DE LA RAÍZ 2020. BEÑAT ACHIARY + MIQUEL GIL Zaragoza DE LA RAÍZ 2020. BEÑAT ACHIARY + MIQUEL GIL Zaragoza
CENTRO CÍVICO DELICIAS
CENTRO CÍVICO DELICIAS. Av. Navarra, 54, 50010. Ver mapa
por determinar por determinar

DE LA RAÍZ 2020. BEÑAT ACHIARY + MIQUEL GIL Zaragoza

Varie date

CENTRO CÍVICO DELICIAS

CENTRO CÍVICO DELICIAS. Av. Navarra, 54, 50010. Ver mapa, ,


La Raíz tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sei un fan di La Raíz

Scopri le loro ultime notizie, foto e video. Daci la tua email per non perdere nessun dettaglio.



Beñat Achiary - Trio Larrosa Salbaiak

Beñat Achiary es una voz. Mil voces, más bien. Y, en general, lo que hace es diferente a todo.  

Es conocido en Japón, Alemania, en todo el mundo más que en su país. Beñat Achiary en la voz, Michel Queuille al piano, Julen Achiary a la batería y voz forman el trío Larrosa Salbaiak.

Vienen del País Vasco... cantan los poetas contemporáneos del País Vasco, pero también se codean con las canciones emblemáticas de los afroamericanos, los poemas de Aimé Césaire o Federico García Lorca, a veces junto a griots, slammers, bailarines.  

Cantares tradicionales de "Iparralde ", la parte vasco-francesa revisitados, cantares de la huella fecunda del Jazz de Billie Holiday ,Duke Ellington, Abbey Lincoln, Mingus, letras de Bernardo Atxaga y otros poetas contemporaneos, expresado en el lenguaje único del trío, es una respuesta poética a los tiempos que atravesamos.

Entre la embriaguez y el trance, recorren territorios en contrabandistas salvajes y cruzan las fronteras para saciar su búsqueda poética, hambrientos agrimensores de espacios para inventar. 

“Había algo para maravillarse, sumergirse y dejarse encandilar por la voz de Beñat Achiary y las variaciones aparentemente sinsentido cuyo origen se ha forjado en el País Vasco.  

Lejos de limitarse a la tradición, y acompañado por su hijo Julen Achiary que exorciza todos los demonios de la batería y por Michel Queuille cuyo teclado guía y templa la escapada de los Achiary, el decano de la velada ha ofrecido con una inventiva infinita, un tesoro de jazz más o menos “libre”, que, uniendo la improvisación, la brillantez, el genio de los textos elegidos entre los maestros en poesía, tiñe el planeta de tonalidades infinitas.” Marine Dusigne SFR PRESSE

Vídeo


Miquel Gil

Miquel Gil tiene la voz y el instinto. Es considerado una de las grandes voces del panorama musical mediterráneo. Escarba la tierra con un cantar profundo y emocionante, y, de hecho, su canto amortiza el legado de las músicas de tradición oral que ha levantado desde que formaba parte de Al Tall. Miquel Gil, el más moderno de los cantadores, se agita y se deja agitar como corresponde a un artista que vive la tradición desde el presente y con la mirada fijada en el futuro. Así es como surgen trabajos como Geometries (Temps Record, 2019), donde el cantante valenciano ofrece un poliédrico conjunto de canciones, cantos abiertos, vocación modal y temas con texturas nuevas. Siempre con melodías de raíz y el denominador común de nuestra música mediterránea. También se puede hallar, en este caso, poesía contemporánea, con poetas que ya han sido musicados en otras ocasiones por Gil (V. A. Estellés, Enric Casasses, Anna Montero) y con nombres nuevos (como Imma Mànyez, Begonya Pozo, Joanjo Garcia). Un cómputo ineludible para los nuevos tratamientos de la herencia musical del país.

+INFORMACIÓN



Altri Artisti
Informazione sul recinto
Aggiungi servizi Condividi evento
Facebook Twitter Linkedin