
BAD MANNERS en Church
Varias Fechas
Kingskerswell Parish Church
Kingskerswell, Newton Abbot, TQ12 5LD, ,
No te pierdas el concierto "BAD MANNERS en Church" el próximo Jueves 30 de Diciembre de 2021 en Kingskerswell Parish Church, Kingskerswell, Newton Abbot, TQ12 5LD a partir de las 19:00
Con los artistas:Maná
Maná es un grupo de rock latino que se fundó el año 1986 en Guadalajara (México).
Después de que Sombrero Verde sufriese un cambio de integrantes y de nombre (Abraham Calleros sale y entra el baterista Álex González; a la vez se va Gustavo Orozco, dejando al grupo como un cuarteto). En 1986, firman con la compañía discográfica Polygram, ya bajo el nombre de MANÁ grabando un nuevo disco homónimo. De este trabajo se desprendieron los sencillos Robot, Mentirosa y Mueve tus caderas. Tuvo éxito en algunas ciudades de México, pero a pesar de representar un avance respecto a su época como Sombrero Verde no obtuvo éxito en el mercado musical nacional, aunque firmó un Disco de Oro.
En 1989 lanzan Falta amor, ahora con WEA, que los da a conocer por América Latina. Pero el éxito del álbum no fue inmediato. El primer sencillo del álbum fue el que le daba título al disco, Falta amor. Fher invitó a Alejandro Lora de la legendaria banda El Tri a cantar un dueto con él en Falta amor. Algo considerado muy raro en el mundo del rock urbano en español.
Maná recorrió el país con este disco, sin embargo, fue más de un año después de su lanzamiento que el single el medio-tiempo Rayando el sol arrasó, alcanzando casi el millón de copias, logrando diez Discos de Oro, cinco de Platino, dos de Doble Platino y uno de Triple Platino.
Este disco le permitió al grupo mexicano meterse en el mercado latino, y ser una banda referente del rock en español. La gira comenzada en 1989, pasó por varios lugares de Centroamérica. En estas ocasiones, Fher Olvera tuvo el gusto de conocer a Sebastián Trepode, todo un referente, de la música latina e íntimo amigo de Ricardo Arjona. Juntos realizaron una nueva versión de Rayando el sol.
En 1991 sacan al mercado Dónde jugarán los niños. En este disco se integran a la alineación de Maná: César López 'Vampiro' (en sustitución de Ulises Calleros, que sale del cuarteto para convertirse en manager del grupo) e Iván González en los teclados, obteniendo premios por ventas en la mayoría de los países de Latinoamérica. Este álbum colocó ocho sencillos en las listas de popularidad y vendió cuatro millones de copias.
A finales de 1994, Vampiro e Iván se separan de la banda. Ese año, como trío, se edita En vivo, álbum que recoge momentos de la gira de promoción de Dónde jugarán los niños. En esta gira reclutan como teclista a Juan Carlos Toribio, quien ha sido músico invitado de Maná a partir de esa gira.
Posteriormente, llegó el momento de seleccionar un nuevo guitarrista que completase el cuarteto original. Más de ochenta guitarristas de México, Argentina, Chile y Estados Unidos acudieron a la audición, la decisión recayó en Sergio Vallín, talentoso músico de veintitrés años originario de Aguascalientes. Al grupo le siguieron largas jornadas de ensayos, montajes y arreglos para lo que sería su nuevo disco de estudio, después de tres años: Cuando los ángeles lloran, editado en veintiún países simultáneamente a principios de mayo de 1995, que se convirtió rápidamente en Disco de Oro y de Platino. La canción que da título al disco está dedicada a Chico Mendes, humilde cauchero convertido en baluarte internacional de la defensa del medio ambiente.
Ese mismo año, graban la canción Tonto en la lluvia para el disco Encomium, que es un tributo a la banda inglesa Led Zeppelin. Esta versión en español de la canción Fool in the rain aparece sólo en la primera versión del disco, ya que fue eliminada de las posteriores reediciones.
En septiembre de 1995 la banda creó la fundación Selva Negra, que se encarga de promover la educación ambiental y a defender siete de las ocho especies de tortuga marina que habitan en el planeta, entre otros proyectos.
En 1997 sale a la venta Sueños líquidos, lanzado en 26 países. En el muelle de San Blas, Hechicera, Clavado en un bar y Cómo dueles en los labios hicieron retumbar las radios. Al poco tiempo Maná gana premios por ventas en casi todos estos países, incluyendo España y Estados Unidos. Este disco llegó a vender seis millones de copias en todo el mundo.
En 1999 se graba para la cadena MTV el Unplugged, que definitivamente los consagra en EE.UU. y en el 2000 colaboran con Santana en su multiplatino Supernatural, con las canciones Corazón espinado y Primavera.
Tres años pasaron para que Maná sacase al mercado en 2002 Revolución de amor, su nueva y esperada grabación. Este álbum tuvo como singles destacados: Ángel de amor, Eres mi religión y Mariposa traicionera. Santana y su guitarra le devolvieron el favor al cuarteto en Justicia, Tierra y Libertad y Rubén Blades también colaboró en Sábanas frías. Cabe destacar también que el guitarrista del grupo, Sergio Vallin, debutó como cantante en la canción ¿Por qué te vas?. Luego el cantante italiano Zucchero invita a Fher hacer un dueto en la canción Baila morena y Maná invita al cantante italiano a participar en la canción Eres mi religión pero con algunas frases en italiano, que luego fue incluida en una edición especial del disco Revolución de Amor. En la correspondiente gira consiguen a Fernando Vallín "Psycho", como guitarrista invitado desde 2002.
A finales del 2003 lanzan los recopilatorios Esenciales en tres versiones: Sol, Luna y Eclipse, que incluyen los temas más exitosos y tres rarezas repartidas en cada compilación, como por ejemplo la versión de Fool in the rain, canción original de Led Zeppelin, que al final no fue incluída en el tributo al legendario grupo inglés. También se encuentra en las compilaciones la canción inédita Te llevaré al cielo, que sumó otro éxito.
En 2004 salió a la venta el DVD llamado Acceso total, con una mezcla de imágenes de varios conciertos, escenas tras bambalinas y entrevistas.
En febrero de 2006, Maná empezó a grabar Amar es combatir, el cual fue lanzado el 22 de agosto de 2006, alcanzando el número 4 en el Top 200 Albums de la revista Billboard en los Estados Unidos, récord solamente alcanzado para una producción enteramente en español por el álbum Fijación oral vol. 1 de Shakira. El primer sencillo en sonar de este disco, en julio de 2006, fue Labios compartidos. Rápidamente se colocó en el número 1 de las distintas emisoras, principalmente en las zonas latinas de Estados Unidos. El segundo sencillo fue Bendita tu luz a dúo con Juan Luis Guerra. El tercer sencillo del álbum, estrenado el 24 de enero del 2007 es Manda una señal. El 11 de febrero ganan un Grammy dentro de la categoría Mejor Álbum de Rock Latino Alternativo y dos premios Billboard latinos. Un nuevo tour les llevó diversos países, arrancando con dos conciertos en San Diego y cuatro en Los Angeles para así empezar con seis sold-out.
El 27 de marzo de 2007 la banda vuelve a revisar este álbum añadiendo tres remezclas de sus singles hasta la fecha y un DVD con material extra, todo ello contenido en un digipack de tirada limitada. El 12 de junio sale Ojalá pudiera borrarte, el cuarto sencillo en promoción.
Arde el cielo, el nuevo plástico de Maná, ve la luz el 29 de abril de 2008 en tres formatos distintos: CD, DVD y CD+DVD. Desde 12 de marzo empezó a sonar el primer sencillo de este disco Si no te hubieras ido, versión de Marco Antonio Solís y en la que el grupo pone su peculiar sello. Ademas de este sencillo, se incluye el tema Arde el cielo como dos únicos temas de estudio junto con la grabación audiovisual que incluye lo sucedido en los dos conciertos de San Juan (Puerto Rico), acontecidos el 30 y 31 de marzo de 2007 en el Coliseo José Miguel Agrelot. Para la grabación del DVD se utilizaron 18 cámaras que recibieron las órdenes del cineasta Marcos Zurinaga, plasmando la enorme puesta en escena de la gira Amar es combatir que ha tenido lugar desde el 9 de febrero de 2007 en el San Diego Sports Arena, finalizando en el Estadio Quisqueya de Santo Domingo el 12 de junio de 2008.
Sitio oficial: www.mana.com.mx
Después de que Sombrero Verde sufriese un cambio de integrantes y de nombre (Abraham Calleros sale y entra el baterista Álex González; a la vez se va Gustavo Orozco, dejando al grupo como un cuarteto). En 1986, firman con la compañía discográfica Polygram, ya bajo el nombre de MANÁ grabando un nuevo disco homónimo. De este trabajo se desprendieron los sencillos Robot, Mentirosa y Mueve tus caderas. Tuvo éxito en algunas ciudades de México, pero a pesar de representar un avance respecto a su época como Sombrero Verde no obtuvo éxito en el mercado musical nacional, aunque firmó un Disco de Oro.
En 1989 lanzan Falta amor, ahora con WEA, que los da a conocer por América Latina. Pero el éxito del álbum no fue inmediato. El primer sencillo del álbum fue el que le daba título al disco, Falta amor. Fher invitó a Alejandro Lora de la legendaria banda El Tri a cantar un dueto con él en Falta amor. Algo considerado muy raro en el mundo del rock urbano en español.
Maná recorrió el país con este disco, sin embargo, fue más de un año después de su lanzamiento que el single el medio-tiempo Rayando el sol arrasó, alcanzando casi el millón de copias, logrando diez Discos de Oro, cinco de Platino, dos de Doble Platino y uno de Triple Platino.
Este disco le permitió al grupo mexicano meterse en el mercado latino, y ser una banda referente del rock en español. La gira comenzada en 1989, pasó por varios lugares de Centroamérica. En estas ocasiones, Fher Olvera tuvo el gusto de conocer a Sebastián Trepode, todo un referente, de la música latina e íntimo amigo de Ricardo Arjona. Juntos realizaron una nueva versión de Rayando el sol.
En 1991 sacan al mercado Dónde jugarán los niños. En este disco se integran a la alineación de Maná: César López 'Vampiro' (en sustitución de Ulises Calleros, que sale del cuarteto para convertirse en manager del grupo) e Iván González en los teclados, obteniendo premios por ventas en la mayoría de los países de Latinoamérica. Este álbum colocó ocho sencillos en las listas de popularidad y vendió cuatro millones de copias.
A finales de 1994, Vampiro e Iván se separan de la banda. Ese año, como trío, se edita En vivo, álbum que recoge momentos de la gira de promoción de Dónde jugarán los niños. En esta gira reclutan como teclista a Juan Carlos Toribio, quien ha sido músico invitado de Maná a partir de esa gira.
Posteriormente, llegó el momento de seleccionar un nuevo guitarrista que completase el cuarteto original. Más de ochenta guitarristas de México, Argentina, Chile y Estados Unidos acudieron a la audición, la decisión recayó en Sergio Vallín, talentoso músico de veintitrés años originario de Aguascalientes. Al grupo le siguieron largas jornadas de ensayos, montajes y arreglos para lo que sería su nuevo disco de estudio, después de tres años: Cuando los ángeles lloran, editado en veintiún países simultáneamente a principios de mayo de 1995, que se convirtió rápidamente en Disco de Oro y de Platino. La canción que da título al disco está dedicada a Chico Mendes, humilde cauchero convertido en baluarte internacional de la defensa del medio ambiente.
Ese mismo año, graban la canción Tonto en la lluvia para el disco Encomium, que es un tributo a la banda inglesa Led Zeppelin. Esta versión en español de la canción Fool in the rain aparece sólo en la primera versión del disco, ya que fue eliminada de las posteriores reediciones.
En septiembre de 1995 la banda creó la fundación Selva Negra, que se encarga de promover la educación ambiental y a defender siete de las ocho especies de tortuga marina que habitan en el planeta, entre otros proyectos.
En 1997 sale a la venta Sueños líquidos, lanzado en 26 países. En el muelle de San Blas, Hechicera, Clavado en un bar y Cómo dueles en los labios hicieron retumbar las radios. Al poco tiempo Maná gana premios por ventas en casi todos estos países, incluyendo España y Estados Unidos. Este disco llegó a vender seis millones de copias en todo el mundo.
En 1999 se graba para la cadena MTV el Unplugged, que definitivamente los consagra en EE.UU. y en el 2000 colaboran con Santana en su multiplatino Supernatural, con las canciones Corazón espinado y Primavera.
Tres años pasaron para que Maná sacase al mercado en 2002 Revolución de amor, su nueva y esperada grabación. Este álbum tuvo como singles destacados: Ángel de amor, Eres mi religión y Mariposa traicionera. Santana y su guitarra le devolvieron el favor al cuarteto en Justicia, Tierra y Libertad y Rubén Blades también colaboró en Sábanas frías. Cabe destacar también que el guitarrista del grupo, Sergio Vallin, debutó como cantante en la canción ¿Por qué te vas?. Luego el cantante italiano Zucchero invita a Fher hacer un dueto en la canción Baila morena y Maná invita al cantante italiano a participar en la canción Eres mi religión pero con algunas frases en italiano, que luego fue incluida en una edición especial del disco Revolución de Amor. En la correspondiente gira consiguen a Fernando Vallín "Psycho", como guitarrista invitado desde 2002.
A finales del 2003 lanzan los recopilatorios Esenciales en tres versiones: Sol, Luna y Eclipse, que incluyen los temas más exitosos y tres rarezas repartidas en cada compilación, como por ejemplo la versión de Fool in the rain, canción original de Led Zeppelin, que al final no fue incluída en el tributo al legendario grupo inglés. También se encuentra en las compilaciones la canción inédita Te llevaré al cielo, que sumó otro éxito.
En 2004 salió a la venta el DVD llamado Acceso total, con una mezcla de imágenes de varios conciertos, escenas tras bambalinas y entrevistas.
En febrero de 2006, Maná empezó a grabar Amar es combatir, el cual fue lanzado el 22 de agosto de 2006, alcanzando el número 4 en el Top 200 Albums de la revista Billboard en los Estados Unidos, récord solamente alcanzado para una producción enteramente en español por el álbum Fijación oral vol. 1 de Shakira. El primer sencillo en sonar de este disco, en julio de 2006, fue Labios compartidos. Rápidamente se colocó en el número 1 de las distintas emisoras, principalmente en las zonas latinas de Estados Unidos. El segundo sencillo fue Bendita tu luz a dúo con Juan Luis Guerra. El tercer sencillo del álbum, estrenado el 24 de enero del 2007 es Manda una señal. El 11 de febrero ganan un Grammy dentro de la categoría Mejor Álbum de Rock Latino Alternativo y dos premios Billboard latinos. Un nuevo tour les llevó diversos países, arrancando con dos conciertos en San Diego y cuatro en Los Angeles para así empezar con seis sold-out.
El 27 de marzo de 2007 la banda vuelve a revisar este álbum añadiendo tres remezclas de sus singles hasta la fecha y un DVD con material extra, todo ello contenido en un digipack de tirada limitada. El 12 de junio sale Ojalá pudiera borrarte, el cuarto sencillo en promoción.
Arde el cielo, el nuevo plástico de Maná, ve la luz el 29 de abril de 2008 en tres formatos distintos: CD, DVD y CD+DVD. Desde 12 de marzo empezó a sonar el primer sencillo de este disco Si no te hubieras ido, versión de Marco Antonio Solís y en la que el grupo pone su peculiar sello. Ademas de este sencillo, se incluye el tema Arde el cielo como dos únicos temas de estudio junto con la grabación audiovisual que incluye lo sucedido en los dos conciertos de San Juan (Puerto Rico), acontecidos el 30 y 31 de marzo de 2007 en el Coliseo José Miguel Agrelot. Para la grabación del DVD se utilizaron 18 cámaras que recibieron las órdenes del cineasta Marcos Zurinaga, plasmando la enorme puesta en escena de la gira Amar es combatir que ha tenido lugar desde el 9 de febrero de 2007 en el San Diego Sports Arena, finalizando en el Estadio Quisqueya de Santo Domingo el 12 de junio de 2008.
Sitio oficial: www.mana.com.mx
Bad Manners
Grupo formado hacia 1979 y el el cual cabe destacar el protagonismo del vocalista y líder del grupo, Douglas Trendle, más conocido como Fatty Bloodvessel, orondo skinhead y auténtico hombre-espectáculo en directo. Junto a él, encontramos a Louis Cook a la guitarra, a Brian Tuitt a la batería, Alan Sayag a la armónica, Paul Hyman como trompeta, Andrew Marson como saxo alto, Chris Kane como saxo tenor, Dave Farren al bajo y Martin Stewart a los teclados.
Esta será la formación de 1980, con la cual sacarán al mercado su primer single "Ne-Ne Na-Na Na-Na Nu-Nu / Holidays" y poco después su primer Lp, "Ska'n'B", título que anticipa que tipo de música es la por la que están influidos, el ska y el rythm 'n' blues. Ese mismo año, en noviembre sacarán a la venta su segundo disco, "Looney Tunes". A partir de este momento, las giras por toda Europa son continuas. En 1981 grabarán su tercer álbum, "Gosh It's", último disco de Bad Manners englobado en el período Two Tone. A partir de este momento, Bad Manners seguirá editando material durante toda la década de los ochenta: "Forging Ahead" (1982), "The Height of Bad Manners" (1983), "Mental Notes" (1985), "Shake a Leg" (1987), "Eat The Beat" (1988), "Return of The Ugly (1989) y ya en los años noventa, "Fat Sound" (1992) y "Don't Knock The Balhead" (1997). Actualmente (2006) Bad Manners siguen dando conciertos, aunque de la formación inicial solo sobrevive Fatty "Buster" Bloodvessel.
Discografía
* Ska 'n' B (1980)
* Loonee Tunes! (1981)
* Gosh It's... Bad Manners (1981)
* Forging Ahead (1982)
* Mental Notes (1985)
* Live and Loud (1987)
* Eat The Beat (1988)
* Return Of The Ugly (1989)
* Fat Sound (1993)
* Skinhead (1994)
* Heavy Petting (1997)
* Don't Knock The Baldhead (1997)
* Viva La Ska Revolution (1998)
* Rare and Fatty (1999)
* Stupidity (2003)
* Skinhead Love Affair (2006)
Singles
* Ne-Ne Na-Na Na-Na Nu-Nu" (Feb 1980) UK #28
* Lip Up Fatty" (Jun 1980) UK #15
* Special Brew" (Sep 1980) UK #3
* Lorraine" (Dec 1980) UK #21
* Just A Feeling" (Mar 1981) UK #13
* Can Can" (Jun 1981) UK #3
* Walking In The Sunshine" (Sep 1981) UK #10
* buona Sera (Don't Be Angry)" (Nov 1981) UK
* Got No Brains" (May 1982) UK #44
* My Girl Lollipop (My Boy Lollipop)" (Jul 1982) UK #9
* Samson And Delilah" (Oct 1982) UK #58
* That'll Do Nicely" (Apr 1983) UK #49
* Blue Summer" (1985)
* Skaville UK" (May 1989)
Recopilaciones
* The Height of Bad Manners (1983) UK #23
* Anthology - Bad Manners (1989)
* Fatty Fatty (1993)
* The Collection (1998)
* Magnetism (2000)
* Special Brew: The Platinum Collection (2005)
Esta será la formación de 1980, con la cual sacarán al mercado su primer single "Ne-Ne Na-Na Na-Na Nu-Nu / Holidays" y poco después su primer Lp, "Ska'n'B", título que anticipa que tipo de música es la por la que están influidos, el ska y el rythm 'n' blues. Ese mismo año, en noviembre sacarán a la venta su segundo disco, "Looney Tunes". A partir de este momento, las giras por toda Europa son continuas. En 1981 grabarán su tercer álbum, "Gosh It's", último disco de Bad Manners englobado en el período Two Tone. A partir de este momento, Bad Manners seguirá editando material durante toda la década de los ochenta: "Forging Ahead" (1982), "The Height of Bad Manners" (1983), "Mental Notes" (1985), "Shake a Leg" (1987), "Eat The Beat" (1988), "Return of The Ugly (1989) y ya en los años noventa, "Fat Sound" (1992) y "Don't Knock The Balhead" (1997). Actualmente (2006) Bad Manners siguen dando conciertos, aunque de la formación inicial solo sobrevive Fatty "Buster" Bloodvessel.
Discografía
* Ska 'n' B (1980)
* Loonee Tunes! (1981)
* Gosh It's... Bad Manners (1981)
* Forging Ahead (1982)
* Mental Notes (1985)
* Live and Loud (1987)
* Eat The Beat (1988)
* Return Of The Ugly (1989)
* Fat Sound (1993)
* Skinhead (1994)
* Heavy Petting (1997)
* Don't Knock The Baldhead (1997)
* Viva La Ska Revolution (1998)
* Rare and Fatty (1999)
* Stupidity (2003)
* Skinhead Love Affair (2006)
Singles
* Ne-Ne Na-Na Na-Na Nu-Nu" (Feb 1980) UK #28
* Lip Up Fatty" (Jun 1980) UK #15
* Special Brew" (Sep 1980) UK #3
* Lorraine" (Dec 1980) UK #21
* Just A Feeling" (Mar 1981) UK #13
* Can Can" (Jun 1981) UK #3
* Walking In The Sunshine" (Sep 1981) UK #10
* buona Sera (Don't Be Angry)" (Nov 1981) UK
* Got No Brains" (May 1982) UK #44
* My Girl Lollipop (My Boy Lollipop)" (Jul 1982) UK #9
* Samson And Delilah" (Oct 1982) UK #58
* That'll Do Nicely" (Apr 1983) UK #49
* Blue Summer" (1985)
* Skaville UK" (May 1989)
Recopilaciones
* The Height of Bad Manners (1983) UK #23
* Anthology - Bad Manners (1989)
* Fatty Fatty (1993)
* The Collection (1998)
* Magnetism (2000)
* Special Brew: The Platinum Collection (2005)
Church
Grupo australiano de rock. Formado en 1980, en la ciudad de Sídney, sus fundadores fueron Peter Koppes (nacido en 1955) y Nick Ward. Con influencias de The Byrds, Pink Floyd y Television entre otros. Su música se creó partiendo de principios rock y fue derivando hacia diversos estilos, entre ellos el Pop Gótico, el Rock Sinfónico, etc. Las amplias atmósferas que creaban con las guitarras los convirtió en un grupo de amplias pretensiones y gran originalidad. El carácter de misterio, mitológico y poético de las letras les dieron un aura gran misticismo. A pesar de ello, nunca permanecieron mucho tiempo anclados en un estilo concreto de música y nunca se les pudo clasificar únicamente dentro de un estilo.
Justo al poco de que se produjera la formación del grupo, se les unió el bajista Steve Kilbey que acabó siendo uno de los principales líderes del grupo, componiendo la mayoría de las canciones de sus tres primeros álbumes, así como el cantante principal del grupo. Al poco de su formación, se les unió un nuevo guitarrista que cerraría la primera formación, el inglés Marty Willson-Piper (nacido en Liverpool en 1958) que se encontraba de viaje por Australia cuando los conoció.
En 1980, solo Koppes era realmente un músico competente, mientras que Kilbey y Marty no tenían mucha experiencia musical y tenían algunas dificultades en la interpretación con sus instrumentos. Koppes ya había pertenecido a diversos grupos de Sidney y tenía buena técnica como guitarra solista.
Justo al poco de que se produjera la formación del grupo, se les unió el bajista Steve Kilbey que acabó siendo uno de los principales líderes del grupo, componiendo la mayoría de las canciones de sus tres primeros álbumes, así como el cantante principal del grupo. Al poco de su formación, se les unió un nuevo guitarrista que cerraría la primera formación, el inglés Marty Willson-Piper (nacido en Liverpool en 1958) que se encontraba de viaje por Australia cuando los conoció.
En 1980, solo Koppes era realmente un músico competente, mientras que Kilbey y Marty no tenían mucha experiencia musical y tenían algunas dificultades en la interpretación con sus instrumentos. Koppes ya había pertenecido a diversos grupos de Sidney y tenía buena técnica como guitarra solista.
Preguntas relacionadas con BAD MANNERS en Church
¿Dónde es el concierto de Maná?
El concierto es en Kingskerswell Parish Church.
¿Dónde es el concierto de Bad Manners?
El concierto es en Kingskerswell Parish Church.
¿Dónde es el concierto de Church?
El concierto es en Kingskerswell Parish Church.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento