A través del tiempo en GRANADA A través del tiempo en GRANADA
Auditorio Municipal La Chumbera. Sacromonte
por determinar
GRANADA por determinar

A través del tiempo en GRANADA

Varias Fechas

Auditorio Municipal La Chumbera. Sacromonte

Cam. del Sacromonte, 107 18010, granada, Granada


A través del tiempo tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para A través del tiempo

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



'A través del tiempo'
La veteranía y las ganas de los novatos, la experiencia y la renovación, la tradición y la vanguardia. Estos elementos confluyen en el espectáculo que alberga el teatro municipal de La Chumbera, que como tantas veces en su historia vuelve a juntar a los artistas de siempre con los nuevos talentos.
En esta ocasión, disfrutaremos de Juana la del Pipa, Dolores Agujetas y Manuel Parrilla; así como de Antón Cortés y Matías Campos.
JUANA LA DEL PIPA
Juana Fernández de los Reyes, Juana la del Pipa, es una cantaora y bailaora con una personalidad única y prestigio internacionalmente reconocido. De hecho, ha recorrido el mundo en compañías como las de Pastora Galván o la de Antonio ‘El Pipa’, su sobrino. Es hija de la recordada Tía Juana la del Pipa, pero son su pureza y autenticidad las que la sitúan entre las principales artistas flamencas de la actualidad.
Juana destaca por su presencia, por la fuerza escénica y su estampa de mujer gitana, habiéndose ganado el apodo de la Tina Turner de la calle Nueva. Su voz, rajada, se hunde en el interior de quienes tienen el placer de escucharla y atraviesa místicamente el corazón de las diferentes generaciones que acuden a sus espectáculos.
Además, del mismo modo que destaca en el cante hace lo propio en el baile. Parece haber heredado la habilidad de su madre, y es que destaca por tangos y bulerías y, especialmente, sobresale en el cante por soleá.
DOLORES AGUJETAS
Dolores Agujetas es una cantaora gitana de flamenco de Jerez de la Frontera. Nieta de Agujetas el Viejo e hija de Manuel Agujetas, conserva el saber de lo jondo propio de una familia de pura raza flamenca.
Tras debutar junto a la guitarra de Parrilla de Jerez, graba su primer trabajo discográfico y es reclamada por los responsables de multitud de espacios escénicos para actuar en Japón, Bélgica, Holanda, Francia, Alemania… etc.; llevando también sus cantes a numerosos festivales y tablaos nacionales, creciendo en popularidad y reconocimiento.
La grabación de Mujerez, junto a Juana la del Pipa, La Macanita y Moraito Chico, distinguida con los Premios Nacionales de la crítica Flamenco Hoy al mejor disco de cante y acompañamiento, dio origen al espectáculo del mismo nombre que la consagró como una de las máximas representantes del cante flamenco de Jerez, siguiendo el estilo más fiel a los cánones de lo de siempre y sin contaminar.
MANUEL PARRILLA
Jerezano de nacimiento, sobrino de una de las figuras más importantes de la guitarra flamenca: «Parrilla de Jerez», este artista, Manuel Fernández Gálvez «Manuel Parrilla», es una de las figuras más representativas de la guitarra flamenca actual. Su particular sentido del ritmo y su inagotable creatividad lo convierten en uno de los guitarristas más respetados y venerados por la comunidad flamenca.
Guitarrista habitual de artistas como Joaquín Cortés, La Tati, La Macanita… entre otros, su música está presente en multitud de grabaciones de artistas que solicitan su colaboración para sus trabajos y espectáculos. Es, sin lugar a dudas, uno de los guitarristas de más peso del panorama flamenco actual.
ANTÓN CORTÉS
Antón Cortés es un joven pianista flamenco, que ha llamado la atención de forma importante después de convertirse en el participante de menor edad en toda la historia del Festival Internacional del Cante de las Minas de Murcia, habiendo llegado hasta la final.
Su trabajo destaca por adaptar composiciones de la guitarra al piano, adaptando todo tipo de ritmos y sonidos.
MATÍAS CAMPOS
Este joven bailaor de Alcaucín se trasladó a Málaga para formarse y perfeccionar su técnica. En este sentido ha recibido clases magistrales de grandes referentes como Antonio Canales, que señalan su futuro prometedor.
Pese a su corta edad, su trabajo continuado y el talento que emana de su esfuerzo apuntan un alto potencial profesional para el bailaor malagueño.

Preguntas relacionadas con A través del tiempo en GRANADA

¿En qué lugar se realiza el evento A través del tiempo en GRANADA?

El evento se realiza en Auditorio Municipal La Chumbera. Sacromonte en Granada.

¿Dónde actúa A través del tiempo?

Actuará en Auditorio Municipal La Chumbera. Sacromonte.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin