Rock in Rio Lisboa 2022: Entradas para uno o dos días en Madrid
Varias Fechas 20/06/2022
Avenida Dr. Arlindo Vicente 406, , Lisboa, -
Jason Derulo tiene 3 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Jason Derulo
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Rock in Rio Lisboa 2022: Entradas para uno o dos días en Madrid" el próximo Lunes 20 de Junio de 2022 en Parque Da Bela Vista (Lisboa), Avenida Dr. Arlindo Vicente 406, a partir de las 22:33
Con los artistas:Jason Derulo
Jason Joel Desrouleaux (Miami, Florida; 21 de septiembre de 1989), mejor conocido como Jason Derulo, es un cantautor, actor y bailarín estadounidense.
Tras producir canciones para varios artistas, y escribir canciones para Cash Money Records, Derulo firmo contrato con el sello discográfico Beluga Heights. Después de que Beluga Heights se convirtiera en parte de la Warner Music Group, lanzó su primer sencillo "Whatcha Say" en mayo de 2009. El single tuvo un gran éxito en descargas digitales, vendiendo más de 2 millones de copias en Estados Unidos, llegando al número uno en el Billboard Hot 100, y otros países.
Derulo lanzó su segundo single, "In My Head", en diciembre de 2009. Su álbum debut, Jason Derulo, se estrenó el 2 de marzo de 2010. Su principal influencia ha sido el cantante Michael Jackson.
Tras producir canciones para varios artistas, y escribir canciones para Cash Money Records, Derulo firmo contrato con el sello discográfico Beluga Heights. Después de que Beluga Heights se convirtiera en parte de la Warner Music Group, lanzó su primer sencillo "Whatcha Say" en mayo de 2009. El single tuvo un gran éxito en descargas digitales, vendiendo más de 2 millones de copias en Estados Unidos, llegando al número uno en el Billboard Hot 100, y otros países.
Derulo lanzó su segundo single, "In My Head", en diciembre de 2009. Su álbum debut, Jason Derulo, se estrenó el 2 de marzo de 2010. Su principal influencia ha sido el cantante Michael Jackson.
Anitta
Larissa de Macedo Machado Magalhaes (Rio de Janeiro, 30 de marzo de 1993), conocida por su nombre artístico Anitta es una cantante, compositora, actriz, bailarina y productora brasileña. Anitta es manejada por John Shahidi de Shots Studios, una compañía con sede en los Estados Unidos respaldada por Justin Bieber. Anitta comenzó a cantar a los 8 años en un coro de una iglesia católica en el barrio de Honório Gurgel en Río de Janeiro. A los 16 años de edad asistió a una escuela técnica y fue llamada para trabajar en Vale. En 2010, después de publicar un video en YouTube, Renato Azevedo, entonces productor de la compañía discográfica independiente Furacao 2000, la llamó para firmar un contrato con el sello. Debido al éxito de la canción "Meiga e Abusada" en 2012, firmó un contrato con Warner Music Brasil al año siguiente.
Anitta saltó a la fama nacional en 2013 después de lanzar el sencillo "Show das Poderosas", que alcanzó la cima de la lista Brasil Hot 100 Airplay. Su video musical ha sido visto más de 130 millones de veces en YouTube. En julio del mismo año, lanzó su álbum de estudio debut que recibió certificación de triple oro y certificación de platino por ABPD. El álbum alcanzó la marca de 170,000 copias vendidas, y también se lanzó en Portugal. Ritmo Perfeito (2014), su segundo álbum de estudio, vendió 45,000 copias después de un mes de su lanzamiento. El mismo día lanzó su primer álbum en vivo, Meu Lugar. En noviembre de 2014, actuó en el Latin Grammy Award, convirtiéndose en la cantante brasileña más joven en presentarse en los premios. En 2015, lanzó su tercer álbum de estudio titulado Bang, que obtuvo el certificado de platino y produjo los singles "Deixa Ele Sofrer", "Bang", "Essa Mina é Louca" y "Cravo e Canela".
En 2013, Anitta fue la cantante que más se mantuvo en la cima de iTunes Brasil y fue elegida por el mismo artista del año. También fue elegida por la Asociación Paulista de Críticos de Arte (APCA) como la revelación del año de la música en 2013. Anitta también ha ganado tres veces como Mejor Artista Brasileño en los MTV Europe Music Awards, y fue la primera Artista brasileña en ganar el premio al Mejor Artista Latinoamericano.
Anitta saltó a la fama nacional en 2013 después de lanzar el sencillo "Show das Poderosas", que alcanzó la cima de la lista Brasil Hot 100 Airplay. Su video musical ha sido visto más de 130 millones de veces en YouTube. En julio del mismo año, lanzó su álbum de estudio debut que recibió certificación de triple oro y certificación de platino por ABPD. El álbum alcanzó la marca de 170,000 copias vendidas, y también se lanzó en Portugal. Ritmo Perfeito (2014), su segundo álbum de estudio, vendió 45,000 copias después de un mes de su lanzamiento. El mismo día lanzó su primer álbum en vivo, Meu Lugar. En noviembre de 2014, actuó en el Latin Grammy Award, convirtiéndose en la cantante brasileña más joven en presentarse en los premios. En 2015, lanzó su tercer álbum de estudio titulado Bang, que obtuvo el certificado de platino y produjo los singles "Deixa Ele Sofrer", "Bang", "Essa Mina é Louca" y "Cravo e Canela".
En 2013, Anitta fue la cantante que más se mantuvo en la cima de iTunes Brasil y fue elegida por el mismo artista del año. También fue elegida por la Asociación Paulista de Críticos de Arte (APCA) como la revelación del año de la música en 2013. Anitta también ha ganado tres veces como Mejor Artista Brasileño en los MTV Europe Music Awards, y fue la primera Artista brasileña en ganar el premio al Mejor Artista Latinoamericano.
A-ha
a-ha es una banda noruega que cultiva los géneros New Wave, Synth Pop y, sobre todo, Pop-Rock.
Está integrada por los fundadores Paul Waaktaar-Savoy (guitarra, compositor y coros) y Magne Furuholmen (teclado, compositor y coros) y el vocalista Morten Harket, que fue el último en incorporarse al grupo.
La banda de fondo de a-ha en directo la integran Per Lindvall en la batería, Sven Lindvall en el bajo y Christer Karlsson en los teclados.
El nombre del grupo proviene de una de sus primeras canciones, Nothing To It, cuya grabación se sitúa entre 1982 y 1983. El grupo buscaba un nombre que significara lo mismo tanto en inglés como en noruego. Paul Waaktaar comprobó en varios diccionarios que "a-ha" era una palabra de carácter positivo e internacional. Además era una palabra fácil de recordar.
El grupo fue fundado el 14 de septiembre de 1982 cuando, por segunda vez, Paul y Magne pidieron a Morten que le acompañaran a Inglaterra. Éste aceptó unirse a ellos y así formaron el grupo noruego más popular de la historia.
El origen: Bridges [editar]En 1980, el primer grupo de Magne y Paul, Bridges lanzó su primer y único LP del que se editaron 1000 copias. Pero las ventas del álbum fueron bajas (alrededor de 300) y Paul y Magne comenzaron a buscar un vocalista.
Oyendo hablar muy bien de un cantante llamado Morten Harket que cantaba en el grupo Soldier Blue Paul y Magne acuden a ver una actuación del grupo convenciéndose de que él es el vocalista que buscan. Hablan con Morten comentándole sus planes de ir a Inglaterra. Pero Morten rehúsa por dos motivos: el primer lugar estaba contento con su banda y luego estaba el hecho de que no había decidido aún el hacer de la música su carrera profesional.
Paul y Magne viajan a Inglaterra para probar suerte solos otra vez. Pero después de seis meses malgastados regresan a Noruega e intentar de nuevo convencer a Morten de que cante con ellos. El 14 de septiembre de 1982 Morten accede a cantar en su grupo y se convierten en el trío a-ha.
Los tres empiezan a componer temas en una cabaña de los padres de Paul a las afueras de Oslo. Finalmente viajan los tres a Inglaterra con un billete sólo de ida. Allí alquilan un apartamento mientras que buscan firmar con un sello discográfico. Para ello será imprescindible el choque de a-ha con el representante Terry Slater y el productor John Ratcliff quienes le consiguen un contrato con Warner Bros. Records tras heber escuchado el primero la canción Dot The I.
Take On Me [editar]Tras firmar con Warner, a-ha debe lanzar su primer sencillo en 1984. a-ha trabajó entonces en una canción que no habían olvidado desde que se formaron. Esta canción era Lesson One. El origen de la canción es de Bridges que escribieron una canción titulada The Juicyfruit Song ("La Canción del Jugo de Frutas") (con diferente estribillo). Después de varios arreglos y variaciones lanzan definitivamente al mercado su primer single, Take On Me. El sencillo incluía los temas Take On Me, Stop! And Make Your Mind Up y una demo de la canción And You Tell Me de su primer álbum. Sin conseguir el éxito esperado el single vende cerca de 300 copias y la canción no se populariza, con lo que a-ha decide no lanzar el vídeo que ya estaba grabado.
Una nueva versión remasterizada por John Ratcliff y producida por Alan Tarney aparece de nuevo. Esta segunda es la versión definitiva, la del álbum, pero otra vez, la canción fracasa. Finalmente se graba un vídeo musical que mezcla escenas reales con escenas animadas estilo "cartoon". El vídeo fue ganador en 1986 de 4 premios MTV (incluyendo "Mejor vídeo de artista nuevo" y "Mejor dirección"). El single se convierte en un éxito llegando al n.º 1 en EE. UU. y n.º 2 en Reino Unido en 1985 y vendiendo, en una semana, 1.500.000 copias del single. El single vendió unos 8 millones de copias.
Hunting High And Low [editar]Gracias al tremendo éxito de Take On Me a-ha lanza su álbum debut Hunting High And Low el 28 de octubre de 1985. Perfilado por el productor Tony Mansfield, el álbum vendió 10.000.000 copias y registró tres números 1, llegando a lo más alto de las listas de popularidad. En el álbum destacan los temas Take On Me, Train Of Thought, Hunting High And Low y The Sun Always Shines On T.V. (n.º 1 en Reino Unido), todos los temas lanzados como singles.
En 1986 a-ha gana seis de las ocho candidaturas a los premios MTV, los 4 mencionados anteriormente por el vídeo de Take On Me y otros dos por el vídeo de The Sun Always Shines On T.V.. También fueron nominados para un premio Grammy como "Mejor artista nuevo", el cual perdieron frente a una digna oponente, Sade. La primera gira de a-ha no comenzaría hasta el 3 de junio de 1986, debutando en el escenario en Perth, Australia, cerca de sacar su próximo álbum de estudio.
Scoundrel Days [editar]El segundo álbum, Scoundrel Days, fue lanzado el 6 de octubre de 1986. A pesar de alcanzar también grandes ventas (6.600.000 copias) no consiguió las que el primer álbum puede hacer gala. Sin embargo, según los integrantes del trío, este es el álbum que más suena de a-ha, un álbum más rock que supone un nuevo nivel para la voz de Morten. La gira continúa.
Stay On These Roads y The Living Daylights [editar]Mientras a-ha está ocupado con su gira, el compositor de las bandas sonoras de James Bond, John Barry, se fija en ellos en el concierto del 19 de enero de 1987 en el Fairfield Hall de Croydon en Reino Unido. Entonces a-ha accede a trabajar con él en el tema de la próxima película de la saga en la que Timothy Dalton hace su debut como James Bond. Se había pensado primero en el grupo "The Pretenders", pero los productores querían a la banda de mayor popularidad, la cual era a-ha.
La falta de tiempo de Barry hace que Paul trabaje él solo en la canción. Por ello Paul Waaktaar protesta de que Barry nunca contribuyó a la creación del tema y que su nombre no debería aparecer en los créditos. Sin embargo ha llegado a confesar que agradece mucho los arreglos que Barry aportó al tema al final, pues fue cuando sonó verdaderamente a Bond. Otro problema que tuvieron fue el empeño de a-ha en utilizar la versión que ellos grabaron como tema para la película (la versión incluida en el álbum Stay On These Roads). Barry se negó ya que la versión de a-ha no se correspondía con el estilo de las películas de Bond.
Tras lanzar el single The Living Daylights en junio de 1987 y continuar con su gira, a-ha lanza Stay On These Roads el 3 de mayo de 1988. Destacan de este trabajo los singles Stay On These Roads, The Blood That Moves The Body, Touchy!, You Are The One y la versión de a-ha de The Living Daylights. El disco vendió unos 4.200.000 copias.
En 1988 a-ha estuvo en el Ballon Festival celebrado en Bristol, Reino Unido, en el que hincharon e hicieron volar un gran globo de aire caliente con el logo de la banda. Magne y Morten presenciaron el acto vestidos con ropas tradicionales de Noruega.
La entrada en los '90 [editar]El 22 de octubre de 1990 a-ha lanza su cuarto trabajo East Of The Sun, West Of The Moon del que destacan los singles I Call Your Name, Early Morning y Crying In The Rain. Este último tema es un cover de la canción oiginal de 1961 grabada por The Everly Brothers.3.200.000 copias vendidas.
En 1991 a-ha lanza su primer grandes éxitos con el álbum Headlines And Deadlines: The Hits Of A-ha, lanzado el 4 de noviembre de 1991. El recopilatorio incluye 15 grandes éxitos (algunos remixes de las versiones de los álbumes) y un nuevo single, Move To Memphis.
La "etapa oscura" [editar]a-ha empieza a entrar en decadencia en 1992 debido a grandes conflictos personales y creativos. Fruto de dichos conflictos es el álbum Memorial Beach, lanzado el 14 de junio de 1993. Este es un álbum rock como nunca antes había realizado la banda y un estilo al que no estaban demasiado acostumbrados como para atreverse con él. Es por ello que sólo lanzan dos singles y uno promocional y graban dos vídeos. El single de promoción (sólo para EE. UU.) es Lie Down In Darkness y los otros dos (que son los que tienen vídeo) son Dark Is The Night y Angel In The Snow. Este último es el regalo de bodas de Paul a su mujer, Lauren Savoy, siendo por tanto una de las mejores baladas del grupo, si no la más melancólica. El último trabajo no alcanza grandes cifras de ventas como en los álbumes anteriores (solo 1.2 millones de copias vendidas).
En 1994 a-ha graba la canción Shapes that Go Together patrocinadora de los juegos paraolímpicos celebrados en Lillehammer, Noruega. Después de dar su último concierto el 19 de junio de 1994 en el "White Nights Festival", Oktyabrsky Concert Hall de San Petersburgo, Rusia a-ha se separa.
Carreras solistas: 1994-1998 [editar]Tras la separación momentánea de a-ha cada miembro del grupo emprende una carrera solista.
Morten Harket [editar]Morten Harket continúa con su carrera musical pero también comienza a involucrarse en proyectos medioambientales y en la lucha por la igualdad, destacando viajes al Amazonas, las Maldivas, etc. trabajando con la compañía medioambiental noruega Bellona y la lucha por liberar Timor Oriental de la ocupación indonesia, objetivo logrado en 1999.
En su carrera musical lanza tres álbumes: su álbum pop Wild Seed que se convirtió en un éxito en Noruega vendiendo más de 160.000 copias. Desgraciadamente el álbum nunca se conviertió en un lanzamiento internacional y muy pocos países (entre ellos Estados Unidos y México) lo recibieron además de Noruega. Morten también tiene dos álbum grabados íntegramente en su lengua natal: Poetenes Evangelium ("El Evangelio del Poeta") en 1993 y Vogts Villa en 1996. En 2007 saca su nuevo single "Movies", un cover de la banda noruega Locomotive.
Morten también ha colaborado como solista en varias bandas sonoras, como la que hizo para la película "The Coneheads": la canción "Can't take my eyes off you".
Magne Furuholmen [editar]Magne vuelca toda su creatividad en el el arte y la música para películas. Comienza a exhibir sus obras, basadas en cerámica, vídrio y muchos otros métodos, en Europa y Asia.
Su carrera musical se basa en el grupo Timbersound, integrado junto a su compañero Kjetil Bjerkestrand y más adelante el cantante sueco Freddie Wadling, con el que pone música a varias películas.
Paul Waaktaar-Savoy [editar]Frustrado por el funcionamiento de a-ha, Paul Waaktaar busca un ambiente donde poder reflejar su creatividad. Así junto a su mujer Lauren Savoy y el batería Frode Unndeland forman el grupo Savoy. Savoy es un grupo de estilo Pop Rock muy aclamados en Noruega con discos de oro y platino y ganadores dos veces, de tres nominaciones al mejor grupo pop del año en los "Spellenmanprisen" (los Grammys noruegos).
Savoy tiene cinco álbumes de estudio y un recopilatorio lanzado en 2007Savoy Songbook Vol.1 y la creatividad del grupo sigue activa.
El retorno: Concierto Premio Nobel de la Paz [editar]En 1998 a-ha es invitado a tocar en el concierto del Premio Nobel de la Paz en Oslo, Noruega. En esa noche a-ha presenta un tema nuevo escrito y compuesto por Paul Waaktaar-Savoy, Summer Moved On. Al ver el éxito tras la aparición después de no haber tocado juntos en cuatro años a-ha decide juntarse de nuevo y lanzar un nuevo álbum para 2000.
Minor Earth | Major Sky [editar]Siete años después de su último trabajo en 1993 a-ha presenta su álbum de regreso, Minor Earth, Major Sky, el 17 de abril de 2000 en Europa. Destacan de este álbum los singles Summer Moved On, Minor Earth, Major Sky y Velvet (este último es una versión de la canción que Savoy graba para su primer álbum Mary Is Coming de 1996). La cual es interpretada por Morten y no por Paul (como era originalmente en el álbum) por petición de la disquera.
a-ha comienza a sonar de nuevo en las emisoras de radio y el álbum logra tanto éxito que es premiado con varios Disco de Oro como en Suiza y otros países, además de que es catalogado como uno de los mejores 20 álbumes del año a nivel mundial. El 24 y 25 de marzo de 2001 a-ha regresa a Oslo para dar un concierto con un éxito devastador vendiendo todas las entradas. El concierto del día 24 es el recogido en el DVD A-ha Live at Vallhall – Homecoming.
a-ha remonta sus ventas llegando a 2.75 millones de copias vendidas.
Lifelines y el Lifelines Worldtour [editar]El 29 de abril de 2002, en Europa, sale el álbum Lifelines, que con 15 temas se convierte en el álbum más largo del grupo. Batiendo los récords del álbum de regreso, Lifelines se convierte en Disco de Platino en Noruega sólo dos días después de su lanzamiento. El álbum logra vender 2.5 millones de copias.
Ese año comienza la gira de siete meses por Europa, los Estados Bálticos, Rusia y América del Sur. Tocando frente a un total de medio millón de personas se convierte en la gira de más éxito de a-ha, aclamada por la crítica. En este gira a-ha visita España dando conciertos el 4 y 5 de octubre en Razzmatazz de Barcelona y La Riviera de Madrid, respectivamente. Se graban las últimas seis semanas de la gira y se edita el primer álbum en directo de a-ha How Can I Sleep With Your Voice In My Head: A-ha Live.
2004 [editar]Ningún álbum de estudio de a-ha aparece entre 2003 y 2004. Savoy, sin embargo sí lanza su quinto trabajo, Savoy, y Magne Furuholmen lanza su primer álbum de estudio solista, Past Perfect Future Tense (en este Lo acompañan Guy Berryman y Will Champion de Coldplay y Andy Dunlop de Travis ).
A pesar de no haber álbumes de estudio, a-ha lanza el recopilatorio, que celebra 20 años de éxitos, The Singles 1984-2004. Ese año también se publica la biografía más reciente de a-ha, escrita por Jan Omdahl, The Swing Of Things que incluye un CD con demos de a-ha grabadas entre 1982-1984, nunca antes conocidas.
Analogue y el año 2005 [editar]En febrero de 2005 a-ha regresa al estudio de grabación para comenzar su octavo trabajo de estudio. El 2 de julio de 2005 a-ha participa en el evento Live 8 celebrado en Berlín, cantando, en este orden, Hunting High And Low, Take On Me y Summer Moved On. El 27 de agosto a-ha da un concierto en Frognerparken, Oslo en el que cantan cinco temas de su próximo trabajo.
El 7 de octubre lanzan el primer single Celice y el 28 de ese mes el segundo single, sólo promocional de Noruega, Birthright. Finalmente, el 14 de noviembre de 2005, a-ha lanza su nuevo trabajo: Analogue. Con el lanzamiento del álbum comienza una gira europea pero que les llevará hasta EE. UU.
Hasta el momento, el álbum ha vendido 2.5 millones de copias.
2006 [editar]a-ha celebra el año nuevo con el lanzamiento del single Analogue (All I Want) y Continúan con la gira. Más adelante, el abril, lanzarán el último single de Analogue, Cosy Prisons. En verano a-ha regresó al estudio de grabación para trabajar en un tema de John Lennon, realizando así un cover de la canción #9 Dream para el proyecto musical de Amnistía Internacional Make Some Noise/Instant Karma.
En octubre de este año a-ha recibió el prestigioso "Q Inspiration Award" por su larga contribución a la música.
25.º aniversario de a-ha [editar]El año 2007 significa el 25.º aniversario de a-ha. El 14 de septiembre de 1982 Morten, en su 23 cumpleaños, se unió a Magne Furuholmen y Paul Waaktaar formando el trío "a-ha". En 2007 a-ha ha dado varios conciertos, el último el 15 de septiembre en Kiel, Alemania. No sólo fue su último concierto en 2007 sino el último hasta que graben su próximo álbum de estudio.
Proyectos solistas y nuevo álbum de a-ha [editar]2008 se caracteriza por ser una época en a-ha dedicada a sus proyectos solistas, más concretamente mayo: Morten Harket lanza Letter From Egypt, su primer álbum solista en máa de doce años; Magne Furuholmen publica su nuevo trabajo A Dot Of Black In The Blue Of Your Bliss en Reino Unido tras haber sido lanzado en Internet y en edición limitada en enero del mismo año; y, finalmente, Reino Unido recibe, después de haber sido lanzado en agosto de 2007 en Noruega, Savoy Songbook Vol. 1 (primer "best of" de Savoy).
Para promocionar sus recientes lanzamientos Morten, Magne y Savoy se juntaron en una serie de conciertos en Noruega y el 24 de mayo lo hicieron en el Royal Albert Hall de Londres. En ese mismo concierto, al final, Morten Harket, Magne F y Paul Waaktaar-Savoy se juntaron para tocar 4 temas de a-ha: abrieron con Train Of Thought y cerraron con Take On Me. Las dos canciones restantes fueron el momento para que a-ha diera a conocer que un nuevo álbum está en proyecto.
Los temas no tienen títulos confirmados pero por la web ya son conocidos, sobre todo, como Riding The Crest y Shadowside.
Se espera que el álbum esté terminado para finales de 2008 y sea lanzado a principios, primavera, de 2009.
Está integrada por los fundadores Paul Waaktaar-Savoy (guitarra, compositor y coros) y Magne Furuholmen (teclado, compositor y coros) y el vocalista Morten Harket, que fue el último en incorporarse al grupo.
La banda de fondo de a-ha en directo la integran Per Lindvall en la batería, Sven Lindvall en el bajo y Christer Karlsson en los teclados.
El nombre del grupo proviene de una de sus primeras canciones, Nothing To It, cuya grabación se sitúa entre 1982 y 1983. El grupo buscaba un nombre que significara lo mismo tanto en inglés como en noruego. Paul Waaktaar comprobó en varios diccionarios que "a-ha" era una palabra de carácter positivo e internacional. Además era una palabra fácil de recordar.
El grupo fue fundado el 14 de septiembre de 1982 cuando, por segunda vez, Paul y Magne pidieron a Morten que le acompañaran a Inglaterra. Éste aceptó unirse a ellos y así formaron el grupo noruego más popular de la historia.
El origen: Bridges [editar]En 1980, el primer grupo de Magne y Paul, Bridges lanzó su primer y único LP del que se editaron 1000 copias. Pero las ventas del álbum fueron bajas (alrededor de 300) y Paul y Magne comenzaron a buscar un vocalista.
Oyendo hablar muy bien de un cantante llamado Morten Harket que cantaba en el grupo Soldier Blue Paul y Magne acuden a ver una actuación del grupo convenciéndose de que él es el vocalista que buscan. Hablan con Morten comentándole sus planes de ir a Inglaterra. Pero Morten rehúsa por dos motivos: el primer lugar estaba contento con su banda y luego estaba el hecho de que no había decidido aún el hacer de la música su carrera profesional.
Paul y Magne viajan a Inglaterra para probar suerte solos otra vez. Pero después de seis meses malgastados regresan a Noruega e intentar de nuevo convencer a Morten de que cante con ellos. El 14 de septiembre de 1982 Morten accede a cantar en su grupo y se convierten en el trío a-ha.
Los tres empiezan a componer temas en una cabaña de los padres de Paul a las afueras de Oslo. Finalmente viajan los tres a Inglaterra con un billete sólo de ida. Allí alquilan un apartamento mientras que buscan firmar con un sello discográfico. Para ello será imprescindible el choque de a-ha con el representante Terry Slater y el productor John Ratcliff quienes le consiguen un contrato con Warner Bros. Records tras heber escuchado el primero la canción Dot The I.
Take On Me [editar]Tras firmar con Warner, a-ha debe lanzar su primer sencillo en 1984. a-ha trabajó entonces en una canción que no habían olvidado desde que se formaron. Esta canción era Lesson One. El origen de la canción es de Bridges que escribieron una canción titulada The Juicyfruit Song ("La Canción del Jugo de Frutas") (con diferente estribillo). Después de varios arreglos y variaciones lanzan definitivamente al mercado su primer single, Take On Me. El sencillo incluía los temas Take On Me, Stop! And Make Your Mind Up y una demo de la canción And You Tell Me de su primer álbum. Sin conseguir el éxito esperado el single vende cerca de 300 copias y la canción no se populariza, con lo que a-ha decide no lanzar el vídeo que ya estaba grabado.
Una nueva versión remasterizada por John Ratcliff y producida por Alan Tarney aparece de nuevo. Esta segunda es la versión definitiva, la del álbum, pero otra vez, la canción fracasa. Finalmente se graba un vídeo musical que mezcla escenas reales con escenas animadas estilo "cartoon". El vídeo fue ganador en 1986 de 4 premios MTV (incluyendo "Mejor vídeo de artista nuevo" y "Mejor dirección"). El single se convierte en un éxito llegando al n.º 1 en EE. UU. y n.º 2 en Reino Unido en 1985 y vendiendo, en una semana, 1.500.000 copias del single. El single vendió unos 8 millones de copias.
Hunting High And Low [editar]Gracias al tremendo éxito de Take On Me a-ha lanza su álbum debut Hunting High And Low el 28 de octubre de 1985. Perfilado por el productor Tony Mansfield, el álbum vendió 10.000.000 copias y registró tres números 1, llegando a lo más alto de las listas de popularidad. En el álbum destacan los temas Take On Me, Train Of Thought, Hunting High And Low y The Sun Always Shines On T.V. (n.º 1 en Reino Unido), todos los temas lanzados como singles.
En 1986 a-ha gana seis de las ocho candidaturas a los premios MTV, los 4 mencionados anteriormente por el vídeo de Take On Me y otros dos por el vídeo de The Sun Always Shines On T.V.. También fueron nominados para un premio Grammy como "Mejor artista nuevo", el cual perdieron frente a una digna oponente, Sade. La primera gira de a-ha no comenzaría hasta el 3 de junio de 1986, debutando en el escenario en Perth, Australia, cerca de sacar su próximo álbum de estudio.
Scoundrel Days [editar]El segundo álbum, Scoundrel Days, fue lanzado el 6 de octubre de 1986. A pesar de alcanzar también grandes ventas (6.600.000 copias) no consiguió las que el primer álbum puede hacer gala. Sin embargo, según los integrantes del trío, este es el álbum que más suena de a-ha, un álbum más rock que supone un nuevo nivel para la voz de Morten. La gira continúa.
Stay On These Roads y The Living Daylights [editar]Mientras a-ha está ocupado con su gira, el compositor de las bandas sonoras de James Bond, John Barry, se fija en ellos en el concierto del 19 de enero de 1987 en el Fairfield Hall de Croydon en Reino Unido. Entonces a-ha accede a trabajar con él en el tema de la próxima película de la saga en la que Timothy Dalton hace su debut como James Bond. Se había pensado primero en el grupo "The Pretenders", pero los productores querían a la banda de mayor popularidad, la cual era a-ha.
La falta de tiempo de Barry hace que Paul trabaje él solo en la canción. Por ello Paul Waaktaar protesta de que Barry nunca contribuyó a la creación del tema y que su nombre no debería aparecer en los créditos. Sin embargo ha llegado a confesar que agradece mucho los arreglos que Barry aportó al tema al final, pues fue cuando sonó verdaderamente a Bond. Otro problema que tuvieron fue el empeño de a-ha en utilizar la versión que ellos grabaron como tema para la película (la versión incluida en el álbum Stay On These Roads). Barry se negó ya que la versión de a-ha no se correspondía con el estilo de las películas de Bond.
Tras lanzar el single The Living Daylights en junio de 1987 y continuar con su gira, a-ha lanza Stay On These Roads el 3 de mayo de 1988. Destacan de este trabajo los singles Stay On These Roads, The Blood That Moves The Body, Touchy!, You Are The One y la versión de a-ha de The Living Daylights. El disco vendió unos 4.200.000 copias.
En 1988 a-ha estuvo en el Ballon Festival celebrado en Bristol, Reino Unido, en el que hincharon e hicieron volar un gran globo de aire caliente con el logo de la banda. Magne y Morten presenciaron el acto vestidos con ropas tradicionales de Noruega.
La entrada en los '90 [editar]El 22 de octubre de 1990 a-ha lanza su cuarto trabajo East Of The Sun, West Of The Moon del que destacan los singles I Call Your Name, Early Morning y Crying In The Rain. Este último tema es un cover de la canción oiginal de 1961 grabada por The Everly Brothers.3.200.000 copias vendidas.
En 1991 a-ha lanza su primer grandes éxitos con el álbum Headlines And Deadlines: The Hits Of A-ha, lanzado el 4 de noviembre de 1991. El recopilatorio incluye 15 grandes éxitos (algunos remixes de las versiones de los álbumes) y un nuevo single, Move To Memphis.
La "etapa oscura" [editar]a-ha empieza a entrar en decadencia en 1992 debido a grandes conflictos personales y creativos. Fruto de dichos conflictos es el álbum Memorial Beach, lanzado el 14 de junio de 1993. Este es un álbum rock como nunca antes había realizado la banda y un estilo al que no estaban demasiado acostumbrados como para atreverse con él. Es por ello que sólo lanzan dos singles y uno promocional y graban dos vídeos. El single de promoción (sólo para EE. UU.) es Lie Down In Darkness y los otros dos (que son los que tienen vídeo) son Dark Is The Night y Angel In The Snow. Este último es el regalo de bodas de Paul a su mujer, Lauren Savoy, siendo por tanto una de las mejores baladas del grupo, si no la más melancólica. El último trabajo no alcanza grandes cifras de ventas como en los álbumes anteriores (solo 1.2 millones de copias vendidas).
En 1994 a-ha graba la canción Shapes that Go Together patrocinadora de los juegos paraolímpicos celebrados en Lillehammer, Noruega. Después de dar su último concierto el 19 de junio de 1994 en el "White Nights Festival", Oktyabrsky Concert Hall de San Petersburgo, Rusia a-ha se separa.
Carreras solistas: 1994-1998 [editar]Tras la separación momentánea de a-ha cada miembro del grupo emprende una carrera solista.
Morten Harket [editar]Morten Harket continúa con su carrera musical pero también comienza a involucrarse en proyectos medioambientales y en la lucha por la igualdad, destacando viajes al Amazonas, las Maldivas, etc. trabajando con la compañía medioambiental noruega Bellona y la lucha por liberar Timor Oriental de la ocupación indonesia, objetivo logrado en 1999.
En su carrera musical lanza tres álbumes: su álbum pop Wild Seed que se convirtió en un éxito en Noruega vendiendo más de 160.000 copias. Desgraciadamente el álbum nunca se conviertió en un lanzamiento internacional y muy pocos países (entre ellos Estados Unidos y México) lo recibieron además de Noruega. Morten también tiene dos álbum grabados íntegramente en su lengua natal: Poetenes Evangelium ("El Evangelio del Poeta") en 1993 y Vogts Villa en 1996. En 2007 saca su nuevo single "Movies", un cover de la banda noruega Locomotive.
Morten también ha colaborado como solista en varias bandas sonoras, como la que hizo para la película "The Coneheads": la canción "Can't take my eyes off you".
Magne Furuholmen [editar]Magne vuelca toda su creatividad en el el arte y la música para películas. Comienza a exhibir sus obras, basadas en cerámica, vídrio y muchos otros métodos, en Europa y Asia.
Su carrera musical se basa en el grupo Timbersound, integrado junto a su compañero Kjetil Bjerkestrand y más adelante el cantante sueco Freddie Wadling, con el que pone música a varias películas.
Paul Waaktaar-Savoy [editar]Frustrado por el funcionamiento de a-ha, Paul Waaktaar busca un ambiente donde poder reflejar su creatividad. Así junto a su mujer Lauren Savoy y el batería Frode Unndeland forman el grupo Savoy. Savoy es un grupo de estilo Pop Rock muy aclamados en Noruega con discos de oro y platino y ganadores dos veces, de tres nominaciones al mejor grupo pop del año en los "Spellenmanprisen" (los Grammys noruegos).
Savoy tiene cinco álbumes de estudio y un recopilatorio lanzado en 2007Savoy Songbook Vol.1 y la creatividad del grupo sigue activa.
El retorno: Concierto Premio Nobel de la Paz [editar]En 1998 a-ha es invitado a tocar en el concierto del Premio Nobel de la Paz en Oslo, Noruega. En esa noche a-ha presenta un tema nuevo escrito y compuesto por Paul Waaktaar-Savoy, Summer Moved On. Al ver el éxito tras la aparición después de no haber tocado juntos en cuatro años a-ha decide juntarse de nuevo y lanzar un nuevo álbum para 2000.
Minor Earth | Major Sky [editar]Siete años después de su último trabajo en 1993 a-ha presenta su álbum de regreso, Minor Earth, Major Sky, el 17 de abril de 2000 en Europa. Destacan de este álbum los singles Summer Moved On, Minor Earth, Major Sky y Velvet (este último es una versión de la canción que Savoy graba para su primer álbum Mary Is Coming de 1996). La cual es interpretada por Morten y no por Paul (como era originalmente en el álbum) por petición de la disquera.
a-ha comienza a sonar de nuevo en las emisoras de radio y el álbum logra tanto éxito que es premiado con varios Disco de Oro como en Suiza y otros países, además de que es catalogado como uno de los mejores 20 álbumes del año a nivel mundial. El 24 y 25 de marzo de 2001 a-ha regresa a Oslo para dar un concierto con un éxito devastador vendiendo todas las entradas. El concierto del día 24 es el recogido en el DVD A-ha Live at Vallhall – Homecoming.
a-ha remonta sus ventas llegando a 2.75 millones de copias vendidas.
Lifelines y el Lifelines Worldtour [editar]El 29 de abril de 2002, en Europa, sale el álbum Lifelines, que con 15 temas se convierte en el álbum más largo del grupo. Batiendo los récords del álbum de regreso, Lifelines se convierte en Disco de Platino en Noruega sólo dos días después de su lanzamiento. El álbum logra vender 2.5 millones de copias.
Ese año comienza la gira de siete meses por Europa, los Estados Bálticos, Rusia y América del Sur. Tocando frente a un total de medio millón de personas se convierte en la gira de más éxito de a-ha, aclamada por la crítica. En este gira a-ha visita España dando conciertos el 4 y 5 de octubre en Razzmatazz de Barcelona y La Riviera de Madrid, respectivamente. Se graban las últimas seis semanas de la gira y se edita el primer álbum en directo de a-ha How Can I Sleep With Your Voice In My Head: A-ha Live.
2004 [editar]Ningún álbum de estudio de a-ha aparece entre 2003 y 2004. Savoy, sin embargo sí lanza su quinto trabajo, Savoy, y Magne Furuholmen lanza su primer álbum de estudio solista, Past Perfect Future Tense (en este Lo acompañan Guy Berryman y Will Champion de Coldplay y Andy Dunlop de Travis ).
A pesar de no haber álbumes de estudio, a-ha lanza el recopilatorio, que celebra 20 años de éxitos, The Singles 1984-2004. Ese año también se publica la biografía más reciente de a-ha, escrita por Jan Omdahl, The Swing Of Things que incluye un CD con demos de a-ha grabadas entre 1982-1984, nunca antes conocidas.
Analogue y el año 2005 [editar]En febrero de 2005 a-ha regresa al estudio de grabación para comenzar su octavo trabajo de estudio. El 2 de julio de 2005 a-ha participa en el evento Live 8 celebrado en Berlín, cantando, en este orden, Hunting High And Low, Take On Me y Summer Moved On. El 27 de agosto a-ha da un concierto en Frognerparken, Oslo en el que cantan cinco temas de su próximo trabajo.
El 7 de octubre lanzan el primer single Celice y el 28 de ese mes el segundo single, sólo promocional de Noruega, Birthright. Finalmente, el 14 de noviembre de 2005, a-ha lanza su nuevo trabajo: Analogue. Con el lanzamiento del álbum comienza una gira europea pero que les llevará hasta EE. UU.
Hasta el momento, el álbum ha vendido 2.5 millones de copias.
2006 [editar]a-ha celebra el año nuevo con el lanzamiento del single Analogue (All I Want) y Continúan con la gira. Más adelante, el abril, lanzarán el último single de Analogue, Cosy Prisons. En verano a-ha regresó al estudio de grabación para trabajar en un tema de John Lennon, realizando así un cover de la canción #9 Dream para el proyecto musical de Amnistía Internacional Make Some Noise/Instant Karma.
En octubre de este año a-ha recibió el prestigioso "Q Inspiration Award" por su larga contribución a la música.
25.º aniversario de a-ha [editar]El año 2007 significa el 25.º aniversario de a-ha. El 14 de septiembre de 1982 Morten, en su 23 cumpleaños, se unió a Magne Furuholmen y Paul Waaktaar formando el trío "a-ha". En 2007 a-ha ha dado varios conciertos, el último el 15 de septiembre en Kiel, Alemania. No sólo fue su último concierto en 2007 sino el último hasta que graben su próximo álbum de estudio.
Proyectos solistas y nuevo álbum de a-ha [editar]2008 se caracteriza por ser una época en a-ha dedicada a sus proyectos solistas, más concretamente mayo: Morten Harket lanza Letter From Egypt, su primer álbum solista en máa de doce años; Magne Furuholmen publica su nuevo trabajo A Dot Of Black In The Blue Of Your Bliss en Reino Unido tras haber sido lanzado en Internet y en edición limitada en enero del mismo año; y, finalmente, Reino Unido recibe, después de haber sido lanzado en agosto de 2007 en Noruega, Savoy Songbook Vol. 1 (primer "best of" de Savoy).
Para promocionar sus recientes lanzamientos Morten, Magne y Savoy se juntaron en una serie de conciertos en Noruega y el 24 de mayo lo hicieron en el Royal Albert Hall de Londres. En ese mismo concierto, al final, Morten Harket, Magne F y Paul Waaktaar-Savoy se juntaron para tocar 4 temas de a-ha: abrieron con Train Of Thought y cerraron con Take On Me. Las dos canciones restantes fueron el momento para que a-ha diera a conocer que un nuevo álbum está en proyecto.
Los temas no tienen títulos confirmados pero por la web ya son conocidos, sobre todo, como Riding The Crest y Shadowside.
Se espera que el álbum esté terminado para finales de 2008 y sea lanzado a principios, primavera, de 2009.
Duran Duran
Duran Duran nació en 1978 en Birmingham (Inglaterra). Sus fundadores fueron Nick Rhodes, John Taylor, Simon Colley y Stephen Duffy. El nombre de Duran Duran fue tomado del personaje que interpretaba Milo O'Shea en la película de ciencia-ficción Barbarella, protagonizada por Jane Fonda.
En 1979, Colley y Duffy son sustituídos por el cantante Andy Wicket y el batería Roger Taylor. Además, gracias a un anuncio aparecido en prensa, eligen a Andy Taylor como nuevo guitarrista de la banda. Poco tiempo después, Wickett es sustituído por Simon Le Bon, con lo que completaba la formación definitiva de Duran Duran.
En 1981 aparece el primer sencillo de Duran Duran, "Planet Earth". El grupo aparecía englobado en lo que se denominaban los "nuevos románticos", junto a bandas como Spandau Ballet, Visage o Depeche Mode, entre otros. Unos meses después aparece el primer álbum de la banda británica, con el título de "Duran Duran".
En 1982 publican su segundo álbum, titulado "Rio", uno de sus discos de más éxito, con temas como "Hungry like the wolf", "Save a prayer" y "Rio", entre otros, que consiguieron un gran éxito.
Un año después aparece el sencillo "The Union Of The Snake", un adelanto del que sería su nuevo álbum "Seven and the raged tiger", publicado en 1984. A raiz de este disco, Duran Duran inició una gira mundial que sirvió para que el grupo editara un álbum en directo titulado "Arena".
En 1985 Duran Duran realiza el tema de la película de James Bond "Panorama para matar", titulado "A wiew to a kill". Un año después Andy y Roger Taylor abandonan la banda, con lo que Duran Duran queda conformado como un trío. De esta manera graban un nuevo disco, titulado "Notorious".
En 1988 se unen a la banda inglesa el guitarrista Warren Cuccurullo y el batería Sterling Campbell. Con esta formación, Duran Duran publica el álbum "Big thing", en el que destacan los temas "I don't want your love" y "All she wants is". Un año después editan un recopilatorio titulado "Decade".
En 1993 publican el sencillo "Ordinary world", tras varios años fuera del panorama musical. Con este tema, Duran Duran vuelve a lo más alto de las listas de éxitos y les sirve para lanzar el álbum "Duran Duran (The wedding album)".
En 1995 publican un álbum con versiones de temas clásicos y al que bautizaron como "Thank You". En este trabajo se incluían temas de de Bob Dylan, The Doors y Lou Reed, entre otros.
En 1997 aparece el tema "Out of my mind", que sería el tema principal de la banda sonora de la película "El Santo", con Val Kilmer como protagonista. Ese mismo año publican "Medazzaland".
En el año 1998 aparece un recopilatorio de todos sus grandes éxitos, con el título de "Greatest hits" y en el 2000 aparece "Pop trash", en el que se adentran en nuevos sonidos, con un resultado incierto.
En mayo de 2001 Warren Cuccurullo abandona Duran Duran para volver con su antigua banda. En el 2004 los cinco integrantes de la formación original se unieron para celebrar el aniversario de Duran Duran con la publicación de un nuevo álbum, titulado "Astronaut".
El 25 de Octubre del 2006, Andy Taylor abandona el grupo por llevar mala relación con la banda. El resto de los miembros de Duran Duran continúan activos y con el mismo nombre.
Durante el Verano de 2007 participan en el concierto en memoría de Diana de Gales y en los conciertos de Live Earth para concienciar al mundo de la crisis del cambio climático.
En Noviembre se edita el album "Red Carpet Massacre". El primer single extraido es “Falling Down”, canción coescrita y producida por Justin Timberlake, que viene acompañada por un provocador vídeo dirigido por Anthony Mandler (The Killers, Rihanna, Beyoncé..). La trama del clip es la vida en una clínica de rehabilitación para modelos con problemas de adicción. En este disco tambien colabora el productor de moda, Timbaland.
En 1979, Colley y Duffy son sustituídos por el cantante Andy Wicket y el batería Roger Taylor. Además, gracias a un anuncio aparecido en prensa, eligen a Andy Taylor como nuevo guitarrista de la banda. Poco tiempo después, Wickett es sustituído por Simon Le Bon, con lo que completaba la formación definitiva de Duran Duran.
En 1981 aparece el primer sencillo de Duran Duran, "Planet Earth". El grupo aparecía englobado en lo que se denominaban los "nuevos románticos", junto a bandas como Spandau Ballet, Visage o Depeche Mode, entre otros. Unos meses después aparece el primer álbum de la banda británica, con el título de "Duran Duran".
En 1982 publican su segundo álbum, titulado "Rio", uno de sus discos de más éxito, con temas como "Hungry like the wolf", "Save a prayer" y "Rio", entre otros, que consiguieron un gran éxito.
Un año después aparece el sencillo "The Union Of The Snake", un adelanto del que sería su nuevo álbum "Seven and the raged tiger", publicado en 1984. A raiz de este disco, Duran Duran inició una gira mundial que sirvió para que el grupo editara un álbum en directo titulado "Arena".
En 1985 Duran Duran realiza el tema de la película de James Bond "Panorama para matar", titulado "A wiew to a kill". Un año después Andy y Roger Taylor abandonan la banda, con lo que Duran Duran queda conformado como un trío. De esta manera graban un nuevo disco, titulado "Notorious".
En 1988 se unen a la banda inglesa el guitarrista Warren Cuccurullo y el batería Sterling Campbell. Con esta formación, Duran Duran publica el álbum "Big thing", en el que destacan los temas "I don't want your love" y "All she wants is". Un año después editan un recopilatorio titulado "Decade".
En 1993 publican el sencillo "Ordinary world", tras varios años fuera del panorama musical. Con este tema, Duran Duran vuelve a lo más alto de las listas de éxitos y les sirve para lanzar el álbum "Duran Duran (The wedding album)".
En 1995 publican un álbum con versiones de temas clásicos y al que bautizaron como "Thank You". En este trabajo se incluían temas de de Bob Dylan, The Doors y Lou Reed, entre otros.
En 1997 aparece el tema "Out of my mind", que sería el tema principal de la banda sonora de la película "El Santo", con Val Kilmer como protagonista. Ese mismo año publican "Medazzaland".
En el año 1998 aparece un recopilatorio de todos sus grandes éxitos, con el título de "Greatest hits" y en el 2000 aparece "Pop trash", en el que se adentran en nuevos sonidos, con un resultado incierto.
En mayo de 2001 Warren Cuccurullo abandona Duran Duran para volver con su antigua banda. En el 2004 los cinco integrantes de la formación original se unieron para celebrar el aniversario de Duran Duran con la publicación de un nuevo álbum, titulado "Astronaut".
El 25 de Octubre del 2006, Andy Taylor abandona el grupo por llevar mala relación con la banda. El resto de los miembros de Duran Duran continúan activos y con el mismo nombre.
Durante el Verano de 2007 participan en el concierto en memoría de Diana de Gales y en los conciertos de Live Earth para concienciar al mundo de la crisis del cambio climático.
En Noviembre se edita el album "Red Carpet Massacre". El primer single extraido es “Falling Down”, canción coescrita y producida por Justin Timberlake, que viene acompañada por un provocador vídeo dirigido por Anthony Mandler (The Killers, Rihanna, Beyoncé..). La trama del clip es la vida en una clínica de rehabilitación para modelos con problemas de adicción. En este disco tambien colabora el productor de moda, Timbaland.
Bush
Banda inglesa de post-grunge formada en 1992. Su álbum de debut fue Sixteen Stone, en 1994. Llamados Bush por el distrito londinense de Sheperd's Bush. En 1996 estrenaron su segundo álbum, Razorblade Suitcase, en el que se observan sus primeros coqueteos con la electrónica. De éste álbum se editaría una versión de remezclas titulada Deconstructed al año siguiente. En 1999 se edita su tercer álbum de estudio, The Science of Things, cuyas ventas comienzan a no responder a las espectativas creadas por sus dos álbumes anteriores. Finalmente, se edita en 2001 su último álbum de estudio, Golden State, cuyas decepcionantes ventas y la falta de apoyo por parte del sello Atlantic provocaron la desintegración de la banda. Los miembros de la banda han comenzado a trabajar en varios proyectos, siendo el de Gavin Rossdale, Institute, el más notable de ellos. En 2005 se editó una recopilación de sus mejores temas bajo el título Best Of: 1994-1999, que incluye sus clásicos: "Everything Zen", "Little Things", "Comedown", "Machinehead", "Glycerine", "Swallowed", "Greedy Fly", "Warm Machine", "The Chemical between Us" y "Letting the Cables Sleep". Los vídeos de los singles de sus dos primeros álbumes fueron editados en Alleys and Motorways, donde se incluyen además algunas actuaciones en directo.
Cabe destacar, que para el 2008 está casi confirmado que vuelven a juntarse para comenzar su próximo disco.
www.bush-music.com
Cabe destacar, que para el 2008 está casi confirmado que vuelven a juntarse para comenzar su próximo disco.
www.bush-music.com
El Barrio
José Luis Figuereo Franco, "Selu" para los amigos, nació el 4 junio de 1970 en Cádiz. Es considerado uno de los mejores cantautores españoles de flamenco fusionado de la actualidad y de los últimos tiempos.
José Luis Figuereo Franco nace en el barrio más flamenco de Cádiz; el típico barrio de Santa María en junio de 1970 en una Casa de vecinos de la calle Botica número 29. Creció bajo la tutela de la peña flamenca La Perla de Cai, empieza a hacer sus Pinitos con nueve años al son de una guitarra sin acordes .
Con 14 años coge su guitarra y su maleta y se va al mundo de los tablaos de Córdoba y Madrid –tirando y pasando estreches- Acompañando a cantaores como Juana la del Revuelo y ya con 18 años a figuras del baile como Antonio Canales y Sara Baras en la Venta del Gato.
“Las penas de los tablaos son las que te cultivan para expresarte como artista” (El barrio)
Nace El Barrio:
Cansado de ser guitarrista y animado por su primo Diego Magallanes manda una maqueta a la casa discográfica sevillana “Senador”. Dice él que cuando le llaman le entra un ataque de pánico y decide ponerse a trabajar como un hombre.
Se rebautiza como EL BARRIO –nombre acortado de su lugar de origen- y emprende una carrera donde se dan la mano el flamenco, la creación personal y el rock andaluz teniendo como fuentes de inspiración grupos andaluces como Triana, Medina Azahara y Alameda, a flamencos como Manolo Caracol y sobre todo siente una gran admiración por el maestro Paco de Lucía.
En 1996 lanza su primer álbum, Yo sueno flamenco
El Barrio es un artista vanguardista e innovador. Su voz tiene un eco profundo y distinto siendo un virtuoso de la garganta de la que conoce todos sus secretos. Está considerado un poeta urbano del siglo XXI por sus seguidores que llenan cada uno de sus conciertos. Sus composiciones tienen sabor andaluz y gaditano y nos hablan del amor, del desamor , del barrio que lo vio nacer y de cosas cotidianas con las que te sentirás identificado.
El Barrio es, para quien lo quiera escuchar, un apóstol del Nuevo Flamenco. Su buena nueva consiste en beber de lo antiguo y sonar moderno. Y el Barrio suena flamenco desde el primer día. El oyente entenderá a los elegidos de las artes que de tarde en tarde se vienen al mundo a compartir generosamente su sabiduría. Y es que estamos ante uno de los artistas más completos de la Andalucía del nuevo milenio. José Luis Figuereo no es solo un interprete de canciones, un compositor, un poeta o un cantautor a la vieja usanza. Puede destacar, y destaca, en cada una de esas facetas pero se hace más grande en el equilibrio con el que ha conseguido desarrollar todas ellas al unísono.
El Flamenco ha cambiado mucho. Las voces ya no saben a sangre cuando entonan. El cante del hambre, los señoríos, el café del cantante, la dictadura, la Andalucía explotada y la emigración ha entrado en el siglo XXI como una gran cultura con millones de discos vendidos, ropa de moda, estudios universitarios y el mundo entero preguntándose que haríamos después de Camarón de la Isla.
En medio de este dilema emana El Barrio, José Luis Figuereo es pieza fundamental de una revolución emprendida por una generación de jóvenes que reivindican la tradición musical andaluza desde la libertad de creación y la ansiedad por aprender de otras culturas, es decir, desde la fusión la propuesta es vanguardismo y tradición. Como precedente de esta revolución esta la guitarra de Paco de Lucía. Como el de Algeciras, El Barrio también empezó como guitarra pero, como Camarón en las grandes ocasiones, no la soltó para cantar.
Como poeta, es una especie de "Sabina" del flamenco. Aunque no cuenta historias concretas, es fácil verse reflejado en una de sus letras. Todo seguidor de El Barrio tiene una canción que parece que está escrita para él. Sus contenidos definen un flamenco más urbano y menos rural, describe conceptos frente a situaciones y priman los sentimientos, no el sentimentalismo. Su lenguaje es formal, lírico pero moderno, cargado de expresiones populares, juveniles y del caló cuando es necesario.
Como interprete, su voz tiene un eco profundo y distinto, memoria de las grandes figuras del cante. Sus tonos, remates y requiebros vocales son un prodigio de melodía y afinación que tienen tanta personalidad como los de la Perla, Cái y Camarón de la Isla. El Barrio navega por su música con la técnica de un virtuoso de la garganta, de la que conoce todos los secretos. Como músico, sus composiciones tienen identidad andaluza-gaditana. Su música es del sur y ofrece las mejores influencias del flamenco y del cante andaluz. El Barrio es dueño de la herencia del compás de su barrio de Santa María. Maneja las claves, los tercios originales del cante, los domina en el espacio y en el tiempo, los sostiene a su antojo, los acorta a contratiempo y los pinta en el aire hasta hacer que los pies de audiencia se muevan solos.
Su poesía recuerda a la generación del 98, desde el Alberti más surrealista, al Federico Garcia Lorca más gitano, pasando por el Miguel Hernández más apasionado. El amor es el eje y motor de su vida, el desamor como tortura y sentimiento trágico, la muerte, el destino, la música, la cultura y las tradiciones de su tierra son los temas centrales de las canciones de El Barrio. José Luis Figuereo siente admiración por los versos populares de las coplas y el romancero andaluz, y mientras busca nuevas formulas poéticas desde la principal de la metáfora, habla del amor como el mayor enamorado y del desamor como el hombre más herido de todos los tiempos. Poeta urbano del siglo XXI para sus seguidores, José Luis Figuereo, Selu, El Barrio, que siempre sale a escena con un sombrero negro, ha sabido conectar con un publico joven al que le gusta el flamenco.
Álbumes de estudio:
* Yo Sueno Flamenco (1996)
* Mi Secreto (1998)
* Mal de Amores (1999)
* La Fuente del Deseo (2000)
* Yo me voy al Mundo (2002)
* Ángel malherido (2003)
* Playas de invierno (2005)
* La voz de mi Silencio (2007)
http://www.cantautorelbarrio.com/
José Luis Figuereo Franco nace en el barrio más flamenco de Cádiz; el típico barrio de Santa María en junio de 1970 en una Casa de vecinos de la calle Botica número 29. Creció bajo la tutela de la peña flamenca La Perla de Cai, empieza a hacer sus Pinitos con nueve años al son de una guitarra sin acordes .
Con 14 años coge su guitarra y su maleta y se va al mundo de los tablaos de Córdoba y Madrid –tirando y pasando estreches- Acompañando a cantaores como Juana la del Revuelo y ya con 18 años a figuras del baile como Antonio Canales y Sara Baras en la Venta del Gato.
“Las penas de los tablaos son las que te cultivan para expresarte como artista” (El barrio)
Nace El Barrio:
Cansado de ser guitarrista y animado por su primo Diego Magallanes manda una maqueta a la casa discográfica sevillana “Senador”. Dice él que cuando le llaman le entra un ataque de pánico y decide ponerse a trabajar como un hombre.
Se rebautiza como EL BARRIO –nombre acortado de su lugar de origen- y emprende una carrera donde se dan la mano el flamenco, la creación personal y el rock andaluz teniendo como fuentes de inspiración grupos andaluces como Triana, Medina Azahara y Alameda, a flamencos como Manolo Caracol y sobre todo siente una gran admiración por el maestro Paco de Lucía.
En 1996 lanza su primer álbum, Yo sueno flamenco
El Barrio es un artista vanguardista e innovador. Su voz tiene un eco profundo y distinto siendo un virtuoso de la garganta de la que conoce todos sus secretos. Está considerado un poeta urbano del siglo XXI por sus seguidores que llenan cada uno de sus conciertos. Sus composiciones tienen sabor andaluz y gaditano y nos hablan del amor, del desamor , del barrio que lo vio nacer y de cosas cotidianas con las que te sentirás identificado.
El Barrio es, para quien lo quiera escuchar, un apóstol del Nuevo Flamenco. Su buena nueva consiste en beber de lo antiguo y sonar moderno. Y el Barrio suena flamenco desde el primer día. El oyente entenderá a los elegidos de las artes que de tarde en tarde se vienen al mundo a compartir generosamente su sabiduría. Y es que estamos ante uno de los artistas más completos de la Andalucía del nuevo milenio. José Luis Figuereo no es solo un interprete de canciones, un compositor, un poeta o un cantautor a la vieja usanza. Puede destacar, y destaca, en cada una de esas facetas pero se hace más grande en el equilibrio con el que ha conseguido desarrollar todas ellas al unísono.
El Flamenco ha cambiado mucho. Las voces ya no saben a sangre cuando entonan. El cante del hambre, los señoríos, el café del cantante, la dictadura, la Andalucía explotada y la emigración ha entrado en el siglo XXI como una gran cultura con millones de discos vendidos, ropa de moda, estudios universitarios y el mundo entero preguntándose que haríamos después de Camarón de la Isla.
En medio de este dilema emana El Barrio, José Luis Figuereo es pieza fundamental de una revolución emprendida por una generación de jóvenes que reivindican la tradición musical andaluza desde la libertad de creación y la ansiedad por aprender de otras culturas, es decir, desde la fusión la propuesta es vanguardismo y tradición. Como precedente de esta revolución esta la guitarra de Paco de Lucía. Como el de Algeciras, El Barrio también empezó como guitarra pero, como Camarón en las grandes ocasiones, no la soltó para cantar.
Como poeta, es una especie de "Sabina" del flamenco. Aunque no cuenta historias concretas, es fácil verse reflejado en una de sus letras. Todo seguidor de El Barrio tiene una canción que parece que está escrita para él. Sus contenidos definen un flamenco más urbano y menos rural, describe conceptos frente a situaciones y priman los sentimientos, no el sentimentalismo. Su lenguaje es formal, lírico pero moderno, cargado de expresiones populares, juveniles y del caló cuando es necesario.
Como interprete, su voz tiene un eco profundo y distinto, memoria de las grandes figuras del cante. Sus tonos, remates y requiebros vocales son un prodigio de melodía y afinación que tienen tanta personalidad como los de la Perla, Cái y Camarón de la Isla. El Barrio navega por su música con la técnica de un virtuoso de la garganta, de la que conoce todos los secretos. Como músico, sus composiciones tienen identidad andaluza-gaditana. Su música es del sur y ofrece las mejores influencias del flamenco y del cante andaluz. El Barrio es dueño de la herencia del compás de su barrio de Santa María. Maneja las claves, los tercios originales del cante, los domina en el espacio y en el tiempo, los sostiene a su antojo, los acorta a contratiempo y los pinta en el aire hasta hacer que los pies de audiencia se muevan solos.
Su poesía recuerda a la generación del 98, desde el Alberti más surrealista, al Federico Garcia Lorca más gitano, pasando por el Miguel Hernández más apasionado. El amor es el eje y motor de su vida, el desamor como tortura y sentimiento trágico, la muerte, el destino, la música, la cultura y las tradiciones de su tierra son los temas centrales de las canciones de El Barrio. José Luis Figuereo siente admiración por los versos populares de las coplas y el romancero andaluz, y mientras busca nuevas formulas poéticas desde la principal de la metáfora, habla del amor como el mayor enamorado y del desamor como el hombre más herido de todos los tiempos. Poeta urbano del siglo XXI para sus seguidores, José Luis Figuereo, Selu, El Barrio, que siempre sale a escena con un sombrero negro, ha sabido conectar con un publico joven al que le gusta el flamenco.
Álbumes de estudio:
* Yo Sueno Flamenco (1996)
* Mi Secreto (1998)
* Mal de Amores (1999)
* La Fuente del Deseo (2000)
* Yo me voy al Mundo (2002)
* Ángel malherido (2003)
* Playas de invierno (2005)
* La voz de mi Silencio (2007)
http://www.cantautorelbarrio.com/
Ney Matogrosso
Ney de Sousa Pereira, conocido como Ney Matogrosso, (Bela Vista, 1 de agosto de 1941) es un cantante brasileño. Adoptó su nombre artístico en 1971, cuando llegó a Sao Paulo. El nombre Ney Matogrosso se debe al nombre de su Estado natal (Mato Grosso do Sul).
Desde pequeño ha mostrado vocación artística: cantaba, pintaba, interpretaba. Su niñez y adolescencia han sido marcadas por la soledad, hasta cumplir 17 años, cuando dejó la casa de su familia para ingresar en la Fuerza Aérea Brasileña. En ese momento, no tenía idea de lo que hacer de su vida. Le gustaba el teatro y cantaba ocasionalmente, pero llegó a trabajar en el laboratorio de anatomía patológica del Hospital de Base de Brasília, invitado por su primo.
Después de algún tiempo fue invitado a participar de un festival universitario y llegó a crear un cuarteto vocal, contra las protestas de su profesora de canto y a pesar de que el director del coro del cual formaba parte elogiase su voz especial. Después del festival hizo un poco de todo, hasta actuar en un programa de televisión. También concentró su atención en el teatro, decidido a ser actor. Siguiendo este sueño desembarcó en Rio de Janeiro en 1966, donde pasó a vivir de la confección y venta de piezas de artesanía en cuero. Ney adoptó completamente la filosofía de vida hippie.
En este período, vivió entre Rio, Sao Paulo y Brasília, hasta que conoció a Joao Ricardo; Joao buscaba un cantante de voz aguda para un conjunto musical y lo invitó para ser el cantante del grupo Secos e Molhados.
Dejó Secos e Molhados al año siguiente, después del gran estruendo que la banda causo en todo el país. En 1975 lanzó su primer disco solista, llamado "Água do Céu-Pássaro". El disco venía en una tapa de cartón rústico, con Ney Matogrosso pintado, vestido com pelos de mono, cuernos, pulseras de dientes de vaca. Fue considerado demasiado extravagante y pasó desapercibido para el público. En 1976 vino el reconocimiento con el disco "Bandido". La canción "Bandido Corazón", compuesta por Rita Lee se volvió un gran éxito en la voz de Ney. Todavía en esa época Ney escandalizaba a Brasil. Ney terminó la década de los 70 y comenzó la de los 80 totalmente transgresor, siendo amenazado varias veces por el régimen militar. En ese período Ney lanzó algunos de sus mayores éxitos: "Homem com H", "Calúnias", "Bandoleiro", "Espinha de bacalhau" (con Gal Costa), "Retrato Marron", entre otros.
Es en 1987 que Ney Matogrosso entra en una nueva fase: con el LP "Pescador de Pérolas", él muestra una faceta más segura. Abandona el maquillaje, viste un terno y atrae un nuevo público. A partir de ahí, Ney se consagró como uno de los mejores intérpretes de la MPB e también el más versátil. Durante la década de los 90 tocó con Rafael Rabelo, grabó un CD con músicas de angela Maria, grabó un CD solo con músicas de Chico Buarque (el elogiadísimo CD "Um Brasileiro), grabó música de Cartola, y realizó una antología de sambas de los años 20 y 30. En 2004 volvió a los medios con el proyecto "Vagabundo", en el que canta con el grupo carioca "Pedro Luís e a Parede"
La gran marca de Ney es su voz aguda y sus intepretaciones marcantes, además de un fuerte apelo a la sensualidad en escena.
Ney mantiene, en el Estado de Rio de Janeiro, un área de preservación ambiental para los micos leones dorados, especie que llegó a ser amenazada de extinción.
http://www2.uol.com.br/neymatogrosso/
Desde pequeño ha mostrado vocación artística: cantaba, pintaba, interpretaba. Su niñez y adolescencia han sido marcadas por la soledad, hasta cumplir 17 años, cuando dejó la casa de su familia para ingresar en la Fuerza Aérea Brasileña. En ese momento, no tenía idea de lo que hacer de su vida. Le gustaba el teatro y cantaba ocasionalmente, pero llegó a trabajar en el laboratorio de anatomía patológica del Hospital de Base de Brasília, invitado por su primo.
Después de algún tiempo fue invitado a participar de un festival universitario y llegó a crear un cuarteto vocal, contra las protestas de su profesora de canto y a pesar de que el director del coro del cual formaba parte elogiase su voz especial. Después del festival hizo un poco de todo, hasta actuar en un programa de televisión. También concentró su atención en el teatro, decidido a ser actor. Siguiendo este sueño desembarcó en Rio de Janeiro en 1966, donde pasó a vivir de la confección y venta de piezas de artesanía en cuero. Ney adoptó completamente la filosofía de vida hippie.
En este período, vivió entre Rio, Sao Paulo y Brasília, hasta que conoció a Joao Ricardo; Joao buscaba un cantante de voz aguda para un conjunto musical y lo invitó para ser el cantante del grupo Secos e Molhados.
Dejó Secos e Molhados al año siguiente, después del gran estruendo que la banda causo en todo el país. En 1975 lanzó su primer disco solista, llamado "Água do Céu-Pássaro". El disco venía en una tapa de cartón rústico, con Ney Matogrosso pintado, vestido com pelos de mono, cuernos, pulseras de dientes de vaca. Fue considerado demasiado extravagante y pasó desapercibido para el público. En 1976 vino el reconocimiento con el disco "Bandido". La canción "Bandido Corazón", compuesta por Rita Lee se volvió un gran éxito en la voz de Ney. Todavía en esa época Ney escandalizaba a Brasil. Ney terminó la década de los 70 y comenzó la de los 80 totalmente transgresor, siendo amenazado varias veces por el régimen militar. En ese período Ney lanzó algunos de sus mayores éxitos: "Homem com H", "Calúnias", "Bandoleiro", "Espinha de bacalhau" (con Gal Costa), "Retrato Marron", entre otros.
Es en 1987 que Ney Matogrosso entra en una nueva fase: con el LP "Pescador de Pérolas", él muestra una faceta más segura. Abandona el maquillaje, viste un terno y atrae un nuevo público. A partir de ahí, Ney se consagró como uno de los mejores intérpretes de la MPB e también el más versátil. Durante la década de los 90 tocó con Rafael Rabelo, grabó un CD con músicas de angela Maria, grabó un CD solo con músicas de Chico Buarque (el elogiadísimo CD "Um Brasileiro), grabó música de Cartola, y realizó una antología de sambas de los años 20 y 30. En 2004 volvió a los medios con el proyecto "Vagabundo", en el que canta con el grupo carioca "Pedro Luís e a Parede"
La gran marca de Ney es su voz aguda y sus intepretaciones marcantes, además de un fuerte apelo a la sensualidad en escena.
Ney mantiene, en el Estado de Rio de Janeiro, un área de preservación ambiental para los micos leones dorados, especie que llegó a ser amenazada de extinción.
http://www2.uol.com.br/neymatogrosso/
Antonio Zambujo
Antonio Zambujo nació en Beja (setiembre de 1975) en la región de Alentejo, región tradicional y rural es el sitio de una escuela rica de canciones polifónicas, originalmente destinados a pasearse por los campos de trabajo. Iniciado desde muy temprano esta técnica, Antonio Zambujo desarrolla un tono de voz detalladas. Luego aprendió el clarinete y el jazz, mientras que comienzan a practicar el fado. Zambujo Antonio es también un amante de la elegancia y el desprendimiento de la bossa nova.
Observado por un ex guitarrista de Amália Rodrigues, comienza pronto a cantar en clubes de el famoso barrio de Alfama en Lisboa. Antonio Zambujo continúa camino seguido por Portugal con Amalia, en un musical que muestra la vida de la diva. En lugar de dedicar tiempo al fado, Zambujo Antonio decide seguir el camino de sus raíces y sus deseos. De este modo comienza a mezclar el fado, cantos polifónicos y las influencias de bossa nova en el mesmo O Fado en el año 2003.
Con Meu Por Cante en 2004, Antonio Zambujo es más profundo en Sentido mesmo o Fado. Publicado internacionalmente como Outro Sentido en el año 2007, Antonio Zambujo por lo tanto, se produce en toda Europa y Brasil. Antonio Zambujo lógicamente recibe el premio al mejor fado interprete masculino, de la Fundación Amália Rodrigues en 2006.
2002
Produjo su primer disco, "O mesmo fado", con marcadas influencias musicales de Alentejo. Zambujo mismo compuso algunos de los fados y cantó los demás escritos por poetas conocidos en el mundo del fado, como José Luis Gordo y Rainho Mario.
Ese mismo año el gran éxito de "O mesmo fado" le valió el premio de "Mejor nueva voz del fado" de Radio Nova FM, atribuido previamente a cantantes como Mariza, Camané o Arnauth Mafalda.
2004
António Zambujo cantó en el Sr. Vinho fado casa. Además de conciertos en Portugal, viajó a bordo de forma regular: Toronto, París, Santander, Sarajevo, Zagreb.
Él publicó su segundo álbum "Por meu cante", hundiendo más profundamente en sus raíces Alentejo, retomando las viejas canciones de su región de origen y mezclarlos con las nuevas tendencias en el fado. En este trabajo estuvo acompañado por los músicos Paulo Parreira (guitarra portuguesa ) y Ricardo Cruz (contrabajo).
2006
Galardonado con el Premio Amália Rodrigues (atribuida por la Fundación Amália Rodrigues) en la categoría de "Mejor macho fadista".
Invitado por la Fundación Calouste Gulbenkian en el Festival del Atlántico olas en Londres. Ese mismo año participó con Carla Pires y Liana en la Festa do Avante, en el homenaje al compositor Alain Oulman, que escribió muchos de los grandes éxitos cantados por Amália Rodrigues.
2007
Fue invitado a cerrar la "Festa do Fado" en el Castelo de Sao Jorge, con Luís Represas como su invitado.
En septiembre lanzó su tercer álbum "Outro Sentido", producido por Ricardo Cruz y con la participación especial de "angelita - Las voces búlgaras". En "Sentido Outro" António Zambujo canta y se siente el fado en su propia manera especial y se destacan las nuevas orientaciones de su música.
2008
"Outro Sentido", fue lanzado también en Europa y los Estados Unidos por la prestigiosa compañía de Harmonia Mundi, en "World Village 'en su etiqueta asociada. Zambujo siguió una gira por Europa.
La revista considera trazos de la canción "Outro Sentido", "Top of the Album".
Después de haber realizado en París en el Théatre de la Ville, "Outro Sentido" sube al tercer puesto en ventas en las tiendas Fnac de París.
Por su anual entrega de premios de Gala en el Casino de Estoril, en octubre de la Fundación Luso-brasileña propuso que Zambujo cantar a dúo con Roberta Sá.
MPB producido "Outro Sentido" en Brasil. La edición brasileña cuenta con tres pistas adicionales con la participación de Roberta Sá y el Trío Madeira Brasil, Renato Zé e Ivan Lins.
Joao Gil, compositor y músico, invitó a cantar Zambujo en su último disco en la canción "Boca Apanás Uma, una boca tua", un soneto de David Mourao Ferreira.
En octubre, el reconocido Caetano Veloso rindió homenaje a Zambujo en su obraemprogresso.br blog, en el que alaba a la joven cantante. En su mensaje Caetano dice: "Quiero escuchar más y más a menudo van más profunda (...) Su música emociona y me hace llorar."
En diciembre de António Zambujo cantó para el público lleno en Sao Luiz Teatro en el Jardim de Inverno. Estos fueron dos conciertos memorables con ovaciones de pie muchos.
2009
António Zambujo continuó de gira por Europa con "Outro Sentido", cantando en Noruega, Suecia, Francia, Holanda y Austria.
En marzo y abril Zambujo realizado una serie de conciertos en Portugal y en mayo presentó su re-edición de "Outro Sentido".
En junio comenzó una gira por Brasil, cuando lanzó el álbum.
En Pirenópolis (100 km de Brasilia) Zambujo dio su primer concierto en Brasil en el teatro local durante la presentación de la Semana de la Cultura Portuguesa promovido por Instituto Camoes.
Actuó en Espaco Tom Jobim en Río de Janeiro con las apariciones especiales de Roberta Sá, Marcelo Goncalves, Ronaldo do Bandolim y Costa Yamandú.
Este año, el delta del Tajo incluirá Vanessa da Mata quien invitó a António Zambujo y Cruz Ricardo, contrabajista Zambujo y director musical, a unirse a ella en el escenario por dos canciones.
Zambujo estuvo presente en Cool Jazz Fest 09, en un espectáculo que también incluyó Ivan Lins. En el verano de 2009 cantó por primera vez en la Casa da Música en el Festival "Uma Casa Portuguesa".
António Zambujo actuó en el escenario en el Parque Mayer durante el programa de verano "Lisboa ao Parque", con Luis Guerreiro, en portugués guitarra, José Conde, en el clarinete y Ricardo Cruz en el contrabajo.
En septiembre de Zambujo vez más se fue de gira por Europa, que incluyó a Finlandia, esta vez, por un período de cuatro actuaciones. A principios de octubre se realizó una segunda gira por Francia, dando actuaciones en Montélimar y La Rochelle y dos conciertos en París en la puesta de sol y de L'Européen.
En noviembre se inició una segunda gira por Brasil. Esta vez se realizó en el Palacio de San Clemente, a invitación de la Asociación de Comercio Luso-Brasileña, seguida de espectáculos en el Club de Bourbon Street Music en Sao Paulo y en el Teatro Rival de Río de Janeiro.
Zambujo estaba en la lista de los 10 mejores conciertos internacionales del año, seleccionados por la Sección Cultural del diario O Globo, en compañía de músicos como Elton John, Burt Bacharach, Terence Blanchard (trompeta), Kiss, Youssou N ' Dour y Angelique Kidjo.
Un concierto en el Teatro de la Ville en París en 2008, hace que Antonio Zambujo sea un nuevo punto de referencia no sólo para los amantes del fado, sino también voz extraordinaria.Con Guia llevado a cabo en septiembre de 2010, es un nuevo paso para un artista que trascendió las fronteras de las canciones tradicionales y el fado portugués.
Observado por un ex guitarrista de Amália Rodrigues, comienza pronto a cantar en clubes de el famoso barrio de Alfama en Lisboa. Antonio Zambujo continúa camino seguido por Portugal con Amalia, en un musical que muestra la vida de la diva. En lugar de dedicar tiempo al fado, Zambujo Antonio decide seguir el camino de sus raíces y sus deseos. De este modo comienza a mezclar el fado, cantos polifónicos y las influencias de bossa nova en el mesmo O Fado en el año 2003.
Con Meu Por Cante en 2004, Antonio Zambujo es más profundo en Sentido mesmo o Fado. Publicado internacionalmente como Outro Sentido en el año 2007, Antonio Zambujo por lo tanto, se produce en toda Europa y Brasil. Antonio Zambujo lógicamente recibe el premio al mejor fado interprete masculino, de la Fundación Amália Rodrigues en 2006.
2002
Produjo su primer disco, "O mesmo fado", con marcadas influencias musicales de Alentejo. Zambujo mismo compuso algunos de los fados y cantó los demás escritos por poetas conocidos en el mundo del fado, como José Luis Gordo y Rainho Mario.
Ese mismo año el gran éxito de "O mesmo fado" le valió el premio de "Mejor nueva voz del fado" de Radio Nova FM, atribuido previamente a cantantes como Mariza, Camané o Arnauth Mafalda.
2004
António Zambujo cantó en el Sr. Vinho fado casa. Además de conciertos en Portugal, viajó a bordo de forma regular: Toronto, París, Santander, Sarajevo, Zagreb.
Él publicó su segundo álbum "Por meu cante", hundiendo más profundamente en sus raíces Alentejo, retomando las viejas canciones de su región de origen y mezclarlos con las nuevas tendencias en el fado. En este trabajo estuvo acompañado por los músicos Paulo Parreira (guitarra portuguesa ) y Ricardo Cruz (contrabajo).
2006
Galardonado con el Premio Amália Rodrigues (atribuida por la Fundación Amália Rodrigues) en la categoría de "Mejor macho fadista".
Invitado por la Fundación Calouste Gulbenkian en el Festival del Atlántico olas en Londres. Ese mismo año participó con Carla Pires y Liana en la Festa do Avante, en el homenaje al compositor Alain Oulman, que escribió muchos de los grandes éxitos cantados por Amália Rodrigues.
2007
Fue invitado a cerrar la "Festa do Fado" en el Castelo de Sao Jorge, con Luís Represas como su invitado.
En septiembre lanzó su tercer álbum "Outro Sentido", producido por Ricardo Cruz y con la participación especial de "angelita - Las voces búlgaras". En "Sentido Outro" António Zambujo canta y se siente el fado en su propia manera especial y se destacan las nuevas orientaciones de su música.
2008
"Outro Sentido", fue lanzado también en Europa y los Estados Unidos por la prestigiosa compañía de Harmonia Mundi, en "World Village 'en su etiqueta asociada. Zambujo siguió una gira por Europa.
La revista considera trazos de la canción "Outro Sentido", "Top of the Album".
Después de haber realizado en París en el Théatre de la Ville, "Outro Sentido" sube al tercer puesto en ventas en las tiendas Fnac de París.
Por su anual entrega de premios de Gala en el Casino de Estoril, en octubre de la Fundación Luso-brasileña propuso que Zambujo cantar a dúo con Roberta Sá.
MPB producido "Outro Sentido" en Brasil. La edición brasileña cuenta con tres pistas adicionales con la participación de Roberta Sá y el Trío Madeira Brasil, Renato Zé e Ivan Lins.
Joao Gil, compositor y músico, invitó a cantar Zambujo en su último disco en la canción "Boca Apanás Uma, una boca tua", un soneto de David Mourao Ferreira.
En octubre, el reconocido Caetano Veloso rindió homenaje a Zambujo en su obraemprogresso.br blog, en el que alaba a la joven cantante. En su mensaje Caetano dice: "Quiero escuchar más y más a menudo van más profunda (...) Su música emociona y me hace llorar."
En diciembre de António Zambujo cantó para el público lleno en Sao Luiz Teatro en el Jardim de Inverno. Estos fueron dos conciertos memorables con ovaciones de pie muchos.
2009
António Zambujo continuó de gira por Europa con "Outro Sentido", cantando en Noruega, Suecia, Francia, Holanda y Austria.
En marzo y abril Zambujo realizado una serie de conciertos en Portugal y en mayo presentó su re-edición de "Outro Sentido".
En junio comenzó una gira por Brasil, cuando lanzó el álbum.
En Pirenópolis (100 km de Brasilia) Zambujo dio su primer concierto en Brasil en el teatro local durante la presentación de la Semana de la Cultura Portuguesa promovido por Instituto Camoes.
Actuó en Espaco Tom Jobim en Río de Janeiro con las apariciones especiales de Roberta Sá, Marcelo Goncalves, Ronaldo do Bandolim y Costa Yamandú.
Este año, el delta del Tajo incluirá Vanessa da Mata quien invitó a António Zambujo y Cruz Ricardo, contrabajista Zambujo y director musical, a unirse a ella en el escenario por dos canciones.
Zambujo estuvo presente en Cool Jazz Fest 09, en un espectáculo que también incluyó Ivan Lins. En el verano de 2009 cantó por primera vez en la Casa da Música en el Festival "Uma Casa Portuguesa".
António Zambujo actuó en el escenario en el Parque Mayer durante el programa de verano "Lisboa ao Parque", con Luis Guerreiro, en portugués guitarra, José Conde, en el clarinete y Ricardo Cruz en el contrabajo.
En septiembre de Zambujo vez más se fue de gira por Europa, que incluyó a Finlandia, esta vez, por un período de cuatro actuaciones. A principios de octubre se realizó una segunda gira por Francia, dando actuaciones en Montélimar y La Rochelle y dos conciertos en París en la puesta de sol y de L'Européen.
En noviembre se inició una segunda gira por Brasil. Esta vez se realizó en el Palacio de San Clemente, a invitación de la Asociación de Comercio Luso-Brasileña, seguida de espectáculos en el Club de Bourbon Street Music en Sao Paulo y en el Teatro Rival de Río de Janeiro.
Zambujo estaba en la lista de los 10 mejores conciertos internacionales del año, seleccionados por la Sección Cultural del diario O Globo, en compañía de músicos como Elton John, Burt Bacharach, Terence Blanchard (trompeta), Kiss, Youssou N ' Dour y Angelique Kidjo.
Un concierto en el Teatro de la Ville en París en 2008, hace que Antonio Zambujo sea un nuevo punto de referencia no sólo para los amantes del fado, sino también voz extraordinaria.Con Guia llevado a cabo en septiembre de 2010, es un nuevo paso para un artista que trascendió las fronteras de las canciones tradicionales y el fado portugués.
Delfins
Fecha de formación: 1981
Local de Nacimiento: Cascais
País de Origen: Portugal
Delfins son una de las más exitosas bandas pop del panorama musical portugués. La história del grupo empieza, sin embargo, antes de la entrada de angelo, cuando, en 1981, Fernando Cunha (guitarra), Joao Carlos (bajo) y Silvestre (teclas) comienzan a dar forma al sueño de formar una banda. En el verano del año seguiente, encuentram Miguel angelo, y en Enero de 1983, el baterista Pedro Molkow. El primer disco, surge em 1987 y se titula "Libertacao", con producción a cargo de Carlos Maria Trindade.
Segundo disco, "O Outro Lado Existe", de 1988.
Tercer álbun, "Desalinhados", de 1990.
Con mucho trabajo, se vuelven la banda portuguesa más popular.
En1995, editan "O caminho da Felicidade", que reúne algunas de sus canciones más populares y dos temas nuevos, de los cuales, se destaca, "Sou Como Um Rio".
Otro disco: "Saber Amar". Aún en 1996, son responsables por la banda sonora del film, "Adeus Pai", de Luís Filipe Rocha.
"Azul" sale en 1998 y tiene la particularidad de ser editado en castellano.
En 2002, nuevo paso dado con la edición de "Babilónia".
En Julio de 2008, los Delfins anuncian el fin de la banda aplazado para 31 de Diciembre de 2009, con un concierto en la ciudad-natal de Cascais. "A Solidao do Sonhador e Outros Voos do Grande Urso Branco" (de 2008) es el álbun de despedida.
Post Malone
Austin Richard Post (Siracusa, Nueva York 4 de julio de 1994), más conocido por su nombre artístico Post Malone, es un rapero, productor y compositor estadounidense. Ganó importante reconocimiento por primera vez el 10 febrero de 2015, tras el lanzamiento de su primer single "White Iverson". En agosto de 2015, Malone consiguió un contrato discográfico con Republic Records. El 9 de diciembre de 2016, lanzó su primer álbum de estudio Stoney.
Malone nació en Siracusa, Nueva York. Cuando tenía 9 años, él y su familia se mudaron a Grapevine, Texas. Le gustaba jugar al baloncesto y ver deportes. Su padre era el director auxiliar de comida y bebida de los Dallas Cowboys, así que Malone podía conseguir comida y entradas gratis para sus partidos. Sus comienzos musicales tuvieron raíz en que a Post le encantaba jugar al Guitar Hero, lo cual lo llevó a pedirle a su madre que le comprara una guitarra real para Navidad. Esto pasó cuando el rapero tenía apenas 12 años. La particularidad de Malone está en que en comienzos, en lo que respecta a la música, fueron en un género muy diferente y esto le hizo destacar. Con influencias como Metallica y Megadeth, Malone comenzó a tocar la guitarra e incluso tocó estilos hardcore, para luego pasarse a un rock más clásico y finalmente al hip hop y trap.
Post Malone hace música en varios géneros, como hip hop, pop, trap, pop-rap, rock, R&B y cloud rap. La música de Post ha sido descrita como una «fusión del country, el grunge, el hip hop y el R&B», y el propio Post Malone ha sido descrito como «versátil». Su estilo vocal ha sido descrito como melódico. Jon Caramanica de The New York Times describió a Post Malone como «un artista que marca la línea entre el canto y el rap, y el hip-hop y el folk eléctrico espeluznante». El propio artista ha expresado que su música no tiene género.
Post Malone cita a Bob Dylan, en quien se interesó alrededor de los 15 años, como una influencia en su música, llamándolo «un genio» y «un dios», aunque su música está distante del rock and roll. En su honor tiene un tatuaje de Bob Dylan También cita a Kurt Cobain, Johnny Cash, Kanye West y Key! como influencias.
Eligió «Post Malone» como su nombre artístico cuando tenía 14 o 15 años. Se rumoreaba que el nombre era una referencia al jugador de baloncesto Karl Malone. En realidad fue el resultado de introducir su verdadero nombre en un generador de nombres de rap en línea. A los 16 años, usando Audacity, Post creó su primer mixtape, Young and After Them Riches. Se lo mostró a algunos de sus compañeros de clase en Grapevine High School. Fue votado como «el más probable para hacerse famoso» por sus compañeros de clase en el último año de la escuela secundaria. Se matriculó en Tarrant County College pero se retiró. Después de dejar la universidad, Post se mudó a Los Ángeles, California, con su viejo amigo Jason Probst, un streamer profesional. Después de mudarse a Los Ángeles, Post, Probst y varios otros productores y artistas formaron el grupo musical BLCKVRD y grabaron música juntos. Varios miembros del grupo, incluido Post, se mudaron juntos a una casa en el Valle de San Fernando. Mientras vivía en el Valle de San Fernando, Austin conoció a 1st y Rich de FKi y Rex Kudo, que hicieron trabajos de producción en varios temas de Malone, uno de los cuales fue titulado «White Iverson». Malone grabó la canción dos días después de que la escribiera. «White Iverson» es, en parte, una referencia al jugador de básquet profesional Allen Iverson. En febrero de 2015, esta canción se cargó en la cuenta SoundCloud de Post. En julio de 2015, Malone lanzó el vídeo musical de «White Iverson», el cual recibió más de 761 millones de visitas. El sencillo recibió elogios de Mac Miller y Wiz Khalifa. Después del despliegue publicitario de «White Iverson», Post lanzó otros sencillos desde su SoundCloud, los cuales fueron «Too Young», «What's Up», «Patient» y «Tear$». Todos éstos experimentaron los mismos niveles de popularidad.
Después de obtener un millón de visitas al mes de lanzar «White Iverson», Post rápidamente atrajo la atención de las discográficas.8 En agosto de 2015, firmó un contrato de grabación con Republic Records. Desde su canción del éxito de la brecha, Malone ha trabajado con un número de raperos prominentes tales como 50 Cent, Young Thoug, y Kanye West. Austin comenzó su amistad con el cantante y compositor canadiense Justin Bieber, quien condujo a Malone a hacer un acto de apertura para el Bieber's Purpose World Tour. En agosto de 2015, actuó en la fiesta de cumpleaños número 18 de la modelo Kylie Jenner, donde conoció a Kanye West, que disfrutaba de su música, lo que lo llevó a colaborar con Post en su sencillo «Fade» de su séptimo álbum The Life of Pablo. El 20 de abril de 2016, estrenó su nuevo sencillo, «Go Flex» en el programa de Beats 1 de Zane Lowe. El 12 de mayo de 2016, lanzó su primer proyecto de larga duración, un mixtape titulado August 26. El 9 de junio de 2016, Malone hizo su debut en la televisión nacional en Jimmy Kimmel Live! interpretando «Go Flex».
En agosto de 2016, Post emitió una disculpa por su álbum, Stoney, por el atraso en su publicación. Estaba disponible para pre-pedido el 4 de noviembre, y finalmente fue lanzado el 9 de diciembre. Post luego llamó al álbum «mediocre», a pesar del éxito del sencillo «Congratulations» con Quavo, con diez canciones en el Billboard Hot 100, llegando al número ocho. Stoney también presentó los 100 mejores éxitos «I Fall Apart» y «Deja Vu», con Justin Bieber, y el álbum fue certificado doble platino por la Recording Industry Association of America (RIAA) en octubre de 2017.
En febrero de 2017, Post Malone reveló el título de su próximo proyecto, Beerbongs & Bentleys, y estaba programado para ser lanzado en diciembre, antes de ser retrasado a 2018. En septiembre, Post Malone lanzó el primer sencillo del álbum «Rockstar», con 21 Savage. La canción alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 y ocupó el lugar durante ocho semanas consecutivas, más tarde fue lo que llevó a Rolling Stone a llamarlo «uno de los músicos más populares del país» en 2017. En noviembre, Malone lanzó el video musical oficial de «Rockstar», dirigido por Emil Nava.
El 20 de febrero de 2018, Post previsualizó su nueva canción con Ty Dolla Sign titulada «Psycho». «Psycho» fue lanzado el de febrero de 2018, y se anunció una gira con 21 Savage. La canción debutó en el número 2 en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en la tercera entrada de Post Malone en el top 10. El 5 de abril de 2018, Malone declaró que Beerbongs & Bentleys se lanzará el 27 de abril de 2018.[1] El mismo día, también estrenó la canción «Stay» durante el show Bud Lite Dive Bar en Nashville. Tras su lanzamiento, Beerbongs & Bentleys en Spotify, obtuvo 78.7 millones de transmisiones en todo el mundo. Debutó en el número uno en el Billboard 200 moviendo 461,000 unidades equivalentes al álbum en su primera semana, con 153,000 provenientes de ventas puras. El álbum también fue certificado platino por la RIAA después de cuatro días y generó tres canciones top 10 y seis canciones top 20.
En una entrevista con Billboard en mayo de 2018, el gerente de Post Malone anunció que el artista estaba planeando comenzar su propio sello discográfico y compañía de producción cinematográfica y Post Malone luego ganó el premio a la mejor canción de rap en los Billboard Music Awards por «Rockstar» con 21 Savage. Post Malone confirmó en junio de 2018 que estaba escribiendo su tercer álbum, y confirmó que se llevará a cabo un festival, organizado por él, titulado «Posty Fest» en Dallas, Texas, el 28 de octubre. Post Malone prometió una «superproducción» alineada con cabezas de cartel como Travis Scott.
En agosto, Post Malone rompió el récord de Michael Jackson de la mayoría de las semanas en la lista de los mejores álbumes de R&B y hip-hop de Billboard con Stoney llegando a su 77ª semana en comparación con las 76 semanas que Thriller pasó en la lista.34 También se lanzó un álbum de colaboración con Mac Miller en agosto de 2018. Durante su aparición en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon de Jimmy Fallon, vio su canción «Sunflower», una colaboración con Swae Lee, de la banda sonora de la película animada Spider-Man: Into the Spider-Verse.
Post Malone fue nominado para cuatro premios en la 61.ª entrega de los Premios Grammy por su álbum Beerbongs & Bentleys, incluidos los premios al Álbum del Año y Canción del Año. Actuó junto a los Red Hot Chili Peppers en la entrega de premios el 10 de febrero de 2019. En julio de 2019, Post Malone lanzó el sencillo «Goodbyes» con Young Thug, y también anunció el Runaway Tour con Swae Lee como telonero. El 5 de agosto, Post Malone compartió un fragmento de una canción inédita llamada «Circles» en YouTube. Luego interpretó la canción en su segundo concierto anual de Bud Light: Dive Bar y confirmó que la canción oficial se lanzaría la semana siguiente. Ese mismo día y el 25 de julio de 2019, en Cheyenne Frontier Days. Lanzó la canción el 30 de agosto de 2019. Confirmó que su próximo tercer álbum de estudio se lanzará el 6 de septiembre de 2019. El 26 de agosto de 2019, Malone anunció en Twitter que su tercer álbum se llama Hollywood's Bleeding y se lanzaría el 6 de septiembre de 2019. El álbum debutó en el número uno en el Billboard 200, vendiendo 489,000 unidades la primera semana.
El 12 de marzo de 2020, el concierto de Malone en el Pepsi Center de Denver procedió según lo programado, atrayendo a una multitud de 20.000 personas, probablemente la reunión cerrada más grande de los Estados Unidos. Antes de los cierres pandémicos de COVID-19,45 Malone recibió una reacción violenta por no cancelar su show con entradas agotadas en medio de las crecientes preocupaciones sobre la pandemia de COVID-19. Según se informa, Live Nation pospuso las futuras fechas de la gira estadounidense en marzo el 12 de marzo de 2020. El 24 de abril de 2020, Malone anunció que un nuevo álbum está en progreso durante una transmisión en vivo rendimiento.
A fines de abril de 2020, Malone interpretó un set transmitido en vivo que consistió en su totalidad en versiones de Nirvana de su casa. Malone cantó la voz principal y proporcionó la guitarra rítmica para el set. Estuvo acompañado por el baterista Travis Barker, el bajista Brian Lee y el guitarrista principal Nick Mac. La actuación recaudó más de US$5 millones para el fondo de ayuda COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud. La actuación también recibió elogios de los miembros sobrevivientes de Nirvana, Krist Novoselic y Dave Grohl, así como de la viuda de Kurt Cobain, Courtney Love.
En junio de 2020, Malone apareció en el sencillo de Tyla Yaweh, «Tommy Lee». El sencillo fue seguido con un remix, lanzado el 10 de julio de 2020, con la batería del propio Tommy Lee, así como un instrumental de guitarra regrabado. Un segundo remix de la canción, con el rapero Saint Jhon, fue lanzado posteriormente.
Malone nació en Siracusa, Nueva York. Cuando tenía 9 años, él y su familia se mudaron a Grapevine, Texas. Le gustaba jugar al baloncesto y ver deportes. Su padre era el director auxiliar de comida y bebida de los Dallas Cowboys, así que Malone podía conseguir comida y entradas gratis para sus partidos. Sus comienzos musicales tuvieron raíz en que a Post le encantaba jugar al Guitar Hero, lo cual lo llevó a pedirle a su madre que le comprara una guitarra real para Navidad. Esto pasó cuando el rapero tenía apenas 12 años. La particularidad de Malone está en que en comienzos, en lo que respecta a la música, fueron en un género muy diferente y esto le hizo destacar. Con influencias como Metallica y Megadeth, Malone comenzó a tocar la guitarra e incluso tocó estilos hardcore, para luego pasarse a un rock más clásico y finalmente al hip hop y trap.
Post Malone hace música en varios géneros, como hip hop, pop, trap, pop-rap, rock, R&B y cloud rap. La música de Post ha sido descrita como una «fusión del country, el grunge, el hip hop y el R&B», y el propio Post Malone ha sido descrito como «versátil». Su estilo vocal ha sido descrito como melódico. Jon Caramanica de The New York Times describió a Post Malone como «un artista que marca la línea entre el canto y el rap, y el hip-hop y el folk eléctrico espeluznante». El propio artista ha expresado que su música no tiene género.
Post Malone cita a Bob Dylan, en quien se interesó alrededor de los 15 años, como una influencia en su música, llamándolo «un genio» y «un dios», aunque su música está distante del rock and roll. En su honor tiene un tatuaje de Bob Dylan También cita a Kurt Cobain, Johnny Cash, Kanye West y Key! como influencias.
Eligió «Post Malone» como su nombre artístico cuando tenía 14 o 15 años. Se rumoreaba que el nombre era una referencia al jugador de baloncesto Karl Malone. En realidad fue el resultado de introducir su verdadero nombre en un generador de nombres de rap en línea. A los 16 años, usando Audacity, Post creó su primer mixtape, Young and After Them Riches. Se lo mostró a algunos de sus compañeros de clase en Grapevine High School. Fue votado como «el más probable para hacerse famoso» por sus compañeros de clase en el último año de la escuela secundaria. Se matriculó en Tarrant County College pero se retiró. Después de dejar la universidad, Post se mudó a Los Ángeles, California, con su viejo amigo Jason Probst, un streamer profesional. Después de mudarse a Los Ángeles, Post, Probst y varios otros productores y artistas formaron el grupo musical BLCKVRD y grabaron música juntos. Varios miembros del grupo, incluido Post, se mudaron juntos a una casa en el Valle de San Fernando. Mientras vivía en el Valle de San Fernando, Austin conoció a 1st y Rich de FKi y Rex Kudo, que hicieron trabajos de producción en varios temas de Malone, uno de los cuales fue titulado «White Iverson». Malone grabó la canción dos días después de que la escribiera. «White Iverson» es, en parte, una referencia al jugador de básquet profesional Allen Iverson. En febrero de 2015, esta canción se cargó en la cuenta SoundCloud de Post. En julio de 2015, Malone lanzó el vídeo musical de «White Iverson», el cual recibió más de 761 millones de visitas. El sencillo recibió elogios de Mac Miller y Wiz Khalifa. Después del despliegue publicitario de «White Iverson», Post lanzó otros sencillos desde su SoundCloud, los cuales fueron «Too Young», «What's Up», «Patient» y «Tear$». Todos éstos experimentaron los mismos niveles de popularidad.
Después de obtener un millón de visitas al mes de lanzar «White Iverson», Post rápidamente atrajo la atención de las discográficas.8 En agosto de 2015, firmó un contrato de grabación con Republic Records. Desde su canción del éxito de la brecha, Malone ha trabajado con un número de raperos prominentes tales como 50 Cent, Young Thoug, y Kanye West. Austin comenzó su amistad con el cantante y compositor canadiense Justin Bieber, quien condujo a Malone a hacer un acto de apertura para el Bieber's Purpose World Tour. En agosto de 2015, actuó en la fiesta de cumpleaños número 18 de la modelo Kylie Jenner, donde conoció a Kanye West, que disfrutaba de su música, lo que lo llevó a colaborar con Post en su sencillo «Fade» de su séptimo álbum The Life of Pablo. El 20 de abril de 2016, estrenó su nuevo sencillo, «Go Flex» en el programa de Beats 1 de Zane Lowe. El 12 de mayo de 2016, lanzó su primer proyecto de larga duración, un mixtape titulado August 26. El 9 de junio de 2016, Malone hizo su debut en la televisión nacional en Jimmy Kimmel Live! interpretando «Go Flex».
En agosto de 2016, Post emitió una disculpa por su álbum, Stoney, por el atraso en su publicación. Estaba disponible para pre-pedido el 4 de noviembre, y finalmente fue lanzado el 9 de diciembre. Post luego llamó al álbum «mediocre», a pesar del éxito del sencillo «Congratulations» con Quavo, con diez canciones en el Billboard Hot 100, llegando al número ocho. Stoney también presentó los 100 mejores éxitos «I Fall Apart» y «Deja Vu», con Justin Bieber, y el álbum fue certificado doble platino por la Recording Industry Association of America (RIAA) en octubre de 2017.
En febrero de 2017, Post Malone reveló el título de su próximo proyecto, Beerbongs & Bentleys, y estaba programado para ser lanzado en diciembre, antes de ser retrasado a 2018. En septiembre, Post Malone lanzó el primer sencillo del álbum «Rockstar», con 21 Savage. La canción alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 y ocupó el lugar durante ocho semanas consecutivas, más tarde fue lo que llevó a Rolling Stone a llamarlo «uno de los músicos más populares del país» en 2017. En noviembre, Malone lanzó el video musical oficial de «Rockstar», dirigido por Emil Nava.
El 20 de febrero de 2018, Post previsualizó su nueva canción con Ty Dolla Sign titulada «Psycho». «Psycho» fue lanzado el de febrero de 2018, y se anunció una gira con 21 Savage. La canción debutó en el número 2 en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en la tercera entrada de Post Malone en el top 10. El 5 de abril de 2018, Malone declaró que Beerbongs & Bentleys se lanzará el 27 de abril de 2018.[1] El mismo día, también estrenó la canción «Stay» durante el show Bud Lite Dive Bar en Nashville. Tras su lanzamiento, Beerbongs & Bentleys en Spotify, obtuvo 78.7 millones de transmisiones en todo el mundo. Debutó en el número uno en el Billboard 200 moviendo 461,000 unidades equivalentes al álbum en su primera semana, con 153,000 provenientes de ventas puras. El álbum también fue certificado platino por la RIAA después de cuatro días y generó tres canciones top 10 y seis canciones top 20.
En una entrevista con Billboard en mayo de 2018, el gerente de Post Malone anunció que el artista estaba planeando comenzar su propio sello discográfico y compañía de producción cinematográfica y Post Malone luego ganó el premio a la mejor canción de rap en los Billboard Music Awards por «Rockstar» con 21 Savage. Post Malone confirmó en junio de 2018 que estaba escribiendo su tercer álbum, y confirmó que se llevará a cabo un festival, organizado por él, titulado «Posty Fest» en Dallas, Texas, el 28 de octubre. Post Malone prometió una «superproducción» alineada con cabezas de cartel como Travis Scott.
En agosto, Post Malone rompió el récord de Michael Jackson de la mayoría de las semanas en la lista de los mejores álbumes de R&B y hip-hop de Billboard con Stoney llegando a su 77ª semana en comparación con las 76 semanas que Thriller pasó en la lista.34 También se lanzó un álbum de colaboración con Mac Miller en agosto de 2018. Durante su aparición en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon de Jimmy Fallon, vio su canción «Sunflower», una colaboración con Swae Lee, de la banda sonora de la película animada Spider-Man: Into the Spider-Verse.
Post Malone fue nominado para cuatro premios en la 61.ª entrega de los Premios Grammy por su álbum Beerbongs & Bentleys, incluidos los premios al Álbum del Año y Canción del Año. Actuó junto a los Red Hot Chili Peppers en la entrega de premios el 10 de febrero de 2019. En julio de 2019, Post Malone lanzó el sencillo «Goodbyes» con Young Thug, y también anunció el Runaway Tour con Swae Lee como telonero. El 5 de agosto, Post Malone compartió un fragmento de una canción inédita llamada «Circles» en YouTube. Luego interpretó la canción en su segundo concierto anual de Bud Light: Dive Bar y confirmó que la canción oficial se lanzaría la semana siguiente. Ese mismo día y el 25 de julio de 2019, en Cheyenne Frontier Days. Lanzó la canción el 30 de agosto de 2019. Confirmó que su próximo tercer álbum de estudio se lanzará el 6 de septiembre de 2019. El 26 de agosto de 2019, Malone anunció en Twitter que su tercer álbum se llama Hollywood's Bleeding y se lanzaría el 6 de septiembre de 2019. El álbum debutó en el número uno en el Billboard 200, vendiendo 489,000 unidades la primera semana.
El 12 de marzo de 2020, el concierto de Malone en el Pepsi Center de Denver procedió según lo programado, atrayendo a una multitud de 20.000 personas, probablemente la reunión cerrada más grande de los Estados Unidos. Antes de los cierres pandémicos de COVID-19,45 Malone recibió una reacción violenta por no cancelar su show con entradas agotadas en medio de las crecientes preocupaciones sobre la pandemia de COVID-19. Según se informa, Live Nation pospuso las futuras fechas de la gira estadounidense en marzo el 12 de marzo de 2020. El 24 de abril de 2020, Malone anunció que un nuevo álbum está en progreso durante una transmisión en vivo rendimiento.
A fines de abril de 2020, Malone interpretó un set transmitido en vivo que consistió en su totalidad en versiones de Nirvana de su casa. Malone cantó la voz principal y proporcionó la guitarra rítmica para el set. Estuvo acompañado por el baterista Travis Barker, el bajista Brian Lee y el guitarrista principal Nick Mac. La actuación recaudó más de US$5 millones para el fondo de ayuda COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud. La actuación también recibió elogios de los miembros sobrevivientes de Nirvana, Krist Novoselic y Dave Grohl, así como de la viuda de Kurt Cobain, Courtney Love.
En junio de 2020, Malone apareció en el sencillo de Tyla Yaweh, «Tommy Lee». El sencillo fue seguido con un remix, lanzado el 10 de julio de 2020, con la batería del propio Tommy Lee, así como un instrumental de guitarra regrabado. Un segundo remix de la canción, con el rapero Saint Jhon, fue lanzado posteriormente.
Rock in Rio Lisboa
José Cid
Mundo Segundo y Sam The Kid
Diego Miranda
Preguntas relacionadas con Rock in Rio Lisboa 2022: Entradas para uno o dos días en Madrid
¿En qué lugar se realiza el concierto Rock in Rio Lisboa 2022: Entradas para uno o dos días en Madrid?
El concierto se realiza en Parque Da Bela Vista (Lisboa) en Madrid.
¿Dónde es el concierto de Jason Derulo?
El concierto es en Parque Da Bela Vista (Lisboa).
¿Dónde es el concierto de Anitta?
El concierto es en Parque Da Bela Vista (Lisboa).
¿Dónde es el concierto de A-ha?
El concierto es en Parque Da Bela Vista (Lisboa).
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento