EDMA. Danza contemporánea presenta: TEOREMA DAS URXENCIAS Cangas
Varie date
Auditorio Municipal de Cangas
Avenida de Lugo, 27, Cangas, Cangas
Idea y dirección artística: Juan Cid
Dirección general: Maite Quiñones
Música edición: Juan Cid
Diseño de iluminación: Juan Cid
Interpretes creativas: Noa Avendaño, Andrea Guimeráns, Noa Martínez, Sandra Martínez.
Sinopsis:
Ritmos que late al compás de nuestros pasos, esos pasos que dan forma a nuestro caminar, al mismo tiempo que son empujados al vórtice de un presente inquieto, sobreestimulado y donde poco espacio queda para observar o simplemente ser... de aquí estamos, desde aquí estamos. Ahora sólo queda moverse.
¿Qué es tan urgente que nos inquieta y perpetúa nuestro ritmo acelerado? ¿Dónde está nuestra atención hoy? Respuestas como posibilidades para entrar en este juego e identificarnos con lo genuino, preguntándonos dónde está o dónde estoy en relación a... y haciendo zoom en lo que pasa por encima de nosotros y que muchas veces naturalizamos en el compromiso de pertenecer y adaptarnos.
Así, desde este punto de partida, se desarrolla esta pieza de danza contemporánea, que busca materializar diferentes ritmos y situaciones cotidianas, identificando cómo estas variantes afectan tanto a lo individual como a lo colectivo (un lugar para sostenernos, moldearnos y también desaparecer). , para luego pasar a tejer esta ficción de arquetipos femeninos, que busca entenderse a sí misma de adentro hacia afuera, o viceversa según la urgencia a la que responda.
Como en un viaje de introspección, desplegamos un cuerpo colectivo para sacar de él a la niña, la niña, la amiga, la madre, el enemigo, y así colocarlos frente a ese monstruo que nos hace bailar entre hábitos, modas. , la cultura, el folklore, lo viejo, lo nuevo, lo que duele y se ama como un nudo que desatar, y de lo que surge la necesidad constante de cambio y reajuste.
Esta propuesta de danza busca colocar a los intérpretes en un proceso de reflexión y observación de su entorno, para tener la posibilidad de trabajar con un intérprete creativo que nutre la obra también desde sus percepciones y perspectivas de interpretación de los conceptos a trabajar. adelante, combinando experiencias de movimiento y análisis a modo de laboratorio creativo.
Las herramientas técnicas a desarrollar van desde la danza clásica, pasando por elementos de la danza contemporánea, hasta el teatro físico, con el fin de nutrir a los intérpretes en diferentes lenguajes del movimiento, que servirán para combinar símbolos estéticos y formas de pensar la danza desde el cuerpo. Todo ello, la disposición de una estructura dramatúrgica que utiliza la danza para introducirnos en un mundo de imágenes, resoluciones y conflictos, que pone el cuerpo y su manifiesto sociocultural como centro de atención.
También investigamos elementos sonoros que puedan crear una atmósfera por momentos abstracta, además de cruzar sonidos cotidianos y ritmos folclóricos que nos acerquen a lo tradicional y su lugar en los tiempos actuales.
EDMA danza contemporánea.
EDMA Danza Contemporánea es un proyecto que surge en la Escuela de Danza Maite Quiñones (abierta a bailarines de otras escuelas mediante audiciones), con el objetivo de acercar a los alumnos mayores y más motivados a una experiencia profesional en las artes escénicas. Se trata de cruzar lenguajes expresivos de movimientos que crearán un discurso genuino e identificativo, tanto de los propios intérpretes y de su entorno natural-cultural, como de las propuestas del coreógrafo y de la dirección general, creando así un sentimiento latente. motivación, tanto dentro del colegio como su impacto en la zona de Morrazo y alrededores. De esta forma, se amplían los horizontes laborales y expresivos de aquellas niñas que buscan una salida a través de las artes escénicas.