LA BELLA DURMIENTE - Ballet Clásico Internacional en Écija en SEVILLA
Varias Fechas
C. Comedias, 10 41400, Écija, Sevilla
La Bella Durmiente tiene 26 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para La Bella Durmiente
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
Música P. Tchaikovsky
Coreografía M. Petipá (versión A. Sharaev y Mariana Rusu)
Duración: 2 horas 10 min con un descanso.
El Ballet La Bella Durmiente es una impresionante obra escénica con tres grandiosas fiestas de Palacio: el bautizo, 16 cumpleaños y la boda de la Princesa Aurora, más el precioso acto de sueño. Fue estrenado en San Petersburgo en 1890. La malvada bruja Carabós predice que la Princesa se pinchará y morirá, pero el Hada Lila lo cambia a un sueño. 100 años después, la Princesa Aurora se despierta con el beso de Príncipe Desiré. En su boda al lado de los Reyes, los cortesanos y las Hadas veremos a los personajes más famosos de los cuentos de Charles Perrault: La Cenicienta y el Príncipe, el Gato con Botas y su Gatita, la Caperucita Roja y el Lobo, el Pájaro Azul y la Princesa Florina, el Pulgarcito y los protagonistas bailan su famoso Paso a Dos.
Acto I:
En el palacio del Rey Florestán se celebra el Baile del Bautizo de la princesa Aurora. Deseándole suerte y felicidad las Hadas Madrinas entregan los regalos-las virtudes a la Princesa. Pero la fiesta se estropea por la aparición de la malvada Bruja Carabós, a la que olvidaron invitar. En su furia, Carabós predice el futuro de la pequeña princesa: al cumplir los 16 años, Aurora se pinchará con una aguja y morirá. El Rey ordena destruir todas las agujas del Reino bajo la amenaza de ejecutar a cualquiera a quien se encontrara con alguna.
Dieciséis años después, se celebra el Baile del cumpleaños de la princesa Aurora, al que vienen cuatro príncipes para pedir su mano. Aparece una anciana que regala a la princesa un ramo de flores entre las cuales está escondida una aguja. La princesa se pincha y se duerme. Su sueño durará 100 años.
Acto II.
Cien años después. El príncipe con su séquito está de cacería cuando encuentra al Hada Lila, quien le sume en un sueño en el que le enseña a la bellísima princesa Aurora. El príncipe se despierta y de lejos ve el castillo. Encuentra a Aurora y la besa. La maldición esta vencida.
Acto III.
A la gran fiesta de la boda de la Princesa Aurora y el Príncipe Desiré están invitados los personajes más famosos de los cuentos de Charles Perrault: La Cenicienta y el Príncipe, el Gato con Botas y su Gatita, la Caperucita Ruja y el Lobo, El Pájaro Azul y la Princesa Florina y el Pulgarcito.
Ficha Artística:
Director General: Andrey Sharaev
Maestra: Mariana Rusu
Decorado: Evgeny Gurenko
Diseño de luces: Alexander Soloviev
Montaje: Arkadie Nazarenco
Producción: Tatiana Solovieva
Solistas principales:
- Princesa Aurora: Tatiana Nazarchevich
- Príncipe Desiré: Nikolay Nazarchevich
- Reina: Mariana Rusu
- Rey Florestán: Victor Roznerita
- Bruja Carabosse: Serguey Iliin
- Calatabüt: Arcadie Nazarenco
- 40 artistas en escena
Información de la Compañía:
Con un impresionante vestuario y escenografía diseñado por Eugeny Gurenko y con bailarines de renombre mundial, el Ballet Clásico Internacional traerá a España durante las próximas navidades, la delicadeza del Lago de los Cisnes, el fantástico cuento navideño El Cascanueces, la dulce Bella Durmiente y la frágil Giselle.
Cada ballet presenta unas características propias que los hacen únicos e incomparables, pero podemos decir con seguridad que todos estos títulos son las obras más amadas del Ballet Clásico.
Se verán sorprendidos por la profesionalidad y el virtuosismo del Ballet Clásico Internacional, pues sus solistas tienen impecables trayectorias artísticas reconocidas en todo el mundo. Han sabido impresionar a los públicos de todos los continentes, desde China hasta Estados Unidos, pasando por Rusia, Ucrania, Moldavia, Hungría, Austria, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Italia, España…
El Ballet Clásico Internacional, dirigido por Andrey Sharaev y en colaboración con el Royal Czech Ballet, es una producción de Tatiana Solovieva Producciones, una empresa que se caracteriza por querer compartir con España los espectáculos más bellos que existen, siempre de la mejor calidad y con el mayor respeto y cuidado de los detalles. Nuestras producciones llevan recibiendo desde hace 30 años premios, entre los que destacan el Premio al Mejor Espectáculo de Danza de 2013, 2015 y 2018 del Teatro de Rojas de Toledo y el Premio al Mejor Espectáculo de Danza de Vigo 2008, elegidos por votación popular.
El director general del Ballet Clásico Internacional, Andrey Scharaev, tiene una impresionante trayectoria artística y su experiencia le hace ser un profesional excelente. Tras graduarse de la Escuela de Ballet de Moldavia, trabajó como solista en el Teatro Nacional de Ópera y Ballet de Moldavia durante diez años. Además, actuó como solista invitado en giras por España, Portugal, Grecia, Alemania, Holanda, Bélgica, Suiza, Suecia, Finlandia, Noruega, Gran Bretaña, EE.UU. y Canadá. Se graduó como profesor y coreógrafo en la Academia de Música, Teatro y Bellas Artes de Chisináu (Moldavia) y trabajó en numerosas compañías de renombre como el Columbia Classical Ballet (EEUU), el Ballet Imperial Ruso, Ballet de San Petersburgo y el Ballet de Moravia (República Checa).
A. Sharaev ha conseguido reunir en el Ballet Clásico Internacional a solistas han obtenido grandes éxitos en una variedad impresionante de países: Tatiana y Nikolay Nazarkhevich fueron solistas del Ballet Nacional de China y del Ballet Nacional de Moldavia, Natalya Kusch empezó su trayectoria en el Ballet de Dniepropetrovsk (Ucrania), siguió en el Ballet de la Ópera del Cairo (Egipto), Ballet de la Ópera de Viena (Austria) y Australian Ballet de Melbourne (Australia). Contamos también con bailarines de la talla de Ievgen Lagunov, quien fue solista principal de los Teatros de Ópera y Ballet de Donetsk y de Kiev (Ucrania) y del Ballet Nacional de Budapest (Hungría), es laureado en numerosas competiciones internacionales como la de Serge Lifar de Kiev, Vaganova International Ballet Competition o Yury Grigorovich Competition. Podemos seguir la lista de nuestro magnífico elenco con Sergey Dotsenko, Artista de Honor de Ucrania y solista del Ballet de Odessa (Ucrania), o María Poliudova, solista y coreógrafa del Ballet de Odessa (Ucrania), Nadezhda Schepachiova, solista y profesora en Milano (Italia). La compañía también cuenta con los bailarines españoles: Ana Gómez, Mónica Fernández, Ceracela Cobachi, Mora Aguirre y también los italianos: Nikole y Valerie Ferrazzino (Italia).
Así podemos decir con mucho orgullo que el Ballet Clásico Internacional merece totalmente este nombre, pues reúne a bailarines que han conocido el mundo entero y han podido aprender, mejorar y convertirse en los excelentes profesionales de los que podremos disfrutar en España las próximas navidades.
Preguntas relacionadas con LA BELLA DURMIENTE - Ballet Clásico Internacional en Écija en SEVILLA
¿En qué lugar se realiza el concierto LA BELLA DURMIENTE - Ballet Clásico Internacional en Écija en SEVILLA?
El concierto se realiza en Teatro Municipal de Écija en Sevilla.
¿Dónde es el concierto de La Bella Durmiente?
El concierto es en Teatro Municipal de Écija.
¿Dónde actúa Andrey Sharaev?
Actuará en Teatro Municipal de Écija.
¿Dónde actúa Ballet Clásico Internacional?
Actuará en Teatro Municipal de Écija.