Tributo a Fitipaldix en Parla
Función única 10/02/2024
C. de la Paloma, 13 28981, Madrid, Madrid
Fito & Fitipaldis tiene 29 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Fito & Fitipaldis
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Tributo a Fitipaldix en Parla" el próximo Sábado 10 de Febrero de 2024 en Conchita Amores, C. de la Paloma, 13 28981 a partir de las 22:33
Con los artistas:Fito & Fitipaldis
Dicho proyecto arrancó ese mismo año con la publicación de A puerta cerrada, un disco principalmente acústico con un sonido muy sencillo y cercano. Este álbum debut incluía una versión de Enrique Urquijo, Quiero beber hasta perder el control. También hubo un tema, Trozos de cristal, en el que colaboró Robe Iniesta, de Extremoduro. Rojitas las orejas, fue más tarde grabado por otro proyecto en el que Fito participó, Extrechinato y Tú; aunque esta vez con un sonido más rockero, uniendo los versos de Manolo Chinato a la letra del tema de Fito sobre una base musical más potente.
En 2001 llegó Los sueños locos, que seguía el patrón de su predecesor, con diez canciones en las que se mezclan estilos muy diferentes: soul, blues, swing, flamenco, tex-mex y guitarras hawaianas. Esta nueva entrega incluía un clásico del rock en español: Mientras tanto, canción de los venerados Leño grabada para esta ocasión por Rosendo. También aquí vuelve a aparecer la voz de Robe Iniesta en Ni negro ni blanco, sin duda la canción más rocanrolera del disco. El primer single era A la luna se le ve el ombligo.
El tercer disco de estudio, Lo más lejos, a tu lado se grabó en el estudio de Iñaki "Uoho" Antón, su ex-colega de Platero, vio la luz en 2003 y quizá fue el que les catapultó definitivamente a la fama. Incluía doce temas y el primer single, La casa por el tejado, se convirtió en todo un éxito. También destacaban títulos como Un buen castigo, Feo o Whisky barato, más la versión de un viejo tema de Los Rebeldes, Quiero ser una estrella.
Vivo... para contarlo es el primer álbum en vivo de la banda, en un concierto celebrado el 19 de agosto en Bilbao ante 100.000 personas durante su última gira y suponiendo, así, el cuarto disco del grupo en 2004. Salió al mercado en CD y DVD en tres formatos distintos con el documental "Sueños locos (así se hizo)", todos sus videoclips y galería de fotos.
Por la boca vive el pez, grabado en los estudios Music Lan (Girona) y producido por Joe Blaney, llegó a las tiendas en septiembre de 2006. Se incluye una versión de Deltoya, tema de Extremoduro, en clave de rock & roll, suponiendo una versión muy distinta a la original. Un año más tarde se edita como celebración una caja para coleccionistas que atesora el CD con los temas extra La negra flor y Callejón sin salida, DVD con los videoclips de este álbum y un documental sobre la grabación del disco y dos libretos con letras y partituras de guitarra. En 2008 fue certificado cuádruple platino por más de 320.000 copias.
2 son multitud, producido por Andrés Calamaro y Fito & Fitipaldis en 2008. Está plasmado en CD y 2 DVDs del primer recital en Getafe, basado en una gira de junio de 2008 (Getafe el 7, Benidorm el 14, Santiago de Compostela el 21 y Barcelona el 28). El escenario montado mide 20 metros de largo y 14 metros de ancho. Posee en cada lateral dos gigantografías de los músicos, y tres pantallas gigantes que van pasando el recital en vivo, dos a los lados y una grande de forma rectangular arriba en el fondo del escenario.
Antes de que cuente diez es el quinto álbum de estudio del grupo, grabado en los estudios Du Manoir (sur de Francia) y producido nuevamente por Joe Blaney. Su lanzamiento está previsto para el día 15 de septiembre de 2009. Se incluye una versión de Todo a cien, tema de La Cabra Mecánica.
Formación actual:
Adolfo Cabrales Mato, 'Fito': Voz principal, guitarra eléctrica y acústica.
Carlos Raya: Guitarra eléctrica, slide y pedal steel y coros.
Javier Alzola: Saxofón.
José Bruno, 'El Niño': Batería.
Candy Caramelo: Bajo y coros.
Joserra Semperena: Hammond y piano.
Tributo a Fito y Fitipaldis
"Huyendo con Fito de mí" es un evento tributo dedicado a la famosa banda española Fito y Fitipaldis. Este homenaje se llevará a cabo en el Búho Club de La Laguna. Durante esta noche especial, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de la música inolvidable de Fito y Fitipaldis, interpretada por talentosos músicos y vocalistas que capturan la esencia y el espíritu de la banda original. Este evento promete una experiencia emocionante y nostálgica para los fanáticos, brindándoles la oportunidad de revivir los éxitos atemporales de Fito y Fitipaldis en un ambiente íntimo y apasionado. No solo es un tributo musical, sino también una celebración del legado perdurable de esta icónica banda en la escena musical española.
Fitipaldix
Parla
Preguntas relacionadas con Tributo a Fitipaldix en Parla
¿En qué lugar se realiza el concierto Tributo a Fitipaldix en Parla?
El concierto se realiza en Conchita Amores en Parla.
¿Dónde es el concierto de Fito & Fitipaldis?
El concierto es en Conchita Amores.
¿Dónde es el concierto de Tributo a Fito y Fitipaldis?
El concierto es en Conchita Amores.
¿Dónde es el concierto de Fitipaldix?
El concierto es en Conchita Amores.