Cata de mezcal y tequila con degustación de tacos en VinoPremier en Madrid Cata de mezcal y tequila con degustación de tacos en VinoPremier en Madrid
VinoPremier Francisco Silvela
Calle de Francisco Silvela, 25
Madrid Madrid

Cata de mezcal y tequila con degustación de tacos en VinoPremier en Madrid

Varias Fechas

VinoPremier Francisco Silvela

Calle de Francisco Silvela, 25 28028, Madrid, Madrid


Tequila tiene 3 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Tequila

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Cata de mezcal y tequila con degustación de tacos en VinoPremier en Madrid" el próximo Sábado 1 de Octubre de 2022 en VinoPremier Francisco Silvela, Calle de Francisco Silvela, 25 28028 a partir de las 01:00

Con los artistas:

Tequila

Hay varios artistas con este nombre.
1.Tequila es una banda de rock fundada en España a finales de los años 70 por dos argentinos (Alejo Stivel, voz, y Ariel Rot, guitarra) y tres españoles, Julian Infante, guitarra, Felipe Lipe, bajo, y Manolo Iglesias, batería. Rot e Infante volverán a juntarse en los años 1990 para formar Los Rodríguez, mientras que Stivel seguiría una exitosa carrera como productor discográfico. Julián Infante murió en 2000 víctima del virus del SIDA.
Tequila fue una banda hispano-argentina de rock fundada hacia 1975 por dos argentinos, Alejo Stivel (voz) y Ariel Rot (guitarra), y tres españoles, Julian Infante (guitarra), Felipe Lipe (bajo) y Manolo Iglesias (batería). Fue una de las bandas míticas en los primeros años de democracia en España.
Tequila surgió en el contexto de la Movida madrileña, acabado el franquismo, aportando un rock con influencias de artistas como Chuck Berry y, sobre todo, The Rolling Stones, sonando de modo muy alejado de los entonces pujantes acordes punk. Temas como Salta (que sonó por primera vez en el famoso concurso televisivo Un, dos, tres... responda otra vez), Quiero besarte o Rock and Roll en la plaza de un pueblo, catapultaron a los cinco miembros de Tequila al estrellato. Se disolvieron en 1982 entre otros motivos por las constantes discusiones de sus miembros, ya enganchados a la lacra de aquella generación: la heroína.

Tras la disolución de la banda, Ariel Rot y Julian Infante volverían a juntarse en los años 90 para crear el tema Me vuelvo loco, cortina del programa argentino Duro de domar, mientras que Alejo Stivel seguiría una exitosa carrera como productor discográfico. Manolo Iglesias falleció en 1994 y Julián Infante en 2000, ambos víctimas del sida.

En 2008, los supervivientes de la banda excepto Felipe Lipe que declina salir de gira, se han reunido como Tequila, fichando a cuatro músicos más: Josu García, Mac Hernández, Daniel Griffin y Mauro Mieta.La discográfica Sony-BMG ha editado un disco y un DVD con sus antiguas actuaciones en televisión.

2.Tequila procedente de México y que forma parte de la historia del rock mexicano en la década de los 70's.

Una banda que llegó a desplegar gran calidad musical fue sin duda Tequila, supieron compaginar sus actuaciones para toda clase de público, tanto en centros nocturnos, como al nivel de tardeadas y bailes populares, en donde su contagioso ritmo era casi indispensable. Por Tequila desfilaron destacados músicos mexicanos que hicieron posible que la banda fuera contratada para presentarse durante largas temporadas en Europa, habiendo sido Suecia donde cosecharon más éxitos y en donde más tiempo permanecieron actuando.

Participaron en el célebre Festival de Avándaro de 1971, cuando militaban en sus filas integrantes de la talla del desaparecido Micky Salas (QEPD), Ricardo Richie Triujeque, fundador y guitarrista que conserva aun la banda en pie de guerra, radicando actualmente en la ciudad de Cancún, Quintana Roo; así como los vocalistas Mario El Cuñado Ontiveros y Maricela Durazo, que radica desde hace algunos años en Los Angeles, California.

Formaron parte del elenco del sello discográfico CBS en la línea económica Epic, y llegaron a completar un álbum que incluía tanto covers como composiciones originales, el cual fue lanzado al mercado por su compañía como parte del movimiento llamado "ofensiva Pop".

Tacos


Cata


Mezcal

Mezcal surge en la primavera del 2001 de la mano de veteranos músicos de la escena granadina.

Jose Antonio García (cantante de 091, TNT, Sin Perdón), Joaquín Almendros 'Quini' (compositor y guitarra de La Guardia), Jaime Martínez (Christiania y Calle 52) y Carlos García (La Guardia, TNT) irrumpen en el panorama musical con un proyecto atípico, Mezcal, una banda pensada enteramente para el directo.

Todos tienen algo en común: la necesidad de disfrutar de la música desde otra perspectiva. Desde un enfoque acústico en un principio, dejan de lado la composición propia, optando por recrear temas del pasado que de alguna forma les han marcado en sus carreras.

Desde el inicio del proyecto, la banda comienza a recuperar grandes temas de todas las épocas, pertenecientes a grupos extranjeros y nacionales. Suculentas versiones unplugged de clásicos como 'Everybody's talking' de Nilsson, 'Dock of the bay' de Otis Redding, 'Have you ever seen the rain' de Creedence Clearwater, sin olvidar otras más cercanas como 'La noche que la luna salió tarde' de 091, 'El Blues de la Nacional II' y 'Cien años para olvidar' de La Guardia.

En su andadura, Mezcal, ha contado con la colaboración de diferentes músicos que le han acompañado en diversas etapas.

Carlos García, Mickel Van Splunteren, Álex Bedmar, Roberto García y Joan Masana, se fueron sucediendo a las cuatro cuerdas hasta la llegada de Alberto Hernández, actual bajista de la formación.

El guitarrista Víctor Sánchez ha sido el último en pasar por la formación, y ha cedido el testigo recientemente a Alberto Ruiz.

Una nueva etapa

Tras una parada de varios meses, Mezcal volvió a los escenarios con un sonido más contundente y más eléctrico.

Nuevas versiones acompañan a temas que ya son clásicos en su repertorio. Entre las novedades 'She's some kind of wonderful' de Grand Funk y 'Who'll stop the rain' de Creedence Clearwater.

Además de adaptaciones al castellano como 'La barca', tema original 'The riverboat song' de Ocean Colours Scene, 'Ya llega el sol', tema original 'Here comes the sun' de The Beatles o 'Ya no estás', tema original 'Ain't no sunshine' de Bill Withers.




Preguntas relacionadas con Cata de mezcal y tequila con degustación de tacos en VinoPremier en Madrid

¿En qué lugar se realiza el concierto Cata de mezcal y tequila con degustación de tacos en VinoPremier en Madrid?

El concierto se realiza en VinoPremier Francisco Silvela en Madrid.

¿Dónde es el concierto de Tequila?

El concierto es en VinoPremier Francisco Silvela.

¿Dónde es el concierto de Tacos?

El concierto es en VinoPremier Francisco Silvela.

¿Dónde es el concierto de Cata?

El concierto es en VinoPremier Francisco Silvela.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin