OROZKO ROCK 2023 OROZKO ROCK 2023
Orozko Rock
por determinar
Orozko por determinar

OROZKO ROCK 2023

Varias Fechas

Orozko Rock

Ipergorta Kalea s/n 48410, viscaya, Bizkaia

No te pierdas el concierto "OROZKO ROCK 2023" el próximo Lunes 30 de Noviembre de -0001 en Orozko Rock, Ipergorta Kalea s/n 48410 a partir de las 22:33

Con los artistas:

Su Ta Gar

Grupo creado en Eibar (Gipuzkoa, País Vasco, España) en 1987.

En castellano "Su ta Gar" podría traducirse literalmente como "Fuego y Llama", pero en realidad es una locución vasca con más de un significado. El significado más importante es similar a otras locuciones como "Jo ta Ke" (una de sus canciones) o "Buru-belarri", que vienen a usarse para decir "Dale que te pego", "Con ahínco", "Sin descanso", en el sentido de conseguir un objetivo. También puede ser "A sangre y fuego", "A tope", en el sentido de arrasar algo.

Su ta Gar se juntaron por primera vez a finales de 1987. La primera formación la compusieron Aitor Gorosabel (voz y guitarra), Xabi Bastida (guitarra), Asier Osoro (bajo y coros) y Borxa Arrillaga(batería).

Su primera grabación la hicieron por cuenta propia, en mayo de 1989, en el local de unos amigos en Eibar. Esta maqueta tuvo éxito, lo que les permitió hacer otra grabación en un estudio profesional. Por aquel entonces, grabaron una versión de «Haika Mutil» de Mikel Laboa, para el disco homenaje a este, Txerokee, Mikel Laboaren Kantak. En 1990 ganaron el primer premio del concurso Villa de Bilbao, junto con el grupo Estigia. El primer premio daba derecho a grabar un disco de estudio, pero al tener que compartirlo con el otro grupo decidieron declinar la oportunidad. Así, en noviembre de 1990 graban en estudios IZ su primer álbum, Jaiotze Basatia (Nacimiento salvaje). En este disco las melodías mezclaban tramos de ejecución rápida con acordes lentos e intensos. Tras el éxito alcanzado, publicaron Hortzak Estuturik (Dientes apretados), con el que trataron de mantener la línea del anterior. Este trabajo les permitió asentarse en la escena musical. Prueba de ello es que con este segundo álbum Su ta Gar girarían por Europa junto con EH Sukarra. Hortzak Estuturik fue grabado con la discográfica Esan Ozenki, creada por los miembros de Negu Gorriak y para el lanzamiento de grupos prometedores de Euskadi que cantasen en euskera.

En 1993 Su ta Gar saca al mercado Munstro Hilak (Monstruos muertos) que no alcanzaría el mismo éxito que con los anteriores.

En 1995, con todo el material preparado para grabar su nuevo disco, Borxa Arrillaga sufre un accidente que le deja postrado en una silla de ruedas, obligando al grupo a seguir adelante, esta vez con la participación de su hermano, Galder Arrillaga. El nuevo disco se llama Sentimenak Jarraituz (Siguiendo a los sentimientos), y es premiado en varios festivales. El álbum supone la entrada en una nueva etapa, en la que sus composiciones van tomando más elementos del thrash, aún sin renunciar a las fases melódicas que predominaban en sus primeros trabajos. La voz de Aitor comienza a evolucionar en este punto a unos tonos más graves y roncos, cambio que se va desarrollando poco a poco hasta que queda claramente en evidencia en 1999.

Para el siguiente disco Su ta Gar cambió de nuevo de batería para dar entrada a Iban Zugarramurdi, con quien grabarían Agur Jauna Gizon Txuriari (Adios Señor al hombre blanco). Este disco fue presentado con una serie de conciertos en Cuba. Con él, Su Ta Gar termina de transformar su heavy metal en un estilo mucho más potente y menos melódico, con ritmos de batería mucho más duros y una guitarra rítmica mucho más grave y repetitiva. Es quizás el trabajo que marca su segunda etapa, y el disco de referencia de su carrera tras el Jaiotze Basatia.

El siguiente disco que publicarían sería una nueva edición de su primera demo, que titulan Su ta Gar, 1987-89. En ella recogen 5 temas suyos y una versión de «The Hellion/Electric Eye» de Judas Priest.

Ya en 1999 Su ta Gar editan su disco Homo_Sapiens?, considerado por algunos como uno de los mejores discos de la banda. En este disco se hace totalmente patente (si no lo hacía ya antes) que la voz de Aitor Gorosabel ha cambiado más que significativamente. Su voz se nota mucho más agresiva y potente, sin poder alcanzar tonos tan agudos como en sus dos primeros álbumes.

Con 7 discos a sus espaldas editan su esperado directo, Jo ta Ke. En un doble CD incluyen canciones de todos sus discos anteriores y una canción añadida, que aunque editada anteriormente, no pertenece a la discografía de Su ta Gar. En este directo fusionan las canciones clave de sus inicios y la etapa actual. También versionan el «No somos nada» de La Polla Records, hasta la fecha su única grabación en castellano.

Para la gira y posterior grabación, Su ta Gar deciden cambiar nuevamente de batería para dar entrada de nuevo a Galder Arrillaga a las baquetas. Esta formación es la que perdura a día de hoy y con la que han editado su disco Itsasoz Beteriko Mugetan (En las fronteras llenas de mares). Este disco supone el cambio más drástico hasta la fecha en la trayectoria de la banda. Abandonan prácticamente toda la actitud combativa de sus anteriores trabajos y se centran en unas letras más poéticas. Su música parece retornar al registro melódico de antaño, pero en vez de estar basado en un estilo clásico de heavy metal ochentero; adquiere matices del hard rock e incluso el pop para convertirse en su obra más comercial. También adquieren un evidente cambio de imagen mucho más alejado del heavy y decepcionan a muchos de sus fans con este giro.

Su ta Gar son, a día de hoy, considerados como un clásico dentro de la escena musical euskaldún y su influencia en los grupos más conocidos de Euskadi (tales como Etsaiak, Berri Txarrak o los desaparecidos Latzen, entre muchos otros) es muy amplia. La Asociación de Víctimas del Terrorismo ha denunciado sus letras y presionado a los ayuntamientos de muchas localidades de España para no permitirles tocar [1]. Esta asociación les acusa de apología del terrorismo, igual que a Fermin Muguruza o Soziedad Alkoholika (absueltos a principios de 2007).

En abril de 2006 fue editado su octavo disco, titulado Jainko hilen Uhartean. Supuso un regreso parcial al estilo que mantuvieron a finales de los noventa, caracterizado por letras más políticas, esta vez muy orientadas al análisis crítico de la sociedad contemporanea, y un sonido más crudo, sin llegar al estilo de riffs graves y repetitivos de Agur Jauna, y más centrado en el sonido de la guitarra solista.

El 10 de abril de 2008 Su Ta Gar anuncia en su página web que Asier Osoro, miembro fundador, dejaba el grupo. Igor Oiarbide suple en la actualidad el puesto vacante mientras que el grupo busca un nuevo bajista.

Los Tiki Phantoms

Se hacen llamar El Beat, El Bravo, El Kanibal y El Kahuna. Dicen que su intención es dominar la tierra para comenzar una nueva etapa en la humanidad, donde reinen el caos y el mal. Sus armas; las guitarras con un reverb satánico.

Los Tiki Phantoms comenzaron a tocar en Barcelona en 2006, y en muy poco tiempo se fijó en ellos el sello BCore. Ellos se crían… Los cuatro lunáticos integrantes de esta banda de rock surfero comparten entonces escenario con Los Straitjackets y The Neanderthals. Sus referencias; The Shadows y Dick Dale. En el 2007 sale su primer disco al mercado, “Los Tiki Phantoms Regresan de la Tumba” (BCore, 2007), con referencias a las costas vascas (paraíso surfero patrio) y a una leyenda que su sello ha dispuesto a colgar en su web.

En 2009 publican su segundo disco, "El Ejército de las Calaveras. Éste nos presenta a unos Tiki Phantoms directos, sólidos, compenetrados y hambrientos de poder. La reverb cristalina, las melodías lúdico-festivas, la fuerza marcial y la diversión desenfrenada siguen siendo los pilares de su infalible plan de conquista, aunque esta vez con más matices y versatilidad.

Capsula

En Last.Fm hay dos artistas con el nombre Capsula:

1. Capsula son un grupo de indie rock / garage surgidos en Buenos Aires, Argentina en 1997. Actualmente residentes en Bilbao , han trasladado su set por los principales escenarios de Europa y Estados Unidos .

Ellos definen su sonido como un “holograma furioso en futuro” influenciado por los rugidos de The Velvet Underground, The Stooges y The Rolling Stones. Su nombre (Capsula en inglés) proviene de la canción Space Oddity, de David Bowie.

En los comienzos del grupo autoeditan 'Sublime', 'Yudoka' y 'Capsula', discos que serán reeditados en 2012 en vinilo.

Basados en Bilbao publican en EP 'From The Sun`, 'Voices Underground' y 'Run Run Run' (Velvet Undergroud)

En 2007 publican su álbum Songs & Circuits con una imparable gira por Estados Unidos, Canadá, Europa y Sudamérica.

Una reseña del álbum Songs & Circuits lo describe como “Garage rock for the 21st Century”.

En Octubre del 2008 Capsula ficha con el sello BCore Disc, y publican en Abril del 2009 el disco en CD y LP Rising Mountains .

El álbum Rising Mountains y el show que dieron SXSW 2009 fueron elegidos por David Fricke, Senior Editor de la revista Rolling Stone de Estados Unidos para su columna Fricke’s Picks como uno de los mejores conciertos de SXSW 2009.

En Julio del 2009 Capsula graba un nuevo álbum, The Naked Flame con la leyenda de rock de New York Ivan Julian (Richard Hell & The Voidoids), publicado España, Francia, Portugal by Bloody Hotsak.

BCore Disc, SXSW, 2007-2011
Durante el año 2007 y 2008 giran continuamente por Europa, Canadá, Estados Unidos y Sudamérica, de gira en Argentina, Chile y Uruguay y en octubre de 2008 fichan con el sello BCore Disc para la publicación de su próximo disco, 'Rising Mountains' editado a mediados de abril de 2009, co-producido en NY Hed, estudio perteneciente en ese momento a Jon Spencer, Matt Verta-Ray e Ivan Julian y otra parte en Silver Recordings.

El disco 'Rising Mountains' y su directo en SXSW, fueron elegidos por David Fricke como una de las mejores sorpresas del año, motivo por el que dedicó una columna al grupo en su columna Fricke's Picks en la revista Rolling Stone en abril de 2009.

"Sus siguientes lanzamientos, los fantásticos “Songs & Circuits” (Liliput, 2006) y “Rising Mountains” (BCore Disc,2009), rezuman la urgencia y la adrenalina heredada del mejor punk neoyorkino; con canciones directas y contundentes,pero sin perder un ápice de sofisticación, desarrollan un sonido lleno de energía, clásico y atemporal que recuerda tanto a The Velvet Underground y The Stooges, como a Television y David Bowie."

En julio de 2009 Cápsula graban en colaboración con el guitarrista y cantante de Nueva York Ivan Julian (Richard Hell & The Voidoids). El álbum titulado Ivan Julian & Cápsula The Naked Flame fue publicado por el sello discográfico Bloody Hotsak. Realizan una gira conjunta en País Vasco y Francia.


En marzo de 2011 publican 'In The Land Of Silver Souls', disco producido por John Agnello editado por BCore Disc en España y por Krian Music Group en Estados Unidos. El disco es muy bien recibido por la prensa musical y vuelve a ser Mejor Disco del Año para la revista especializada de rock de Barcelona, Ruta 66, según los votos de los redactores y lectores de la revista.


El 30 de mayo de 2012 Little Steven incluye la canción 'Wild Fascination' del disco 'In The Land Of Silver Souls', en el show 526 Back Street Mirror del programa Little Steven's Underground Garage como "Coolest Song of the Week", en un especial dedicado a los momentos mas psicodélicos del Rock 'n' Roll.3​


Su confirmación como referente indiscutible dentro del panorama rock nacional vendrá de la mano del LP 'In the Land of Silver Souls' (BCore Disc, 2011), un incansable torbellino de ruidosa psicodelia, oscura furia punk y primitivos rugidos roqueros que flotan en medio de atmósferas espaciales; donde las guitarras no dan respiro al oyente, arrastrándolo a una pulsión incontrolable de moverse al compás, en un sudoroso y efervescente ejercicio de paroxismo emocional.1​

En abril de 2011 realizan un concierto en directo tocando las canciones del mítico disco de David Bowie, The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars.

2012 - 2018, Bowie, Visconti, Psicodelia y Surrealismo.
En marzo de 2012 registran en el estudio Watermusic de Hoboken, New Jersey, junto al productor John Agnello y Ted Young el disco titulado 'Dreaming of The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars' publicado el 5 de diciembre por el sello Gaztelupeko Hotsak.

En 2013 graban 'Solar Secrets' producido por Tony Visconti, un disco que muestra una faceta más oscura en sus sonidos en comparación a 'In The Land of Silver Souls'. Tony Visconti dijo del grupo ”Capsula is a serious rock trio, possessed of great musicianship with songs destined to be evergreens” "Capsula es un grupo serio, poseído por una gran musicalidad con canciones destinadas a ser siempre perennes".

Giran por Estados Unidos presentando 'Solar Secrets' con el grupo psicodélico de rock Os Mutantes.

Cápsula también abrió para el grupo de Los Angeles, X, formado por la poeta Exene Cervenka y John Doe (músico) en diciembre de 2013.

Tocaron en el festival Levitation (formerly Austin Psych Fest) 2013, con Black Rebel Motorcycle Club, The Black Angels, Roky Erickson.

El periódico The Austin Chronicle escribió sobre el directo de Cápsula en APF: "Cápsula’s dark wave rock – surfing basslines, needling leads, and kit-crashing propulsion – pushes the motoring thrust of early Black Rebel Motorcycle Club with its own distinct pulse. These aren’t musicians playing at a band, they’re a fabulous gilded snake, writhing on a big stage while plying seismic garage rock."

Cápsula aparecieron desde 2008 al 2016 en SXSW, San Sebastian Jazz Festival, en 2013, "Día De La Música Festival" en Madrid, en 2013 con The Horrors, "Nox Orae" en Vevey, Suiza, en 2013, Primavera Sound en Barcelona, en 2011, Bilbao BBK Live en 2010, Festival Internacional de Benicasim en 2017, "Nrmal" Festival en Monterrey, México, en 2010, "Decibelle" (formerly Estrojam) en Chicago, en 2010, Incubate Festival (formerly ZXZW) en Tilburg Países Bajos, en 2008, con Wire y Sun Ra Arkestra, Sonorama Festival en Burgos, en 2013, 2017, Tomavistas, Madrid en 2016, DCode Festival en Madrid, en 2012, Low Cost Festival en Benidorm, en 2011 Rock Al Parque, Bogotá Colombia, 2015 entre otros festivales de América y Europa.

En 2016 graban en el estudio Silver Recordings el disco 'Santa Rosa' fuertemente influenciados por el Surrealismo, The Cramps, Dead Kennedys y la Ciencia Ficción. El disco fue masterizado en Argentina con Eduardo Bergallo en Puro Mastering. La gira presentación del disco 'Santa Rosa' abarca 220 días, con 110 shows en 93 ciudades en Norte-América y Europa.


2019 La era de 'Bestiarium': Bestias y Cadáver Exquisito con algoritmos
En 2018 comienzan a preparar nuevo disco titulado "'Bestiarium' inspirado en los antiguos bestiarios y en un film de 1962 de Jean Cocteau que pregunta a los seres del año 2000 si ya se han convertido en robots.

El disco 'Bestiarium' es la respuesta por parte de Capsula a esa pregunta.

Cada canción del disco incluye una bestia o criatura mitad humana, mitad bestia, mitad animal, mitad dios, incluidos los cyborgs como bestias del futuro y bestias del presente.

Para escribir las letras del disco fue utilizada la técnica surrealista cadáver exquisito, escribiendo oraciones e ideas visuales con algoritmos, utilizando las plataformas digitales como un juego de ajedrez o tarot.

Es así como 'Bestiarium' fue creado, pensado y soñado durante meses por Capsula y por algoritmos de aprendizaje y predicción.

Grabado en el estudio del grupo en Bilbao, Silver Recordings, sus canciones son inclusive más oscuras que en discos anteriores. Los primeros singles son 'Sirens's Lips', 'Cry With You' y una versión apocalíptica del grupo The Lords of The New Church 'Russian Roulette' .

El disco es publicado el día 22 de marzo de 2019. La revista de Barcelona Ruta 66 describe a 'Bestiarium' como “Un oscuro paraíso retro-futurista y punk“ y la publicación musical MondoSonoro como 'Artefacto diabólico y excitante' con 8/10.

Sitios oficiales:
http://www.capsulacapsula.com/
http://www.facebook.com/CapsulaMusic
http://www.bcoredisc.com/
http://www.twitter.com/capsula_band


2. Dj Israelí ambient, chill out, con su disco "Synthesis of reality "

Orozko


Seda


Rodeo

Existen al menos 3 bandas con el nombre Rodeo:

1) Banda stoner del País Vasco (España).

2) Rodeo es una banda japonesa Rockabilly integrada por ex-integrantes del también grupo rockabilly japones Magic: Hiroshi Kume (batería) y Kenichi Yamaguchi (guitarrista).

3) Rodeo surge en diciembre del 2007 con la finalidad de inyectarte ritmo, poder
y demencia en cada una de sus canciones. A pesar de su corta pero ascendente
trayectoria influenciada por películas vaqueras y futuristas, "RODEO" ha logrado
poner a bailar a miles de espectadores. Actualmente se encuentran trabajando
su primer producción discográfica.

Los R O D E O Shock Boys son:

Bernardo Rodríguez: Bateria/voz
J. J. Escamilla : Bajo/voz
Hugo Madrid : Guitarra / Voz
eM Rodríguez : Guitarra / Voz

Pinpilinpussies

Pinpilinpussies es una banda española de rock integrada por Raquel Pagès (guitarra/batería/voz) y Ane Barcena (batería/guitarra/voz). Se formó en el año 2017 y está influenciada por artistas como Courtney Barnett, Bikini Kill, Sleater-Kinney.

Lukiek


KRISTONAK


JOHN DEALER AND THE COCONUTS


ZUTIK!

Banda de rock/metal desde San Adrián, Navarra.

Zutik! está formado por:

Emilio (voz y bajo),
Pablo (batería),
Javi (guitarra) y
Juan (guitarra).

Aquí se puede ver el vídeo de uno de sus temas: http://youtube.com/watch?v=bdjW8H9T26U .

El grupo actualmente distribuye su música grtis! Apoyando la distribución de música libre bajo licencia Creative Commons y el portal de música libre SoundClick.

Se pueden encontrar más temas en http://www.soundclick.com/zutik.

K-BILLY


ROCK


Preguntas relacionadas con OROZKO ROCK 2023

¿Dónde es el concierto de Su Ta Gar?

El concierto es en Orozko Rock.

¿Dónde es el concierto de Los Tiki Phantoms?

El concierto es en Orozko Rock.

¿Dónde es el concierto de Capsula?

El concierto es en Orozko Rock.