Carnación
Funzione unica 15/07/2023
Teatro Romano de Itálica
c/ Feria, s/n - Santiponce. Sevilla,Sevilla,Santiponce,España,41970, ,
Niño de Elche tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sei un fan di Niño de Elche
Scopri le loro ultime notizie, foto e video. Daci la tua email per non perdere nessun dettaglio.
Carnación es una performance de Rocío Molina en colaboración con Niño de Elche, Olalla Alemán, Pepe Benítez y Maureen Choi en escena, y la codirección de Juan Kruz Díaz Garaio de Esnaola.
El título de la pieza hace referencia al proceso pictórico de coloración de la carne. Se trata de un trabajo que, desde una particular sensibilidad, realiza un recorrido abierto alrededor del deseo. Rocío Molina aborda las tensiones que el deseo produce, ya sea en la creación artística o en su forma más carnal, en una pieza en la que se encuentran la música sacra y la electrónica, la celebración de la esta, la represión y el placer íntimo de la atadura.
La obra, que cuenta con el acompañamiento y la coordinación artística de Julia Valencia, el diseño de vestuario de Leandro Cano y la iluminación de Carlos Marquerie, permite un lugar de encuentro entre la violencia, los cuidados y la ternura. Las posibilidades del baile y de la voz invitan a abandonar etiquetas superficiales para comprender la capacidad de liberación de la danza en un mundo constreñido por el materialismo y la competitividad.
Así, en Carnación, conviven la ternura y lo salvaje, el caer y el levantarse, la pulsión sexual y la voluntad de trascendencia. Y, como el fujo psíquico que encuentra su liberación en el desorden de las repeticiones, vislumbramos una forma distinta de amor en la aridez violenta del deseo.
Carnación muestra la capacidad del baile para desplegarse como una potencia pura. Demuestra, trascendiendo de nuevo etiquetas y lecturas reduccionistas, su capacidad para entender la creación como un espacio desde el que expresar lo aparentemente inefable, haciendo danzar los límites donde muchos artistas y pensadores no han podido sino detenerse.
FICHA ARTÍSTICAElenco artísticoBaile ROCÍO MOLINACante NIÑO DE ELCHEPiano/electrónica/programaciones PEPE BENÍTEZViolinista MAUREEN CHOISoprano OLALLA ALEMÁNEquipo técnicoIdea original y coreografía ROCÍO MOLINA Dirección escénica ROCÍO MOLINA & JUAN KRUZ DÍAZ DE GARAIO ESNAOLA Dirección musical NIÑO DE ELCHEen colaboración con ROCÍO MOLINA & JUAN KRUZ DÍAZ DE GARAIO ESNAOLA Composición musical en Cumbia y Exorcismo PEPE BENÍTEZ Gestación, acompañamiento y coordinaciónartística JULIA VALENCIA Diseño de vestuario LEANDRO CANO Diseño escenografía JUAN KRUZ DÍAZ DE GARAIO ESNAOLA Diseño iluminación Marquerie CARLOS MARQUERIE Dirección musical coro durante la creación CARLOS CANSINO Coro durante la creación PROLLECTOElE Diseño sonido JAVIER ÁLVAREZ Textos ENRIQUE FUENTEBLANCA Fotógrafo SIMONE FRATINI Dirección técnica CARMEN MORI Diseño Gráfico JULIA VALENCIATécnico de iluminación DAVID BENITO Regiduría MARÍA AGAR MARTÍNEZ Artistas de Shibari SIMONE FRATINI & GLÜWÜR Realización vestuario de PEPE BENÍTEZ y OLALLA ALEMAN, GLORIA TRENADO Falda mimbre JOSÉLUIS ENCIJO Dirección de producción EL MANDAITO PRODUCCIONES S.
L. Producción DANZA MOLINACoproducción LA BIENNALE DI VENEZIA; BIENAL DE FLAMENCO DE SEVILLA; GREC 2023 FESTIVAL DE BARCELONA; TEATRO ESPAÑOL.
Con el apoyo de INSTITUTO NACIONAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y DE LA MÚSICA.
El título de la pieza hace referencia al proceso pictórico de coloración de la carne. Se trata de un trabajo que, desde una particular sensibilidad, realiza un recorrido abierto alrededor del deseo. Rocío Molina aborda las tensiones que el deseo produce, ya sea en la creación artística o en su forma más carnal, en una pieza en la que se encuentran la música sacra y la electrónica, la celebración de la esta, la represión y el placer íntimo de la atadura.
La obra, que cuenta con el acompañamiento y la coordinación artística de Julia Valencia, el diseño de vestuario de Leandro Cano y la iluminación de Carlos Marquerie, permite un lugar de encuentro entre la violencia, los cuidados y la ternura. Las posibilidades del baile y de la voz invitan a abandonar etiquetas superficiales para comprender la capacidad de liberación de la danza en un mundo constreñido por el materialismo y la competitividad.
Así, en Carnación, conviven la ternura y lo salvaje, el caer y el levantarse, la pulsión sexual y la voluntad de trascendencia. Y, como el fujo psíquico que encuentra su liberación en el desorden de las repeticiones, vislumbramos una forma distinta de amor en la aridez violenta del deseo.
Carnación muestra la capacidad del baile para desplegarse como una potencia pura. Demuestra, trascendiendo de nuevo etiquetas y lecturas reduccionistas, su capacidad para entender la creación como un espacio desde el que expresar lo aparentemente inefable, haciendo danzar los límites donde muchos artistas y pensadores no han podido sino detenerse.
FICHA ARTÍSTICAElenco artísticoBaile ROCÍO MOLINACante NIÑO DE ELCHEPiano/electrónica/programaciones PEPE BENÍTEZViolinista MAUREEN CHOISoprano OLALLA ALEMÁNEquipo técnicoIdea original y coreografía ROCÍO MOLINA Dirección escénica ROCÍO MOLINA & JUAN KRUZ DÍAZ DE GARAIO ESNAOLA Dirección musical NIÑO DE ELCHEen colaboración con ROCÍO MOLINA & JUAN KRUZ DÍAZ DE GARAIO ESNAOLA Composición musical en Cumbia y Exorcismo PEPE BENÍTEZ Gestación, acompañamiento y coordinaciónartística JULIA VALENCIA Diseño de vestuario LEANDRO CANO Diseño escenografía JUAN KRUZ DÍAZ DE GARAIO ESNAOLA Diseño iluminación Marquerie CARLOS MARQUERIE Dirección musical coro durante la creación CARLOS CANSINO Coro durante la creación PROLLECTOElE Diseño sonido JAVIER ÁLVAREZ Textos ENRIQUE FUENTEBLANCA Fotógrafo SIMONE FRATINI Dirección técnica CARMEN MORI Diseño Gráfico JULIA VALENCIATécnico de iluminación DAVID BENITO Regiduría MARÍA AGAR MARTÍNEZ Artistas de Shibari SIMONE FRATINI & GLÜWÜR Realización vestuario de PEPE BENÍTEZ y OLALLA ALEMAN, GLORIA TRENADO Falda mimbre JOSÉLUIS ENCIJO Dirección de producción EL MANDAITO PRODUCCIONES S.
L. Producción DANZA MOLINACoproducción LA BIENNALE DI VENEZIA; BIENAL DE FLAMENCO DE SEVILLA; GREC 2023 FESTIVAL DE BARCELONA; TEATRO ESPAÑOL.
Con el apoyo de INSTITUTO NACIONAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y DE LA MÚSICA.
Altri Artisti
Informazione sul recinto
Aggiungi servizi
Condividi evento