
No te pierdas el concierto "Blondied en The Flowerpot" el próximo Sábado 27 de Noviembre de 2021 en The Flowerpot, 19-25 King St, Derby a partir de las 21:30
Con los artistas:Blondie
Blondie emergió de la escena underground de Nueva York de fines de los 70, y logró hacer realmente masivo el sonido que provenía del punk, encabezando la movida más estilizada de esa vertiente que la prensa llamaría new wave.
La banda encontró una indeleble marca registrada en la imagen y actitud de su cantante, la magnética Debbie Harry y a nivel musical se permitió coquetear con gracia entre distintos ritmos como el punk, el glam rock, el sonido de grupos de los 60 como The Ronettes, y la música disco. Blondie dejó un par de discos fundamentales y una catarata de hits hoy clásicos, como Heart of glass, Call me, One way or another, Picture this, Denis, The tide is high, Hanging on the telephone y Atomic.
Cuando se presentó por primera vez en 1976 desconcertó a la audicencia del legendario CBGB de Nueva York, el mismo club alternativo en el cual los Talking Heads tenían su centro de operaciones, Patti Smith cantaba su poesía sediciosa y los Ramones e Iggy Pop se sentían como en casa. El impacto de Blondie en aquella escena fue inmediato, por lo accesible de sus canciones y por la voz y el aire de diva distante de Debbie Harry.
Harry no era adolescente; rondaba los treinta, tenía el pelo de un rubio casi blanco con flequillo y su actitud estaba a medio camino entre una lolita naif y una experimentada chica Playboy -de hecho Debbie había sido una de las famosas conejitas, aunque por poco tiempo-. Cuando Blondie cobró notoriedad, las chicas lindas y femeninas al frente de un grupo aún eran una rareza: Madonna ni siquiera había asomado en la escena pop, pero años más tarde reinventaría bastantes elementos del look de Debbie Harry. Basta con mirar los videos de Blondie para notar que desde Courtney Love, Peaches y Gwen Stefani le deben el mérito de haber dado vuelta el patrón estético conocido hasta el momento.
El primer LP de la banda comandada por Harry y su pareja Chris Stein inauguraba una seguidilla de cinco discos en cinco años consecutivos. Blondie, Plastic letters, Parallel lines, Eat to the beat, y Autoamerican (1980), el más ecléctico de su carrera, conforman el pico creativo de Blondie.
The Hunter (1982) sería el final forzado de Blondie; Chris Stein, tuvo que abandonarlo todo por una extraña enfermedad en la piel. Debbie Harry se quedó a su lado. Finalmente Stein se repuso, pero para ese momento la escena musical había cambiado demasiado: el reinado absoluto era del pop, Madonna era la nueva soberana y había arrasado con el lugar vacante. Blondie quedó en el olvido, o mejor dicho en la memoria.
En 1999, después de casi 17 años, Stein llamó a los ex Blondie. ¿El resultado? No Exit, esperado regreso de una banda ya madura que llegó con un nuevo hit bajo el brazo: “María”. Desde entonces Blondie no paró de realizar giras. A fin del 2004 pasaron por América Latina con el flamante The Curse of Blondie, un octavo disco que treinta años después los muestra en plena forma.
En escena Blondie luce como una banda aggiornada, elegante y divertida. Como si no hubieran pasado los años.
Deborah 'Debbie' Harry - Cantante
Chris Stein - Guitarrista
Clem Burke - Batería
Frank Infante - Bajista
Jimmy Destri - Teclista
Nigel Harrison - Bajista
Gary Valentine - Bajista
www.blondie.net
La banda encontró una indeleble marca registrada en la imagen y actitud de su cantante, la magnética Debbie Harry y a nivel musical se permitió coquetear con gracia entre distintos ritmos como el punk, el glam rock, el sonido de grupos de los 60 como The Ronettes, y la música disco. Blondie dejó un par de discos fundamentales y una catarata de hits hoy clásicos, como Heart of glass, Call me, One way or another, Picture this, Denis, The tide is high, Hanging on the telephone y Atomic.
Cuando se presentó por primera vez en 1976 desconcertó a la audicencia del legendario CBGB de Nueva York, el mismo club alternativo en el cual los Talking Heads tenían su centro de operaciones, Patti Smith cantaba su poesía sediciosa y los Ramones e Iggy Pop se sentían como en casa. El impacto de Blondie en aquella escena fue inmediato, por lo accesible de sus canciones y por la voz y el aire de diva distante de Debbie Harry.
Harry no era adolescente; rondaba los treinta, tenía el pelo de un rubio casi blanco con flequillo y su actitud estaba a medio camino entre una lolita naif y una experimentada chica Playboy -de hecho Debbie había sido una de las famosas conejitas, aunque por poco tiempo-. Cuando Blondie cobró notoriedad, las chicas lindas y femeninas al frente de un grupo aún eran una rareza: Madonna ni siquiera había asomado en la escena pop, pero años más tarde reinventaría bastantes elementos del look de Debbie Harry. Basta con mirar los videos de Blondie para notar que desde Courtney Love, Peaches y Gwen Stefani le deben el mérito de haber dado vuelta el patrón estético conocido hasta el momento.
El primer LP de la banda comandada por Harry y su pareja Chris Stein inauguraba una seguidilla de cinco discos en cinco años consecutivos. Blondie, Plastic letters, Parallel lines, Eat to the beat, y Autoamerican (1980), el más ecléctico de su carrera, conforman el pico creativo de Blondie.
The Hunter (1982) sería el final forzado de Blondie; Chris Stein, tuvo que abandonarlo todo por una extraña enfermedad en la piel. Debbie Harry se quedó a su lado. Finalmente Stein se repuso, pero para ese momento la escena musical había cambiado demasiado: el reinado absoluto era del pop, Madonna era la nueva soberana y había arrasado con el lugar vacante. Blondie quedó en el olvido, o mejor dicho en la memoria.
En 1999, después de casi 17 años, Stein llamó a los ex Blondie. ¿El resultado? No Exit, esperado regreso de una banda ya madura que llegó con un nuevo hit bajo el brazo: “María”. Desde entonces Blondie no paró de realizar giras. A fin del 2004 pasaron por América Latina con el flamante The Curse of Blondie, un octavo disco que treinta años después los muestra en plena forma.
En escena Blondie luce como una banda aggiornada, elegante y divertida. Como si no hubieran pasado los años.
Deborah 'Debbie' Harry - Cantante
Chris Stein - Guitarrista
Clem Burke - Batería
Frank Infante - Bajista
Jimmy Destri - Teclista
Nigel Harrison - Bajista
Gary Valentine - Bajista
www.blondie.net
Bløf
BLA está formado por Belén Chanes y Luis G. Morais, conocidos también por ser miembros fundadores de L kan, su otro grupo. BLA surge de la necesidad de sacar a delante un proyecto más personal y manejable y de hacer canciones sin la sensación de estar obligados a cumplir con un determinado estilo. BLA se compone de unas canciones que nunca podrían haber estado en L kan y de otras que sí podrían estarlo. Las canciones de BLA hablan de llas cosas más insignificantes y a la vez cruciales, de pequeñas alegrías y problemas leves. En BLA se habla de amor, del bueno y del regular, de las pequeñas incomodidades que pueden llegar a hundirte un día, como pasar por delante de un bar que ya no frecuentas, del fracaso y el empecinamiento ciego en superarlo, de esos instantes de euforia en los los demás dan igual. BLA podría ser un catarro feliz, una cuarentena para estar con uno mismo, un chicle guardado y vuelto a usar. BLA podría ser un grupo hawaiano, un grupo de indie pop en el sentido más sueco de la palabra, un grupo de atracadores de sonidos de los 60,...pero de todas maneras lo cierto es que BLA AÚN NO SABE CÓMO ES BLA. !Habrá que descubrirlo! BLA vio la luz pública el 29 de junio de 2009, día en que colgaron sus primeras canciones en myspace. Un mes y medio después ficharon por Elefant records. Lo demás es futuro.
Flow
FLOW (フロウ FUROU) es grupo de música rock compuesto por dos cantantes, un batería, un bajo y un guitarrista. La base del grupo fue creada en 1993 cuando los hermanos Kōshi Asakawa (mayor, cantante) y Takeshi Asakawa (menor, guitarra) empezaron a tocar juntos. En 1998, formaron Flow cuando se unieron al grupo Keigo Hayashi (cantante), Yasutarō Gotō (bajo) e Hiroshi Iwasaki (batería). En 2001, el grupo lanzó su primer Maxi Single, "FLOW #0", y dos mini-álbumes, los cuales alcanzaron las listas de éxitos indie a nivel nacional.
Flower
FLOWER es una banda vocal y bailarina japonesa producida por HIRO de EXILE. Formada en 2010, originalmente FLOWER estaba compuesta por 4 miembros de baile, Mizuno Elina, Fujii Shuuka, Shigetome Manami y Nakajima Mio.
El grupo asistió a varios tours de EXILE en los que participaban como backup dancers.
En 2011, 5 nuevos miembros fueron añadidos a FLOWER, 2 de ellos bailarines y 3 vocalistas. Esta selección se realizó mediante una búsqueda de talentos por todo el país hecha por LDH llamada 「EXILE Presents VOCAL BATTLE AUDITION 3 ~For Girls~」.
Este nuevo grupo de 9 hizo su debut en Octubre del 2011 con el single "Still", alcanzando el #5 en el Oricon Weekly Chart.
FLOWER también forma parte de E-Girls, un colectivo de chicas formado por Dream, Happiness y FLOWER, todas bajo la compañía LDH. Juntas sacaron su primer single en Diciembre del 2011 "Celebration!", alcanzando el #7 en el Oricon Weekly Chart。
El grupo asistió a varios tours de EXILE en los que participaban como backup dancers.
En 2011, 5 nuevos miembros fueron añadidos a FLOWER, 2 de ellos bailarines y 3 vocalistas. Esta selección se realizó mediante una búsqueda de talentos por todo el país hecha por LDH llamada 「EXILE Presents VOCAL BATTLE AUDITION 3 ~For Girls~」.
Este nuevo grupo de 9 hizo su debut en Octubre del 2011 con el single "Still", alcanzando el #5 en el Oricon Weekly Chart.
FLOWER también forma parte de E-Girls, un colectivo de chicas formado por Dream, Happiness y FLOWER, todas bajo la compañía LDH. Juntas sacaron su primer single en Diciembre del 2011 "Celebration!", alcanzando el #7 en el Oricon Weekly Chart。
FLOW
FLOW (フロウ FUROU) es grupo de música rock compuesto por dos cantantes, un batería, un bajo y un guitarrista. La base del grupo fue creada en 1993 cuando los hermanos Kōshi Asakawa (mayor, cantante) y Takeshi Asakawa (menor, guitarra) empezaron a tocar juntos. En 1998, formaron Flow cuando se unieron al grupo Keigo Hayashi (cantante), Yasutarō Gotō (bajo) e Hiroshi Iwasaki (batería). En 2001, el grupo lanzó su primer Maxi Single, "FLOW #0", y dos mini-álbumes, los cuales alcanzaron las listas de éxitos indie a nivel nacional.
Blondied
Bløf
Blof fué fundada oficialmente en 1992, en la provincia de Zeeland, Holanda.
La alineación original estaba compuesta por Peter Slager, Paskal Jakobsen, BAS KENNIS y Henk Tjoonk. Despues de 6 años. el grupo ha grabado 9 discos con multiples exitos cada uno,.
Su cancion "Aan de kust" (En la costa) de su album "Naakt onder de hemel" es considerado el nuevo himno de la provincia de Zeeland, debido a que la canción trata de esta provincia.
La alineación original estaba compuesta por Peter Slager, Paskal Jakobsen, BAS KENNIS y Henk Tjoonk. Despues de 6 años. el grupo ha grabado 9 discos con multiples exitos cada uno,.
Su cancion "Aan de kust" (En la costa) de su album "Naakt onder de hemel" es considerado el nuevo himno de la provincia de Zeeland, debido a que la canción trata de esta provincia.
Preguntas relacionadas con Blondied en The Flowerpot
¿Dónde es el concierto de Blondie?
El concierto es en The Flowerpot.
¿Dónde es el concierto de Bløf?
El concierto es en The Flowerpot.
¿Dónde es el concierto de Flow?
El concierto es en The Flowerpot.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento