INTRO MUSIC FESTIVAL en Valladolid
Varias Fechas
Av. Ramón Pradera, 3 47009, Valladolid, Valladolid
Los Planetas tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Los Planetas
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
- Descripción
- Condiciones
No te pierdas el concierto "INTRO MUSIC FESTIVAL en Valladolid" el próximo Sábado 23 de Noviembre de 2024 en Feria de Valladolid, Av. Ramón Pradera, 3 47009 a partir de las 12:30
Con los artistas:Los Planetas
El primer éxito del grupo fue Qué puedo hacer, canción incluida en su primer disco de larga duración Super 8, aunque ya anteriormente habían conseguido darse a conocer con sus maquetas en varios concursos de Radio 3, y se habían convertido en habituales en programas radiofónicos de esta cadena dedicados a la música independiente española, como Disco Grande y Diario Pop. De aquellas primeras maquetas destacan canciones como Mi hermana pequeña o Pegado a ti, editadas en su primer disco Medusa EP
Tras Super 8 publicaron discos que tuvieron gran acogida entre el público indie español. Destacando entre todos ellos Una Semana en el Motor de un Autobús, Unidad de Desplazamiento, o su recopilatorio, Canciones para una Orquesta Química. Su último album fue publicado en abril del año 2007 con el nombre de La Leyenda del Espacio, como homenaje al mítico La Leyenda del Tiempo de Camarón de la Isla, con el que comparte espíritu e intenciones.
Los Planetas recogen la influencia de grupos anglosajones de guitarras como los Mercury Rev de la primera época y son uno de los grupos indie de referencia en el panorama del pop en español.
Historia
Juan Rodríguez (“J”) (estudiante de Sociología en la Universidad de Granada) y Florent Muñoz (estudiante de Derecho) se conocen a principios de los 90, descubriendo sus afinidades musicales. Deciden forman el grupo Los Subterráneos (hay dos versiones para el origen de este nombre, por un lado homenaje al grupo neoyorquino The Velvet Underground, por otro refencia al libro homónimo de Jack Kerouac) como voz y guitarra, respectivamente, uniéndose May Oliver al bajo y, más tarde, Paco Rodríguez en la batería.
Los Subterráneos graban varias maquetas, destacando la producida en abril de 1992 que incluye las canciones “Mi hermana pequeña”, “El centro del cerebro”, “La caja del diablo” y “Espiral”, registradas con un nuevo batería, Carlos Salmerón.
En aquellos años Christina Rosenvinge se hace acompañar de otros Subterráneos para sus primeros discos en solitario, con lo que J y compañía deciden cambiar su nombre al definitivo Los Planetas, con el que participarán en varios concursos (Radio 3, Rockdelux...) , y se convertirán en habituales en programas radiofónicos dedicados a la música independiente española, como Discogrande y Diario Pop.
De aquella maqueta, Mi hermana pequeña (mejor canción nacional del año 1992 para Rockdelux) y Pegado a ti se incluyen en su primer vinilo, el EP Medusa, publicado por el sello independiente Elefant Records en 1993 y producido por sus paisanos Antonio Arias y Miguel A. Rodríguez (Lagartija Nick) (el batería vuelve a ser Paco Rodríguez). En 1996 Elefant Records editará Medusa EP en CD.
Super 8 (1994)
Es el primer disco de Los Planetas, editado en 1994 por BMG / Ariola. Consta de 10 canciones (aunque posteriormente se editó una nueva versión que contenía un EP con varias canciones del "Medusa EP") que se convirtieron en auténticos himnos generacionales para los miembros de la incipiente escena "indie".
En este disco la formación es:
* Juan Ramón Rodríguez ("J"), voz y guitarra
* Florent Muñoz, guitarra
* May Oliver, bajo
* Paco Rodríguez, batería
** Miguel Ángel Alonso, otra voz
** Rufino Hernández, teclados
Pop (1996)
Segundo disco de Los Planetas. Para la grabación del segundo disco, el grupo acude al productor Kurt Ralske (líder de la banda neoyorquina Ultra Vivid Scene). Pop sigue la senda de Super 8, recogiendo tres singles ("Himno generacional #83", "David y Claudia" y "Punk") que confirman al grupo como uno de los preferidos por los seguidores del indie nacional.
Paco Rodríguez deja el grupo definitivamente y es sustituido por Raúl Santos.
Una semana en el motor de un autobús (1998)
Grabado en Nueva York, de nuevo con la producción de Kurt Ralske, el album es elegido por la revista Rockdelux mejor disco del año, segundo mejor disco de la década de los 90 y 18º mejor disco nacional del siglo XX.
A lo largo de una hora, el disco relata una semana en la vida del protagonista del disco, una semana de desengaños amorosos, fiestas, euforia, rabia, subidas, bajadas, etc.
De nuevo se extraen tres singles del disco ("Segundo premio", "Cumpleaños Total" y "La Playa"), temas que destacan junto a otros como "Montañas de basura", "Toxicosmos" o "La copa de Europa".
En la formación del grupo se dan de baja May Oliver y Raúl Santos, siendo sustituidos respectivamente por el escocés Kieran Stephen (tras la colaboración puntual de Novi (Fernando Novi), bajista del grupo de punk-rock P.P.M. y road manager de Los Planetas) y el granadino Eric Jiménez (ex KGB y también en Lagartija Nick). También colaboran en el disco Jesús Izquierdo (teclados) y Banin Fraile (teclados, guitarras y efectos), este último acabará formando parte de la formación estable del grupo.
Canciones para una orquesta química: Singles y EPs 1993–1999 (1999)
Dada la cantidad de temas inéditos publicados en los singles del grupo, en mayo de 1999 se edita este doble CD, que incluye todos los singles mencionados hasta el momento, además de los EPs “Medusa”, “Nuevas sensaciones” y el recién editado por entonces “¡Dios existe! El rollo mesiánico de Los Planetas”.
Este mismo año la Editorial Rockdelux publica La Verdadera Historia, biografía del grupo hasta la fecha escrita por Jesús Llorente, crítico musical, escritor y responsable del sello discográfico Acuarela Discos.
Unidad de desplazamiento (2000)
Autoproducido y grabado (con la colaboración de Carlos Hernández) en el estudio que el grupo habilita por entonces en Granada (el Refugio Antiaéreo), Unidad de desplazamiento continua la senda de Una semana en el motor de un autobús.
“Vas a verme por la tele” y “Un buen día” se anticiparon en formato single a la edición del álbum, editándose como sencillos posteriormente “Santos que yo te pinté” y “Maniobra de evasión”.
Encuentros con entidades (2002)
El quinto disco en estudio, Encuentros con entidades, lo vuelven a coproducir con Carlos Hernández en El Refugio Antiaéreo; se preveía la incorporación de un técnico de sonido ajeno al grupo para las mezclas, pero poco se aprovechan los 10 días en The Playground Studios (Chicago, Estados Unidos) con Keith Cleversley, por problemas de logística y por poco convencimiento en el resultado final.
Los Planetas (con Miguel López como nuevo bajista) y Carlos Hernández producen y mezclan finalmente el disco en el Refugio Antiaéreo, disco que recoge los singles "Corrientes circulares en el tiempo", "Pesadilla en el parque de atracciones", "El espíritu de la Navidad" y "El artista madridista".
Todos los singles incluyen un DVD con uno o dos videoclips cada uno, y se edita un DVD con videos de todas las canciones del disco (tanto en sonido estéreo como 5.1) y algunos de los clips promocionales de singles anteriores.
El 17 de diciembre de 2003, la revista Cáñamo publica Los Planetas se disuelven que incluye cuatro temas bajo la influencia de diferentes sustancias psicoactivas, coproducido de nuevo con Carlos Hernandez.
Los Planetas contra la ley de la gravedad (2004)
De nuevo grabado por Los Planetas y Carlos Hernández (será su última colaboración con el grupo después de 6 años de trabajo), Los Planetas contra la ley de la gravedad. Cuenta canciones como "El golpe de gracia", "Nunca me entero de nada", o los singles "Y además es imposible" (a dúo con Irantzu Valencia de La Buena Vida, número 1 en la lista de ventas de sencillos española) y "No ardieras". Por primera vez un disco de Los Planetas incluye canciones editadas previamente (a excepción de los adelantos en singles): Experimentos con gaseosa, nueva grabación de uno de los cortes del ep Los Planetas se disuelven (Cáñamo / RCA 2003), y Podría volver, la versión de Bambino que ya se había incluido en el doble recopilatorio Bambino, por ti y por nosotros (RCA 2004).
La caja Los Planetas - Singles 1993-2004. Todas sus caras A / Todas sus caras B (RCA, 28 de marzo de 2005) incluye los 22 singles editados por el grupo hasta el momento, presentados individualizados en portadas de cartón. Será la última colaboración de Javier Aramburu como diseñador de portadas para el grupo.
La leyenda del espacio (2007)
Primer álbum no recopilatorio de Los Planetas publicado en año impar, La leyenda del espacio parafrasea el título del seminal La leyenda del tiempo editado en 1979 por Camarón de la Isla. Varias canciones del disco adaptan palos del flamenco a estructuras del rock, entre ellas se incluyen temas como “El canto del Bute”, “Si estaba loco por ti”, “Ya no me asomo a la reja”, “Tendrá que haber un camino” (cantada por Enrique Morente) o los singles "Alegrías del incendio" y "Reunión en la cumbre".
Los Planetas son:
* Juan Ramón Rodríguez ("J") voz y guitarra
* Florent Muñoz, guitarra
* Miguel López, bajo (sustituído en directos a partir de otoño de 2009 por Israel Medina, de Half Foot Outside.
* Erik Jimenez, batería
* Banin, teclados
Discografía
Albums
* Super8 (1994, RCA, BMG Ariola)
* Pop (1996, RCA, BMG Ariola)
* Una Semana en el Motor de un Autobús (1998, RCA, BMG Ariola)
* Unidad de desplazamiento (2000, RCA, BMG Ariola)
* Encuentros con entidades (2002, RCA, BMG Ariola)
* Contra la la ley de la gravedad (2004, RCA, BMG Ariola)
* La leyenda del espacio (2007, RCA, Sony BMG)
Remezclas/Compilaciones
* Canciones para una Orquesta Química (1999, RCA, BMG Music Spain) Recopilatorio
* Singles 1993-2004 (2005, RCA, BMG Ariola) Recopilatorio
EP's
* Medusa (1993, Elefant Records)
* ¡Dios Existe! El rollo mesiánico de los planetas (1999, RCA, BMG Ariola)
* Los planetas se disuelven (2004, RCA, BMG Ariola)
Sencillos
* Brigitte (1994)
* Qué puedo hacer (1994)
* Nuevas sensaciones (1995)
* Himno Generacional #83 (1995)
* David y Claudia (1996)
* Punk (1996)
* Segundo premio (1998)
* Cumpleaños total (1998)
* La playa (1998)
* Vas a verme por la tele (2000)
* Un buen día (2000)
* Santos que yo te pinte (2001)
* Maniobra de evasión (2001)
* Corrientes circulares en el tiempo (2002)
* Pesadilla en el parque de atracciones (2002)
* El espíritu de la navidad (2002)
* El artista madridista (2002)
* Y además es imposible (2004)
* No ardieras (2004)
* Alegrías del Incendio (2007)
* Reunión en la cumbre (2007)
Vinilos
* Medusa (1992, Elefant Records)
* Nuevas sensaciones (1995, RCA, BMG Ariola)
* Himno generacional #83 (1996, Subterfuge records. Coleccionistas "Mil copias")
* David y Claudia (1996, Subterfuge records. Coleccionistas "Mil copias")
* Punk (1996, RCA, BMG Ariola)
* Su mapamundi, gracias (1997, Acuarela; Compartido con Sr. Chinarro)
Web Oficial del grupo: www.losplanetas.es
Sidonie
Se dieron a conocer gracias a un concurso de jóvenes talentos de la ciudad de Hospitalet, donde una vez ganado, firmaron un contrato con una pequeña discográfica independiente catalana llamada Bip Bip Records. Durante la estancia en esta compañía discográfica, firmaron varios trabajos como las maquetas: Dragonfly y Roja, pero, la maqueta que los catapultó a la fama fue la homónima Sidonie, de donde se sacaron varias canciones que sirvieron como "jingle" publicitario (Sidonie Goes To Moog, para los anuncios de la cadena FNAC o Feelin’ Down’ 01 para un anuncio del Estado, este último polémico ya que el grupo envió un comunicado argumentando que ellos no estaban de acuerdo con lo que ponía el Gobierno en ese anuncio y que nadie le habían dicho que su canción iba a ser publicada con tales fines)
Obtenido un gran éxito con el disco Debút Sidonie, fueron contratados por una gran compañía (Sony) que, antes de salir a la luz su último trabajo, lanzaron un disco de singles y caras b llamada La Estación de la Libelula.
Con Sony Records, han publicado varios discos: Shell Kids (Un disco que seguía los pasos del de su debut pero que no tuvo tanta aceptación), Fascinado (disco que les hizo dar un salto de popularidad en el circuito indie con temas como Bohéme o la homónima Fascinado) y su último disco hasta la fecha, Costa Azul (en el que mantienen su estilo de pop luminoso y elegante que les ha hecho estar entre los referentes del pop nacional)
Aparte, también han hecho colaboraciones con otros grupos como, por ejemplo, el grupo madrileño Pereza o los catalanes Sopa de Cabra y Love of Lesbian. En 2005 colaboraron en un disco de Villancicos con Marc Parrot.
En todos sus trabajos, se nota una clara influencia de: George Harrison, Bowie, Pink Floyd (en especial mención a Syd Barrett)
En sus primeros discos el idioma usado fue el inglés, pero la publicación de Fascinado en 2005 ha sido un punto de inflexión en su carrera, al comenzar a cantar en castellano. Tendencia que siguen en su último trabajo, Costa Azul (2007) último trabajo está compuesto íntegramente en castellano .
Coque Malla
Jorge Malla Valle, conocido como Coque Malla, (22 de octubre de 1969) es un músico y actor español, famoso por ser el líder del grupo de rock Los Ronaldos. Hijo del actor Gerardo Malla y de la actriz Amparo Valle, nace en Madrid en 1969. A los 15 años, junto con Ricardo Moreno , Luís García y Luís Martín forma el grupo de rock Los Ronaldos, del que será su voz, guitarra y líder. El grupo se caracterizará por sus letras descaradas, riffs descarnados y actitud vacilona. Con Los Ronaldos graba cinco discos: Los Ronaldos, Saca la lengua, Sabor salado, 0 e Idiota. Consiguiendo grandes éxitos con canciones como "Adiós papá", "Quiero más", "Qué vamos a hacer", "Por las noches", etc. La fama les llevará a hacer giras por España, Chile e incluso Cuba. El grupo se disuelve en 1998. En 1995 colabora en el éxito de Los Rodríguez, Mucho Mejor del disco Palabras más, palabras menos. A partir de entonces se dedica a su carrera en solitario y a su faceta de actor en películas como Todo es mentira. En 2006 colabora con el grupo musical Pereza, en el disco Los amigos de los animales, en el tema "Algo para cantar". En 2007 colabora con Ariel Rot, en el disco Dúos, tríos y otras perversiones, en el tema "El tiempo lo dirá". En 2010 cede la canción de su grupo Los Ronaldos "No puedo vivir sin ti" para una campaña publicitaria de la marca IKEA.
Travis Birds
Nadia Álvarez
La La Love You
En un tiempo record y nada más publicar su primer trabajo discográfico, este quinteto del sur de Madrid se ha convertido en una importante referencia en el panorama musical independiente y una promesa del pop español.
LA LA LOVE YOU nace en el verano de 2005. Un par de meses después ya habían grabado, de forma casera, la que sería su primera demo “Princesitas”, un éxito de crítica y público ("bubblegum de ese que puedes y necesitas tararear al perderse el último acorde. Pop de verdad que refuerza la alegría de vivir" César Prieto. Efe Eme.). Especialmente bien acogidos fueron en la emisora de radio musical RNE3, dónde, entre otras menciones, fueron nombrados “maqueta del año” por los oyentes del veterano programa “Disco Grande” y declarados favoritos desde el espacio nocturno “Flor de pasión” de Juan de Pablos. Todo eso les dio alas para seguir creciendo y después de varios meses de trabajo acaban de sacar a la luz su primera publicación discográfica “Umm… que rico!”, con 12 deliciosos cortes producidos por Javier Monforte (Luz, Hevia…). “Sabes que te quiero “ ha sido el primer single (y después de sonar en un par de capitulos de la serie SMS, donde los LA LA tienen un pequeño cameo, fue presentado a Eurovisión 08, siendo la 8ª mas votada y descalificada posteriormente por inclumpir normas de la U.E.R. También ha formado parte de la banda sonora de “Carlitos y el campo de los sueños” (Emilio Aragón).
LA LA LOVE YOU ha destacado desde el principio por su puesta en escena divertida y diferente, con la que han logrado atraer a una gran legión de seguidores que les acompañan en sus numerosos conciertos a lo largo y ancho del país: “Lo más fantástico e inesperado puede ocurrirte en cualquiera de sus directos”. “El teatro más dulce, una comedia romántica, palomitas para dos, la vida en rosa… estos chicos inyectan fantasía y humor a partes iguales en sus canciones y espectáculos”. " Le cool (reseña de uno de sus conciertos en la sala “El Sol” de Madrid).
Muchos de sus fans les siguen a diario a través de su web “www.sabesquetequiero.com” y myspace “www.myspace.com/palomitasparados” (con miles de vistas diarias). Es destacable la acogida de la banda por los aficionados de Latinoamérica, recibiendo cientos de visitas desde países como México, Venezuela o Perú : “…lo que supondrá su próximo disco sólo las cartas del Tarot lo saben... pero hay algo más cierto que el suelo que pisáis: los estribillos de La la love you se colarán ineluctablemente en vuestros cerebros hasta que, presos de una abrumadora pasión por ellos, queméis todos sus discos...” Raúl Barrera desde el blog peruano Audiorama.
Actualmente se encuentran sumergidos en la apasionante preselección de Televisión Española que definirá nuestro representante en el próximo Festival de Eurovision que se celebrará en Moscú, quedando en un muy destacable cuarto puesto, en las votaciones que se llevaron a cabo a través de internet con más de 100.000 votos. En palabras de Miguel a Tve: "Eurovision no es si no la fórmula de ideal de propagar nuestra edulcorada filosofía existencial por toda Europa convirtiendo la todavía insulsa vida de cualquier persona vulgar en un rebosante compendio de alegría loca"
Extraido de: http://www.sabesquetequiero.com/
Intro
La idea surgió y se empezaron a buscar los componentes que faltaban, El primero en aparecer fue Jorge Rodiño para ocupar la batería y luego Simon Aller al bajo.
Por razones que desconocemos Simon abandona en los inicios y se incorpora Lucas (Metalacdc) al bajo.
Con esta formación se empiezan a componer los primeros temas pero la falta de un ensayo fijo deja el grupo en el aire hasta el 2012, en el que el grupo se reúne aún con más ganas y fuerzas (y ensayo propio al fin).
En esta nueva etapa vuelve Simon Aller y se graba la primera maqueta, con las canciones "Sorry 2" y "Emetic Girl"
Marta Andrés
Intro
La idea surgió y se empezaron a buscar los componentes que faltaban, El primero en aparecer fue Jorge Rodiño para ocupar la batería y luego Simon Aller al bajo.
Por razones que desconocemos Simon abandona en los inicios y se incorpora Lucas (Metalacdc) al bajo.
Con esta formación se empiezan a componer los primeros temas pero la falta de un ensayo fijo deja el grupo en el aire hasta el 2012, en el que el grupo se reúne aún con más ganas y fuerzas (y ensayo propio al fin).
En esta nueva etapa vuelve Simon Aller y se graba la primera maqueta, con las canciones "Sorry 2" y "Emetic Girl"
Carlos Areces
Carlos Areces Maqueda es un actor, cantante y dibujante español. Ganó el Sant Jordi de interpretación en 2011, el premio Un Futuro de Cine de Cinema Jove, el Premio Pávez y el Vicious Best Actor en el festival de Grossmann.
Intro Music Festival
Querido
Preguntas relacionadas con INTRO MUSIC FESTIVAL en Valladolid
¿En qué lugar se realiza el concierto INTRO MUSIC FESTIVAL en Valladolid?
El concierto se realiza en Feria de Valladolid en Valladolid.
¿Dónde es el concierto de Los Planetas?
El concierto es en Feria de Valladolid.
¿Dónde es el concierto de Sidonie?
El concierto es en Feria de Valladolid.
¿Dónde es el concierto de Coque Malla?
El concierto es en Feria de Valladolid.