Zucchero - Festival Starlite 2023 en Marbella Zucchero - Festival Starlite 2023 en Marbella
Auditorio Cicus
Calle Albinoni, s/n. Cantera de Nagüeles
por determinar por determinar

Zucchero - Festival Starlite 2023 en Marbella

Varias Fechas

Auditorio Cicus

C. Madre de Dios, 1 41004, Sevilla, Sevilla


Zucchero tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Zucchero

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Zucchero - Festival Starlite 2023 en Marbella" el próximo Sábado 5 de Agosto de 2023 en Auditorio Cicus, C. Madre de Dios, 1 41004 a partir de las 22:00

Con los artistas:

Zucchero

Adelmo Fornaciari nació en Roncocesi di Reggio Emilia (Italia), el 25 de septiembre de 1955 pero se trasladó a Forte dei Marmi en Toscana, donde formó sus primeros grupos de rhythm y blues usando el nombre de Zucchero que le había puesto uno de sus maestros. Hijo de campesinos, todavía hoy está muy ligado a su tierra aunque vive en Toscana. Precisamente, es en Reggio Emilia donde empieza a tocar la guitarra.

Las primeras nociones se las enseña un estudiante americano de color, que frecuenta la facultad de veterinaria de Bolonia. Aprende a tocar a los Beatles, Bob Dylan y los Rolling Stones. En 1968 la familia se traslada por trabajo a la Versilia (en Forte dei Marmi) y el joven se ve obligado a cambiar amigos y costumbres. Pero su mayor interés es la música y se ha familiarizado con el rhythm'n'blues y la música del delta del Misisipí.

Funda "Le nuove luci", un grupo de jóvenes músicos como él, con en cual empieza a tocar en las salas de baile de la zona. Cursa estudios en el Instituto técnico industrial de Carrara y, luego, se matricula en la Facultad de veterinaria. Pero no termina los estudios. En efecto, vive de la música.

Va de gira con Sugar y Daniel (Daniel es el cantante del grupo, mientras Zucchero toca la guitarra y el saxofón) hasta 1978, cuando forma los Sugar y Candies, grupo para el que empieza a escribir canciones.

A pesar de que su verdadero amor es el blues, cuando escribe canciones para los otros, se esfuerza en seguir la música italiana, aun cuando no sea de calidad.

Fred Bongusto, un campeón de atmósferas románticas para el cual escribe "Tutto di te", lo anima a seguir esa dirección; también escribe para un joven representante del género melódico, Michele Pecora. Pero este último, con "Te ne vai", obtiene un grande éxito veraniego y ello catapulta a Zucchero a la canción comercial.

En 1981 Gianni Ravera, fascinado por el timbre de su voz, lo anima a participar en el Festival de Castrocaro como intérprete. Zucchero gana, obtiene un contrato con la Polygram y el año siguiente participa en el Festival de Sanremo. No logra un resultado fabuloso pero vuelve otras veces y se contenta de unos resultados personales más bien mediocres.

Su carrera como autor es más afortunada: escribe alguna canción de éxito para Stefano Sani y para Donatella Milani.

En 1983 graba finalmente su primer álbum, "Un po' di Zucchero", que no logra sobresalir. En 1984 escribe la canción "Non voglio mica la luna" ("Yo no te pido la luna") presentada por Loretta Goggi en el festival de Sanremo. En 1985 su vida artística cambia cuando él y la Randy Jackson Band presentan la canción "Donne" en Sanremo. Llega al octavo puesto, pero la canción, un reggae que sigue una línea de gran moda entre los jóvenes, sorprende al público. No es un gran éxito comercial, pero el álbum "Zucchero & Randy Jackson Band" (Polydor) le permite ganar la credibilidad que le faltaba y representa el punto de partida para una extraordinaria escalada personal. Desde entonces su éxito no ha parado.

Con "Bluesugar" ha llegado a su noveno álbum, con ventas de récord ("Oro, Incenso & Birra" de 1989 ha sido el álbum más vendido en la historia de la canción italiana) y ha logrado buenas posiciones en las listas de ventas del extranjero ("Senza una donna", grabada con Paul Young en 1991, alcanzó el cuarto puesto en la clasificación inglesa), con un género más bien original, fruto de una inédita contaminación entre música negra y melodía mediterránea, que lo ha hecho popular en el extranjero ante todo tipo de público

En 1992 de Abril participaría en el tributo a Freddie Mercury (también una campaña en la lucha contra el SIDA) cantando "las palabras de amor".

En octubre de ese mismo año se publica "Miserere" editado en inglés e italiano. La canción que da título al álbum es un dueto con Luciano Pavarotti y es de destacar que la letra de esta canción en su versión en inglés es de Bono, el cantante de U2. Zucchero Fornaciari: Spirito di Vino En 1995 aparece "Spirito di Vino", grabado en Nueva Orleans y que recoge la esencia de la música de la zona del Mississipi.

En 1996 publica un recopilatorio con sus mejores temas, que se coloca en lo más alto de las listas de ventas, com más de 3 millones de copias vendidas. En 1997, Zucchero actuó en el Carnegie Hall de New York, donde participó en el Rainforest Benefit junto a artistas tan grandes como Sting, Elton John y Stevie Wonder.

A principios de 2001, Zucchero y Corrado Rustici colaboran en la creación de un nuevo álbum, titulado "Shake". Este disco lleva incluida la canción "Baila (sexy thing)", que resultó ser el tema estrella del año en infinidad de países. Para "Shake", Zucchero contó con la colaboración de John Lee Hooker en uno de los temas, lo que supuso uno de los últimos trabajos del maestro Hooker.

En 2005 sale al mercado su álbum "Zu&Co", un disco de duetos en el comparte protagonismo con artistas de la talla de Miles Davis, John Lee Hooker, Tom Jones, Sting, Ronan Keating, Cheb Mami, Dolores O'Riordan, Paul Young, Brian May y otros.

En 2007, salió a la venta "Fly", un álbum con canciones para todos los gustos. Temas para bailar como "Bacco Perbacco", "Cuba Libre" o "Pronto", y otras más tranquilas como "Occhi", E' Delicato...

También su hija "Irene Fornaciari", una gran voz que ya ha destacado en los escenarios co-protagonizando, en Italia, la versión musical de "Los Diez Mandamientos", ha sacado al mercado recientemente "Vertigini in Fiore", con temas mayormente compuestos por su padre.

Festival Starlite

El festival Starlite Catalana Occidente pertenece al GRUPO STARLITE, plataforma que la integra junto a las empresas Starlite Universe, Fundación Starlite, Sun&Stars Festival y Starlite Films. Es un evento musical que se celebra cada verano, desde el año 2012, en la Cantera de Nagueles, un anfiteatro de roca al aire libre rodeado de vegetación, ubicado en la ciudad española de Marbella. Starlite Catalana Occidente cuenta con una programación diaria de conciertos con una duración de dos meses y medio. Abriendo sus puertas a mediados de junio y clausurando su actividad el último fin de semana de agosto, lo que lo convierte en el festival más largo de Europa. Su actividad engloba principalmente la música, además del cine, la moda, el arte y la gastronomía. Un conjunto de actividades que hacen de Starlite Catalana Occidente un festival completo para la cultura y el ocio.


Starlite Occident


Preguntas relacionadas con Zucchero - Festival Starlite 2023 en Marbella

¿En qué lugar se realiza el concierto Zucchero - Festival Starlite 2023 en Marbella?

El concierto se realiza en Auditorio Cicus en Marbella.

¿Dónde es el concierto de Zucchero?

El concierto es en Auditorio Cicus.

¿Dónde es el concierto de Festival Starlite?

El concierto es en Auditorio Cicus.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin