Mateo Amaral (live A/V) + Taneli H Hermunen (live). En Madrid
Varie date
Ballesta Club
Ballesta Club. Calle de la Ballesta, 12, Madrid, Spain. Ver mapa, ,
Amaral tiene 6 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sei un fan di Amaral
Scopri le loro ultime notizie, foto e video. Daci la tua email per non perdere nessun dettaglio.
Mateo Amaral live A/V, Taneli H Hermunen live
Taquilla
7€ anticipada, 10€ puerta
Info
Mateo Amaral (AR)
Mateo Amaral es un artista multidisciplinario que desarrolla su obra utilizando técnicas como el dibujo y la pintura, animación digital tridimensional, distorsión de video mediante errores de software, exploración del ruido audiovisual y producción de música electrónica. Sus investigaciones lo llevan a experimentar con paisajes audiovisuales hipnóticos, trazando paralelismos entre estéticas digitales primitivas y la construcción individual del modelo de realidad. Toda su obra gira en torno a “Una piedra negra”, un proyecto de largometraje cinematográfico expandido del que surgen cortometrajes, pinturas, instalaciones, piezas de realidad virtual y performances audiovisuales en vivo.
En el año 2016 Fué ganador del primer premio de Realidad Virtual dentro del premio ITAU a las artes visuales. Además de su obra individual, formó el colectivo artístico Oligatega con el cual en el año 2003 fue becario en el programa de talleres dictado por Guillermo Kuitca y participó de las clínicas de obra de Diana Aisemberg. Su obra fue exhibida en el en el Centro Cultural de Belgrado (Serbia), Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en los festivales ArtFutura, Mutek, Sonar, Robot y Trimarchi, en el Artists' Television Access (San Francisco, USA), Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (España), Art Basel (Suiza) y en el Centro de Experimentación del Teatro Colón (Buenos Aires).
https://www.unapiedranegra.com/
----------------------------------------------------------------
Taneli.H.Hermunen
Taneli.H.Hermunen (Mikkeli, Finlandia, 1980) no hace música. Pero factura un blues distópico que se deja escuchar en los parajes remotos que ha ideado.
La propuesta de Hermunen –que a los cuatro años comenzó a tocar el piano y a los 10 hacía lo propio con el bajo– pone la banda sonora a un paisaje utópico y desértico que produce un inevitable desasosiego al que solo se puede acceder mediante una autopista abandonada.
Allí, campa a sus anchas el animal salvaje que todxs llevamos dentro. Una bestia que se eriza con el concepto tradicional (y rutinario) de clan cuya creatividad se agudiza para sobrevivir en un entorno hostil.
En este el universo sonoro dominado por el vacío se intuye un futuro muy parecido al pasado. Ballad for my boy –el single presentación del proyecto– busca incomodar para hacer pensar: un método que, desde luego, funciona y busca adentrarse en lo más profundo de los oyentes y en sus mentes prismáticas.
El finlandés se afana en aclarar que este tema, además, funciona como una mixtape novel: un formato narrativo que ejerce de género en sí mismo entre spoken word y un selector dj.
Siguiendo el manual de uso ideado por Taneli.H.Hermunen hay que aplicar una máxima antes de disponerse a la escucha: lo importante no es entenderlo todo, sino atreverse a entrar en todos aquellos mundos que abren las puertas para dejar que las preguntas florezcan.
