Niño de Elche et Raúl Cantizano - Flamenco on Fire Pamplona
Varie date
Plaza del Ayuntamiento de Pamplona (Único acceso por Calle Santo Domingo)
Plaza del Ayuntamiento de Pamplona (Único acceso por Calle Santo Domingo). Plaza Consistorial, s/n. Ver mapa, ,
Niño de Elche tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sei un fan di Niño de Elche
Scopri le loro ultime notizie, foto e video. Daci la tua email per non perdere nessun dettaglio.
Calles, balcones y patios (Pamplona)
El ciclo toma una vez más algunos de los rincones más emblemáticos e históricos de Pamplona/Iruña para convertirlos en los escenarios en los que la ciudadanía pueda descubrir a algunos de los principales artistas de la actualidad. El balcón del Ayuntamiento volverá a ser el epicentro del cante, con Inés Bacán y Antonio Moya (26 de agosto), Dolores "La Agujetas" y Domingo Rubichi (27 ), Niño de Elche y Raúl Cantizano (28 de agosto) y cerrará el domingo Pansequito y Miguel Salado (29). La corrala de Civivox Condestable acogerá por las tardes los directos de Rycardo Moreno (26 de agosto), Inés Bacán y Antonio Moya (27), Juanjo Navas y Enrique 'El Vacas' (28) y Yerai Cortés (29). Después será el turno del Palacio de Ezpeleta en donde encontraremos a Dolores "La Agujetas" y Domingo Rubichi (26 de agosto), Rycardo Moreno y Ané Carrasco (27), David Carpio y Francisco Vinuesa (28) y cerrarán Diego del Morao y Israel Suárez ”Piraña” (29). El espectáculo infantil La Sirenita entre Mares Andaluces se podrá disfrutar en la Sala de Cámara de Baluarte los días 28 y 29 de agosto.
Niño de Elche Y Raúl Cantizano
Francisco Contreras Molina (Elche, 1985) es sin duda uno de los innovadores más importantes del flamenco moderno. Con una perspectiva rupturista y ajena a las definiciones, ha evolucionado desde unos comienzos como cantaor puro a un estilo absolutamente único, forjado a partir de influencias del jazz, rap, pop, la música electrónica o los ritmos latinos, en los que la forma y el fondo se unen para crear proyectos artísticos que van más allá de la música. De musicar a Miguel Hernández a colaborar con Los Voluble, realizar instalaciones sonoras en homenaje a Val del Omar, explorar la música colombiana o indagar en la fusión de rock y flamenco junto a Toundra, el carácter indómito y aventurero de Niño de Elche es la muestra de cómo partir de una tradición para llevarla a lugares insospechados. En el ciclo Calles, balcones y patios le acompaña a la guitarra Raúl Cantizano (Sevilla 1973), guitarrista inclasificable y único, un explorador de los límites del instrumento y de los géneros.
