
Afsky Grift AnteInferno en New Cross Inn
Varias Fechas
New Cross Inn
323 New Cross Road, New Cross , London, SE14 6AS, ,
Cross tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Cross
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Afsky Grift AnteInferno en New Cross Inn" el próximo Miércoles 16 de Junio de 2021 en New Cross Inn, 323 New Cross Road, New Cross , London, SE14 6AS a partir de las 19:00
Con los artistas:Cross
Los inicios de Cross datan de 1984, y la banda emerge como uno de los primeros exponentes de la escena heavy metal local. La actitud visceral de su líder y cantante, Marcelo Cross, la crudeza de sus letras que hablaban de la mísera realidad de muchos jóvenes del momento, sin pasado y sin futuro, en un país devastado que intentaba ver la luz tras la cruenta dictadura, no tardaron en hacer mella en un público ávido de volumen y de una voz que los represente, así Cross prontamente cobró status de culto.
Fueron estas mismas las razones que situaron a la banda en la vereda opuesta a la temerosa industria discográfica post dictadura que finalmente editó su primer trabajo “Sólo Quiero Salir de Aquí”. En formato cassette siete años después en 1991.
En 1992, se edita su segundo trabajo oficial “Instinto Salvaje” , con una nueva formación y con una nueva propuesta, la banda evoluciona hacia el killer rock , el raw power y la psicodelia, franqueado el acceso hacia el público de una nueva generación y manteniendo su vigencia durante los ‘90 En 1994 se edita en una tirada súper limitada y en forma absolutamente independiente el 3er trabajo “Asesinos” Y de la misma forma y por primera vez en formato CD “A Miles de Kms. De Acá” en 1997 con una nueva formación que incluye a “Walo” Crespo en batería (luego en Motosierra) y José Luis Aguilera en bajo. A mediados de 1998 la banda decide separarse, la hostilidad del medio y la eterna negación de las discográficas locales no dejan muchas opciones. Sin embargo los años no pasaron en vano y Cross mantuvo su vigencia aún en ausencia e incrementó su fama de banda maldita y de culto, trascendiendo generaciones y modas. Ocho años después en el 2006, Cross vuelve al ruedo, esta vez como cuarteto, con los miembros de su última formación más la adición de Martín González (Stringbombs) como segunda guitarra- Tras exitosas presentaciones siempre a sala llena durante el 2007 y 2008, Cross volvió para quedarse, honrando su pasado y proyectándose hacia el futuro como la banda viva más auténtica y salvaje que haya dado nuestro país.
Fueron estas mismas las razones que situaron a la banda en la vereda opuesta a la temerosa industria discográfica post dictadura que finalmente editó su primer trabajo “Sólo Quiero Salir de Aquí”. En formato cassette siete años después en 1991.
En 1992, se edita su segundo trabajo oficial “Instinto Salvaje” , con una nueva formación y con una nueva propuesta, la banda evoluciona hacia el killer rock , el raw power y la psicodelia, franqueado el acceso hacia el público de una nueva generación y manteniendo su vigencia durante los ‘90 En 1994 se edita en una tirada súper limitada y en forma absolutamente independiente el 3er trabajo “Asesinos” Y de la misma forma y por primera vez en formato CD “A Miles de Kms. De Acá” en 1997 con una nueva formación que incluye a “Walo” Crespo en batería (luego en Motosierra) y José Luis Aguilera en bajo. A mediados de 1998 la banda decide separarse, la hostilidad del medio y la eterna negación de las discográficas locales no dejan muchas opciones. Sin embargo los años no pasaron en vano y Cross mantuvo su vigencia aún en ausencia e incrementó su fama de banda maldita y de culto, trascendiendo generaciones y modas. Ocho años después en el 2006, Cross vuelve al ruedo, esta vez como cuarteto, con los miembros de su última formación más la adición de Martín González (Stringbombs) como segunda guitarra- Tras exitosas presentaciones siempre a sala llena durante el 2007 y 2008, Cross volvió para quedarse, honrando su pasado y proyectándose hacia el futuro como la banda viva más auténtica y salvaje que haya dado nuestro país.
Inferno
Hay varias bandas con el nombre "Inferno".
1. Inferno es una banda de Gothic Metal de Kiev, Ucrania
2. Inferno (Cze) es una banda de raw black metal band fundada en 1996 en Karviná Hranice, República Checa. Sus letras se refieren al paganismo, historia eslava y guerra.
3. Inferno fue una banda alemana de hardcore punk band de Augsburgo (~1982-1989)
4. Una banda punk formada en 2008 en Essex
5. Inferno es una banda de ‘’grind’n’roll’’ band de Roma, Italia. Mezclan elementos de metal, hardcore y rock con sonidos electronicos
6. Inferno es una banda estonesa de power metal.
7. Inferno (France): black metal, ex-miembros de Merrimack
8. Inferno fue una banda punk band de Suecia.
9. Inferno es una banda de Thrash Metal de Costa Rica
10. Inferno banda de Rock Progresivo Italiano
1. Inferno es una banda de Gothic Metal de Kiev, Ucrania
2. Inferno (Cze) es una banda de raw black metal band fundada en 1996 en Karviná Hranice, República Checa. Sus letras se refieren al paganismo, historia eslava y guerra.
3. Inferno fue una banda alemana de hardcore punk band de Augsburgo (~1982-1989)
4. Una banda punk formada en 2008 en Essex
5. Inferno es una banda de ‘’grind’n’roll’’ band de Roma, Italia. Mezclan elementos de metal, hardcore y rock con sonidos electronicos
6. Inferno es una banda estonesa de power metal.
7. Inferno (France): black metal, ex-miembros de Merrimack
8. Inferno fue una banda punk band de Suecia.
9. Inferno es una banda de Thrash Metal de Costa Rica
10. Inferno banda de Rock Progresivo Italiano
Sky
Sky nace en Reino Unido como una banda instrumental especializada en fusionar diferentes estilos musicales como rock, música clásica y jazz. Se forma en 1978 cuando el guitarrista clásico australiano John Williams decide formar equipo con el bajista de estudio Herbie Flowers, el teclista y compositor clásico Francis Monkman, el teclista y percusionista Tristan Fry; y el guitarrista Kevin Peek. Otras bandas como “Esperanto” ya se habían lanzado al segmento del rock-clásico. La recién formada banda firmó con “Ariola”, un pequeño sello europeo, tras una larga búsqueda. Su álbum debut, llamado simplemente “Sky”, fue un gran éxito en Reino Unido y Australia. El siguiente trabajo fue un doble álbum, “Sky 2”, que obtuvo un mayor éxito si cabe; llegando a ser el décimo disco más vendido de 1980.
En 1980, el productor británico Martin Lewis pensó en llevar a Sky a representar un concierto en la Abadía de Westminster – histórica iglesia de 900 años de antiguedad del centro de Londres. Finalmente, el concierto se celebró en febrero de 1981. Fue la primera vez que se interpretaba música rock en la abadía. Fue grabado por la BBC y posteriormente publicado en VHS. El beneficio obtenido de la representación fue donado a la organización Amnistía Internacional (que cumplía su 20 aniversario). El evento supuso una beneficiosa publicidad para la banda.
Francis Monkman dejó la banda y fue sustituido por Steve Gray, que llevó el estilo musical hacia un área más cercana al jazz. Los siguientes álbumes fueron gradualmente decreciendo en ventas y en calidad. Tras su sexto álbum, “Cadmium”, John Williams también abandonó el grupo. Posteriormente, Sky sólo grabaría dos álbumes más: “The Great Balloon Race” y “Mozart”. Este último fue producido por “Academy of St. Martin in the Fields” y fue el mayor éxito de la banda en Estados Unidos.
En 1980, el productor británico Martin Lewis pensó en llevar a Sky a representar un concierto en la Abadía de Westminster – histórica iglesia de 900 años de antiguedad del centro de Londres. Finalmente, el concierto se celebró en febrero de 1981. Fue la primera vez que se interpretaba música rock en la abadía. Fue grabado por la BBC y posteriormente publicado en VHS. El beneficio obtenido de la representación fue donado a la organización Amnistía Internacional (que cumplía su 20 aniversario). El evento supuso una beneficiosa publicidad para la banda.
Francis Monkman dejó la banda y fue sustituido por Steve Gray, que llevó el estilo musical hacia un área más cercana al jazz. Los siguientes álbumes fueron gradualmente decreciendo en ventas y en calidad. Tras su sexto álbum, “Cadmium”, John Williams también abandonó el grupo. Posteriormente, Sky sólo grabaría dos álbumes más: “The Great Balloon Race” y “Mozart”. Este último fue producido por “Academy of St. Martin in the Fields” y fue el mayor éxito de la banda en Estados Unidos.
Preguntas relacionadas con Afsky Grift AnteInferno en New Cross Inn
¿Dónde es el concierto de Cross?
El concierto es en New Cross Inn.
¿Dónde es el concierto de Inferno?
El concierto es en New Cross Inn.
¿Dónde es el concierto de Sky?
El concierto es en New Cross Inn.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento