Pegasus, simfonia d'una gran banda - Barcelona Pegasus, simfonia d'una gran banda - Barcelona
Auditori Calàbria 66
Carrer Calabria, 66, BARCELONA
BARCELONA por determinar

Pegasus, simfonia d'una gran banda - Barcelona

Varias Fechas

Auditori Calàbria 66

Carrer de Calàbria, 66 8015, barcelona, Barcelona


Santi Arisa tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Santi Arisa

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Pegasus, simfonia d'una gran banda - Barcelona" el próximo Jueves 16 de Mayo de 2024 en Auditori Calàbria 66, Carrer de Calàbria, 66 8015 a partir de las 19:30

Con los artistas:

Santi Arisa

Santi Arisa sintió desde muy joven la llamada de la música, y a los trece años fundó su primer grupo, Santi Arisa y su ritmo, en el cual intervenía como cantante. Entre otros, formaron parte de aquella experiencia juvenil los músicos Martí Brunet y Manel Camp. Alternó sus actuaciones en este grupo con las funciones de cantante del conjunto Club San Remo y un empleo rutinario como botones de banco. Pronto decidió dedicarse por entero a la música y estudió en el Conservatorio de su ciudad natal, siendo discípulo del maestro Tardá y de Marià Rius. De cantante pasó a batería, formándose de manera casi autodidacta, sólo con algunas clases de Joan Adam. Formó parte de algunas orquestas de baile como la Serras Quartet, la Orquestra Meravella o la Barcelona Orquesta, y empezó a realizar algunos viajes por el extranjero (uno de ellos, a Beirut y Amman, inspiraron el argumento de la película Orquesta Club Virginia). Tras el servicio militar, se reencontró con Manel Camp y Martí Brunet, y surgió Fusioon (1971), posiblemente el grupo más importante del rock progresivo catalán. Tras la disolución de éste Arisa fundó el grupo de jazz Lakatans y, en 1982, cofundó Pegasus junto a Josep Mas "Kitflus", Max Sunyer y Rafael Escoté. Entretanto, su actividad como músico de estudio, acompañando a Lluís Llach, María del Mar Bonet o Ramon Muntaner, entre otros, todavía le dejaba tiempo para aventurarse en el cine y la televisión como actor. Durante algún tiempo ejerció la docencia en L'Esclat (Manresa) y en el Aula de Jazz de Música Moderna. Ha formado dúo con Manel Camp y con Jordi Sabatés, y ha grabado obras de Lewin Richter y Luis de Pablo, como percusionista. En la actualidad es lider de una orquesta, La Tribu, que fundó a finales de la década de los setenta, y con la que ha grabado varios álbumes. Merecen mención aparte sus trabajos de fusión de estilos con Sardanova y otras experiencias singulares.



http://www.santiarisa.com/

Max Sunyer

Nacido en 1947 en La Pobla de Massaluca (Terra Alta), a los 7 años estudió solfeo y violín con su padre. A los 14 años, se instaló en Barcelona, interesándose rápidamente por la guitarra eléctrica. Con un aprendizaje totalmente autodidacta, en 1964 empezó a actuar en diversas formaciones de música de baile, ampliando sus conocimientos con los músicos que iba encontrando y algún método de jazz de difícil obtención.

De 1968 a 1972 estudió guitarra clásica con el maestro Gracià Tarragó, aunque sin dejar de lado el mundo de la guitarra eléctrica y el del jazz, en los que, de manera progresiva, se introduce profesionalmente como compositor/creador y intérprete/estilista, creando grupos de referencia como Vertice y Tapiman.
En 1974 entra a formar parte del grupo Iceberg, un cuarteto que trabajó en la búsqueda de una música propia en una linea de fusión jazz-rock autóctono, logrando el éxito popular y de la crítica. El grupo se disolvió después de grabar 5 LP’s.

A partir de 1979 se dedica a actuar en diferentes formaciones, siendo la más habitual la de trío y editando - hasta la fecha -, 12 LP’s bajo su nombre artístico. Paralelamente, en 1982 crea un nuevo cuarteto con el nombre de Pegasus, siempre en el camino de la búsqueda y expresión de una música creativa, moderna y contemporánea. Con PEGASUS y hasta el día de hoy ha grabado 8 LP’s y actuado en lugares tan prestigiosos como el MONTREUX JAZZ FESTIVAL (1984) o el CARNEGIE HALL de Nueva York (1985). También ha actuado en el GUSMAN THEATRE de Miami en el marco del MIAMI FILM FESTIVAL (1987) con su trabajo: la música para el film “Berlín, sinfonía de una gran ciudad” (Walter Ruttman, 1927), interpretada en directo.

En 1989 el MAX SUNYER TRIO, con Carles Benavent (bajo) y Salvador Niebla (batería) actúa en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz.

Desde 1999 forma y produce GUITARRAS MESTIZAS, un prestigioso quinteto de guitarras de diversos estilos - acústico y eléctrico: jazz, blues, rock, heavy y flamenco -, con quien ha grabado dos CDs dobles.

Pegasus

En 1982 Rafael Escoté co-fundó el grupo de rock-fusión Pegasus con Josep Mas "Kitflus" en los teclados, Max Sunyer en la guitarra y Santi Arisa en la bateria.

PEGASUS es un grupo de fusión que enfoca su sonido más al jazz que al progresivo. Actuó por todo el país y en el festival de jazz de Montreux , en el New York Kool Jazz Festival, en el Miami International Film Festival y en festivales de jazz de Madrid, Barcelona, San Sebastián, Bilbao etc... El grupo grabó nueve discos durante su período de actividad hasta el año 1996.

simfonia d'una gran banda


Kitflux


Rafael Escoté

Nacido en Barcelona en 1955. Inició su carrera musical a los 16 años tocando el bajo eléctrico, formando unos cuantos grupos de rock y estudiando teoría musical y contrabajo en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona.

En el año 1975, con Jordi Vilaprinyó, Jordi Martí y Jep Nuix, creó el grupo de rock sinfónico Gòtic que rápidamente se convirtió en una de les bandas más significativas en les tendéncias musicales del momento en Barcelona. El grupo grabó únicamente un álbum Escenes, recientemente reeditado y distribuido por Fonomusic.

Al mismo tiempo, comenzó a trabajar regularmente acompañando algunos de los cantautores más populares del movimiento conocido como la "Nova Cancó". Gente como Joan Isaac, Sisa, Ramon Muntaner, Joan Baptiste Humet etc....
En aquella época Rafa también entró a formar parte del profesorado de la Escola de Música de Vallvidrera como titular de bajo eléctrico.

En el año 1981 fundó, con el pianista Lluís Vidal, el quarteto de jazz Catalonia al que se unieron Àngel Pereira a la bateria y el vibráfono y Antonio Peral al saxo. El grupo grabó un álbum llamado Catalonia

Rafa también participó en la big band Factoria Musical durante los años 1981-82.
Desde el año 1980 hasta 1985 trabajó como músico de sesión para las principales compañías discográficas y para los más destacados artistas de Madrid y Barcelona. Intervino también en actuaciones con algunos de los grupos más innovadores del momento: Tribu (del bateria Santi Arisa), Max Sunyer Trio, Joan Sanmartí (Trio al Blanco) etc.
En 1982 Rafael co-fundó el grupo de rock-fusión Pegasus con Josep Mas "Kitflus" en los teclados, Max Sunyer en la guitarra y Santi Arisa en la bateria.

Pegasus actuó por todo el país y en el festival de jazz de Montreux , en el New York Kool Jazz Festival, en el Miami International Film Festival y en festivales de jazz de Madrid, Barcelona, San Sebastián, Bilbao etc... El grupo grabó nueve discos durante su período de actividad hasta el año 1996.

Rafael fue también organizador y consultor del primer seminario de música electrónica impulsado por el Aula de Música de Barcelona.
Fue cofundador y profesor del Centro de Informática Musical del Aula de Música.
Duranteel año 1990 trabajó como asesor musical para Apple Computers de España.

En el año 1989 grabó su primer disco en solitario llamado Aldebaràn con la colaboración de buenos amigos como Santi Arisa, Lluís Vidal, Manel Camp, Josep Mas "Kitflus" entre otros. El disco obtuvo el premio de Radio 4 como mejor disco catalán del año en la categoria de interpretación

En el año 1991 el Taller de Músics de Barcelona ele invita a preparar el material didáctico para el departamento de nuevas tecnologías. También durante 1991 colaboró con algunos distribuidores locales de equipos y software musical.
En 1992 Rafa fundó una empresa de desarrollo de software empresarial especialitzado. Poco después de la gira de presentación del último disco de Pegasus, en 1996, Rafael se retiró de la escena musical para dedicarse a su propia empresa.

Tras el período 1996-2002, Rafa está trabajando en un nuevo grupo, KitflusKuartet con el teclista Josep Mas "Kitflus", el percusionista Roger Blàvia i el violoncelista Manuel Martínez del Fresno. El grupo ha grabado su primer CD con el sello Satchmo Jazz Records


http://www.rafaelescote.com

Preguntas relacionadas con Pegasus, simfonia d'una gran banda - Barcelona

¿En qué lugar se realiza el concierto Pegasus, simfonia d\"una gran banda - Barcelona?

El concierto se realiza en Auditori Calàbria 66 en Barcelona.

¿Dónde es el concierto de Santi Arisa?

El concierto es en Auditori Calàbria 66.

¿Dónde es el concierto de Max Sunyer?

El concierto es en Auditori Calàbria 66.

¿Dónde es el concierto de Pegasus?

El concierto es en Auditori Calàbria 66.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin