GONZALO ALORAS + Yuss Cawa en Café Berlín, Madrid
Varie date
Café Berlín
Costanilla de los Ángeles, 20, Madrid, España, Madrid, Madrid
GONZALO ALORAS tiene eventos activos en este momento.
Sei un fan di GONZALO ALORAS
Scopri le loro ultime notizie, foto e video. Daci la tua email per non perdere nessun dettaglio.
GONZALO ALORAS + Yuss Cawa
MIÉ 25 20:00 (19:30 puertas)
15€ ant - 18€ taq
Después de un largo tiempo sin venir por España, el prolífico artista argentino Gonzalo Aloras nos volverá a visitar en este 2022. Fue allá por el año 2004 cuando recibió aquí mismo el premio Fnac a la mejor producción independiente con su primer álbum "Algo Vuela". Desde entonces, su trayectoria y su repercusión en la música popular argentina no han hecho más que crecer. Gonzalo aterrizará en nuestro país a finales de abril, y comenzará aquí su andadura colaborando con Fito Páez como artista invitado en el Wizink Center de Madrid y en el Auditori del Forum de Barcelona, los días 5 y 7 de mayo respectivamente. A partir de ahí, recorrerá la geografía peninsular presentando su música en una serie de conciertos junto a la banda española Yuss Cawa.
Gonzalo Aloras es uno de los principales herederos del legado de la música argentina que forjaron leyendas como Luis Alberto Spinetta, Charly García o Gustavo Cerati, artistas con los que tuvo el gran privilegio de colaborar en repetidas ocasiones. En este caso, la alianza transatlántica con Yuss Cawa surge a partir de la colaboración que Gonzalo realiza en el último álbum de la banda, y que verá la luz en las próximas semanas con motivo de esta gira conjunta. Además, gracias a referencias y líneas estéticas que les unen, este tándem hispano-argentino busca fortalecer y reinventar la conexión entre nuestras músicas y culturas tan cercanas y diferentes a la vez.
Gonzalo Aloras (Rosario, Argentina, 4 de octubre de 1974) es músico (compositor, productor artístico, cantante, multi-instrumentista y arreglador) realizador audiovisual, escritor y actor. Con una trayectoria apabullante, tiene 9 discos publicados como solista, en los que cuenta con colaboraciones estelares como la de Charly García en su primer trabajo ‘’Algo vuela’’ (2004), o las de Litto Nebbia, Luis Alberto Spinetta y Fito Páez en su disco “12” (2012). Formó parte de la banda de Fito Páez entre los años 1999 y 2006, donde participó como intérprete y arreglador en muchas de sus canciones, además de recorrer junto a él todo el mundo en grandes giras. En el Bicentenario Argentino (mayo de 2010) cantó en el obelisco de la ciudad de Buenos Aires, solo con su guitarra eléctrica, ante millones de personas, la canción «Yo no quiero volverme tan loco», homenajeando a Charly García. En 2021 publicó su último disco en vivo “Volver a la tierra” (atravesando toda su obra musical), y también editó su primer libro, titulado “Síndrome de Greta”.
Yuss Cawa es un proyecto que se fragua en Madrid en el año 2020. Está liderado por Jesús Caparrós (compositor, cantante y productor de la banda), que ya venía explorando universos sonoros en sus primeros trabajos publicados (“The Red Capa” en 2016 e “Imperio Cósmico” en 2019). Durante el 2019, surgió la posibilidad de crear una “súper banda” juntando a músicos amigos con los que había venido coincidiendo asiduamente en otros proyectos, en otras épocas y lugares. El resultado fue un proyecto bastante único por la trayectoria de cada uno de los miembros (David Sancho a los teclados, Rodrigo Ballesteros a la batería y Nico Martín a la guitarra), y por la constelación de estilos y personalidades. En general, se podría decir que los cuatro músicos se han desarrollado interpretando músicas improvisadas derivadas del jazz, pero en este proyecto aportan todas sus armas para dar vida y alma a canciones de pop que Jesús pone sobre la mesa. De alguna manera es una vuelta a la inocencia, a la simplicidad y la belleza de la canción con un profundo trasfondo espiritual. En 2020 publicaron su primer trabajo autoeditado titulado ‘’El pasado y lo desconocido’’. En el 2022 publicarán "Intuición", un LP con 8 canciones en el que han estado trabajando más de un año, y que contará con las grandes colaboraciones de Gonzalo Aloras y María Yfeu.