Consagrados. Camilo Sesto, Raphael y Nino Bravo en Madrid
Varias Fechas
C. del Pez, 17 28004, Madrid, Madrid
Camilo Sesto tiene 5 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Camilo Sesto
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Consagrados. Camilo Sesto, Raphael y Nino Bravo en Madrid" el próximo Sábado 12 de Julio de 2025 en Teatro Victoria , C. del Pez, 17 28004 a partir de las 19:30
Con los artistas:Camilo Sesto
Durante los años 1960 Camilo Sesto formó parte de dos grupos pop, Los Dayson y Los Botines y ganó un concurso en la televisión. También participó en el rodaje de la versión cinematográfica española de Hamlet de Shakespeare. Más tarde se asoció con el cantante y productor Juan Pardo, con el que escribió varias canciones que pasaron casi desapercibidas.
Después de protagonizar con éxito en 1975 la versión española de la ópera rock Jesucristo Superstar de Andrew Lloyd Webber, inició una carrera meteórica como cantante. Interpretando temas compuestos y producidos por él mismo, año tras año consiguió llegar a los primeros puestos de las listas de éxitos de toda Latinoamérica y de España, dejando clásicos como Algo de mí (1972), Melina (1975) y Perdóname (1980). Esta última es su canción más emblemática. Durante aquella época reunió una inmensa fortuna.
En 1982 Camilo Sesto se desplazó a Los Ángeles para aprender inglés.
Después de tener un hijo en 1983, Camilo Sesto fue retirándose progresivamente de la vida pública, hasta anunciar su retirada en 1987.Realizó algunas presentaciones después de su retiro, hasta que en 1991 vuelve a los escenarios con el disco A voluntad del Cielo, que contiene el éxito "¿amor mío que me has hecho?", posteriormente editó Huracán de amor 1992 y Amor sin Vértigo 1994, Después de recuperarse de un transplante de hígado que casi le cuesta la vida, consiguió volver brevemente a la actualidad en 2002 componiendo la canción Duda De Amor para el primer álbum de David Bustamante y en 2003 lanzó el álbum Alma, sorprendiendo al público, en un ejercicio de autoafirmación, con la canción Mola mazo (expresión coloquial para Es estupendo), donde incluyó su versión de "Duda de Amor" y "Mi angel Azul".
En Diciembre de 2004, se editó un recopilatorio con sus grandes éxitos que contenían temas inéditos en L.P. o CD. tales como "Nada ocurrirá", o "Quién Será".
Su última aparición musical importante , fue en el año 2005 abriendo la segunda jornada del festival de Viña del Mar en Chile , con un show cargado de clásicos que cautivó al "monstruo". Ello le valió retirarse del escenario con dos antorchas, una gaviota y con la satisfacción de haber actuado ante un público incondicional.
Raphael
Raphael, es uno de los cantantes insignia de España. Su calidad vocal, unida a una gran capacidad histriónica y expresiva, han conquistado al público de todo el mundo por más de cuatro décadas. Nacido en Linares (Jaén) (de ahí su sobrenombre de "Ruiseñor de Linares") el 5 de mayo de 1945, desde donde su familia emigró a Madrid cuando era muy pequeño. Destacó como cantante desde muy corta edad; a los nueve años recibió un premio en Austria como la mejor voz infantil de toda Europa. A los dieciséis años inició como cantante profesional con la casa Philips (se dice que de allí tomó la "ph" que agregó a su nombre). Sus primeros éxitos fueron "Te voy a contar mi vida" y "A pesar de todo", entre otros. Raphael consigue tener rápidamente un estilo propio, brillante y llamativo, que hizo de él un artista no sólo para ser escuchado sino para ser visto en el escenario. Tras acaparar los premios en el famoso Festival de Benidorm y pasar a la casa grabadora Hispavox, inicia el camino de su gran carrera como cantante al asociarse con el compositor Manuel Alejandro. En 1966 filma su primera película como protagonista: "Cuando tú no estás", a la que seguirían después "Al ponerse el Sol", "Digan lo que digan" (realizada en Argentina), "El golfo" (filmada en México), "El ángel", "Sin un adiós" (filmada en Inglaterra), "Volveré a nacer" y "Rafael en Raphael". Entre sus canciones más famosas de este período están "Yo soy aquel", "Cuando tú no estás", "Mi gran noche", "Digan lo que digan", "Tema de amor", "Estuve enamorado", "Desde aquel día", "Huapango torero", "Sandunga" y "Llorona", estos tres últimos temas de origen mexicano. En 1966 y 1967 representó a España en el Festival de Eurovisión con sus éxitos "Yo soy aquel" y "Hablemos del amor" quedando en 7º y 6º posición, lo que le convirtió en un artista conocido internacionalmente, comenzando una interminable serie de giras, cantando en los teatros más importantes del mundo. En 1972 deja la casa Hispavox y firma con Parnaso Records. El 14 de julio de ese mismo año, contrae enlace con la periodista y escritora Natalia Figueroa. La boda se realiza en la ciudad de Venecia (Italia), para evitar el acoso periodístico. Tuvieron tres hijos: Jacobo, Alejandra y Manuel, de los cuales Raphael acota: "Han sido mis mejores conciertos". También incursiona en la telenovela, con la producción mexicana "Donde termina el camino", transmitida en la primavera de 1978 en México y posteriormente en países sudamericanos como Perú y Chile. Ante el empuje de los nuevos baladistas como Camilo Sesto, Miguel Bosé, a principios de los ochenta retoma su nivel con canciones como "¿Qué tal te va sin mí?", "Como yo te amo", "En carne viva" y "Estar enamorado". En 1984 graba su primera producción con composiciones de José Luis Perales como "Ámame", "Yo sigo siendo aquel", y "Estoy llorando hoy por ti". Posteriormente ingresa a Columbia (hoy Sony Music), donde continuó su carrera con composiciones de Roberto Livi como "Toco madera", "Maravilloso corazón" o "Escándalo". A finales de los años 90, tras pasar por PolyGram, regresa a EMI. En 1998 publicó la primera parte de sus memorias, "¿Y mañana qué?", que abarca desde su niñez hasta la época de su casamiento. En el año 2000 Raphael interviene en teatro, asignatura pendiente para el artista, con la puesta en escena del musical Dr. Jekyll y Mr. Hyde, el cual estuvo siete meses en cartel con gran éxito. La salud de Raphael se ve afectada por un problema hepático que es resuelto por un trasplante en el año 2003, lo que convierte al cantante en un activo impulsor de la donación de órganos. Raphael puede considerarse como uno de los cantantes "históricos" en lengua española de la segunda mitad del siglo XX, a la altura de Joan Manuel Serrat, Julio Iglesias, Rocío Dúrcal, Marisol y Rocío Jurado. y por haber conseguido el "Disco de Uranio" -único en el mundo-, por la venta de más de 50 millones de copias de su disco "Ayer, Hoy y Siempre". En 2006 estrena otro disco-- “Cerca de ti” (EMI)-- que muy pronto recibe un disco de oro en España. En 2007 continua una gira mundial comenzada en 2006-- también llamada “Cerca de ti”-- en la cual presenta una selección de sus éxitos sin orquesta, prefiriendo el acompañamiento intimo de un piano. Sitio oficial: http://www.raphaelnet.com
David Velardo
Actor/Cantante de musicales en España, concursante de La Voz y de Tu Cara No Me Suena Todavía
Niño Bravo
Consagrados
Preguntas relacionadas con Consagrados. Camilo Sesto, Raphael y Nino Bravo en Madrid
¿En qué lugar se realiza el concierto Consagrados. Camilo Sesto, Raphael y Nino Bravo en Madrid?
El concierto se realiza en Teatro Victoria en Madrid.
¿Dónde es el concierto de Camilo Sesto?
El concierto es en Teatro Victoria .
¿Dónde es el concierto de Raphael?
El concierto es en Teatro Victoria .
¿Dónde es el concierto de David Velardo?
El concierto es en Teatro Victoria .