Sound Friction en Louie Louie Live Estepona Sound Friction en Louie Louie Live Estepona
Louie Louie Live Estepona - Live music venue Estepona
por determinar
Estepona por determinar

Sound Friction en Louie Louie Live Estepona

Función única 30/05/2025

Louie Louie Live Estepona - Live music venue Estepona

Puerto Deportivo, Av. Luis Braille, 1 29680, Estepona, Málaga


Nirvana tiene 18 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Nirvana

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Sound Friction en Louie Louie Live Estepona" el próximo Viernes 30 de Mayo de 2025 en Louie Louie Live Estepona - Live music venue Estepona, Puerto Deportivo, Av. Luis Braille, 1 29680 a partir de las 22:33

Con los artistas:

Nirvana

Nirvana fue una célebre banda estadounidense de grunge, procedente de Aberdeen, Washington (no de Seattle, el mismo Kurt no aceptaba el termino grunge/seattle que era una fabricación y que la mayoría de los grupos pioneros no eran de ahí, comentando que ellos eran de Aberdeen). Con el éxito del sencillo "Smells Like Teen Spirit", del álbum Nevermind, Nirvana escaló las listas musicales en todo el mundo e inició la explosión de lo que hasta ese momento era punk alternativo y rock alternativo en la escena musical mundial, en un movimiento al que los medios de la época se referirían como "grunge". Otras bandas de la escena musical de Seattle (y Aberdeen) como Alice in Chains, Pearl Jam y Soundgarden también obtuvieron popularidad y, como resultado, el rock alternativo se convirtió en un género dominante en la radio y la televisión musical durante la primera mitad de la década de los 90s.

El inicio:

Kurt Cobain y Krist Novoselic se conocieron en 1985, en Aberdeen, Washington. Ambos eran seguidores de The Melvins y frecuentemente se les veía en el local de ensayo de la banda. Cobain incluso había tocado con ellos en algunas ocasiones el año anterior. Después de un par de intentos fallidos de formar grupos –primero como The Sellouts, una banda que versionaba canciones de Creedence Clearwater Revival (con Cobain en batería, Novoselic en guitarra y voces y Steve Newman en bajo) y luego con bandas como Fecal Matter, Bliss o The stiff woodies, (con Matt Lukin en batería), el dúo reclutó al baterista Aaron Burckhard, creando así la primera encarnación de lo que se convertiría posteriormente en Nirvana. En los meses iniciales, Cobain y Novoselic trabajaron con varios bateristas, entre ellos Dale Crover de The Melvins, que tocaría en sus primeras demos. Al mismo tiempo, la banda pasó por varios nombres, incluyendo Skid Row, Pen Cap Chew y Ted Ed Fred, antes de llamarse Nirvana, en febrero de 1988. Un par de meses más tarde, finalmente encontraron a un baterista "permanente", Chad Channing, por medio de un aviso colocado en un periódico de Seattle que rezaba "banda de punk rock con influencias de Aerosmith, Led Zeppelin, Black Sabbath, Black Flag, Scratch Acid y Butthole Surfers busca baterista".

En 1988 firmaron un contrato con la discográfica independiente Sub Pop, por medio de la cual fue lanzado su primer álbum, Bleach. Bleach estaba influenciado principalmente por The Melvins, Mudhoney, y el rock clásico de los años 70 de Black Sabbath y Led Zeppelin. Novoselic comentó en una entrevista, en 2001, con la revista Rolling Stone que habían escuchado en medio de una gira, álbumes de The Smithereens y de la banda de black metal Celtic Frost, y también dijo que la combinación pudo servir como influencia. Bleach se convirtió en un álbum favorito de las estaciones universitarias de radio de Estados Unidos, pero aún no ofrecía muchas pistas sobre en qué se iba a convertir la banda dos años más tarde.

Aunque no participó en el álbum, Jason Everman fue incluido en los créditos como segundo guitarrista, en agradecimiento por pagar las sesiones de grabación: una suma de 606,17 dólares. Al acabar el álbum, Everman permaneció brevemente en la banda como segundo guitarrista, pero salió al finalizar la primera gira por los Estados Unidos.

Nirvana con el antiguo baterista, Chad Channing:
A comienzos de los 90, Nirvana empezó a trabajar con el productor Butch Vig para grabar el segundo álbum de estudio, titulado provisionalmente Sheep. Durante las sesiones, Kurt y Krist coincidieron en que Chad no era el baterista que necesitaban, y en un acuerdo mutuo éste dejó la banda después de finalizadas las sesiones. Después de estar unas semanas con Dale Crover, contrataron al baterista de Mudhoney Dan Peters, con quien grabarían la canción "Sliver". Posteriormente el mismo año, Buzz Osborne de The Melvins les presentó a Dave Grohl, quien buscaba un nuevo grupo debido a la ruptura de la banda de hardcore punk en la que militaba, Scream, procedente de Washington, DC.

Éxito comercial: Nevermind

Siguiendo recomendaciones de Kim Gordon, integrante de Sonic Youth, David Geffen contrató a Nirvana para DGC Records en 1990 a un costo de 287.000 dólares (y 75.000 dólares a Sub Pop, más un dos por ciento de los beneficios de los discos). La banda empezó a grabar su primer álbum con un presupuesto de 60.000 dolares con una gran compañía discográfica. El resultado, Nevermind, es ahora considerado un clásico.

Para el álbum, la banda decidió continuar trabajando con Vig, pero en vez de seguir grabando en el estudio propiedad de Vig en Madison, Wisconsin, como en 1990, decidieron ir a los estudios "Sound City" en Los Ángeles. Durante dos meses, trabajaron en gran variedad de canciones. Algunas de ellas, incluyendo "In Bloom" y "Breed" llevaban ya tiempo en su repertorio, mientras que canciones como "On a Plain" y "Stay Away" no estaban todavía terminadas, teniendose que escribir letras en medio del proceso de grabación.

Después que se completaran las sesiones de grabación, Vig y la banda aguardaron el resultado de las mezclas. No quedaron sin embargo satisfechos con los primeros resultados, por lo que decidieron buscar a alguien para que mejorara las mezclas. Pidieron a Gary Gersh, de Geffen, que les diera una lista de posibles seleccionados. La lista contenía varios nombres familiares, como Scott Litt (conocido por trabajar con R.E.M.) y Ed Stasium (conocido por su trabajo con The Smithereens). Sin embargo, Cobain temía que trabajar con productores conocidos hiciese que el álbum sonara como la música de esas bandas. Decidió escoger al último nombre de la lista, junto al nombre 'Slayer': Andy Wallace. (Wallace co-produjo el álbum de Slayer Seasons in the Abyss).

Wallace llevó el álbum a una altura completamente diferente, añadiendo capas de reverberación y "trucos" de estudio para que no fuera tan "oscuro". Pocos meses después del lanzamiento del álbum, Cobain se quejó en la prensa, alegando que Wallace había hecho el sonido de Nevermind demasiado "ligero", olvidando que la banda había escogido a Wallace y que había participado en el proceso de grabación y mezcla. Aunque la banda estuviera decepcionada con el sonido del álbum, Wallace había hecho "desaparecer" con éxito sus raíces indie y creado un rock "amigable" a listas y radios que otros intentarían imitar durante la siguiente década.

Inicialmente, la expectativa de ventas para Nevermind no superaba las 500.000 copias. Sin embargo, el álbum recibió certificación de triple platino en los Estados Unidos en menos de seis meses. "Smells Like Teen Spirit" recibió alta rotación en MTV y llegó al lugar número 6 en el Top 100 de la revista Billboard, inspirando a un puñado de imitadores y llevando al sonido grunge y alternativo a los listados. La popularidad del rock alternativo, así como el fin de la era del hair metal, son atribuidos a Nevermind. El 11 de enero de 1992, con 12 millones de copias vendidas, el álbum alcanzó la cima del listado de álbumes de Billboard, quitando del primer lugar a "Dangerous" de Michael Jackson, un hecho considerado símbolo de la subida de la música alternativa sobre el pop. Además, la llegada de Nevermind ayudó a la entrada en las listas de varios álbumes de grunge como "Ten" de Pearl Jam y "Badmotorfinger" de Soundgarden.

En febrero del 92, al finalizar un tour por el Pacífico, Cobain se casó con Courtney Love (vocalista y lider del grupo Hole) en Hawaii. En agosto, Love dio luz a una hija, Frances Bean cobain. Días después del nacimiento, Nirvana tocó uno de sus conciertos más conocidos, como uno de los actos centrales del Festival de Reading en Inglaterra. Cobain entró al escenario en una silla de ruedas y con una peluca, parodiando los rumores sobre su estado mental, luego se paró y se unió a Novoselic y Grohl, tocando uno de los conciertos más variados de la banda, añadiendo a la lista canciones que aún no habían sido lanzadas y versiones de 'The Money Will Roll Right In' de Fang, 'D-7' de The Wipers, Novoselic cantó a manera de introducción de Smells Like Teen Spirit, "More than a Feeling" de Boston (que se asemeja al riff de 'Teen Spirit') y también tocaron una versión estilo Jimi Hendrix de The Star-Spangled Banner. En medio del concierto, Cobain relató al público sobre el reciente nacimiento de su hija, y logró que la gente gritara "¡Te amamos, Courtney!" al unísono. Grohl confesó, en 2005 en el programa radial Loveline, que la banda creía que el concierto sería un completo desastre, por todo lo que había pasado en los meses anteriores y que no habían ensayado desde junio. Sin embargo, el directo terminó siendo uno de los más memorables de sus carreras.

Cobain se sentía incómodo con la atención excesiva que se les brindaba, debido a que se le denominaba por los medios como "la voz de una generación", y a Nirvana como la "banda símbolo" de la "Generación X" y decidió enfocar la atención del público hacia la música de la banda, retando a la audiencia con su tercer álbum de estudio In Utero.

Nirvana hizo otra presentación memorable en los MTV Video Music Awards de 1992. Cobain creyó que con el éxito, la cadena musical le permitiría tocar su nueva canción, "Rape Me". Los ejecutivos de MTV, que preferían el éxito "Smells Like Teen Spirit", estaban aterrorizados, pensando que era una canción en contra de ellos (debido a que "Rape" no sólo significa "violar" en inglés, también significa "esclavizar"), y dejaron que la banda tocara su sencillo "Lithium". Al comienzo de la actuación, Cobain tocó y cantó las primeras notas de "Rape Me", lo cual le dio un buen susto a MTV, que terminó cuando la banda comenzó a tocar "Lithium". Cuando entraban a la parte final de la canción, Novoselic estaba frustrado porque el amplificador de su bajo dejó de funcionar y, para dar un "aire dramático", lo lanzó al aire. Para su infortunio, el bajo cayó en su frente y lo dejó dolorido. Cuando terminó la canción y mientras Cobain estaba haciendo la "clásica" destrucción de intrumentos que se hacía al final de casi cada presentación, Grohl se acercó al micrófono y empezó a gritar "¡Hi, Axl!", refiriéndose al vocalista de Guns N' Roses Axl Rose, con el cual la banda y Courtney habían tenido un altercado previo a la presentación de la banda.

En diciembre de ese mismo año lanzan Incesticide, una colección de lados b y rarezas. Varias de las sesiones radiales de la banda en la BBC y material temprano no lanzado empezó a circular por medio de los círculos ilegales de venta de música. Entonces el álbum sirvió para frenar a los involucrados en el negocio, que incluía a seguidores que grababan conciertos sin autorización. El álbum contuvo canciones favoritas de seguidores como "Sliver", "Dive", "Been a Son" y "Aneurysm", así como algunas versiones de canciones de The Vaselines, una banda que resultó popular como resultado de las versiones que hizo Nirvana.

Trabajo experimental: In Utero

Para In Utero, la banda escogió trabajar con el productor Steve Albini, conocido por su trabajo en Surfer Rosa de Pixies. Las sesiones con Albini fueron productivas y notablemente rápidas: la versión inicial del álbum fue grabada y mezclada en 2 semanas, lejos de los meses de grabación y mezcla en Nevermind. La grabación se hizo en los estudios "Pachyderm", en Minnesota.

Usar a Albini como productor fue una jugada deliberada por parte de Nirvana para darle al álbum un sonido menos "artificial", como si la banda hubiera querido alienar o distanciarse de su nueva audiencia que le prestó poca o nula atención a las bandas alternativas, oscuras, o experimentales que Nirvana intentó apoyar (como es el caso de The Jesus Lizard). Por ejemplo, una de las canciones del álbum, llamada irónicamente "Radio Friendly Unit Shifter", mostraba prolongados periodos de ruido de feedback o "retroalimentación". (En la industria musical, un álbum "amigable a la radio" ("radio friendly") es descrito como un álbum "ideal": capaz de alta rotación radial y de vender varias copias, o "unidades"). Sin embargo, Cobain insistió que el sonido de Albini era simplemente el que Nirvana quería, una grabación "natural", sin muchas capas de "trucos" de estudio.

Después de su lanzamiento, los seguidores pensaron que la banda quería esta "distorsionada obra maestra". En realidad, la banda no estaba contenta con algunos aspectos de las mezclas de Albini. Específicamente, pensaron que los niveles del bajo eran muy graves, y Cobain sintió que "Heart-Shaped Box" y "All Apologies" no sonaban "perfectas". El productor por largo tiempo de R.E.M., Scott Litt, fue llamado para ayudar a mezclar estas dos canciones, con Cobain adicionando instrumentación y vocales. Litt también mezcló "Pennyroyal Tea", pero la versión de Albini fue usada en el álbum. (DGC planeó posteriormente lanzar la mezcla de Litt como un sencillo)

Con In Utero, la banda también se enfrentó a la censura. Grandes cadenas de almacenes como Kmart y Wal-Mart se negaron a tener el álbum en sus estanterías, alegando que títulos de canciones como "Rape Me" y el collage de fetos plásticos en la contraportada del álbum eran muy "controvertidos" para cadenas "orientadas a la familia". Entonces la banda aceptó cambiar el arte del álbum, lanzando una versión "limpia", que también cambiaba el nombre de "Rape Me" por "Waif Me". Sin embargo, con la excepción de la mezcla de Litt de "Pennyroyal Tea", la música incluida era idéntica al lanzamiento común. Cuando le preguntaron sobre la versión editada, Cobain dijo que muchos residentes de pequeños pueblos (especialmente en el centro de los Estados Unidos) no tenían tiendas locales de música, y tenían que comprar sus álbumes en grandes cadenas de almacenes como Kmart.

Aunque "Heart-Shaped Box" tuvo buena aceptación por parte de las emisoras alternativas y mainstream, e In Utero debutó en el número 1 en la lista de álbumes de Billboard, el álbum no gozó del mismo éxito de Nevermind. Cuando la banda se embarcó en la gira estadounidense de In Utero, la primera desde el éxito de "Smells Like Teen Spirit", regularmente tocó en auditorios a medio llenar, principalmente por la falta de gira para la promoción de Nevermind y por el nuevo y "retador" lanzamiento. (Para la gira promocional de In Utero, la banda añadió a Pat Smear de la banda de punk rock The Germs como el segundo guitarrista.)

En noviembre de 1993, el grupo decide detenerse en la gira y graba una aparición en MTV Unplugged. Las sesiones revelan la profundidad de las composiciones de Cobain, que frecuentemente estaban "enterradas" bajo el "agresivo" sonido de la banda. La selección de canciones también demostró el gran interés musical de Cobain por su selección de canciones originales de David Bowie, The Vaselines, Meat Puppets (que acompañó en las tres canciones suyas que la banda versionó), y del cantante de folk estadounidense Leadbelly. Éste se convirtió en uno de los momentos más importantes de la banda, que sería amplificada por la tragedia que se avecinaba.

La corta carrera de Nirvana concluyó con la muerte de Kurt Cobain el 05 de abril de 1994, pero su popularidad creció aún más en los años posteriores. Ocho años después de la muerte de Cobain, "You Know You're Right", un demo nunca terminado que la banda había grabado dos meses antes, escalaba las listas de radio y música de todo el mundo. Desde su debut, la banda ha vendido más de 50 millones de álbumes a nivel mundial , incluyendo 10 millones de ejemplares de Nevermind en los Estados Unidos. Su música continúa siendo emitida por estaciones de radio de todo el mundo.

La muerte de Cobain:

A comienzos de 1994, la banda se embarcó en una gira por Europa. Aunque el tour comenzó bien, los conciertos gradualmente declinaron, con la imagen de un Cobain aburrido y distraído durante los conciertos, particularmente durante el paso por Italia. Después del directo en Terminal Eins en Munich, Alemania, el 1 de marzo, Cobain fue diagnosticado con bronquitis y laringitis severa. El espectáculo de la noche siguiente fue cancelado. En la mañana del 4 de marzo, en Roma, Cobain fue encontrado inconsciente por Courtney Love y fue llevado a un hospital. Un médico declaró en una rueda de prensa que el cantante reaccionó a una combinación de Rohypnol y alcohol. El resto del tour fue cancelado, incluyendo una visita planeada (después de 2 años sin ir) al Reino Unido.

En las semanas posteriores, la adicción a la heroína de Cobain reapareció. Una reunión fue organizada por familiares y amigos de Kurt Cobain y convencieron a éste para entrar en rehabilitación. Con menos de una semana en rehabilitación, Cobain escapo del centro de rehabilitación y voló hacia Seattle. Una semana más tarde, el viernes 8 de abril de 1994, el cuerpo sin vida de Cobain fue descubierto por un electricista en su casa de Seattle.

Después de la muerte de Cobain

Lanzamientos

Varios álbumes han sido lanzados desde la muerte de Cobain. El primero salió en noviembre de 1994 con la presentación grabada un año atrás en MTV Unplugged, bajo el título de MTV Unplugged in New York. Este álbum contuvo las apariciones de los miembros de Meat Puppets, así como las versiones de canciones de Leadbelly, The Vaselines y David Bowie.

Dos semanas después del lanzamiento de Unplugged in New York, una compilación de vídeo llamada Live! Tonight! Sold Out!!, fue lanzado. Cobain había compilado una parte significativa del video, que documentaba buena parte del tour promocional de Nevermind. Material "memorable" del vídeo incluía un infame incidente con un guardia de seguridad en un club de Texas en Octubre de 1991, así como la versión de "Aneurysm", con los miembros del grupo vestidos de mujer, en el festival Hollywood Rock en Río de Janeiro, Brasil en Enero de 1993.

La intención original era la de lanzar Unplugged in New York como disco doble, junto a un disco de material eléctrico en vivo para balancear el contenido acústico. Sin embargo, los dos miembros restantes de la banda, estaban emocionalmente afectados para compilar el álbum eléctrico, al pasar tan poco tiempo desde la muerte de Cobain [17] . El álbum, una compilación de grabaciones de conciertos de Nirvana, finalmente fue lanzado en Octubre de 1996, titulado From the Muddy Banks of the Wishkah.

En agosto de 1997, el sitio web de noticias musicales Wall of Sound reportó que Grohl y Novoselic estaban organizando un box set de rarezas de Nirvana [18] . Cuatro años más tarde, el sello discográfico de la banda anunció que el box set estaba completo y sería lanzado en septiembre para conmemorar el décimo aniversario del lanzamiento de Nevermind. Sin embargo, poco antes de la fecha de lanzamiento, Courtney Love detuvo el lanzamiento y demandó a Grohl y a Novoselic, alegando que "estaban secuestrando el legado de Nirvana para sus intereses personales". Lo que siguió fue una larga batalla legal sobre quién era el dueño de la música de Nirvana que duró más de un año.

Buena parte de la batalla legal se centró en una canción no lanzada, "You Know You're Right", la grabación final de estudio de la banda. Grohl y Novoselic querían incluirla en el box set, intentando lanzar todas las rarezas de una vez. Love, sin embargo, alegó que la canción era más importante que una "rareza", y que debía ser incluida en una compilación de "grandes éxitos". Después de más de un año de enfrentamientos públicos y legales, las partes firmaron un acuerdo, acordando el lanzamiento inmediato del álbum de "grandes éxitos", incluyendo esta canción, bajo el título de Nirvana. A cambio, Love estuvo de acuerdo en donar demos en casete grabados por Cobain para el uso en el box set.

Los seguidores de la banda tuvieron el primer contacto con "You Know You're Right" a comienzos de 1995 cuando Love tocó una versión de la canción con su banda Hole en MTV Unplugged bajo el título de "You've Got No Right". Una versión temprana de la canción tocada por Nirvana en su concierto el 23 de octubre de 1993 en el Aragon Ballroom de Chicago salió a la luz pública en los círculos de compra y venta de casetes de Nirvana unos pocos meses después. En los años posteriores, los rumores de la existencia de una versión de estudio de la canción empezaron a circular y creció hasta alcanzar proporciones casi "míticas". Para los seguidores, la primera confirmación real de la existencia de esta versión apareció noviembre de 2001 cuando Access Hollywood difundió un clip de diez segundos como parte de una entrevista con Love. En mayo de 2002, varios clips de mayor duración aparecieron en la Internet por medio de una fuente desconocida, que anunció que planearía lanzar la canción completa. Sin embargo, la fuente declinó sus intenciones, temiendo acciones legales. Cuando la batalla legal estaba a punto de ser finalizada en septiembre de 2002, la canción completa apareció por este medio, días antes del anuncio del lanzamiento de Nirvana. Inclusive si la versión de estudio era un "borrador" con letras sin terminar, a los seguidores e inclusive a los no seguidores de la banda les gustó la canción, convirtiéndola en una de las canciones más rotadas en la radio alternativa entre 2002 y 2003.

Nirvana fue lanzado el 29 de octubre de 2002. Junto a "You Know You're Right", el álbum contuvo éxitos de sus tres álbumes de estudio, así como mezclas y grabaciones de canciones familiares. Después de su lanzamiento, varios seguidores de largo tiempo se quejaron sobre la selección de canciones, justificando que la versión alterna de "Been a Son" (del EP Blew) no era la versión preferida de la banda, y que faltaban canciones como "Sappy" (originalmente lanzada en la compilación No Alternative como "Verse Chorus Verse"), que había recibido significante rotación en los Estados Unidos después de la muerte de Cobain. Los seguidores fuera de los Estados Unidos cuestionaron la inclusión de la versión Unplugged de "All Apologies" (en vez de lanzar la versión del sencillo, incluida en In Utero) y la versión de Bleach de "About a Girl" (cuando la versión Unplugged fue un sencillo muy popular en 1994). También, con un tiempo de duración de menos de cincuenta minutos, había ciertamente suficiente espacio para incluir otros éxitos, como "Love Buzz", "Drain You", "Aneurysm", y "Where Did You Sleep Last Night?" (que sería posteriormente incluida en algunos lanzamientos no estadounidenses del álbum).

En noviembre de 2004 finalmente se lanzó el box set, titulado With the Lights Out. Éste contenía una vasta compilación de demos de Cobain, grabaciones de ensayos y rarezas, y canciones en vivo grabadas durante toda la historia de la banda. Seguidores de largo tiempo de la banda tuvieron la oportunidad de escuchar las grabaciones de demos jamás terminados como "Old Age" y "Verse Chorus Verse" (una canción diferente a "Sappy"), grabados en las sesiones de Nevermind. Otra canción notable en el box set fue un demo acústico de una canción llamada "Do Re Mi", grabada por Cobain en su habitación. La canción demostró que inclusive en sus dramáticos días finales, Kurt todavía tenía ese "don" para la melodía que había demostrado años atrás en canciones como "About a Girl".

Una compilación de "lo mejor del box set" titulada Sliver: The Best of the Box fue lanzada en otoño de 2005. El CD compiló diecinueve canciones del box set junto a tres canciones no lanzadas, incluyendo una versión de la canción "Spank Thru" del demo de 1985 Fecal Matter. De acuerdo a Rolling Stone, Frances Bean Cobain coloboró en la selección del título y de la portada [20] . El año siguiente vio el lanzamiento de la edición en DVD de Live! Tonight! Sold Out!! con mejoras en la calidad de imagen y material inédito nunca antes visto.

En una entrevista en el 2002 con Jim DeRogatis, Courtney Love describió los innumerables casetes de ensayos, demos y grabaciones en la habitación que habían quedado después de la muerte de Cobain. Por ejemplo, una versión de cuatro pistas de "Do Re Mi" fue aparentemente grabada con Kurt en batería, Pat Smear en la guitarra, y Eric Erlandson en el bajo, una semana antes de su muerte. Se espera que cualquier canción de este archivo que no haya sido lanzada vea la luz algún día no muy lejano.

Proyectos post-Nirvana
Dave Grohl, en 2005, con Foo Fighters

En los años posteriores a la disolución de Nirvana, sus dos miembros vivos siguieron activos. Después de la muerte de Cobain, Grohl grabó una serie de demos que finalmente se convirtieron en el álbum debut de los Foo Fighters. Además, Grohl ha participado como baterista para bandas y artistas como Tom Petty and the Heartbreakers, Mike Watt, Queens of the Stone Age, Tenacious D, Nine Inch Nails, Garbage, Cat Power y Killing Joke, además de participar como guitarrista en el álbum Heathen de David Bowie. También grabó un álbum de canciones de metal con varios de sus cantantes favoritos de metal de inicios de los 80s bajo el nombre Probot.
Posterior al fin de Nirvana, Novoselic formó Sweet 75. Más recientemente, fundó Eyes Adrift con Curt Kirkwood (ex-Meat Puppets) y Bud Gaugh (ex-Sublime). También tocó en la banda No WTO Combo con Kim Thayil de Soundgarden y Jello Biafra de Dead Kennedys, que se presentó coincidencialmente en una de las fechas en que se realizaba la reunión de la OMC de 1999. Otras colaboraciones de Novoselic incluyen tocar en una canción junto a Johnny Cash para el álbum tributo a Willie Nelson de 1996 Twisted Willie, así como tocar el piano en "Against the 70s" para el álbum de Mike Watt Ball-Hog or Tugboat? (en el que también participó Grohl, y varios músicos de grunge y rock alternativo como Eddie Vedder de Pearl Jam, Flea de Red Hot Chili Peppers y Thurston Moore de Sonic Youth).

Más significativamente, Novoselic se ha convertido en un activista político, fundando el comité de acción política JAMPAC para apoyar los derechos de músicos. En 2004, lanzó un libro titulado Of Grunge and Government: Let's Fix This Broken Democracy (Del Grunge y el gobierno: Reparemos esta democracia rota), que cubría su pasado musical y su carrera política. Durante la campaña presidencial en Estados Unidos de 2004, Grohl y Novoselic aparecieron en escena para apoyar la campaña de John Kerry.

Aunque Nirvana llegó a un repentino final después de su último concierto en Munich, los miembros restantes (incluyendo a Pat Smear) ofrecieron una despedida a los seguidores de la banda. Al final de la presentación de Foo Fighters en el festival Bumbershoot de 1997 en Seattle, Grohl saltó hacia la batería, con Novoselic entrando con el bajo en mano. El trío (Grohl, Novoselic y Smear) entusiasmó al público con versiones de "Purple Rain" de Prince y "Communication Breakdown" de Led Zeppelin. La corta actuación sirvió como un agradecimiento a Seattle y a todos los que apoyaron a Nirvana durante su corta pero inolvidable carrera.

Licenciamiento

A finales de marzo de 2006, la revista Rolling Stone publicó un artículo en el cual afirmaba que Courtney Love tenía un acuerdo con Larry Mestel, ex-presidente de Virgin Records y actual jefe de Primary Wave Music Publishing, para vender el 25 por ciento del catálogo de canciones de la banda (del cual ella poseía un 98 por ciento). Love declaró, ante los temores de varios seguidores que la música de "una banda declaradamente anticorporativa" fuera "expuesta a la sobrecomercialización", que "se mantendría el espíritu de Nirvana". Previamente se especuló que la compañía Elevation Partners, de la cual forma parte Bono, el cantante de U2, compraría parte de los derechos. también se dice que la banda había compuesto un álbum que nombraría "I Hate Myself & I Want to Die"

Foo Fighters

Foo Fighters es una banda de rock alternativo proveniente de Estados Unidos y que fue creada en el año 1995 por el ex-batería de Nirvana, Dave Grohl.

La banda ha conseguido varios reconocimientos y han marcado muchisimos exitos por todo el mundo, tales como This is a Call, Everlong, Monkey Wrench, Learn to Fly, All My Life, Times Like These, Best Of You, DOA , No Way Back y "The Pretender", que alcanzó el puesto número uno en los Hot Modern Rock Tracks el sábado 1 de septiembre del 2007 y se mantuvo así durante dieciocho semanas consecutivas.

Durante el tiempo en el que fue miembro de Nirvana, Dave escribió varias canciones por su cuenta que no le parecieron del todo acorde al sonido de esa banda. Por esta razón no introdujo la totalidad de ellas a sus compañeros, y decidió grabar un demo por su cuenta bajo el pseudónimo Late!, nombrando el álbum como Pocketwatch. La edición de este demo se hizo en apenas un ciento de cassettes, que Grohl repartió únicamente entre sus amistades y sin pretensión alguna de editarlo comercialmente.

Tras la muerte de Kurt Cobain, Grohl decidió seguir adelante con su carrera musical. Regresó al estudio por cuenta propia para grabar otras cuantas canciones más que ya había escrito, esta vez bajo el seudónimo de Foo Fighters. Él mismo grabó todos los instrumentos en todas las canciones, a excepción de una guitarra de acompañamiento cortesía de su amigo Greg Dulli (líder de Afghan Whigs / Twilight Swingers). Igualmente editó esta grabación en cassette y la repartió entre sus amigos. Sin embargo en esta ocasión, recibió muy buenos comentarios e incluso una de las canciones, This is a Call, empezó a tener rotación en la radio angelina; razón por la cual decidió formalizar lo que hasta el momento era sólo un proyecto y reclutó a otros músicos (Nate Mendel y William Goldsmith de Sunny Day Real Estate, banda precursora del género Emo y Pat Smear de los Germs) para formar una banda oficialmente.

Fue así que dio inicio a los Foo Fighters, cuyo nombre proviene de la forma en que llamaban los alemanes a los objetos voladores no identificados (OVNI) durante la Segunda Guerra Mundial.

Descanso

El 17 de Septiembre de 2008, Dave Grohl anunció en The Chris Moyles Show que la banda iba a tomar un largo descanso de la música. Así, dijo, ellos podrían volver con un nuevo sentido de propósito. Grohl también informó a los fans que no esperaran nueva música por un tiempo. "Nunca nos tomamos un largo descanso, creo que es el momento" Comentó Grohl "Después de hacer Wembley, no volveremos allí por 10 años porque ya hemos tocado para todos. Estuvimos en el Reino Unido todos los años, cada verano, y creo que es tiempo de tomar un descanso y volver cuando la gente realmente nos extrañe."[8] La banda está en actividad desde su formación en 1995.

Regreso

La banda en el 2011 regresa con "Wasting light" despues de su descanso, comenzando con una gira mundial ese mismo año, y se extendera hasta agosto de 2012.

Miembros

Dave Grohl - Voz, segunda guitarra, batería y piano ocasionalmente.
Chris Shiflett - Primera guitarra y voz (1999-presente).
Nate Mendel - Bajo.
Taylor Hawkins - Batería, percusiones, guitarra ocasionalmente y voz (1997-presente).
Pat Smear - segunda guitarra, tercera guitarra en algunas ocasiones

Discografía

Álbumes:

1995 - Foo Fighters
1997 - The Colour and the Shape
1999 - There Is Nothing Left to Lose
2002 - One by One
2005 - In Your Honor
2006 - Skin And Bones
2007 - Echoes, Silence, Patience and Grace
2011 - Wasting light
2014 - Sonic Highways

Álbumes recopilatorios:

2009 - Greatest Hits
2011 - Medium Rare

Álbumes en vivo:

2006 - Skin and Bones

Singles:

This is a Call - 1995
I'll Stick Around - 1995
Big Me - 1995
For all the Cows - 1995
My Hero - 1997
Monkey Wrench - 1997
Everlong - 1997
Walking After You - 1998
Learn to Fly - 1999
Stacked Actors - 1999
Generator - 2000
Breakout - 2000
Next Year - 2000
The One - 2002
All My Life - 2002 Times Like These - 2003
Low - 2003
Have it All - 2003
Best of You - 2005
D.O.A. - 2005
Resolve - 2005
No Way Back - 2006
The Pretender - 2007
Long Road to Ruin - 2007
Rope - 2011
Walk - 2011
These Days - 2011
Something from Nothing - 2014
The Feast and the Famine - 2014

Otros:
Everywhere but Home (DVD) - 2003
Skin & Bones (DVD) - 2006
Live at Wembley Stadium (DVD) - 2008.
Back & Fort (Documental) - 2011

Videografía

I'll Stick Around
Big Me
Monkey Wrench
My Hero
Everlong
Walking After You
Learn to Fly
Generator
Breakout
Next Year
The One
All My Life
Times Like These
Low
Best of You
DOA
Resolve
No Way Back
The Pretender
Long Road To Ruin
Rope
White Limo
Walk
These Days

Links:

Web oficial www.foofighters.com
Youtube oficial http://www.youtube.com/user/foofighters/videos
FoofightersVEVO http://www.youtube.com/user/foofightersVEVO
MySpace oficial http://www.myspace.com/foofighters
Facebook oficial http://www.facebook.com/foofighters

Muse

Muse es una banda de rock alternativo originaria de la ciudad de Teignmouth, Devon (Inglaterra) formada en 1994 por Matthew Bellamy (voz, guitarra, y teclado), Dominic Howard (batería) y Chris Wolstenholme (bajo, teclados, coros).

Los tres eran amigos desde el colegio y cambiaron el nombre de la banda en varias ocasiones (Ghotic Plage, Fixed Penalty y Rocket Baby Dolls) antes de adoptar el de Muse. Su sonido es una mezcla de rock alternativo y electronica, con influencias de música clásica y rock progresivo, incluyendo en ocasiones guitarras metal y españolas.

Normalmente utilizan la línea del bajo como la fuerza dominante, añadiéndosele distorsiones y otros efectos similares para lograr un sonido más contundente, permitiendo a la guitarra apartarse de la melodía principal y alcanzar notas más altas; otra peculiaridad de Muse es el estilo del piano en la mayoría de sus canciones, ya que su música está inspirada en los trabajos de los pianistas y compositores Románticos como Rachmaninoff, Tchaikovsky y Liszt, resultando así en una fusión perfecta del estilo Romántico y rock moderno.

La banda es conocida por sus enérgicas interpretaciones en directo y los ávidos intereses por parte del líder Matt Bellamy por temas excéntricos, conspiraciones globales, vida extraterrestre, la teología y el apocalipsis, temas que suelen estar presentes en las letras del grupo.

Muse cuenta con siete discos de estudio en el mercado, – Showbiz (1999), Origin of Symmetry (2001), Absolution (2003), Black Holes and Revelations (2006), The Resistance (2009) , The 2nd Law (2012) y Drones(2015).

Además, la banda tiene publicados dos directos: HAARP(2008) y Live at Rome Olympic Stadium(2013).

En el año 2002 se publicó Hullabaloo Soundtrack, álbum doble cuya primera parte contiene caras b de grabaciones previas y la segunda parte ofreciendo pistas en directo grabadas en la actuación en Le Zénith, Paris, el 28 y 29 de Octubre de 2001.

Inicios
En 1994, bajo el nombre de Rocket Baby Dolls ganaron su primer concurso de música, tras el que decidieron no ir a la universidad y centrarse en labrarse un futuro profesional en la música. En 1997 la banda se estableció por fin con el nombre de Muse y lanzó su debut homónimo, "Muse" en EP con Dangerous Records. La banda siguió tocando en varios locales, y en 1998 ya tenían una buena base de seguidores en Londres, así que dieron sus primeros conciertos en la ciudad del Támesis y en Manchester. Conocieron a Dennis Smith, quien les llevo a su estudio en Cornualles, donde grabaron su segundo EP, "Muscle Museum EP". Esta pieza atrajo la atención de la prensa especializada, e hizo que Smith fundara la discográfica Taste Media especialmente para Muse, con la que la banda sacaría tres discos. Muchas compañías se mostraban reticentes a su sonido "demasiado parecido a Radiohead", pero Maverick Records -propiedad de la cantante de fama mundial Madonna- les fichó para el mercado estadounidense y les llevó de gira por los EEUU. A la vuelta de su paso por el festival CMJ de Nueva York, Taste Media había conseguido contratos con más casas de discos de Europa y Australia.

Showbiz (1999)
Tras los éxitos de sus singles "Cave" y "Uno", en Octubre de 1999, Muse lanzó su álbum debut, "Showbiz". Éste fue producido por John Leckie, quien fuera también productor del disco "The Bends" de Radiohead. A raíz de estos hechos surgieron algunas comparaciones entre ambos grupos por críticos y amantes de la música; describiendo a Muse como una simple copia del grupo liderado por Thom Yorke. Pero estas críticas no detuvieron su progreso. Sus singles "Muscle Museum" y "Sunburn" tuvieron gran acogida entre el público, juntamente con "Unintended", que llegó a encabezar las listas de éxitos.
Se vendieron 700.000 copias del álbum a nivel mundial, y todavía ahora sigue vendiéndose. Muse publicó también dos box sets: "Showbiz box set" (que salió a la venta únicamente en Francia, y que contenía todas las copias de sus singles) y "Random 1-8 box set" (que contiene ocho caras b, publicado tan solo en Japón). Un año lleno de éxitos, que terminó con su nominación a los Brit Awards por sus actuaciones, aunque finalmente no consiguieran ganar.

Origin of Simmetry (2001)
John Leckie volvió a aparecer junto con Dave Botrill para producir su segundo álbum de la banda, "Origin of Symmetry" (2001), que consiguió llevarla al estrellato. El primer single de su nuevo álbum, "Plug in Baby" alcanzó el número 11 de las listas, el puesto más alto para un single de Muse. Su segundo single "New born", también alcanzó el número 20. Matt explicó el cambio de dirección: “Cuando grabamos el primer EP tan solo hicimos algunos bolos en Londres, sin giras. Hemos aprendido mucho sobre cómo queremos ser saliendo de gira con otros grupos, por su forma de actuar en el escenario. Si hemos grabado el disco de la misma manera que ellos, debería preocuparme que sonara igual. Hemos usado muchos efectos, suena mucho más atmosférico.” Su sonido era más oscuro y duro, con el bajo de Wolstenholme frecuentemente distorsionado, sintetizado. La banda experimentó con nuevos instrumentos, como un órgano de iglesia. Maverick no quiso lanzar el álbum original en los Estados Unidos -pensaba que la voz de Bellamy no era "adecuada para la radio"- y pidió a la banda que cambiara algunas canciones antes de su lanzamiento americano. El grupo no aceptó estas condiciones y dejó la discográfica, con lo que el largo se quedó sin editar (finalmente, llegó a las tiendas en 2005). El sonido de este álbum está influenciado por compositores románticos -Rachmaninoff, Tchaikovski- y artistas minimalistas como Philip Glass. Matthew Bellamy cita como referencias a la hora de tocar la guitarra a Jimi Hendrix y Tom Morello. A pesar de las críticas, Muse dibujaba una trayectoria ascendente, ganó el premio a al Mejor Grupo Británico de los Kerrang Awards y fue nominada para tres Q Awards (Mejor Álbum, Mejor Actuación en Directo y Mejor Productor) aunque no los ganara. "Bliss" y el doble Cara-A "Feeling Good"/"Hyper Music" fueron los últimos singles del álbum.

En 2002, Muse realizó una gira mundial masiva para promocionar su segundo álbum de estudio "Origin Of Symmetry", y editó un CD y DVD con el nombre de "Hullabaloo". El DVD presenta al grupo en su actuación a “Le Zenith”, París, en Octubre de 2001. El CD contiene una selección de B-Sides en el primer CD y el concierto en París en el segundo. Otro doble disco de caras A llamado "Dead Star"/ "In Your World" fue publicado. Un EP con el mismo nombre fue editado en Francia junto con un segundo Box set. Muse ganó el premio a la Mejor Banda en Directo en los Kerrang Awards durante el segundo año en la cumbre de la banda, con 1.3 millones de copias vendidas. En Febrero del 2006 "Origin of Symmetry" apareció en el nº 74 de los 100 mejores álbumes de toda la historia, en una encuesta entre fans de la revista especializada Q Magazine.
Muse organizó lo que parecía ser una gigantesca búsqueda del tesoro, y en sus listas más anagramas apuntaban a cada vez más complicados métodos de desencriptación, incluyendo los cuadrados Caesar o el uso de un simulador Enigma M3. Una segunda oleada de fans consiguió resolver las pistas, que consistían en escribir la contraseña en sus cuerpos e incluir una foto en el email, y esa vez sólo cuatro personas consiguieron superar el reto y recibir respuesta.

Absolution (2003)
El grupo se tomó otro descanso para grabar su tercer álbum, pero esta vez dejaron a John Leckie para trabajar con Paul Reeve, John Corfield y Rich Costey. Matthew declaró sobre Rich: “En un principio creímos que era el hombre idóneo para trabajar con las canciones rock. Anteriormente había mezclado algunas canciones de rock geniales, pero mientras tanto nos había estado enviado discos de otros artistas con los que había trabajado; y estaba tratando de convencernos para hacer todo el álbum. Acabó por embellecer por completo el álbum, entendiendo a la perfección lo que tratábamos de conseguir."
El álbum iba a ser constructivo, pero en ese momento los Estados Unidos e Inglaterra entraron en guerra con Iraq y todo cambió: “Empezamos con una orquesta al completo, experimentando,” dice Matthew. “Aunque acabamos decidiendo volver a nuestras raíces, regrabando algún material con la orquesta, con un tono más bajo. El álbum suena mucho más duro de lo que esperábamos. En términos generales, el mundo ha cambiado en el último año con los acontecimientos que han sucedido. No es que seamos una banda política, pero creo que es imposible eludir tales cosas.”

La banda se consolidó aún más con el lanzamiento de "Absolution", en 2003. Temas como "Stockholm Syndrome", "Time is Running Out" , "Hysteria", "Butterflies & Hurricanes" y "Sing for Absolution" consiguieron excelentes críticas de la prensa especializada. La banda sigue con sus influencias de la música clásica, esta vez añadiendo pinceladas wagnerianas.

Black Holes & Revelations (2006)
"Black Holes & Revelations" (lanzado el 2 de julio del 2006), es el 4º álbum del conjunto británico, con un carácter épico y experimental, sigue la línea estilística de su anterior disco, "Absolution", con un estilo musical menos agresivo y mucho más oscuro, además de contar con letras más ideológicas que en sus dos primeros trabajos. En este nuevo disco tienen cierto sonido urbano, como pone de manifiesto el primer sencillo del disco “Supermassive Black Hole”, que sorprendió por su ritmo bailable. El segundo sencillo fue “Starlight”, un clásico en la historia de Muse. “Knights of Cydonia”, una canción de más de 6 minutos de duración, fue lanzada como 3er sencillo, seguido de “Invincible” y “Map of the Problematique”. En la edición japonesa se encuentra el bonus “Glorious”.
El disco llegó al nº 1 en Reino Unido, gran parte de Europa y Australia, y alcanzó el nº 9 en la lista Billboard de Estados Unidos.
Muse estuvo de gira durante gran parte de 2006 -tocaron en Barcelona, Bilbao y Madrid en octubre-. También ganaron muchos premios, como el mejor artista alternativo en los MTV Awards de 2006, la banda favorita de 2006 según la BBC, o el Mercury Music Prize. Para celebrarlo, anunciaron un concierto el 17 de junio de 2007 en el estadio de Wembley, con capacidad para 75.000 espectadores, las entradas se agotaron en una hora, por lo que hubo de anunciarse otro concierto para el día 18; ambos serían grabados y editados para salir a la venta en DVD y CD con el nombre de "H.A.A.R.P." el 18 de marzo de 2008. En 2008 la banda decidió hacer su primera gira por Latinoamérica, en la cual se incluyó a Chile, México (país que ya había visitado anteriormente), Colombia, Argentina y Brasil, con un éxito total. En este mismo año, Muse fueron los cabezas de cartel en festivales como Rock in Rio de Lisboa o el V Festival, además de recibir un Doctorado de Honor en Artes por parte de la Universidad de Plymouth.

The Resistance (2009)
El 2 de febrero de 2009 la banda volvió al estudio para empezar a grabar lo que sería su 5º álbum, del que más tarde (22 de mayo) se conocería el nombre “The Resistance” y que el título de una de las canciones sería “United States of Eurasia”. Sin embargo, el 16 de julio se conocería que el primer sencillo sería “Uprising” y que la fecha de lanzamiento del álbum sería el 14 de septiembre. Matt describió el disco como "muy orquestral" alegando que mostraría diferentes influencias de música clásica.

“Uprising” está disponible para descargar junto con “Collateral Damage” en la web official de Muse. La canción fue desbloqueada tras una prueba a nivel mundial como si se tratase de la búsqueda de un tesoro, “Project Eurasia”, consistía en encontrar dispositivos USB que incluían partes de la canción escondidos en siete grandes ciudades: París, Berlín, Moscú, Dubai, Hong Kong, Tokio, y Nueva York. Cada uno de los seis primeros contenían 1/6 de la canción, que fue subida a la página de Muse una vez fueron hallados. Hasta que el último USB no fuese encontrado en Nueva York, los fans de la banda sólo podían escuchar la canción a través de la página web sin la posibilidad de descargar la canción, así que cuando éste fue descubierto, la canción se puso disponible como una descarga gratuita en la web oficial.

El 14 de julio de 2009 se conoció que la banda actuaría en directo en los MTV Video Music Awards celebrados en Nueva York, estrenando su sencillo “Uprising”.

The 2nd Law (2012)
The 2nd Law es el primer álbum tras The Resistance de 2009. Sobre este trabajo, Dominic Howard, el baterista de la banda, dijo que el líder Matt Bellamy: «Me mostró algunas cosas que ha compuesto y suena más soft rock, pero luego con la banda seguro que endurecemos el sonido». En una entrevista a Billboard el 18 de octubre de 2011, el mánager de la banda, Anthony Addis, afirmó que ya habían empezado a grabar su sexto álbum en Londres y esperan su salida para octubre del 2012.
Con un tono satírico Bellamy publicó en su cuenta de Twitter que el nuevo álbum sería «una odisea de jazz rap cristiano y gangsta, con algo de ambiente dubstep rebelde y psicodélia vaquera flamenca extremadamente metalera» A comienzos de junio, el grupo lanzó el tráiler de su nuevo álbum The 2nd Law, en el que se pueden escuchar algunas influencias de dubstep en él.[cita requerida] El día 10 de agosto, Muse subió un video a su cuenta oficial de Youtube con la canción «The 2nd Law: Unsustainable», canción cuyo principio apareció en el tráiler del disco. Esta canción había sido filtrada el día anterior debido a su presencia en la caja deluxe de The 2nd Law que Muse mandó a todo aquel que la había encargado vía Internet.
A priori The 2nd Law tenía previsto su lanzamiento para el 17 se septiembre en Reino unido y el 18 en España y Sudamérica, pero el 2 de agosto de 2012, Muse reveló que el disco se pondrá finalmente a la venta 1 de octubre y cuyo sonido será un poco más «suave» que el de los de anteriores lanzamientos. «Madness» debutó como primer sencillo el 20 de agosto, pero no fue hasta el 5 de septiembre cuando Muse publicó el videoclip de la canción a través de la cuenta de Youtube oficial. En noviembre de 2012 anunciaron Summer Stadiums 2013, su gira veraniega para presentar The 2nd Law en distintos estadios europeos.

Sitio web oficial: www.muse.mu

Franz Ferdinand

Franz Ferdinand es una banda de rock formada en Glasgow (Escocia) en 2001.

El grupo escocés toma su nombre del archiduque austrohúngaro Francisco Fernando (Franz Ferdinand en alemán) cuyo asesinato fue la excusa final que llevaría a la Iª Guerra Mundial, la llamada Gran Guerra.

A finales de 2001, Bob estaba sentado en la cocina de Alex. Alex justo había recibido un bajo de parte de su amigo Mick Cooke (Belle & Sebastian), a condición que hiciera "algo útil" con él. Así que Bob aprendió a tocar el bajo y ambos planearon una banda. Tenía que ser algo grande. Bob quería estar al nivel de Field Marshall Haig, por las lágrimas que le caían cuando contaba las estadísticas de los hombres que habían llegado por sobre la cima. Alex quería hacer música bailable sobre todo para las chicas. Alex Kapranos conoció a Nick McCarthy en la cocina de Jo y Celia. Nick estaba vestido como un Adam Ant joven y estaba robando el vodka de Alex. Estaban a punto de matarse a golpes cuando Alex le preguntó si él podía tocar la batería. Nick mintió y dijo que sí, y acordaron encontrarse en la mansión de Nick en South Side.

En busca de un baterista para el grupo, llegaron hasta Paul Thomson. Una vez juntos, comenzaron a ensayar en casa de Nick, para luego acabar en Le Chateau, un almacén abandonado de Glasgow. La banda fue bautizada mientras veían una carrera de caballos donde corría uno llamado Archduke (Archiduque), y tras hablar sobre archiduques históricos decidieron el de Franz Ferdinand, Francisco Fernando, cuyo asesinato desencadenó el comienzo de la Primera Guerra Mundial.

Firmaron para la discográfica independiente Domino Records. Han ganado varios premios, entre ellos el de mejor banda revelación en los MTV Video Music Awards y el Mercury Prize, que se otorga a la mejor grabación de un grupo o solista británico o irlandés (2004).


* Alex Kapranos - Voz, guitarra y compositor

Alexander Paul Kapranos nació en Almondsbury, Inglaterra el 20 de marzo de 1972, de padre griego y madre británica. Llega a la música después de pasar por varios trabajos -soldador, cocinero, conductor de furgonetas y profesor de inglés para refugiados y las bandas: Urusei Yatsura, The Amphetameanies, Quinn y The Karelia, entre otras más...

* Nick McCarthy - Guitarra y compositor

Nicholas Augustine McCarthy nació en Blackpool, Inglaterra el 13 de diciembre de 1974, pero creció en Rosenheim (Baviera, Alemania). Allí no tocaba la guitarra, sino el bajo; también estudió piano (modalidad de música clásica) en el Conservatorio de Munich. Llegó sin dinero ni amigos a Glasgow, para vivir allí durante unos meses, mientras buscaba a alguien para tocar música. Mientras, Alex y Bob buscaban a quienes serían, después, integrantes de esta banda. Encontraron a Nick en una fiesta de la Escuela de Arte; le preguntaron que si sabía tocar la batería, ante lo cual Nick, para escapar del problema, respondió que sí. Por razones obvias cambió de instrumento y se quedó como guitarrista. Actualmente toca con una de sus dos Hagstrom P46: tiene una azul y otra roja. Raramente toca una Fender Mustang.

* Bob Hardy - Bajo

Robert Byron Hardy nació el 16 de agosto de 1980 en Bradford, West Yorkshire, Inglaterra. Bob ingresó en la Escuela de Arte de Glasgow para estudiar pintura; como tantos otros estudiantes, pasaba gran parte de su tiempo en el "13th note café", donde conoció a Alex Kapranos. Su amistad se estrechó en 2001, cuando Alex planeaba formar un grupo de música. En estas fechas, Mick Cooke regaló a Kapranos un bajo con la condición de que "hiciera algo útil con él". Alex convenció a Bob para que aprendiera a tocar el instrumento, aunque siendo pintor no tenía ninguna intención de convertirse en músico. Sin embargo, decidió tomar el bajo para tocar en Franz Ferdinand, aunque se sigue considerando pintor antes que músico.

* Paul Thomson - Batería

Paul Robert Nester Thomson nació el 15 de septiembre de 1976 en Edimburgo, Escocia. Anteriormente tocaba la batería en una banda llamada Yummy Fur. En Glasgow trabajaba como DJ en el bar The Vic y como modelo, posando desnudo para trabajos y tareas de pintura, en la Escuela de Arte de Glasgow. Antes había trabajado, también, como bailarín de claqué.

* Andy Knowles - Teclado y Percusión

Andrew John Knowles nació el 30 de Junio de 1982 en Bolton, Inglaterra. Andy es un buen amigo de la banda desde los principios: era el técnico de batería hasta que pasó a formar parte de The Fiery Furnaces y partió de gira con ellos, durante 2004. Al comienzo de 2005, Andy dejó The Fiery Furnaces y volvió con Franz y, aunque no aparece en ningún material grabado por ahora, ya es parte de los shows en vivo de Franz Ferdinand. El primer show de la banda fue en el dormitorio de la novia de Andy, en Mayo de 2002, pues Andy conocía a Bob de la Escuela de Arte de Glasgow. Actualmete ya está considerado para aparecer como integrante en el tecer disco de la banda.

De los miembros de Franz Ferdinand, sólo Paul Thomson nació en Escocia, mientras que Alex, Nick y Bob sólo están vinculados a este país por motivos de residencia.

Principales Singles:
Take Me Out
Darts of Pleasure
The Dark of the Matinée
Do You Want to
Ulysses


Jet

Jet fue una banda de Rock de Melbourne, Australia. Su álbum debut fue Get Born, lanzado en 2003, han vendido más de 3.5 millones de copias por todo el mundo.

Los Hermanos Nic y Chris Cester decidieron formar una banda con Cameron Muncey y Mark Wilson en el 2001, mientras trabajaban en la misma fábrica, tomando como influencia a bandas como AC/DC, Queen, The Beatles, Oasis, The Rolling Stones, The Who, The Easybeats, The Faces, Sex Pistols, The Kinks, y T. Rex. Se bautizan como Jet por la canción de Paul McCartney del disco “Band on the run”.

En el año 2002, la banda lanza su primer EP independenete, llamado "Dirty Sweet", el que fue grabado en la casa de uno de los miembros de la banda. El disco fue todo un suceso y el sello Elektra ofrece un contrato a la banda. El contrato con el sello permite a Jet grabar su primr disco, llamado Get Born, un gran homenaje al rock clásico que contó con la participación del legendario tecladista Billy Preston, famoso por grabar al final de los años 60 con The Beatles y posteriormente con Eric Clapton y Rolling Stones. Este disco fue producido por Dave Sardy en los legendarios estudios Sunset Sound en Los Ángeles. La re-edición de este disco es publicada el 12 de abril del 2004 junto a un DVD con 5 temas en directo grabados en la sala Astoria de Londres. El segundo disco de la banda, titulado Shine On, fue lanzado en octubre del 2006 y fue grabado en Los Angeles bajo la producción de Dave Sardy, quien antes había colaborado en la producción del primer disco de la banda. Jet empleó gran parte del 2005-2006 en este álbum, en estudios de Melbourne y Massachussets. El proceso de grabación culminó el 2006 en los estudios Hillside Manor de Dave Sardy. El grupo grabó 20 canciones para este disco, pero 5 fueron descartadas. En este disco vuelven a mezclar los riffs de AC/DC con las melodías de The Beatles.

El 26 de Marzo de 2012 a través de su página oficial, Jet dio el comunicado oficial sobre su separación:
"Después de muchos años de éxito tras componer, grabar y hacer conciertos, queremos anunciarles que nosotros ya no seguiremos juntos como banda. Fueron todos los fans desde los bares, teatros, estadios y festivales que hicieron posible esta asombrosa historia una realidad y quisiéramos agradecerles por eso a todos ellos. Muchas gracias y buenas noches."

Sound Friction


ARTIC MONKEYS


Red Hot


Preguntas relacionadas con Sound Friction en Louie Louie Live Estepona

¿En qué lugar se realiza el concierto Sound Friction en Louie Louie Live Estepona?

El concierto se realiza en Louie Louie Live Estepona - Live music venue Estepona en Málaga.

¿Dónde es el concierto de Nirvana?

El concierto es en Louie Louie Live Estepona - Live music venue Estepona.

¿Dónde es el concierto de Foo Fighters?

El concierto es en Louie Louie Live Estepona - Live music venue Estepona.

¿Dónde es el concierto de Muse?

El concierto es en Louie Louie Live Estepona - Live music venue Estepona.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin