FESTARDOR 2022 en Puerto de Sagunto
Varias Fechas
Carrer d\\\'Àlaba, 30 8005, Barcelona, Barcelona
No te pierdas el concierto "FESTARDOR 2022 en Puerto de Sagunto" el próximo Jueves 6 de Octubre de 2022 en LA NAU, Carrer d\\\'Àlaba, 30 8005 a partir de las 18:00
Con los artistas:Rayden
Lágrimas de Sangre
Ambkor
Boikot
El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT. Sacan dos discos más, Cría cuervos y Tu Condena, y tocan en diversos festivales de rock como Festimad o Metaliko Rock entre otros. Después de esto decidieron hacer una trilogía llamada La Ruta del Ché, que se compondría de tres discos,donde incluyen diferentes versiones como la de "Hasta siempre" de Carlos Puebla y grabadas mientras están en gira por algunos países como en Cuba, México, o Argentina. En esta etapa de La Ruta del Ché toman influencias de los países sudamericanos e incluyen más instrumentos y ritmos más latinos.
Dando concluida La Ruta del Ché, sacan un nuevo disco llamado Historias Directas de Boikot, que en el original incluye un libro y un vídeo de la ruta. Después editan dos discos más, De espaldas al mundo y Tus problemas crecen. Durante 2007, al igual que en años anteriores, han estado actuando en diferentes festivales en Colombia, Alemania e Italia y destaca su participación en el Barisarock, un festival organizado bajo el lema "por la paz, el rock y la convivencia entre culturas" celebrado en el mes de agosto en Estambul (Turquía). Durante ese año también participaron en la extensa gira Ni un paso atrás junto a los grupos Reincidentes, Porretas y Sonora. A finales de 2007 los componentes de Boikot viajaron a Mostar (Bosnia) para grabar en el Pavarotti Music Centre su undécimo disco, titulado Amaneció, que se publicó el 2 de abril de 2008 editado por la plataforma Realidad Musical.
Entre sus influencias se encuentra todo aquello que de jovenes y no tan jovenes han ido plasmando en cada disco, gustos por The Clash, Leño, La Polla Records, Kortatu, Negu Gorriak, Pearl Jam, Nirvana, Banda Bassotti, Bad Religion, NOFX...
Miembros:
Alberto Pla: Voz y guitarra
"Kosta" Vázquez: Voz y guitarra
Juan C. "Grass" Zapata: Batería
Juankar: Voz y bajo
Costa
Los de Marras
Discografía
- Maqueta (1997)
- Precede (2001)
- Gritos de Mimo (2003)
- Vulnerable (2007)
- Oscuridad (2011)
- Surrealismo (2014)
Biografía
El principio de los principios fue en el ‘95, con mucha ilusión y pocos medios se preparan unas canciones y empiezan a tocar por Valencia y alrededores.
Al principios del ‘97 graban una maqueta de 4 canciones, que se regaló en el Concierto Presentación “Fin de Siglo” de TRANSFER, compartida con 4 canciones del grupo “A Pico y Pala”.
En el 2001 graban su primer disco titulado “Precede” en los estudios “Experience” de Alboraia. El disco tiene muy buena acogida, y comienza una época de conciertos por España que les lleva al 2003, momento de grabación de su segundo disco “Gritos de Mimo” en el “Estudio 54” de Valencia con Enrique Soriano como técnico. Once nuevos temas que ven la luz en Febrero y otros tres años de rodar, compartir, dar y recibir por las ciudades del país.
En Marzo de 2006 graban la canción “NO a la Subestación” con Pablo Viña como técnico, para apoyar al barrio de Patraix (Valencia) y continúan rodando hasta el 2007, año en el que graban su tercer cd “Vulnerable” con Enrique Soriano de nuevo, trece nuevos temas que les consolidan como una banda de gran bagaje, y que se plasman en una nueva gira que acaba en Febrero de 2010, en el Festival “Aupa Lumbreiras”, en Tobarra (Albacete).
Desde ese momento, la actual formación, compuesta por: Agustín (voz y guitarra), Iñaki (guitarra), Nelo (guitarra y voces), Manu (bajo y voces) y Pau (batería y percusiones) se centra en la elaboración de este cuarto disco, “Oscuridad”, grabado en “Il·logic-All Audio” en Tabernes Blanques (Valencia), por Andrés Galván, técnico, productor y amigo. Doce nuevos temas ilustrados de la mano de Elena Tormo, y una larga trayectoria les llevan a la actualidad y al futuro próximo que se presenta, con una esperada gira y un nuevo disco lleno de luz y de ganas de volver a estar sobre un escenario, y ofrecer el fruto de todo este tiempo de elaboración, de compromiso y de seguir aportando ideas y dudas.
Soziedad Alkoholika
No es fácil clasificar a Soziedad Alkohólika dentro de un único estilo musical: thrash, hardcore, metal, punk... Lo único cierto es que sus fundamentos básicos siempre han sido la potencia y la velocidad, mostrando en sus composiciones un amplio y variado abanico de influencias marcadas por su particular estilo. En lo que respecta a sus textos, siempre se han mantenido en una línea acorde con la música. Letras corrosivas y explícitas, repletas de compromiso social y denuncia directa han sido una de sus principales características. Esta irreverente actitud les ha acarreado no pocos problemas con la justicia, promovidos desde los sectores más conservadores.
Desde el comienzo de su formación como banda, no han dejado indiferente a nadie. Arrasaron con su primera demo Intoxikazión Etílica en la que combinaban una fuerza y velocidad inusuales hasta entonces. Pero fue en 1991 con su primer LP Soziedad Alkoholika cuando logran sorprender a la crítica especializada y atraen a una gran cantidad de adeptos de todo tipo de músicas duras. Su primer trabajo oficial rompía las barreras que muchos creían insalvables entre estilos tan definidos como el punk y el metal, lo cual supuso un auténtico revulsivo para la escena. En poco tiempo se convirtieron en referente para un buen número de bandas dentro y fuera del estado. Como no podía ser de otra manera, su primer LP se convirtió casi al instante en todo un clásico del crossover.
Al cabo de pocos años, sin dejar de ofrecer conciertos y tras publicar dos EP´s y su segundo LP, crean en 1995 su propio sello discográfico independiente, Mil A Gritos Records. La primera referencia que editan ese mismo año es su tercer larga duración Ratas, logrando de nuevo sorprender a todos con un cuidado sonido pero mostrándose más contundentes que nunca. A partir de entonces editan casi todo su material a través de su sello, además de dedicarlo para la producción de otras bandas.
Desde sus inicios, Soziedad Alkoholika, no ha parado ni un momento de actuar por toda España, América,Europa y Japón. Con 8 LPs a sus espaldas y más de 350.000 discos vendidos en España, es uno de los grupos independientes más reconocido y que más poder de convocatoria tiene en sus directos. Su sólida formación no ha variado apenas desde sus orígenes manteniendo intacta toda su esencia original tanto en sus grabaciones como en sus arrolladores directos.
Soziedad Alkoholika, fuerza y actitud.
Miembros:
Juan (Voz)
Jimmy (Guitarra)
Iñigo (Guitarra)
Pirulo (Bajo)
Roberto (Batería)
Sitio oficial: www.soziedadalkoholika.com
Lendakaris Muertos
A los cinco meses de vida, mes de junio de 2004, graban su primera maqueta con Iker Piedrafita, de Dikers, y la publican para descarga gratuita en su propia web. Las continuas actuaciones por gaztetxes y el boca a boca logran que hayan más de 20.000 descargas de canciones como Gora España, Gafas de pasta, El problema Vasco o Veteranos de la Kale Borroka.
Firman por Gor Discos y editan en 2005 una versión renovada de la demo a la que añaden 11 temas nuevos. La maqueta es retirada parcialmente de la web por temas legales lo cual generó algunas críticas por parte de seguidores que preferían la opción copyleft de los inicios.
En 2006 editan su segundo disco también con Gor Discos con el título de "Se Habla Español". Dieciséis cortes en media hora de trabajo que continúa por la misma senda que iniciaran dos años antes.
En 2008 editan el que es, hasta la fecha, su último disco: "Vine, vi y me vendí". Este disco, en la misma línea que los anteriores, demuestra la consolidación del grupo en el mercado.
Mafalda
Nacen en 2010 y no tardan en sacar su primer disco Música Basura (2012). Dos años después lanzan Nos deben una vida (2014) donde encontramos una de sus canciones más influyentes ''En guerra''. La Última Vez Que Te Escucho (2016) es el penúltimo disco, el cual las posiciona en todo el estado español y lleva a la banda a los mejores y más importantes festivales del estado. Su último trabajo Palabras Forman Caos (2018) te propone un reto y obliga a viajar al centro de tu universo para descubrir las palabras que forman tu caos y el concepto que las define.
Ya entrado el 2018 nos sorprenden con Las Que Faltaban (2018), un documental sobre las vivencias y experiencias de las mujeres que vertebran el panorama musical.
Con la salida de Palabras Forman Caos dan un salto cualitativo, tocan en salas de mayor capacidad en todo el país, haciendo sold out en algunas y se meten en los carteles de todos los grandes festivales. Celebrando sus 10 años de trayectoria han iniciado una gira internacional, dando el salto a tocar en ciudades Europeas y Latinoamericanas. Su música, hoy más que nunca es necesaria y urgente. Con muchísimo futuro, Mafalda se trabaja y gana sus espacios sin renunciar a sus ideas.
Pirats Sound Sistema
Ha ofrecido cientos de actuaciones entre las que se incluyen muchas visitas a diversos festivales nacionales y europeos. En 2005 apareció su primer álbum, “Sants sistema” que les llevó a ganar varios premiso como grupo revelación. En 2007 editaban su segundo trabajo, “Vol. II”, en el que reggae, ragga, dancehall y drum’n’bass siguen siendo sus herramientas. En 2013 no spresentan su tercer trabajo, "Em Bull La Sang", en el que se reafirman con su estilo musical jamaicano incorporando nuevas sonoridades.
Integrantes:
Joan Soto (mc)
Pep Arimon (mc)
Sergi DeTeia (Dj)
Discografía:
Sants Sistema (2005)
Vol. II (2007)
Em Bull La Sang (2013)
Sitio Oficial:
https://www.facebook.com/PiratsSoundSistema
http://www.myspace.com/piratssoundsistema
Sons of Aguirre
Kaos Urbano
El grupo tiene tras sus espaldas más de 12 años de trayectoria, aunque no conserva la formación original del principio, ha sido esta última la que se ha consolidado.
Sus dos maquetas se titulaban Falsa democracia y Son escoria, tras las que lanzaron su primer disco, Bronka y Rebelión, con el que empezaron su consolidación como una de las bandas de oi! antifascista más importantes de España. Con canciones como "Alcobendas I Reich" (versión del "Santa Coloma I Reich" de los Pisando Fuerte ), "Barrio obrero", "Espíritu del 69" (reivindicando el espíritu de los primeros skinheads), "Anti-Español" (una fuerte crítica al nacionalismo) "Música Oi!" (canción contra los conformistas) u "Okupa las calles" (polémica por su apoyo al mundo abertzale) empezaron a ser conocidos en los círculos antifascistas de todo el estado.
Se consagraron con su segundo disco, No hay vuelta atrás, con once temas que gustaron mucho a sus seguidores y en las que las letras contra la policía, el racismo, el fascismo, el capital y lo políticamente correcto así como la apelación a la lucha proletaria volvieron a estar presentes. Temas como , "Larga vida al Oi!" o "Tu pasado" son parte de la historia del Oi! español.
Su último disco se llama El orden del Kaos y ha tenido un éxito relativamente alto tratándose de un grupo tan incorrecto y anticomercial. La rabia característica de este grupo se aprecia en temas como "El orden del Kaos", "Divide y vencerás", "Vagos y maleantes" o "Los hijos de la calle". Sus primeros discos fueron editados por Potencial Hardcore, mientras que El orden del Kaos ha sido publicado por Working Class Records.
Tras 12 años de carrera, y en el momento más importante de ella, Kaos Urbano decide separarse grabando un disco y DVD en directo, llamado "De Madriz al Infierno". A pesar de esto, en el comunicado advirtieron que su adiós no iba a ser definitivo. Posiblemente vuelvan tras un tiempo de muy merecido "descanso".
Discografía:
2000 - Bronka y Rebelión
2002 - No Hay Vuelta Atrás
2004 - A La Salud De Los Muertos
2005 - El Orden Del Kaos
2008 - De Madriz Al Infierno
2011 - Te Olvidaste De Matarme Al Nacer
La Sra. Tomasa
La Sra. Tomasa es un grupo español que fusiona géneros latinos, electrónicos y urbanos. Afincado en Barcelona, nació en 2012. Está integrado por siete componentes y trabaja con la discográfica Guspira Records. En sus ocho años de trayectoria, la banda ha publicado tres discos y ha participado en múltiples festivales, tanto nacionales como internacionales
La Señora Tomasa nace en Barcelona en el año 2012 con la voluntad de ocupar un espacio musical vacío. Hasta ese momento, todos sus componentes habían sido artistas habituales de la escena mestiza barcelonesa.
El antecedente más directo del grupo se sitúa en “Puro Vicio”, un proyecto musical de fusión ska, rock y reggae del que formaban parte Santiago Longarón, Marc Soto y Pau Lobo. Todos ellos, miembros actuales del grupo. La disolución de “Puro Vicio” llevaría a los tres músicos a buscar otras alternativas, que se materializarían en el primer disco de La Sra. Tomasa, “Corazón, bombo y son”, para el que contaron con el asesoramiento de Gerard Casajús, percusionista de La Kinky Beat y Radio Bemba. Desde 2012 hasta 2014, año de publicación del disco, el grupo no pisó ningún escenario. Su actividad se centró, exclusivamente, en la búsqueda de un sonido que definiera el nuevo proyecto. Durante el proceso, también se unirían a la banda Pablo Domínguez, Jordi Sanz y Gerard Williams. El último músico en adherirse a la formación sería Alberto Limiñana, justo antes de iniciar la primera gira del grupo.1678
El origen del nombre del grupo se encuentra en su primer éxito, de título homónimo. De esta forma, la señora Tomasa se erige como un personaje ficticio que representa la fusión de los siete músicos que componen la banda. La idea original procede del coro de la canción cubana “La Negra Tomasa”, muy tocada por el grupo en sus primeros ensayos.
Anímate a comprar tus entradas en TomaTicket.es
Ira
1.Grupo alemán de Constanza.En el 2005 edito álbum „The body and the soil“
2.Grupo polaco de hard rock creado en 1987 en Radom.Su líder es Artur Gadowski
Discografía :
Ira 9 - 2009
Londyn 08:15 - 2007
Live 15-lecie - 2004
Ogień - 2004
Tu i teraz - 2002
G.A.D. - 2000
Artur Gadowski - 1998
Ogrody - 1995
Znamię - 1994
Live - 1994
1993 - 1993
Mój dom - 1991
IRA - 1989
http://ira.art.pl
3) Grupo mexicano de power metal
4) Grupo femenino Punk de California(USA)
5) Cantante alemana de trip hop
6) Grupo indie de Michigan(USA)
7)I.R.A. Banda de punk medallo (1986).
8) Banda de punk Colombiana con contenido social en sus canciones, se expresa con independencia, decisión y responsabilidad respecto a la vida
9) Banda de hardcore rap faminista española.
Anier
Kop
En los días anteriores a un concierto que el grupo daría el día 10 de Septiembre de 2001 en la sala Razzmatazz de Barcelona teloneando a Fermin Muguruza varios medios de comunicación hicieron eco de que sobre Juan Ra, cantante de la banda, recaía una orden de busca y captura por una presunta colaboración con el Comando Barcelona de ETA. El concierto no se suspendió, a pesar de que Juan Ra se encontraba en paradero desconocido, gracias a la colaboración de otros artistas.
En Enero de 2002 Juan Ra es detenido en Holanda y llevado a la prisión de máxima seguridad de Vught (Holanda) donde sufre régimen de aislamiento mientras el gobierno español solicita su extradición. Es condenado a 5 años de prisión por colaboración con banda armada. En octubre de 2003 es extraditado a España tras un largo juicio en La Haya. En la cárcel de Zuera (Zaragoza) pasará sus últimos meses como recluso. En el mes de mayo de 2007 fue puesto en libertad.
Ante la liberación de Juanra en 2007 KOP saca un nuevo disco, Nostrat, tras 6 años de inactividad discográfica. Este trabajo se divide en dos partes: la primera formada por temas nuevos interpretados por la banda con la presencia de Lucifersapo a la voz (Kuraia y Corazón del Sapo)y con letras del propio Juan Ra y una segunda constituida por temas antiguos del grupo interpretados o remezclados por otros grupos como Revolta 21, Berri Txarrak, Banda Bassotti o Boikot. La ultima parte del disco la ocupan las remezclas de DJ Merey (Pirat´s Sound Sistema) y Xerramequ Tiquis Miquis.
Funkiwis
A principios del 2020 lanzan su single "Otro Lugar" y en Junio de 2021 su último single "Me alegro de verte", en colaboración con Júlia Isern.
Blake
BLAKE were born in 2002 in the north italian's countrysides. Fueled by punk and fog, in 2006 they printed their first album ("Get old or die trying"), a mixture of fast rhythms and melodies, which is also released in Japan by Fast Circle Records.
In 2008 it was the turn of "Long live pessimism!", which contains 12 songs of melodic punk and rock'n'roll reminiscences, showing a new ispiration and personal melodies.
In 2009 they recorded their third album @Hell Smell Studio; the album winks to the emotional punk of the 90's and it is influenced by bands like Farside, Face to Face and Seed'n'feed; therefore the band decided to name it "I was young in the 90's". Release date: 19th February 2010.
Nadal015
Guillermo Nadal (Valencia, 1998) ha conseguido pasar de nombre destacado de la escena underground a una de las mayores esperanzas del rap nacional, con una legión de seguidores en redes y canciones con millones de reproducciones en plataformas digitales.
Temas como “Streetshark”, “Demons” o “Esquizofrenia” han abonado el terreno para que Nadal015 debute con su primer álbum: “Ruina y gloria”. Con una voz rota única en el panorama y un manejo de las atmósferas oscuras digno de un príncipe de las tinieblas, Nadal es un talento único. Honestidad y energía desbordante, alejado del ejercicio de estilo, áspero, obsesivo y trepidante. Nadal015 es calle, es piel y es cerebro. Es vulnerable pero golpea duro, sin descanso, más fuerte y más seguido que nadie.
Da vértigo pensar en lo alto que va a volar el que desde ya es uno de los grandes talentos de la escena del hip hop nacional.
Hard GZ
Su estilo se caracteriza por utilizar frases y palabras comprometidas y por una fuerte crítica social y referencias continuas a la vida en la calle y la lucha tanto personal como de la clase obrera. Dentro de lo musical, es duro y contundente y se apoya en bases fuertes y crudas que hacen saltar y mover la cabeza.
En 2014 lanza "Virus", su primer LP, para dar paso dos años después a "Kaos Nómada" y "Versus" en 2018.
Pupil·les
Muyayo Rif
“Construmón” refleja esto y mucho más: es la culminación de un proceso de muchos años en los que la banda ha ido definiéndose musicalmente y encontrando una formación estable, es el mundo en el que vivimos donde la construcción sin respeto pasa por encima de la naturaleza, es el paraíso que se nos ofrece en el cual el objetivo es construir una casa propia... Pero al mismo tiempo es el mundo que construimos entre todos y todas con el objetivo de mejorarlo, el Construmón de Muyayo Rif...
A nivel musical el disco presenta un grupo de mestizaje de la vieja escuela, donde las músicas del mundo (principalmente latinas) se mezclan entre ellas de la mano de una banda rockera, y en eso ha tenido mucho que ver el productor, Gambeat, destacando especialmente algunas canciones de rock festivo y acelerado que eran habituales en las grabaciones de hace una docena de años, de las primeras bandas de mestizaje internacional como Todos Tus Muertos, Spook & the Guay, Negu Gorriak o Color Humano.
Muyayo Rif es también un grupo de mestizaje clásico en el ámbito linguístico, si bien se expresan principal y naturalmente de manera bilingue (catalán y castellano), encontramos también en sus canciones estribillos o versos en inglés y francés como herramienta de internacionalización y realismo social.
El disco ha sido grabado principalmente en Atlántida Estudio por Mario Patiño, masterizado por Yves Roussel y cuenta con las colaboraciones de, entre otros, Julio Lobos (teclado), Meri (de Costo Rico, voz) i Leo (de Che Sudaka, voz).
Prozak Soup
Ebri Knight
Festador
Preguntas relacionadas con FESTARDOR 2022 en Puerto de Sagunto
¿Dónde es el concierto de Rayden?
El concierto es en LA NAU.
¿Dónde es el concierto de Lágrimas de Sangre?
El concierto es en LA NAU.
¿Dónde es el concierto de Ambkor?
El concierto es en LA NAU.