ABONOS COOLTURAL FEST 2022 ABONOS COOLTURAL FEST 2022
Recinto Ferial Almería
por determinar
por determinar Almería

ABONOS COOLTURAL FEST 2022

Varias Fechas

Recinto Ferial Almería

C. Árbol del Paraíso 4007, Vega de Acá, Almería


Rubén Pozo tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Rubén Pozo

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "ABONOS COOLTURAL FEST 2022" el próximo Viernes 19 de Agosto de 2022 en Recinto Ferial Almería, C. Árbol del Paraíso 4007 a partir de las 22:00

Con los artistas:

Rubén Pozo

Rubén Pozo Prats (Barcelona, 21 de julio de 1975) es un músico español miembro del grupo Pereza, siendo el guitarrista y a veces voz, además de letrista y compositor. En el pasado era uno de los integrantes de Buenas Noches Rose, con quien grabó 3 CD. En la actualidad se encuentra grabando su primer disco en solitario.
Aunque nació en Barcelona, creció en el madrileño barrio de la Alameda de Osuna. A los 15 años empezó a tocar la guitarra, con especial aprecio hacia las canciones de Roberto Iniesta (Extremoduro). Reconoce que los cuatro primeros discos le salvaron la vida cuando era un muchacho. Respecto a ser músico, al principio sus padres no lo llevaban con tanta alegría "que si el chaval de la guitarrita, que estudies, que no llegues tarde, que te cortes las patillas" eran algunas cosas que tenía que escuchar en casa.
Su padre, auxiliar de vuelo, comparte su pasión por la música y su hermano produce algunos de los videoclips, se encarga del diseño de discos y otros productos del grupo.
Tiene un hijo, Leo, nacido en 2006 de su relación con Clara Téllez, cantante de Los Peces.

Siloé

Siloé es el álter-ego de Adolfo (Fito) Robles, nacido en Valladolid en 1988. Fue uno de los pocos españoles becados por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music (Boston). Tras un brillante año lleno de conciertos y producciones, se encierra en el estudio en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera, entre otros. Todo ello bajo la supervisión del renombrado ingeniero y productor Óscar Herrador y el guitarrista y productor Xavi Road.

Más de un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido han dado como resultado "La Verdad", su primer disco en solitario, que se publica en 2016 con el sello discográfico Mushroom Pillow.

Tu Otra Bonita

Tu Otra Bonita es un grupo madrileño que se gestó en 2008 como un proyecto paralelo de Pablo González (bajo) que desde la escuela del soul y funk, decidió dar un giro total a su estilo, para volcarse de lleno en un proyecto entre rumba psicodélica o indie mestizo. Durante el último año el grupo se ha consolidado como una de las grandes promesas del panorama musical emergente, y no ha sido por casualidad, ya que también les avalan importantes premios como los recibidos en FestiMad 2015, Un Lugar Llamado Mundo 2014, Trebujena 2014 o Wolfest 2012.
Con ‘¿Verdad o Atrevimiento?’, su tercer largo, Tu Otra Bonita recorrerá la geografía española actuando en muchos de los mejores festivales del panorama pero este primer concierto será, sin duda, el que marque un antes y un después para la banda.

Samurai

Samurai asaltó la escena musical con ecos de lo mejor de los 2000 en sus dos primeros EP «CrushCrushCrush» y “Lo Bonito/ Lo Que No Te Cuentan” proclamándose como una de las voces más representativas de su generación, y junto a su nominación en la categoría de “Artista Revelación” en LOS40 Music Awards’22 ya es considerada la nueva promesa del pop. Sus canciones juegan con unas letras muy metafóricas y un lenguaje propio de una nueva ola que evita lo obsceno y se embarca en el amor contado con toda la honestidad emocional. Este año acaba de lanzar “Artillería”, su último trabajo en el que consolida su sonido, llevándolo a otro nivel más enérgico y enfocado al directo, que presentará junto a su banda en más de 30 festivales y ciudades.


DELAPORTE

DELAPORTE es un proyecto de música electrónica ítalo-español basado en Madrid, creado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi. Los dos provienen de la escena de la música negra en busca de nuevos lenguajes con la música electrónica.

Empezaron subiendo algunos covers a YouTube hasta que decidieron mostrar su propio material que abarca todos los géneros: JJCale, Talking Heads o Nina Simone, entre otros.

Después de dos años trabajando juntos para encontrar un sonido adecuado al mercado nacional e internacional, publicaron sus primeras canciones. Atmósferas creativas, beats y la delicada voz de Sandra, son algunos de los elementos que dan personalidad y hacen diferente su proyecto.

Han sido los responsables de crear la música para la nueva versión de la reedición del legendario programa de televisión español «Fama, a Bailar» (Movistar +, #0.) Su tema «A Garden» es la banda sonora principal.

Hasta ahora han tocado en festivales como Paraíso, Noches del Botánico, MAdTownDays o Mar Abierto. Han compartido escenario con Giorgio Moroder, Bomba Estéreo, y tocado en Madrid, Valencia, Barcelona y Nápoles con una muy buena respuesta de público y crítica.

Su primer proyecto se divide en dos. «ONE», lanzado en septiembre de 2017, un EP con seis temas, cinco en inglés y uno en castellano y » UNO», lanzado en febrero de 2018, el EP que cierra este episodio de DELAPORTE que contiene seis canciones en castellano, con ritmos y atmósferas que te llevan a lugares algo más latinos y calurosos, pero que, sin embargo, te inunda del sonido propio de DELAPORTE, siguiendo la línea de “ONE”. Su segundo trabajo «DOS», lanzado a primeros de febrero de 2019, un EP de 8 temas, cuyo single de presentación fue, «Azul Marino» que es éxito de escuchas y descargas en todas las plataformas musicales.

Además han realizado colaboraciones con artistas como John Grvy o Alex Guerrero.

El festival PARAÍSO en Madrid ha contado con ellos para su primera edición, posicionándoles al nivel de grandes grupos y djs nacionales e internacionales de la esfera electrónica mundial.

La primera edición del Aperol Fest que tuvo lugar en Madrid y Barcelona en el 2019 contó con delaporte como única banda para todas sus jornadas, siendo tres tardes en el marco incomparable de la embajada italiana en Madrid y dos tardes en el espectacular Club de Polo de Barcelona.

Sandra Delaporte, parte femenina del dúo, ha sido elegida como imagen de Amazon Fashion para una de sus ultimas campañas y ambos son imagen de la marca deportiva Nike.

Innmir


Ladilla Rusa

Banda de electro-pop con origen en Barcelona. Sus componentes, dos amigos de infancia, decidieron hacer música con el principal objetivo de divertirse y divertir. Son Tania Lozano y Víctor F.Clares, y han publicado tres singles: canciones irónicas y divertidas con títulos como 'Bebo (de Bar en Peor), o Macaulay Culkin''.

Su primer álbum se titula "Estado de malestar", con 10 temas en los que aparecen sus éxitos ya conocidos y nuevas canciones.

Nathy Peluso

Nathy Peluso es una joven cantante de rap argentina con raíz en la música negra.

Creció entre canciones de Ray Charles y Caetano Veloso, así como de artistas argentinos como Atahualpa Yupanqui y Serú Giran.
Comenzó subiendo covers a Youtube, generalmente de canciones de jazz como 'Cry me a river' o 'Georgia', hasta que se descubrió cantando hip hop de una manera totalmente personal.

Sus bases están repletas de swing, soul, sintetizadores, potentes bajos y una rítmica muy rica que abarca desde los ritmos africanos hasta el R&B. Pero lo realmente original son sus letras abstractas: construye, corta y pronuncia las palabras con libertad absoluta, haciéndolas ser un instrumento más en sus canciones. Todo ello acompañado por una parte visual muy potente que hace de sus videoclips historias que hipnotizan a cualquiera.

Guitarricadelafuente

Álvaro Lafuente Calvo (Benicasim, 27 de agosto de 1997), conocido artísticamente como Guitarricadelafuente, es un cantautor, compositor y músico español. Se dio a conocer a través de la red social Instagram, haciendo covers de conocidas canciones con su peculiar estilo, que mezcla los géneros musicales de indie, rumba, folk y flamenco. En abril de 2018, publicó su primera canción original, «El conticinio», grabado en su casa con un micrófono de una videoconsola, compartiéndola en las plataformas Youtube y Spotify.

Para componer su single en solitario más reproducido hasta la fecha, «Guantanamera», se inspiró en los veranos que ha pasado en la localidad aragonesa de su abuela, Las Cuevas de Cañart, sumando más de 12 millones de reproducciones. El videoclip de este tema, dirigido por Pedro Artola, está grabado en el municipio turolense.​

Su nombre artístico proviene de la unión de su primer apellido y del diminutivo de la palabra "guitarra" con la terminación «-ica» utilizada en la parte oriental de España, muy común en Aragón. Este seudónimo fue usado por el artista por primera vez para su cuenta de Instagram.

Arco

1. Carrera en solitario de Antonio Arco, anterior cantante de la banda El Puchero del Hortelano.
2. Banda inglesa compuesta por Chris Healey (guitarra y voz), David "Jeff" Milligan (bajo y guitarra) y Nick Healey (batería).

Rigoberta Bandini

Soy Rigoberta Bandini cuando compongo canciones y soy Paula Ribó cuando escribo, actúo o dirijo espectáculos. Nací en Barcelona en 1990. A los nueve años empecé a componer temas con la intención de ser Marisol, un referente un tanto anticuado para mi generación que supuso un gran aliciente en mi primer impulso creativo. En el coche de mis padres también se escuchaba Jeannette, Mocedades, Joan Manel Serrat, Albert Pla, Los Creedence y Roberto Carlos, entre otros. Con el paso del tiempo me he dado cuenta de que todos ellos han condicionado mi manera de entender la música. Posteriormente vino mi admiración hacia artistas como Franco Battiato, que no sólo crean canciones sino que, con su universo musical te inspiran y te ayudan a conectar con lo misterioso, lo intangible, lo místico. Creo que escribo canciones para celebrar la vida y para encontrar un punto de comunión entre todos. Me gusta la sensación de unirnos en la vulnerabilidad a través de la música, hablar de nuestras flaquezas, de nuestros logros, de nuestra pequeñez frente a la inmensidad del universo, de nuestras contradicciones, de nuestras ganas de bailar, de nuestras ganas de chillar, de nuestros miedos más absurdos, del poco control que tenemos sobre nuestro destino, de las pequeñas cosas que nos hacen sentir grandes cosas etc.

Karavana

A Fabi (voz y guitarra), Gonzalo (voz y guitarra), Emilio (bajo) y Jaime (batería) les basta una escucha para atraparte. El pop rock de temas como ?Strokes?, ?Hoy? o ?Pienso? denota grandes aspiraciones y en poco más de dos minutos se convierten en una montaña rusa que va directa al grano. En noviembre de 2020 han lanzado su segundo EP ?No Pegamos Nada? 10 minutos y 14 segundos de pop rock rabiosamente fresco altamente adictivos.


Trallazo a trallazo, Karavana se postula como una de las bandas imprescindibles a seguir en el próximo año. Definen su música como ?guitarras sucias y letras cursis?. Tal vez las guitarras no sean tan sucias ni las letras tan cursis, pero está clara la importancia de ambas en sus canciones.


Su sonido transita por territorios influenciados por bandas como The Strokes, The Vaccines o Wallows. Su directo es un auténtico chute de energía de cuatro chicos que rondan los 23 años y que solo quieren gozar sobre el escenario como si se les fuera la vida en ello. Karavana van directos a tus venas y tu cerebro. Déjales entrar. En cuanto lleguen allí, nada ni nadie los podrá sacar.


Derby Motoreta's Burrito Kachimba

Derby Motoreta's Burrito Kachimba es una de las bandas más electrizantes y originales de la escena musical española actual. Originarios de Sevilla, la banda ha logrado combinar de manera magistral el rock, el psychedelic, la kitsch y los ritmos más representativos del sur de España, creando un estilo único al que han llamado “kachimba”. Con su energía contagiante y un sonido potente y explosivo, Derby Motoreta's Burrito Kachimba ha logrado crear un universo sonoro único, lleno de matices y de influencias de diferentes géneros.


Desde su formación, la banda ha deslumbrado por su capacidad para fusionar la tradición con lo moderno, transportando al oyente a un viaje a través de las raíces del rock de los 70s, el flamenco, el pop y el rock progresivo, todo ello con una actitud rebelde y un enfoque experimental. Con letras cargadas de humor ácido y críticas sociales, Derby Motoreta's Burrito Kachimba ha conquistado a una audiencia diversa y entregada que disfruta de su sonido fresco y vibrante.


En 2025, Derby Motoreta's Burrito Kachimba será parte de Last Tour, donde llevarán su inconfundible estilo a un público aún mayor. Con su energía desbordante en el escenario y su capacidad para mezclar géneros de manera única, la banda promete una experiencia única que hará vibrar a los asistentes con su sonido crudo y visceral. Last Tour será una oportunidad ideal para vivir en directo la magia de uno de los grupos más innovadores de la música española actual.


Si eres amante del rock experimental, la fusión cultural y la energía sin límites, no puedes perderte a Derby Motoreta's Burrito Kachimba en Last Tour 2025.


COOLTURAL FEST


ABONOS

Abonos es una banda originaria de Serbia.Su primer album fue titulado Abonos,en donde encontramos dos voces femeninas sopranos y una voz masculina gutural y limpia,lo que resulta algo mas como un estilo de Opera Medieval.Abonos en idioma serbio significa "Ébano".

Preguntas relacionadas con ABONOS COOLTURAL FEST 2022

¿En qué lugar se realiza el concierto ABONOS COOLTURAL FEST 2022?

El concierto se realiza en Recinto Ferial Almería en Almería.

¿Dónde es el concierto de Rubén Pozo?

El concierto es en Recinto Ferial Almería.

¿Dónde es el concierto de Siloé?

El concierto es en Recinto Ferial Almería.

¿Dónde es el concierto de Tu Otra Bonita?

El concierto es en Recinto Ferial Almería.