Festival Kalorama 2024 - Bonos y entradas en Madrid
Varias Fechas
Espacio 5.1 - Recinto Ferial de IFEMA Madrid
Av. del Partenón, 5 28042, Madrid, Madrid
Massive Attack tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Massive Attack
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
- Descripción
- Condiciones
No te pierdas el concierto "Festival Kalorama 2024 - Bonos y entradas en Madrid" el próximo Jueves 29 de Agosto de 2024 en Espacio 5.1 - Recinto Ferial de IFEMA Madrid, Av. del Partenón, 5 28042 a partir de las 15:00
Con los artistas:Massive Attack
Su historia comienza en 1983 con la formación del grupo Wild Bunch, uno de los colectivos pioneros del sound-system/DJ que llegó al Reino Unido; célebres por su perfecta integración de un amplio espectro de estilos musicales, del punk al reggae al R&B, pronto los conciertos del grupo se convirtieron en un evento indispensable en el Bristol club.
Cuando Wild Bunch se disolvió en los ochentas, dos de sus miembros -Andrew "Mushroom" Vowles y Grant "Daddy G" Marshall- se unieron al graffitero 3D (Robert del Naja) para formar Massive Attack en 1987; otro componente de Wild Bunch, Nellee Hooper, se repartió su tiempo entre el nuevo grupo y su otro proyecto, Soul II Soul. El primer single del grupo, "Daydreaming," vió la luz en 1990; con la voz tan característica del cantante Shara Nelson y rapeos hechos por Tricky, otro colaborador de Wild Bunch. El clásico "Unfinished Sympathy" le siguió y tomaron otro gran impulso con, "Safe From Harm." Finalmente, en 1991 Massive Attack sacó su primer LP, Blue Lines; no fue un gran éxito comercial, pero recibió alabanzas de la crítica. Nelson, que figura en los créditos de muchas de las canciones mas memorables del álbum, pronto empezaría una carrera en solitario, y el grupo cambiaría su nombre a simplemente "Massive" para evitar cualquier implicación con la aprobación de las NN. UU. en el tema referente a Iraq.
Después de un descanso de tres años, Massive Attack -nuevamente con su antiguo nombre- volvieron con Protection; otra vez trabajando con Hooper y Tricky, también colaboraron la vocalista Nicolette, Everything but the Girl's Tracey Thorn. Tres singles - "Karmacoma," "Sly," y la canción homónima al álbum - fueron lanzados con el LP, el cual fue "remixeado" por Mad Professor y salió con el nombre No Protection. Hicieron un tour, y los años siguientes, el trabajo de Massive Attack fue confinado mayoritariamente a los remixes de otros artistas incluendo a Garbage; también trabajaron con Madonna en una canción de un álbum en tributo a Marvin Gaye. Finalmente, para promover su aparición en el festival anual de Glastonbury, el grupo lanzó su nuevo EP, Risingson, durante el verano de 1997. El tercer LP de Massive Attack, Mezzanine, apareció a mediados de 1998; además del cantante de reggae Horace Andy, que hacia su tercera aparición con el grupo, los coros fueron llevados a cabo por Cocteau Twins' Elizabeth Fraser y la recién llegada Sara Jay.
Luego en el año 2003 lanzaron el disco 100th Window, dándole un sonido más hipnotico y denso aún.
www.massive-attack.org
LCD Soundsystem
Es impresionante como cada legado es vuelto a retomar y como en esencia es identificable. Lo que cambia es la tecnología y obviamente la experimentación que permite llevar la imaginación mas lejos. Es ahí donde encaja nuestro tema central, James Murphy y LCD Soudsystem.
Este inglés radicado en Nueva York es el responsable junto con Tim Goldsworthy de uno de los sellos más arriesgados y prolíficos de los últimos tiempos, DFA (Death From Above). Se conocieron mientras Tim y David Holmes producian "Let´s Get Killed"(soundtrack de la película Ocean's Eleven). Lanzamientos como "House of Jelous Lovers" (The Rapture), "By The Time I Get To Venus" (The Juan Maclean) y "Losing My Edge" (LCD Soundsystem) (los tres primeros del sello) fueron el trabajo de estudio más osado que he escuchado de ese entonces y sé que muchos de ustedes comparten la opinión de que estos lanzamientos fueron frescos, excitantes y siguen siendo brillantes.
"Nueva York ha modernizado su sonido y nació un nuevo crossover: el Disco-punk".
Entrando en materia LCD Soundsystem inicialmente fue concebido en estudio y la verdad es que todo el proceso creativo se sigue dando ahí. Murphy trabaja solo, derrochando toneladas de creatividad, letras e ideas que nutren cada trabajo que es exprimido al máximo. Aunque recalca que últimamente le están sacando el mayor provecho a las presentaciones en vivo. Su alineación incluye a Pat Mahoney (Batería); Nancy Whang (teclados, vocales); Tyler Pope (bajo, integrante de !!! y Outhud); y Phil Mossman (guitarra, percusiones, teclados, bajo, ex-Sabres Of Paradise).
Antes de LCD James estuvo en las bandas Seedking y Pony. Esta última, antes de hacer su primer gira por Europa se separa por que entre ellos había mucha discrepancia y algo de mala vibra. Pasó el resto de los 90 trabando como ingeniero de sonido en bandas de punk rock. Esta practica le permitió construir su estudio y desarrollar su visión musical.
"Losing My Edge", "Beat Conection", "Give it up" o "Yeah" (que recibí de manos de Sal Principato aka Liquid Liquid) son un claro ejemplo de que los sencillos previos a su primer LP fueron la fuerza de empuje para que se posesionaran en las pistas de baile y existiera una red de fans por todo el mundo.
Su LP homónimo, tuvo la atención de todos, incluso antes de ser lanzado, ya que "Tribulations" se infiltró en Internet y esto facilitó su llegada a los cases de los djs. Pero la inclusión de LCD Soundsystem al mainstream se dio gracias a "Daft Punk Is Playing My House" que surgió de la imaginación Murphy acerca de la imposibilidad de que una banda como Daft Punk toque en el sótano de unos chicos que ahorran para el fee y todos los gastos que implicaría (boletos de primera clase, raider, extras etc.) haciéndolo realidad e inmensamente feliz en su cabeza.
Su segundo LP Sound of Silver es un reflejo del primero, solo que más maduro, detallado y con un sonido más sólido. Definitivamente se desprenderán más singles que del anterior.
"Get Innocuous" recuerda muchas cosas. Un patrón noise de "Losing My Edge", una programación de bajo con las mismas notas de "We Are The Robots" (Kraftwerk) y vocales como en "Berlin Trilogy" (Bowie/Eno); "Time To Get Away" es una celebración rica en percusiones, en donde se aprecia el sello de la voz de Murphy, un corte sumamente funk; En "North American Scum", un monólogo transmite paranoia e irónicamente describe la complejidad de vivir en estos días en la sociedad americana; "Someone Great" es análoga, muy ochentera, una balada que abre paso al gran momento del disco; "All My Friends" tiene todos los elementos de un himno, en lo particular, el mejor tema que han escrito. Piano minimalista que da paso a una narración nostálgica y a dos guitarras que se engarzan en crecendo para llegar a un clímax tardío; "Us v Them" tiene la fórmula de sus largos sencillos. 8:29 minutos de evolución hipnótica que hará que la pista de baile se vuelva loca, llama la atención un nuevo timbre de voz utilizado por James parecido a Brian Eno; "Watch The Tapes" es otro tema con el sello particular de la casa, otro sencillo en potencia; "Sound of Silver" abstracción bleep, pensada para ser remezclada y que será imprescindible en la pista de baile; El corte final del disco es "New York I Love You", balada con dósis melancólica, una crítica a lo malo y lo bueno de la ciudad.
Después de escuchar Sound of Silver se vuelve a confirmar que James Murphy es uno de los productores más excitantes que hay. Este nuevo disco logra superar por mucho al anterior. Aquí explota su genialidad a 360 grados!!! Su revival del disco-punk ya superó cualquier expectativa.
Un trabajo sólido, detallado e imprescindible.
LCD Soundsystem y Nike+ Original Run hicieron una alianza para los usuarios de Itunes y Ipod, creando un tema de 45:33 con el mismo nombre para que sirva de inspiración a toda la gente que le gusta ejercitarse al mismo tempo que Murphy.
www.lcdsoundsystem.com
The Kills
Mosshart participó en Discount, un grupo de punk rock de Florida, y Hince en el grupo de rock inglés Scarfo. Cuando estos dos grupos se separan, el dúo [que se había encontrado primero cuando Mosshart oyó que Hince se alojaba en el cuarto de hotel encima suyo] se forma para componer canciones.
Durante meses, ambos se encargaron de enviar sus grabaciones a través del Atlántico; después de esta prueba, que permite someter a un test la paciencia de ambos artistas ya que hacen falta semanas para recibir los registros, Mosshart despega de su Florida natal para Londres.
Procurando cambiar su estilo anterior, Mosshart e Hince, hacen de su nuevo proyecto el año cero de sus carreras, renombrándose respectivamente VV y Hotel, y comienzan a escribir juntos con la ayuda de una caja de ritmos canciones minimalistas.
En 2001 sacan una demo que es muy bien recibida. Registrados bajo el nombre " VV AND HOTEL ", participan con " Restaurant Blouse " en el recopilatorio 'If the Twenty-First Century Did Not Exist, It Would Be Necessary to Invent It'. Poco después, sacan su 'Black Rooster EP' bajo la discográfica británica independiente Dominó Récords, distribuido en los Estados Unidos por Dim Mak Records.
El disco no habría podido demostrar más claramente su salida de sus dos grupos precedentes. Es Lo-fi a la vez musicalmente y esteticamente. En él se muestran fotos de Mosshart e Hince tomadas en un fotomatón más bien que en un estudio profesional. Musicalmente, el álbum es una mezcla entre Garage rock y Blues. Aunque el grupo cite PJ Harvey, The Velvet Underground y Royal Trux como influencias inmediatas, la prensa musical los compara con el dúo mixto de garage rock, The White Stripes.
Tras un viaje de negocios internacional, ellos entran en los estudios Toe Rag donde White Stripes habían registrado su álbum Elephant, para registrar su primer LP KEEP Your Mean Side, la mayoría de las veces sobre unas 8 pistas y en solamente dos semanas. Distribuido en los Estados Unidos por Rough Trade Records, se parece al estilo del primer EP, oscilando entre las sonoridades de Velvet Underground en "Wait", el sonido graso y sucio de blues garage punk en "Fuck the People" y la psicodélica sombra de "Kissy Kissy".
El álbum es bien recibido por la prensa musical aunque la comparación con White Stripes continúa.
La canción " Monkey 23 " aparece al fin de la película de Jacques Audiard 'De latir mi corazón se ha parado'.
Conservando su actitud anticarrera y antiindustria del disco, el grupo concede raramente entrevistas. Ellos obligan más bien a que la prensa acuda a sus conciertos, a la vez minimalistas y sin embargo poderosos (e incluyendo la caja de ritmos). El par mantiene allí una tensión palpable, transformando el papel esperado del artista sobre escena.
Así Mosshart pasa su tiempo fumando y vomitando (resultado del estrés y la excitación), no hablando casi nunca al público, mientras que Hince arranca a riffs blues violentos de su instrumento. Una vez en un concierto en Nueva York donde existe la prohibición de fumar sobre escena, Mosshart llegó con tres botellas de agua, encendió un cigarrillo y comienzó a fumar hasta la última nota del espectáculo.
Aunque el dúo era al principio tímido y se temían mutuamente, Mosshart está persuadida de que ellos son almas gemelas, dejado estupefacto por lo que tienen en común. Esta unidad poderosa es la razón por la cual tocan sólo todos los instrumentos y hasta producen ellos sus registros.
Su segundo álbum 'No Wow' sale desde Domino Records el 21 de febrero de 2005. Éste abraza las influencias new wave y post punk y todavía suena más despojado que Keep Your Mean Side. Un DVD documental de 40 minutos es incluido sobre un número limite de copias, que comprende entrevistas y extrae de conciertos y del viaje de negocios.
El primer single "The Good Ones " extraído de "No Wow" sale el 7 de febrero de 2005 y alcanza el 23º puesto de los charts británicos.
Ezra Collective
Folamour
Peggy Gou
Sam Smith
Raye
Jungle
La banda posee una reputación "espectacular" en directo, solo basta un vistazo al perfomance del Glastonbury Festival 2015 (por recomendar alguno).
Discografía:
Jungle (2014)
Miembros:
Josh Lloyd-Watson
Tom McFarland
Fraser MacColl
George Day
Dominic Whalley
Andro Cowperthwaite
Rudi Salmon
Yard ACT
English Teacher
Nation of Language
BONOS
Festival Kalorama
The Postal Service Death Cab For Cutie
Preguntas relacionadas con Festival Kalorama 2024 - Bonos y entradas en Madrid
¿En qué lugar se realiza el concierto Festival Kalorama 2024 - Bonos y entradas en Madrid?
El concierto se realiza en Espacio 5.1 - Recinto Ferial de IFEMA Madrid en Madrid.
¿Dónde es el concierto de Massive Attack?
El concierto es en Espacio 5.1 - Recinto Ferial de IFEMA Madrid.
¿Dónde es el concierto de LCD Soundsystem?
El concierto es en Espacio 5.1 - Recinto Ferial de IFEMA Madrid.
¿Dónde es el concierto de The Kills?
El concierto es en Espacio 5.1 - Recinto Ferial de IFEMA Madrid.