Orfeó Català, OBC & Widmann — Beethoven #7: Palau de la Música Catalana Barcelona Orfeó Català, OBC & Widmann — Beethoven #7: Palau de la Música Catalana Barcelona
Palau de la Música Catalana Concert Hall
c/ Palau de la Música, 4?6
Barcelona Barcelona

Orfeó Català, OBC & Widmann — Beethoven #7: Palau de la Música Catalana Barcelona

Palau de la Música Catalana Concert Hall

c/ Palau de la Música, 4?6, Barcelona, Barcelona


beethoven tiene 31 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Zalea zara beethoven

Ezagutu haien azken berriak, argazkiak eta bideoak. Utz iezaguzu zure posta elektronikoa eta ez galdu xehetasunik.



Sobre el espectáculo

En este esperado concierto, escuche los melifluos sonidos de la música clásica de Beethoven y Widmann en el preciado y mundialmente conocido Palau de la Música Catalana de Barcelona.

Programa

  • Widmann, Jörg – With brio
  • Widmann, Jörg – Violin Concerto No. 2
  • Widmann, Jörg – commissioned work from the Palau de la Música Catalana for solo choir (absolute premiere)
  • Beethoven, Ludwig van – Symphony no. 7, in A major, op. 92 ”
El programa está sujeto a cambios

Artistas

Orquesta: Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya

La Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña se fundó en 1944 bajo la dirección del maestro Eduard Toldrà. En 1962, Rafael Ferrer tomó el relieve hasta el año 1967. Desde entonces y hasta la actualidad, la Orquesta ha contado también como titulares con los maestros Antoni Ros Marbà (1967?1978, 1981?1986), Salvador Mas (1978?1981), Franz?Paul Decker (1986?1991), García Navarro (1991?1993), Lawrence Foster (1996?2002), Ernest Martínez Izquierdo (2002?2006) y Eiji Oue (2006?2010). A partir de la temporada 2010?2011, la OBC cuenta con un nuevo director titular, Pablo González, un joven asturiano, reconocido mayoritariamente como un claro talento emergente en el ámbito internacional.

En los más de 60 años de trayectoria, la Orquesta ha programado numerosos estrenos y ha realizado grabaciones discográficas con Decca, EMI, Auvidis, Koch, Claves, Naxos, Telarc y BIS, entre otros, con obras de Montsalvatge, Gerhard, Falla, D’Albert, Albéniz, Donhány, Bartók, Bizet y con intérpretes destacados del panorama internacional. La OBC ha ganado el Grammy Latino al "Mejor álbum de música clásica" en tres ocasiones: en el año 2000, con el CD La Dolores; en 2004, con el CD Carmen Symphony y, en 2006, con el CD Rhapsody in blue. Por otro lado, la Orquesta ha mantenido una actividad artística continuada en el extranjero, con giras por distintos países de Europa, Asia y Estados Unidos. Estas giras le han permitido actuar en salas de renombre como el Carnegie Hall de Nueva York y tomar parte en festivales como el Proms en el Royal Albert Hall de Londres.

Han colaborado con la Orquesta directores y solistas de gran renombre, como Elihau Inbal, Jesús López Cobos, Daniel Barenboim, Christopher Hogwood, Michel Plasson, Emmanuel Krivine, Leonard Slatkin, Dmitri Kitajenko, Frank Peter Zimmermann, Shlomo Mintz, Arcadi Volodos, Victoria de los Angeles, Alicia de Larrocha, Misha Maisky, Pinchas Zukerman, Kiri Te Kanawa, Martha Argerich, Joshua Bell, Barbara Hendricks, Hilary Hahn, Michel Camilo, Ute Lemper, Gidon Kremer, Truls Mörk y Gianluca Cascioli, entre muchos otros.

La Orquesta tiene el compromiso de divulgar la música clásica y contemporánea de todas las culturas y tendencias, priorizando la difusión de los compositores catalanes. Asimismo, la Orquesta participa activamente en los conciertos escolares y las distintas actividades que organiza el Servicio Educativo de L’Auditori.

Coro: Orfeó Català


Dirección musical: Larraz, Pablo
Violín: Widmann, Carolin
Dirección musical: Widmann, Jörg
Lotutako artistak
Itxiturari buruzko informazioa Zerbitzuak gehitu Partekatu gertaera
Facebook Twitter Linkedin