Ritual - Ana Alcaide en TOLEDO Ritual - Ana Alcaide en TOLEDO
Teatro Don Quijote
Avenida Castilla La Mancha 17
Consuegra TOLEDO

Ritual - Ana Alcaide en TOLEDO

Varias Fechas

Teatro Don Quijote

Av. Castilla la Mancha, 17 45700, Consuegra, Toledo


Ana Alcaide tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Ana Alcaide

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Ritual - Ana Alcaide en TOLEDO" el próximo Sábado 15 de Abril de 2023 en Teatro Don Quijote , Av. Castilla la Mancha, 17 45700 a partir de las 20:00

Con los artistas:

Ana Alcaide

Vida de Ana

Ana Alcaide es una joven especializada en la música tradicional y antigua. Ha recibido una amplia formación científica y artística en distintos países (España, Suecia, México). Es licenciada en Biología (U.C.M, Madrid) y especializada en Botánica. Su espíritu investigador y aventurero la ha llevado a realizar proyectos tan diversos como el estudio de los hongos del desierto en Baja California o la filmación de nidos de pájaros en bosques escandinavos. Este mismo espíritu investigador es el que la impulsa a indagar en repertorios e instrumentos musicales antiguos.

Gracias a una beca de estudios de Biología viajó a Suecia y conoció la Nyckelharpa ó Viola de Teclas, un instrumento medieval minoritario de origen sueco. Así mismo tuvo ocasión de conocer y disfrutar del rico espíritu musical que se vive en este país nórdico. Cuando acabo la carrera de Biología, Ana optó por retomar sus estudios de música en el Conservatorio y siguió estudiando Violín, instrumento que empezó a tocar de pequeña. Pasaron dos años desde su primera estancia en Suecia hasta que Ana pudo volver allí para conseguir una Nyckelharpa, y así comenzó a tocarla de forma autodidacta en la ciudad de Toledo.

Actualmente Ana finaliza sus estudios superiores de música en Malmo Academy of Music , Universidad de Lund (Suecia). Cursa un plan de estudios en el que ella misma diseña su propia carrera en función de sus intereses particulares. De esta forma Ana ha podido combinar su interés por la música tradicional con el aprendizaje de técnicas más modernas que le permiten crear su propio camino como músico.

Ana compagina sus estudios musicales en el extranjero con su vida en Toledo, ciudad donde reside desde hace siete años y que es fuente cotidiana de inspiración para su música y su interés por antiguas tradiciones y culturas.

Viola de Teclas
La viola de teclas es un instrumento que apenas se conoce fuera de Suecia, su país nativo, y que cayó en manos de Ana Alcaide durante uno de sus viajes a estas tierras, donde se llama nyckelharpa.

Atraída por su sofisticación y profundidad sonora, Ana dedicó tres años a aprenderlo de forma autodidacta en la ciudad de Toledo. Este disco es reflejo de su labor de búsqueda musical y fue impulsado por Carlos Beceiro, productor y compañero del trabajo. Su originalidad consiste en la integración del instrumento en la música española, que hasta ahora nunca había sido abordada con la viola de teclas.

Rabeles, violas y violines protagonizan e interpretan junto con la viola de teclas las melodías sefardíes, ritmos castellanos y flamencos, rabeladas cántabras y piezas renacentistas que componen la obra.

Ana Alcaide se dio a conocer con este trabajo, que fue presentado en Toledo en mayo de 2006 por el Excmo. Alcalde. Ha recibido una gran aceptación por parte del público y muy buenas críticas.

Desde su presentación, Ana ha emprendido su carrera musical ofreciendo conciertos por toda la geografía española y el extranjero, acompañada por Carlos Beceiro.

La música de ‘Viola de Teclas’ se escucha habitualmente en la ciudad de Toledo con motivo de ocasiones festivas y celebraciones, y ha sido utilizada en vídeos promocionales de fiestas de la ciudad: Corpus Christi, Jornadas Europeas de la Cultura Judía, Feria del Libro, etc.

Nuevo disco: 'Como la Luna y el Sol'

Ya puedes escuchar el nuevo disco ‘Como la luna y el Sol’, un trabajo muy personal en el que Ana nos sorprende con su voz y un despliegue único de sonidos e instrumentos del mundo.

Como la luna y el sol' es un verso de una canción Sefardí encontrada en Turquía que simboliza nuestra relación con todo lo que amamos y perseguimos, con todo aquello que permanece inalcanzable.

En el particular marco de inspiración que le brinda la ciudad de Toledo, Ana Alcaide renueva el estilo de la tradición Sefardí añadiendo su música a canciones que han seguido los pasos de este pueblo desde la Edad Media. Melodías que provienen de países del Mediterráneo como Grecia, Marruecos, Turquía, Bulgaria…Y cuyas historias son narradas en judeo-español, la lengua de los Sefardíes que nació en la España medieval.

El disco ha sido producido por Carlos Beceiro y por la propia Ana, que desarrolló este trabajo como un proyecto de su carrera en la Universidad de Lund (Suecia). Durante casi un año Ana investigó sobre la tradición musical Sefardí y plasmó sus ideas musicales en grabaciones caseras sobre las que posteriormente trabajó junto con Carlos en el estudio de grabación.

Mezclando música tradicional con la suya propia Ana creó los doce temas que conforman el disco, en los que son protagonistas su Voz y la Viola de Teclas. También interpreta otros instrumentos étnicos como el Violín de Hardanger, Santur, Rabel, Arpa y Armonio. Carlos Beceiro aporta el inconfundible sonido de sus Bajos y Guitarras e introduce otras pinceladas sonoras tocando la Zanfona, Sitar y Oud entre otros instrumentos.

Asimismo el disco cuenta con la colaboración de Jaime Muñoz interpretando instrumentos de viento y Jose Manuel Castro en las percusiones.

y mi opinion personal de "antonio gomez sanchez" es que su musica es muy profunda y a cualquiera con buen oido le puede hacer sentir muchisimas cosas, un saludo de nukytin. si quereis saber mas sobre ella lo podeis hacer en: www.anaalcaide.com

Ritual

Hay por lo menos 3 bandas con el nombre de ritual, en esta bio se veran 3, ver en ingles para conocer las demas.


1.
Goth punk banda
Ritual se formo en 1979 y fue una de las primeras bandas gothic punk, pero jamas alcanso el reconocimiento de bandas como Sex Gang Children o Southern Death Cult. Algunos los comparan con Theatre of Hate, ya que ambos tubieron un saxofonista . Previo a un 7”, Ritual libero un demotape. Tambien grabaron canciones para un album llamado ”Songs For A Dead King” pero este nunca fue lanzado oficialmente.

La banda se vino abajo cuando el baterista Ray Mondo y el guitarrista Jamie Stewart se unieron a Death Cult. Ray Mondo despues cambiado por Nigel Preston (ex-Theatre of Hate) y toca en las ultimas lineas de (temprana) Sex Gang Children. El vocalista Errol Blythe y bajista Mark Bond se unen a Spon (ex-UK Decay) para formar In Excelsis.




2.
Hardcore punk from Germany

http://www.myspace.com/ritualeurope
RITUALEUROPE.BLOGSPOT.COM
Julian Laur de Manos
Deni Pavicic
Pascal Wagner
Philipp Wulf


Reflections Records


3.
La banda nace a mediados de 1998 y estaba compuesta por: Sebastián Hernández (voz), Dady Aráoz (guitarra-coros), Pollo Taylor (bajo), y Marcelo Castro (batería).
En Marzo de 1999 edita su primer trabajo 'Aun Me Resisto', grabado y mezclado en estudios Edison y masterizado en estudios Panda, producido por Ritual y bajo la tecnica de Mario Altamirano, conocido por sus trabajos junto a A.N.I.M.A.L., Rata Blanca, Horcas, entre otros.Con la salida del disco RITUAL filma su primer video del tema 'Aun Me Resisto', el cual fue difundido en varios programas (JUMP de Much Music, OK Sr. Rock 'n Roll, Etc).
Las criticas del disco fueron favorables por parte de la prensa, saliendo banda del mes en la revista numero 3 de Music Expert y obteniendo el cuarto puesto como banda revelacion 2000 en la revista Madhouse. Durante todo hubo muchos shows en vivo, compartiendo escenarios con: Raíz, Jesus Martyr, Cabezones, Santos Inocentes, Nativo, Simbiosis, Natas, etc.
Luego de presentar el disco en varios puntos de Capital Federal y Gran Buenos Aires, la banda llega a su segundo disco, "El blanco", grabado, mezcaldo y masterizado en estudios Panda, nuevamente producido por la banda y la tecnica de Mario Altamirano.
Junto con la salida del CD, la banda filma el video del tema 'Probá el Riesgo', el cual es difundido en el programa AL LIMITE de Much Music, entre otros. Ritual es elegida en 4to lugar como Banda Revelación '99 en la encuesta realizada por la revista Madhouse entre sus lectores.
Al poco tiempo de la salida del disco, Ritual sufre su primer baja: Marcelo Castro deja la banda para incorporarse a A.N.I.M.A.L..
Su reemplazante es Alejandro Castellani, con el que presentan el disco en Capital, Gran Buenos Aires y por primera vez la banda sale al interior del pais.
En el 2001 Ritual graba una de las cortinas del programa Cero a la izquierda, de Rock & Pop. Tambien participaron en el tributo a Red Hot Chili Peppers, "Ajiputapario", con una version del tema "Suck my kiss". En el 2002 incluyen un tema indito, "The glaze of hipocrisy", junto a Santiago Ferrer (ex-Jesus Martyr, Hentai), en el compilado "Caos 69" .
Durante el 2005 los Ritual graban el 3er disco de estudio, "Libertad Extrema" con nueva formacion: Eduardo Turco se encarga de la bateria. Luego de fichar con elsello Blackstar C. P., el álbum finalmente es editado en agosto del 2006, incluyendo 13 tracks y un videoclip nuevo del tema "La serpiente".
En abril de 2007 Dady Araoz deja la banda y al mes siguiente Matias Carbone (ex Bruthal 6) es confirmado como nuevo guitarrista. PRINGAOS!






Preguntas relacionadas con Ritual - Ana Alcaide en TOLEDO

¿En qué lugar se realiza el concierto Ritual - Ana Alcaide en TOLEDO?

El concierto se realiza en Teatro Don Quijote en Toledo.

¿Dónde es el concierto de Ana Alcaide?

El concierto es en Teatro Don Quijote .

¿Dónde es el concierto de Ritual?

El concierto es en Teatro Don Quijote .

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin