II Encuentro GLÍA sobre Espacios para el Aprendizaje Cuenca
Funzione unica 23/05/2026 alle 10:00
FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ
FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ (Ronda Julián Romero, 20), CUENCA, Cuenca
Tras el éxito de la primer edición, volvemos a reunir expertos en arquitectura, neurociencia y educación para debatir sobre cómo rediseñar las aulas para mejorar el aprendizaje y el bienestar del alumnado y profesorado.
¿Puede un aula mejorar la atención, reducir el estrés y fomentar la creatividad del alumnado? La respuesta es sí, y está respaldada por la neurociencia.
El 23 de mayo de 2026, la ciudad de Cuenca será escenario del II Encuentro GLÍA sobre Espacios para el Aprendizaje, una jornada pionera que reunirá a profesionales de la educación, la arquitectura y el diseño para repensar juntos cómo deben ser los espacios educativos del siglo XXI.
Organizado por las arquitectas Ana Mombiedro, arquitecta y neuropsicóloga, y Marta Blanco, arquitecta y comunicadora, este encuentro propone una reflexión profunda y práctica sobre el entorno físico como herramienta pedagógica.
El evento abordará cómo la neurociencia aplicada al diseño de espacios puede incidir positivamente en el rendimiento académico, la motivación y la salud emocional del alumnado. El encuentro busca romper con el paradigma del aula tradicional. Frente a un modelo basado en la rigidez del pupitre y la pizarra, Encuentros GLÍA propone entornos dinámicos, sensorialmente equilibrados y adaptables a distintos estilos de aprendizaje.
“El diseño del espacio no es un elemento neutro; condiciona la atención, la creatividad y la interacción entre alumnos y docentes”, afirma Ana Mombiedro, arquitecta, neuropsicóloga y docente universitaria. “Es hora de repensar cómo habitamos nuestras escuelas para alinearlas con lo que sabemos sobre cómo funciona el cerebro”.
* / *
En breve tendremos más información.
Mientras tanto, puedes seguirnos en nuestra web y redes sociales para enterarte de las novedades,
REVIVE EL I Encuentro GLÍA
WEB | Instagram | LinkedIn | Youtube
Si tienes alguna duda, escríbenos