J.Haydn, Las siete últimas palabras de Jesucristo en la Cruz Sóller J.Haydn, Las siete últimas palabras de Jesucristo en la Cruz Sóller
Parroquia católica de San Jorge
Carrer del Fluvià, 1, bajos derecha, 07009 Palma, Balearic Islands
Palma Balears, Illes

J.Haydn, Las siete últimas palabras de Jesucristo en la Cruz Sóller

Varie date

Parroquia católica de San Jorge

Carrer del Fluvià, 1, bajos derecha, 07009 Palma, Balearic Islands, Palma, Balears, Illes


Joseph Haydn tiene eventos activos en este momento.



Sei un fan di Joseph Haydn

Scopri le loro ultime notizie, foto e video. Daci la tua email per non perdere nessun dettaglio.



3 CONCIERTOS DE QUARESMA

1 de abril Palma, iglesia de Sant Nicolau Palma 19.30

2 de abril POLLENÇA, Oratorio de Sant Jordi, a las 19.00h

3 de abril, iglesia de Sant Bartomeu Sóller, a las 19.00h

JOSEPH HAYDN

Las siete últimas palabras de Jesucristo en la cruz

Versión para cuarteto de cuerdas y soprano de José Peris

Soriana Ivaniv y Leah Wolfe García , violínes

Marta Hatler, viola

Sureymis Tapanes- Violoncel

Waltraud Mucher- Mezzosoprano

Estas siete meditaciones sobre las últimas palabras de Jesucristo en la cruz son indudablemente una obra maestra de Haydn. Una composición encargada por la Congregación de la Santa Cueva en Cádiz (España) en 1785 para interpretar el Viernes Santo. Fue estrenada el año siguiente a la Catedral de Cádiz en la versión orquestal. Posteriormente, el mismo J. Haydn realizó una versión para coro y orquesta, y otra para cuarteto de cuerda. Escribió una música intimista que invita a la reflexión y recogimiento propio de las celebraciones religiosas de la Semana Santa.

El compositor español José Peris Lacasa (*1924), que trabajò como organista en la capilla de la corte del Palacio Real de España en Madrid, creó una nueva versión de las "Siete últimas palabras de nuestro Redentor en la cruz" de Haydn para voz y cuarteto de cuerdas, en el que las Palabras de Jesús se traducen en canto.

Los músicos del Munich Henschel Quartet quedaron cautivados por esta interpretación e impresionados por su manejo consciente del estilo de la sustancia compositiva de Haydn.

El 13 de marzo de 2008 dieron el estreno mundial en el Palacio Real de Madrid y el 19 de marzo de 2010, festividad de San José, los artistas fueron invitados por el Vaticano a presentar esta versión como regalo onomástico del Papa Benedicto XVI. a realizarse en la »Sala Clementina«.

José Peris Lacasa, compositor y asesor musical del patrimonio nacional español y organista de la Capilla del Palacio de Madrid, completó sus estudios en París con Nadia Boulanger y Darius Milhaud y en la »Meisterklasse für Dramatische Komposition« de Carl Orff en Múnich.

Programa

Introduzione, Maestoso ed Adagio.

Sonata I: Pater, dimitte illis, quia nesciunt, quid faciunt

Sonata II: Hodie mecum eris in Paradiso

Sonata III: Mulier, ecce fillius tuus

Sonata IV: Deus meus, Deus meus, utquid dereliquisti me

Sonata V: Sitio

Sonata VI Consummatum est

Sonata VII In manus tuas, Domine, commendo spiritum meum

Il terremoto, Presto e con tutta la forza


Altri Artisti
Informazione sul recinto Aggiungi servizi Condividi evento
Facebook Twitter Linkedin