril del 2006 mediante un comunicado en su web, Kutxi anuncia la vuelta a los locales de ensayo de la banda.
Tras varios meses, Marea se vuelve a meter en el estudio de grabación, esta vez en los estudios R-5 que no son otros que el local donde ensayan, el sótano de la casa de Alén. Su último disco salió a la venta el 24 de abril de 2007 con el nombre de Las aceras están llenas de piojos (con la colaboración de Brigi Duque de Koma para la canción Nana de quebranto, Evaristo de Gatillazo en Mil quilates, Paco Ventura de Medina Azahara en Aceitunero, Luis Mari Moreno "Pirata" de Losdelgás en La hora de las moscas y Rafael Borja de Jatajá en Los mismos clavos) y está acompañado del directo grabado en Vall D´Hebron Barcelona durante la gira 28.000 puñaladas. También decidieron cruzar el charco e ir de gira por Sudamérica dónde se publicó un recopilatorio de los mejores temas bajo el nombre de Secos los pies: 1997-2007". Además, el 4 de diciembre del 2007 sale a la venta en España el recopilatorio Coces al aire: 1997-2007 para celebrar sus diez años. En plena gira Piojoso Tour, se confirma la vuelta de Marea a tierras sudamericanas a países como Argentina, Chile y Uruguay y el 10 de Mayo de 2008 Marea se clausuró su gira del disco Las aceras están llenas de piojos en Pamplona (Navarra), después de llenar el Palacio de los Deportes de Madrid con 20.000 personas.
En 2011 la gira de su décimo álbum "En Mi Hambre Mando Yo" les lleva a girar por Latinoamérica de nuevo dando un concierto en Santiago de Chile 4 en Argentina y otro en Bogotá (Colombia).
Componentes
* Kutxi Romero Lorente: Voz.
* Edu Beaumont "Piñas": Bajo y voz.
* César Ramallo: Guitarra Eléctrica.
* Kolibrí Diaz: Guitarras (eléctrica y acústica).
* Alén Ayerdi: Batería, percusión y coros.
Discografía:
- 1999 La Patera
- 2000 Revolcón
- 2002 Besos De Perro
- 2004 28.000 Puñaladas
- 2007 Las Aceras Están Llenas De Piojos
- 2007 Jauría de Perros Verdes
- 2008 Las Putas Más Viejas Del Mundo
- 2011 En Mi Hambre Mando Yo
Web Oficial: http://www.losmarea.com
Organizado por:
PRODUCCIONES DE GRANDES EVENTOS, S.L