PARA VIGO ME VOY! Historia y arquitectura indiana en Vigo
Varias Fechas
La plaza de la iglesia concatedral en el Casco Vello 36202, Vigo, Vigo
PARA VIGO ME VOY! tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para PARA VIGO ME VOY!
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
Una nueva ruta temática por el centro de Vigo, concebida por y para vigueses, que nos hará sentir en la piel de personajes retornados que marcaron nuestra historia y fisonomía urbana. Una ruta para los amantes de Vigo, su arquitectura y la huella indiana en nuestra ciudad.
¿Qué tienen en común la Panificadora, la Escuela de Artes y Oficios, los tranvías, el Cine Fraga o el Grupo de Empresas Álvarez? Los indianos o americanos, emigrantes que retornaban a su tierra enriquecidos en Ultramar, conformaron todo un fenómeno social, económico, político y cultural en Galicia, especialmente en el periodo entre 1870 y 1930. Vigo no fue una excepción, sino todo lo contrario, convirtiéndose el puerto en una importante vía de entrada y salida de migrantes. Edificaron promociones inmobiliarias, fundaron empresas y realizaron cuantiosas donaciones filantrópicas, especialmente en el ámbito educativo. ¿Qué pervive hoy de todo aquello en la ciudad olívica?
El historiador y experto en archivos y documentación sobre Vigo, Jorge Barrecheguren, que recientemente ha descubierto joyas como el ejemplar manuscrito de la zarzuela “Desde el cielo”, obra inédita compuesta por el músico y escritor vigués Teodosio Vesteiro Torres a lo largo del año 1867, ha reunido ahora datos y curiosidades para trazar esta ruta con el objetivo de guiar a ciudadanos y curiosos en un paseo cultural que visitará los edificios y símbolos que conforman la huella de la emigración retornada en nuestra ciudad. Junto con el guía oficial especializado en historia local, Borja Concheiro, estos dos vigueses proponen una novedosa experiencia: recorrer las mejores muestras del Vigo indiano.
El punto de partida será el Antiguo Rectorado de la Universidad de Vigo en el Arenal, para terminar aproximadamente dos horas más tarde en el Paseo de Alfonso XII, frente a la Panificadora. Un recorrido con paradas explicativas sobre nombres míticos como García Barbón, Policarpo Sanz o Cesáreo González, pero cuyo objetivo también es el de recuperar para nuestra memoria colectiva el nombre de otros filántropos o empresarios cuyo recuerdo apenas perdura hoy en el callejero. Un plan perfecto para disfrutar de un paseo cultural agradable conociendo y entendiendo mejor el entorno urbano que vemos a diario.
Precio por persona (IVA incluído)
Adultos: 10€
Adolescentes (de 12 a 18): 7€
El precio incluye
Ruta guiada e interpretada por el centro de Vigo
Guía acreditado y experto en historia y curiosidades de la ciudad
Seguro de Responsabilidad Civil
Más información
Duración de la visita: 2h aprox.
En grupos de 25 personas o lo que las restricciones sanitarias permitan, al aire libre y cumpliendo todo el protocolo COVID
Idioma: castellano
Punto de encuentro: El punto de partida será el Antiguo Rectorado de la Universidad de Vigo en el Arenal
Visita accesible e inclusiva
Pago seguro con tarjeta a través del Banco Sabadell Gallego (crédito o débito)
Contacto
Vigo Turístico
www.vigoturistico.com
Tel. 654 22 69 94
[email protected]
Condiciones generales del servicio
Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de 5 inscripciones podrán ser suspendidas con 48 horas de antelación y previo aviso.
La cancelación de la visita por parte de la organización será la única causa admitida para la devolución del importe correspondiente.
No se admitirán cambios ni devoluciones por otros motivos.
Preguntas relacionadas con PARA VIGO ME VOY! Historia y arquitectura indiana en Vigo
¿En qué lugar se realiza el evento PARA VIGO ME VOY! Historia y arquitectura indiana en Vigo?
El evento se realiza en Centro histórico de Vigo en Vigo.
¿Dónde actúa PARA VIGO ME VOY!?
Actuará en Centro histórico de Vigo.