Eternal mecano tributo en Molina de Segura
Varias Fechas
Avenida del Parque 4 30500, Molina de Segura, Murcia
Mecano tiene 21 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Mecano
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Eternal mecano tributo en Molina de Segura" el próximo Domingo 9 de Octubre de 2022 en Auditorio Municipal de Molina, Avenida del Parque 4 30500 a partir de las 22:00
Con los artistas:Mecano
Mecano. Legendario grupo español de música pop creado en Madrid, España, activo en los años de 1981 a 1992, periodo al que hay que sumar una fugaz reaparición en 1998. Compuesto por Ana Torroja (voz), Nacho Cano (programación, guitarras, teclados y coros) y José María Cano (guitarras, teclados y coros).
Mecano se caracterizó por la precocidad de sus letras ante la época, cuya contraversia no se hizo esperar, con temas que abarcaban desde la drogadicción como "Aire" y "Perdido en mi habitación" y la homosexualidad, como la emblemática "Mujer contra mujer". Mecano posee un repertorio de composiciones que pueden considerarse entre las más brillantes en la historia de la música en español. Han vendido más de 16 millones de discos en países como España, México, Venezuela, Argentina o Chile y alcanzando el número uno en Francia e Italia en varias ocasiones, gracias a sus trabajos en los respectivos idiomas.
La discografía de Mecano se puede dividir claramente en dos etapas muy bien diferenciadas; la primera, constituida por los álbumes publicados por el grupo con la discográfica CBS Columbia, en la cual — si se quiere — practicaban un tecno-pop algo incipiente con ciertas reminiscencias de grupos como Buck Fizz y Utravox entre otros; más tarde, se tornaron más latinos, tal vez buscando un mercado que con CBS no lograron captar. Esta primera etapa está constituida por los álbumes: Mecano (1982), ¿Dónde Está El País De Las Hadas? (1983), Ya Viene El Sol (1984) y Mecano En Concierto (1985).
La segunda etapa de su discografía es una etapa de mucha madurez, tanto creativa y conceptual así como técnica. Este período corresponde a los álbumes publicados con BMG Ariola Eurodisc, discográfica que maneja otra visión del mercado, en esta, Mecano logra la internacionalización definitiva y contundente; algunos de sus álbumes como por ejemplo: Descanso Dominical en sus ediciones más raras (por llamarlo de algún modo) se llegaron a publicar en países como Taiwan y Argelia, por mencionar sólo dos. Los álbumes pertenecientes a esta segunda etapa son: Entre El Cielo Y El Suelo (1986), Descanso Dominical (1988), Aidalai (1991) y Ana | Jose | Nacho (1998).
Tras más de diez años; y tras diversos recopilatorios de por medio, arrasando todos ellos en la listas de ventas, algo que evidencia que Mecano es un fenómeno de permanente vigencia; Mecano ha vuelto a reunirse para grabar un tema nuevo María luz incluído en el álbum Siglo XXI (2009) que reune por enésima vez sus grandes éxitos. Este álbum, coincide con Singstar Mecano , un juego para playstation 2 y 3, convirtiéndose así en el primer grupo español con Singstar propio.
A finales de noviembre de 2011, en exclusiva, José Antonio Abellán en ABC Punto Radio dio la noticia a millones de personas, en su programa de «Abellán en punto». Que Mecano vuelve con una gira mundial para el año 2012. Esta noticia aún no se confirma de modo oficial.
Mecano se caracterizó por la precocidad de sus letras ante la época, cuya contraversia no se hizo esperar, con temas que abarcaban desde la drogadicción como "Aire" y "Perdido en mi habitación" y la homosexualidad, como la emblemática "Mujer contra mujer". Mecano posee un repertorio de composiciones que pueden considerarse entre las más brillantes en la historia de la música en español. Han vendido más de 16 millones de discos en países como España, México, Venezuela, Argentina o Chile y alcanzando el número uno en Francia e Italia en varias ocasiones, gracias a sus trabajos en los respectivos idiomas.
La discografía de Mecano se puede dividir claramente en dos etapas muy bien diferenciadas; la primera, constituida por los álbumes publicados por el grupo con la discográfica CBS Columbia, en la cual — si se quiere — practicaban un tecno-pop algo incipiente con ciertas reminiscencias de grupos como Buck Fizz y Utravox entre otros; más tarde, se tornaron más latinos, tal vez buscando un mercado que con CBS no lograron captar. Esta primera etapa está constituida por los álbumes: Mecano (1982), ¿Dónde Está El País De Las Hadas? (1983), Ya Viene El Sol (1984) y Mecano En Concierto (1985).
La segunda etapa de su discografía es una etapa de mucha madurez, tanto creativa y conceptual así como técnica. Este período corresponde a los álbumes publicados con BMG Ariola Eurodisc, discográfica que maneja otra visión del mercado, en esta, Mecano logra la internacionalización definitiva y contundente; algunos de sus álbumes como por ejemplo: Descanso Dominical en sus ediciones más raras (por llamarlo de algún modo) se llegaron a publicar en países como Taiwan y Argelia, por mencionar sólo dos. Los álbumes pertenecientes a esta segunda etapa son: Entre El Cielo Y El Suelo (1986), Descanso Dominical (1988), Aidalai (1991) y Ana | Jose | Nacho (1998).
Tras más de diez años; y tras diversos recopilatorios de por medio, arrasando todos ellos en la listas de ventas, algo que evidencia que Mecano es un fenómeno de permanente vigencia; Mecano ha vuelto a reunirse para grabar un tema nuevo María luz incluído en el álbum Siglo XXI (2009) que reune por enésima vez sus grandes éxitos. Este álbum, coincide con Singstar Mecano , un juego para playstation 2 y 3, convirtiéndose así en el primer grupo español con Singstar propio.
A finales de noviembre de 2011, en exclusiva, José Antonio Abellán en ABC Punto Radio dio la noticia a millones de personas, en su programa de «Abellán en punto». Que Mecano vuelve con una gira mundial para el año 2012. Esta noticia aún no se confirma de modo oficial.
Eternal
Eternal fue una banda femenina de R&B que se formó en 1993 en Londres.
El grupo nació bajo el mando de las hermanas Easther y Vernie Bennett, junto a sus compañeras de colegio, Kéllé Bryan y Louise Nurding.
En 1993, Eternal lanza el sencillo Stay, que pronto ingresó al Top 5 del Reino Unido. A fines de ese mismo año aparece su álbum debut “Always & Forever”, el cual las convirtió en la primera banda femenina en vender un millón de copias en Inglaterra. Al poco tiempo fueron nomimadas como “Mejor Grupo” por los premios “Smash Hits”.
Pasados dos años obtienen 4 nominaciones a los premios BRIT, incluyendo mejor álbum por el disco “Always & Forever”. También en 1995, Louise abandona Eternal para iniciar su carrera como solista. Por otro lado, el ahora trío Eternal graba su segunda producción, bajo el título de “Power of a Woman”. Con este nuevo álbum logran posicionarse dentro del Top 10 inglés.
Un año más tarde, les proponen grabar un tema para la película de Disney, “El Jorobado de Notre Dame”.
Ya en 1997, Eternal se junta con “BeBe Winans” para grabar lo que sería su primera canción en ingresar directamente al primer puesto de las emisoras, “I Wanna be the Only One”. Este tema se extrae del tercer LP del grupo titulado “Before the Rain”. Al poco tiempo de haber publicado el disco, ganan un premio “MOBO” y un “Capital FM” como “Mejor Canción”. También fueron nominadas a los premios BRIT Awards. A fines de ese mismo año aparece un disco recopilatorio de grandes éxitos titulado “Greatest Hits”, con el cual consiguieron un triple disco de platino y millonarias ventas a nivel mundial.
En 1998, Kéllé se aleja del proyecto musical, y en su lugar ingresa TJ, quien abandonó el grupo muy pronto, por lo que Eternal se convirtió en un dúo. Para ese entonces lanzan el sencillo “What'cha Gonna Do”.
Poco tiempo después publican el disco homónimo (“Eternal”). Con este LP obtuvieron el distintivo de disco de oro por sus ventas.
A partir de ese momento, la banda queda en pausa, y cada quien toma su camino en proyectos paralelos.
En el 2002 aparecen en el mercado dos nuevos discos recopilatorios titulados “Essential Eternal” y “Stay: The Essential Eternal Collection”.
En el 2006, Easther Bennett y Kelle Bryan se reúnen e intentan relanzar el proyecto. De esta manera en Marzo del 2007 aparece un nuevo disco de remixes titulado “Eternal: The remixes album”, que contiene 27 temas.
2.
Miembros:
Will - Guitarra/Voz
Kohkemper - Bajo
Carlos - Guitarra
Nash - Batería
Eternal es una banda de Thrash/Death Metal originaria de San José, Costa Rica, de entre las pocas de la generación del 2005 que todavía se encuentran en pie en la escena extrema nacional.
Con 5 años de experiencia, ya se adjudican un EP titulado “Eternal” (2007), un álbum de larga duración “Seeds of Evolution” (2009); ambos auto producidos, ser teloneros del mayor exponente del thrash alemán Sodom, dos salidas a los países vecinos de Nicaragua y Panamá. Con esto Eternal ha logrado ganar una buena porción del público underground y ser un referente del Thrash Metal tico a nivel internacional.
Eternal logra hacer una poderosa mezcla del thrash metal del Bay Area con fuertes influencias del sonido arcaico del Death Metal en tiempos de su creación a finales de los 90’s. A esto se le suma una gran gama de riffs bien estructurados, un bajo más desatado de sus funciones normales agregando más dinámica, solos virtuosos, una batería cambiante de ritmo, y vocales guturales de rango medio.
3.
Eternal Es una banda de Gothic Death Metal formada en Medellin Colombia en 1995.
Son bastante conocidos por la escena Metalera Colombiana, ya que Eternal son pioneros en el metal en el pais, su primer Demo lo sacaron en el año 1997 ( Dreamworld ) El cual es el mejor de la banda, escogido por muchos por sus sonidos agresivos con la guitarra, El bajo es notorio, los rasgados y la voz femenina y sin olvidar los teclados con esos sonidos melodicos dando como resultado a la mezcla de subgeneros que hacen, De aqui se destacan Sogas de Pesadilla y Cold Woman.
En el 2001, sacan como album de larga duracion el Gothic Dreams , 11 temas que son un poco mas suaves a diferencia de su primer demo, Los temas que se destacan son "Princess" ,"Gothic Dreams" "Freezing Winds" ,"Broken Promises" e incluye también Cold Woman la canción del Demo.
10 años despues sacan un Demo ( Return ) en el cual suenan un poco distinto, menos melodico y añadiendole agudos masculinos y con un sonido mucho mas distinto a sus dos primeros albunes.
Es asi cuando el 15 de marzo del 2013 sacan su nuevo album de estudio Nightfall, El logotipo cambia y con un repertorio de 11 canciones, de las cuales se destacan "Manhut" Y "Tortured".
4.
Banda de shoegaze formada en 1989 en Reading, Inglaterra.
Sus miembros eran: Christian Savill (guitarra/voz), Stuart Wilkinson (bajo), y Michael Warner (drums).
El grupo nació bajo el mando de las hermanas Easther y Vernie Bennett, junto a sus compañeras de colegio, Kéllé Bryan y Louise Nurding.
En 1993, Eternal lanza el sencillo Stay, que pronto ingresó al Top 5 del Reino Unido. A fines de ese mismo año aparece su álbum debut “Always & Forever”, el cual las convirtió en la primera banda femenina en vender un millón de copias en Inglaterra. Al poco tiempo fueron nomimadas como “Mejor Grupo” por los premios “Smash Hits”.
Pasados dos años obtienen 4 nominaciones a los premios BRIT, incluyendo mejor álbum por el disco “Always & Forever”. También en 1995, Louise abandona Eternal para iniciar su carrera como solista. Por otro lado, el ahora trío Eternal graba su segunda producción, bajo el título de “Power of a Woman”. Con este nuevo álbum logran posicionarse dentro del Top 10 inglés.
Un año más tarde, les proponen grabar un tema para la película de Disney, “El Jorobado de Notre Dame”.
Ya en 1997, Eternal se junta con “BeBe Winans” para grabar lo que sería su primera canción en ingresar directamente al primer puesto de las emisoras, “I Wanna be the Only One”. Este tema se extrae del tercer LP del grupo titulado “Before the Rain”. Al poco tiempo de haber publicado el disco, ganan un premio “MOBO” y un “Capital FM” como “Mejor Canción”. También fueron nominadas a los premios BRIT Awards. A fines de ese mismo año aparece un disco recopilatorio de grandes éxitos titulado “Greatest Hits”, con el cual consiguieron un triple disco de platino y millonarias ventas a nivel mundial.
En 1998, Kéllé se aleja del proyecto musical, y en su lugar ingresa TJ, quien abandonó el grupo muy pronto, por lo que Eternal se convirtió en un dúo. Para ese entonces lanzan el sencillo “What'cha Gonna Do”.
Poco tiempo después publican el disco homónimo (“Eternal”). Con este LP obtuvieron el distintivo de disco de oro por sus ventas.
A partir de ese momento, la banda queda en pausa, y cada quien toma su camino en proyectos paralelos.
En el 2002 aparecen en el mercado dos nuevos discos recopilatorios titulados “Essential Eternal” y “Stay: The Essential Eternal Collection”.
En el 2006, Easther Bennett y Kelle Bryan se reúnen e intentan relanzar el proyecto. De esta manera en Marzo del 2007 aparece un nuevo disco de remixes titulado “Eternal: The remixes album”, que contiene 27 temas.
2.
Miembros:
Will - Guitarra/Voz
Kohkemper - Bajo
Carlos - Guitarra
Nash - Batería
Eternal es una banda de Thrash/Death Metal originaria de San José, Costa Rica, de entre las pocas de la generación del 2005 que todavía se encuentran en pie en la escena extrema nacional.
Con 5 años de experiencia, ya se adjudican un EP titulado “Eternal” (2007), un álbum de larga duración “Seeds of Evolution” (2009); ambos auto producidos, ser teloneros del mayor exponente del thrash alemán Sodom, dos salidas a los países vecinos de Nicaragua y Panamá. Con esto Eternal ha logrado ganar una buena porción del público underground y ser un referente del Thrash Metal tico a nivel internacional.
Eternal logra hacer una poderosa mezcla del thrash metal del Bay Area con fuertes influencias del sonido arcaico del Death Metal en tiempos de su creación a finales de los 90’s. A esto se le suma una gran gama de riffs bien estructurados, un bajo más desatado de sus funciones normales agregando más dinámica, solos virtuosos, una batería cambiante de ritmo, y vocales guturales de rango medio.
3.
Eternal Es una banda de Gothic Death Metal formada en Medellin Colombia en 1995.
Son bastante conocidos por la escena Metalera Colombiana, ya que Eternal son pioneros en el metal en el pais, su primer Demo lo sacaron en el año 1997 ( Dreamworld ) El cual es el mejor de la banda, escogido por muchos por sus sonidos agresivos con la guitarra, El bajo es notorio, los rasgados y la voz femenina y sin olvidar los teclados con esos sonidos melodicos dando como resultado a la mezcla de subgeneros que hacen, De aqui se destacan Sogas de Pesadilla y Cold Woman.
En el 2001, sacan como album de larga duracion el Gothic Dreams , 11 temas que son un poco mas suaves a diferencia de su primer demo, Los temas que se destacan son "Princess" ,"Gothic Dreams" "Freezing Winds" ,"Broken Promises" e incluye también Cold Woman la canción del Demo.
10 años despues sacan un Demo ( Return ) en el cual suenan un poco distinto, menos melodico y añadiendole agudos masculinos y con un sonido mucho mas distinto a sus dos primeros albunes.
Es asi cuando el 15 de marzo del 2013 sacan su nuevo album de estudio Nightfall, El logotipo cambia y con un repertorio de 11 canciones, de las cuales se destacan "Manhut" Y "Tortured".
4.
Banda de shoegaze formada en 1989 en Reading, Inglaterra.
Sus miembros eran: Christian Savill (guitarra/voz), Stuart Wilkinson (bajo), y Michael Warner (drums).
Mecano Tributo
Preguntas relacionadas con Eternal mecano tributo en Molina de Segura
¿En qué lugar se realiza el concierto Eternal mecano tributo en Molina de Segura?
El concierto se realiza en Auditorio Municipal de Molina en Murcia.
¿Dónde es el concierto de Mecano?
El concierto es en Auditorio Municipal de Molina.
¿Dónde es el concierto de Eternal?
El concierto es en Auditorio Municipal de Molina.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento