Ciro y los persas (Santana 27) en Bilbao Ciro y los persas (Santana 27) en Bilbao
Sala Santana 27
Telleria Kalea, 27, Bilbo
Bilbao Bilbao

Ciro y los persas (Santana 27) en Bilbao

Varias Fechas

Sala Santana 27

Telleria Kalea, 27 48004, Bizkaia, Bilbao


Ciro y los Persas tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Ciro y los Persas

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Ciro y los persas (Santana 27) en Bilbao" el próximo Domingo 29 de Septiembre de 2024 en Sala Santana 27, Telleria Kalea, 27 48004 a partir de las 20:00

Con los artistas:

Ciro y los Persas

Ciro y los Persas son:

- Andrés Ciro Martínez (Voz - Guitarra - Armónica - Maracas - Pandereta - Cencerro - Guiro - Cabasa)
- Juan Manuel Ábalos (Guitarra - Bajo)
- Rodrigo Peréz (Guitarra)
- Joao Marcos Cezar Bastos (Bajo - Guitarra acústica)
- Julián Isod (Batería)
- Nicolás Raffetta (Teclado)

Ciro y Los Persas es una banda de rock argentina, liderada por el cantante y compositor Andrés Ciro Martínez, quien fuera líder de Los Piojos.

La banda fue formada a mediados de 2009, dos meses después de la despedida de Los Piojos en el Estadio Monumental de River Plate ante 75.000 personas. Según Ciro, él no quería caer en un estado de "depresión" por la ruptura de Los Piojos, es por eso que junto con el guitarrista Juan Manuel Gigena Ábalos, (guitarrista que también se fue a probar a Los Piojos después de la salida de Pity Fernández) decidieron armar el grupo "Los Persas". Luego se sumaría "Broder" Bastos, ex guitarrista de Bossa n'Stones - Bossa n' Marley y Bossa n' Roses, Julián "Lulo" Isod, ex baterista de un trío llamado Tres buen ensamble y de la antigua banda de rock pop Virus, Chucky de Ipola, tecladista que estuvo en Los Piojos un buen tiempo y después de la ruptura se unió a la banda Ciro, años después seguiría su carrera de solista y Juan Manuel Gaspari, se alejaría de la banda para seguir su carrera en Jóvenes Pordioseros y darle lugar a Rodrigo Pérez. La banda tuvo sus primeros recitales en diciembre de 2009 en Rosario y Córdoba.

El primer disco: Espejos
El disco contiene un rechazo a los "conquistadores", un respaldo a la idea de nuestra pertenencia a Latinoamérica y una defensa a los aborígenes. Esa idea ya se expresa desde el primer tema del disco ("Antes y después"). También la idea de libertad se expresa en el segundo tema, "Servidor", donde se menciona la esclavitud. En "Chucu-chu", aparece un pequeño fragmento homenajeando al tema "El Fantasma de Canterville", compuesto por Charly García y popularizado por León Gieco. En el tema "Paso a Paso" se afirma que la injusticia trae inseguridad y que se soluciona con inclusión social, a través de la educación y el hambre cero.
El disco termina con un Bonus Track:
"Aguanten los trapos del deseo y la libertad. Aguanten los trapos del saber y la dignidad. Aguanten los trapos de la singularidad. Aguanten los trapos porque sí, porque da"
Entre los agradecimientos, se destacan las influencias de Ciro: Carlos Gardel, Pappo, Moris, Luca Prodan (El disco incluye una canción en su memoria "Luca"), Rubén Rada, León Gieco, David Bowie, Indio Solari, Iggy Pop, The Beatles y The Rolling Stones.

Segundo Disco: "27"
El segundo disco, lanzado a mediados de noviembre de 2012 fue titulado 27; lleva ese nombre ya que según Ciro es su número de la suerte. El disco mezcla casi a la perfección rock, baladas, candombe y tango. Logro ser un éxito y causó una gran sensación entre los fans y la crítica, a la semana de su lanzamiento, logró ser disco de oro.5 Las primeras veces que sonaría sería en la ciudad de San Pedro, Buenos Aires, en el marco del "Festival Mastai", en el Club San Martín de la Provincia de Corrientes, en el Club Itapúa de Posadas, Misiones, en el espacio Hugo Espectáculos de la provincia de San Juan, en el Estadio Arena de Maipú, y tres fechas consecutivas en el Estadio Luna Park de Buenos Aires los días 13, 14 y 15 de diciembre. En 2013 continuaría presentado el disco, el día 27 de enero en la ciudad de Mar del Plata, el 9 de febrero en el marco del festival Cosquín Rock 2013 ante 40.000 personas y el 11 de febrero en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro ante 140.000 personas. Últimamente Los Persas siguieron presentando su ultimo disco, este caso en el estadio de Ferro Carril Oeste con un marco de 30.000 personas.


BILBAO


SANTANA

Santana es una banda estadounidense liderada por Carlos Santana cuyo estilo es una fusión entre el rock y los ritmos afrocubanos y latinos. Fue creada en 1966, y se hizo conocida en el festival de Woodstock de 1969.

Santana (llamada originamlente Santana Blues Band) nació en 1966 en San Francisco, California. Los miembros iniciales fueron Tom Frazier (guitarra), Mike Carabello (percusión), Rod Harper (batería), Gus Rodriguez (bajo) y Gregg Rolie (teclados, voz). En 1968, cuando todos sus integrantes tenían una edad en torno a los 18 años, hicieron su aparición en Woodstock, lo que les lanzó a la fama. esto les permitió lanzar su primer álbum, llamado sencillamente Santana en 1969. En 1970 Abraxas, con el que obtuvo más de un millón de copias vendidas.La formación que aparecía en su primer trabajo fue el sexteto clásico formado por Carlos Santana, Gregg Rollie, Mike Carabello, David Brown, José 'Chepito' Areas, Michael Shrieve. Esta formación se mantiene más o menos estable durante sus cuatro primeros álbumes de estudio, hasta el año 1972. En este año, Carlos Santana comienza a publicar álbumes de corte más experimental bajo el nombre 'Carlos Santana' al margen de la banda. En los próximos años y décadas, los miembros de la banda cambiarán de forma continua.

En la segunda mitad de los años 70, los trabajos de la banda están marcados por la experimentación; a excepción del álbum Amigos (1976) que supone una vuelta a los origenes en lo que a estilo se refiere. La banda comienza la decada de los 80 con varios discos que pretenden devolver algo de tirón comercial al grupo; buena prueba de ello son los álbumes Zebop! (1981), con el éxito "Winning", y Shango (1982), con el éxito "Hold On". Sin embargo, a medida que avanza la década, las ventas de los discos de Santana decrecen (aunque la banda continúa teniendo éxito en los conciertos). En el año 1987, Carlos Santana publica Blues For Salvador; un espectáculo musical grabado que le permite ganar el Grammy al mejor espectáculo instrumental.

A finales de los 90, se crea el sello "Arista". Santana abandona su sello habitual (con el que estaban descontentos) y se unen a "Arista". El disco resultante es Supernatural, en el que Santana contó con la cooperación de varios artistas invitados, como Maná (en el tema Corazón Espinado), Rob Thomas (Smooth) y Eric Clapton (The Calling), entre otros. Por ese trabajo, Santana obtuvo 9 Premios Grammy, 3 Grammy Latinos, vendió más de 25 millones de copias en todo el mundo y volvió a poner a la banda en el estrellato. Sus posteriores trabajos trataron de repetir la fórmula utilizada en "Supernatural": en Shaman, cuenta con las colaboraciones de Dido, Seal, Plácido Domingo, Michelle Branch; y en All that I am con Steven Tyler de Aerosmith y por segunda vez a Michelle Branch.


www.santana.com h



Preguntas relacionadas con Ciro y los persas (Santana 27) en Bilbao

¿En qué lugar se realiza el concierto Ciro y los persas (Santana 27) en Bilbao?

El concierto se realiza en Sala Santana 27 en Bilbao.

¿Dónde es el concierto de Ciro y los Persas?

El concierto es en Sala Santana 27.

¿Dónde es el concierto de SANTANA?

El concierto es en Sala Santana 27.