Iruña Rock en Pamplona
Varias Fechas 31/03/2023
Pl. Aizagerria, nº 1 31006, Pamplona, Navarra
Natos y Waor tiene 10 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Natos y Waor
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Iruña Rock en Pamplona" el próximo Viernes 31 de Marzo de 2023 en Navarra Arena, Pl. Aizagerria, nº 1 31006 a partir de las 22:33
Con los artistas:Natos y Waor
Natos y Waor son un dúo de rap madrileño afincado en Aluche (Madrid).
Cuentan con 7 trabajos a sus espaldas: “POR LA JETA” (2011), “CATARSIS” (2012), HIJOS DE LA RUINA” (2012, ft Recycled J), “CAJA NEGRA” (2014), “MARTES 13” (ganador del Premio de la Música Independiente a mejor disco de Hip Hop de 2015), “HIJOS DE LA RUINA Vol.2” (2016, ft Recycled J) y “CICATRICES” (álbum más escuchado en todas las plataformas digitales en España durante 4 semanas consecutivas, y tercer álbum más escuchado el día de su debut en 2018).
Digna de mención es su serie de videoclips llamada “BARRAS BRAVAS”, que cuenta a día de hoy con 15 volúmenes y más de 100 millones de reproduciones en YouTube.
En los directos les acompaña Dj Saik. Juntos, han actuado en más de 50 ciudades del territorio español y hemos tocado en todos los grandes festivales que tienen lugar en España. También han actuado en Argentina, México, Inglaterra y EEUU.
Cuentan con 7 trabajos a sus espaldas: “POR LA JETA” (2011), “CATARSIS” (2012), HIJOS DE LA RUINA” (2012, ft Recycled J), “CAJA NEGRA” (2014), “MARTES 13” (ganador del Premio de la Música Independiente a mejor disco de Hip Hop de 2015), “HIJOS DE LA RUINA Vol.2” (2016, ft Recycled J) y “CICATRICES” (álbum más escuchado en todas las plataformas digitales en España durante 4 semanas consecutivas, y tercer álbum más escuchado el día de su debut en 2018).
Digna de mención es su serie de videoclips llamada “BARRAS BRAVAS”, que cuenta a día de hoy con 15 volúmenes y más de 100 millones de reproduciones en YouTube.
En los directos les acompaña Dj Saik. Juntos, han actuado en más de 50 ciudades del territorio español y hemos tocado en todos los grandes festivales que tienen lugar en España. También han actuado en Argentina, México, Inglaterra y EEUU.
Su Ta Gar
Grupo creado en Eibar (Gipuzkoa, País Vasco, España) en 1987.
En castellano "Su ta Gar" podría traducirse literalmente como "Fuego y Llama", pero en realidad es una locución vasca con más de un significado. El significado más importante es similar a otras locuciones como "Jo ta Ke" (una de sus canciones) o "Buru-belarri", que vienen a usarse para decir "Dale que te pego", "Con ahínco", "Sin descanso", en el sentido de conseguir un objetivo. También puede ser "A sangre y fuego", "A tope", en el sentido de arrasar algo.
Su ta Gar se juntaron por primera vez a finales de 1987. La primera formación la compusieron Aitor Gorosabel (voz y guitarra), Xabi Bastida (guitarra), Asier Osoro (bajo y coros) y Borxa Arrillaga(batería).
Su primera grabación la hicieron por cuenta propia, en mayo de 1989, en el local de unos amigos en Eibar. Esta maqueta tuvo éxito, lo que les permitió hacer otra grabación en un estudio profesional. Por aquel entonces, grabaron una versión de «Haika Mutil» de Mikel Laboa, para el disco homenaje a este, Txerokee, Mikel Laboaren Kantak. En 1990 ganaron el primer premio del concurso Villa de Bilbao, junto con el grupo Estigia. El primer premio daba derecho a grabar un disco de estudio, pero al tener que compartirlo con el otro grupo decidieron declinar la oportunidad. Así, en noviembre de 1990 graban en estudios IZ su primer álbum, Jaiotze Basatia (Nacimiento salvaje). En este disco las melodías mezclaban tramos de ejecución rápida con acordes lentos e intensos. Tras el éxito alcanzado, publicaron Hortzak Estuturik (Dientes apretados), con el que trataron de mantener la línea del anterior. Este trabajo les permitió asentarse en la escena musical. Prueba de ello es que con este segundo álbum Su ta Gar girarían por Europa junto con EH Sukarra. Hortzak Estuturik fue grabado con la discográfica Esan Ozenki, creada por los miembros de Negu Gorriak y para el lanzamiento de grupos prometedores de Euskadi que cantasen en euskera.
En 1993 Su ta Gar saca al mercado Munstro Hilak (Monstruos muertos) que no alcanzaría el mismo éxito que con los anteriores.
En 1995, con todo el material preparado para grabar su nuevo disco, Borxa Arrillaga sufre un accidente que le deja postrado en una silla de ruedas, obligando al grupo a seguir adelante, esta vez con la participación de su hermano, Galder Arrillaga. El nuevo disco se llama Sentimenak Jarraituz (Siguiendo a los sentimientos), y es premiado en varios festivales. El álbum supone la entrada en una nueva etapa, en la que sus composiciones van tomando más elementos del thrash, aún sin renunciar a las fases melódicas que predominaban en sus primeros trabajos. La voz de Aitor comienza a evolucionar en este punto a unos tonos más graves y roncos, cambio que se va desarrollando poco a poco hasta que queda claramente en evidencia en 1999.
Para el siguiente disco Su ta Gar cambió de nuevo de batería para dar entrada a Iban Zugarramurdi, con quien grabarían Agur Jauna Gizon Txuriari (Adios Señor al hombre blanco). Este disco fue presentado con una serie de conciertos en Cuba. Con él, Su Ta Gar termina de transformar su heavy metal en un estilo mucho más potente y menos melódico, con ritmos de batería mucho más duros y una guitarra rítmica mucho más grave y repetitiva. Es quizás el trabajo que marca su segunda etapa, y el disco de referencia de su carrera tras el Jaiotze Basatia.
El siguiente disco que publicarían sería una nueva edición de su primera demo, que titulan Su ta Gar, 1987-89. En ella recogen 5 temas suyos y una versión de «The Hellion/Electric Eye» de Judas Priest.
Ya en 1999 Su ta Gar editan su disco Homo_Sapiens?, considerado por algunos como uno de los mejores discos de la banda. En este disco se hace totalmente patente (si no lo hacía ya antes) que la voz de Aitor Gorosabel ha cambiado más que significativamente. Su voz se nota mucho más agresiva y potente, sin poder alcanzar tonos tan agudos como en sus dos primeros álbumes.
Con 7 discos a sus espaldas editan su esperado directo, Jo ta Ke. En un doble CD incluyen canciones de todos sus discos anteriores y una canción añadida, que aunque editada anteriormente, no pertenece a la discografía de Su ta Gar. En este directo fusionan las canciones clave de sus inicios y la etapa actual. También versionan el «No somos nada» de La Polla Records, hasta la fecha su única grabación en castellano.
Para la gira y posterior grabación, Su ta Gar deciden cambiar nuevamente de batería para dar entrada de nuevo a Galder Arrillaga a las baquetas. Esta formación es la que perdura a día de hoy y con la que han editado su disco Itsasoz Beteriko Mugetan (En las fronteras llenas de mares). Este disco supone el cambio más drástico hasta la fecha en la trayectoria de la banda. Abandonan prácticamente toda la actitud combativa de sus anteriores trabajos y se centran en unas letras más poéticas. Su música parece retornar al registro melódico de antaño, pero en vez de estar basado en un estilo clásico de heavy metal ochentero; adquiere matices del hard rock e incluso el pop para convertirse en su obra más comercial. También adquieren un evidente cambio de imagen mucho más alejado del heavy y decepcionan a muchos de sus fans con este giro.
Su ta Gar son, a día de hoy, considerados como un clásico dentro de la escena musical euskaldún y su influencia en los grupos más conocidos de Euskadi (tales como Etsaiak, Berri Txarrak o los desaparecidos Latzen, entre muchos otros) es muy amplia. La Asociación de Víctimas del Terrorismo ha denunciado sus letras y presionado a los ayuntamientos de muchas localidades de España para no permitirles tocar [1]. Esta asociación les acusa de apología del terrorismo, igual que a Fermin Muguruza o Soziedad Alkoholika (absueltos a principios de 2007).
En abril de 2006 fue editado su octavo disco, titulado Jainko hilen Uhartean. Supuso un regreso parcial al estilo que mantuvieron a finales de los noventa, caracterizado por letras más políticas, esta vez muy orientadas al análisis crítico de la sociedad contemporanea, y un sonido más crudo, sin llegar al estilo de riffs graves y repetitivos de Agur Jauna, y más centrado en el sonido de la guitarra solista.
El 10 de abril de 2008 Su Ta Gar anuncia en su página web que Asier Osoro, miembro fundador, dejaba el grupo. Igor Oiarbide suple en la actualidad el puesto vacante mientras que el grupo busca un nuevo bajista.
En castellano "Su ta Gar" podría traducirse literalmente como "Fuego y Llama", pero en realidad es una locución vasca con más de un significado. El significado más importante es similar a otras locuciones como "Jo ta Ke" (una de sus canciones) o "Buru-belarri", que vienen a usarse para decir "Dale que te pego", "Con ahínco", "Sin descanso", en el sentido de conseguir un objetivo. También puede ser "A sangre y fuego", "A tope", en el sentido de arrasar algo.
Su ta Gar se juntaron por primera vez a finales de 1987. La primera formación la compusieron Aitor Gorosabel (voz y guitarra), Xabi Bastida (guitarra), Asier Osoro (bajo y coros) y Borxa Arrillaga(batería).
Su primera grabación la hicieron por cuenta propia, en mayo de 1989, en el local de unos amigos en Eibar. Esta maqueta tuvo éxito, lo que les permitió hacer otra grabación en un estudio profesional. Por aquel entonces, grabaron una versión de «Haika Mutil» de Mikel Laboa, para el disco homenaje a este, Txerokee, Mikel Laboaren Kantak. En 1990 ganaron el primer premio del concurso Villa de Bilbao, junto con el grupo Estigia. El primer premio daba derecho a grabar un disco de estudio, pero al tener que compartirlo con el otro grupo decidieron declinar la oportunidad. Así, en noviembre de 1990 graban en estudios IZ su primer álbum, Jaiotze Basatia (Nacimiento salvaje). En este disco las melodías mezclaban tramos de ejecución rápida con acordes lentos e intensos. Tras el éxito alcanzado, publicaron Hortzak Estuturik (Dientes apretados), con el que trataron de mantener la línea del anterior. Este trabajo les permitió asentarse en la escena musical. Prueba de ello es que con este segundo álbum Su ta Gar girarían por Europa junto con EH Sukarra. Hortzak Estuturik fue grabado con la discográfica Esan Ozenki, creada por los miembros de Negu Gorriak y para el lanzamiento de grupos prometedores de Euskadi que cantasen en euskera.
En 1993 Su ta Gar saca al mercado Munstro Hilak (Monstruos muertos) que no alcanzaría el mismo éxito que con los anteriores.
En 1995, con todo el material preparado para grabar su nuevo disco, Borxa Arrillaga sufre un accidente que le deja postrado en una silla de ruedas, obligando al grupo a seguir adelante, esta vez con la participación de su hermano, Galder Arrillaga. El nuevo disco se llama Sentimenak Jarraituz (Siguiendo a los sentimientos), y es premiado en varios festivales. El álbum supone la entrada en una nueva etapa, en la que sus composiciones van tomando más elementos del thrash, aún sin renunciar a las fases melódicas que predominaban en sus primeros trabajos. La voz de Aitor comienza a evolucionar en este punto a unos tonos más graves y roncos, cambio que se va desarrollando poco a poco hasta que queda claramente en evidencia en 1999.
Para el siguiente disco Su ta Gar cambió de nuevo de batería para dar entrada a Iban Zugarramurdi, con quien grabarían Agur Jauna Gizon Txuriari (Adios Señor al hombre blanco). Este disco fue presentado con una serie de conciertos en Cuba. Con él, Su Ta Gar termina de transformar su heavy metal en un estilo mucho más potente y menos melódico, con ritmos de batería mucho más duros y una guitarra rítmica mucho más grave y repetitiva. Es quizás el trabajo que marca su segunda etapa, y el disco de referencia de su carrera tras el Jaiotze Basatia.
El siguiente disco que publicarían sería una nueva edición de su primera demo, que titulan Su ta Gar, 1987-89. En ella recogen 5 temas suyos y una versión de «The Hellion/Electric Eye» de Judas Priest.
Ya en 1999 Su ta Gar editan su disco Homo_Sapiens?, considerado por algunos como uno de los mejores discos de la banda. En este disco se hace totalmente patente (si no lo hacía ya antes) que la voz de Aitor Gorosabel ha cambiado más que significativamente. Su voz se nota mucho más agresiva y potente, sin poder alcanzar tonos tan agudos como en sus dos primeros álbumes.
Con 7 discos a sus espaldas editan su esperado directo, Jo ta Ke. En un doble CD incluyen canciones de todos sus discos anteriores y una canción añadida, que aunque editada anteriormente, no pertenece a la discografía de Su ta Gar. En este directo fusionan las canciones clave de sus inicios y la etapa actual. También versionan el «No somos nada» de La Polla Records, hasta la fecha su única grabación en castellano.
Para la gira y posterior grabación, Su ta Gar deciden cambiar nuevamente de batería para dar entrada de nuevo a Galder Arrillaga a las baquetas. Esta formación es la que perdura a día de hoy y con la que han editado su disco Itsasoz Beteriko Mugetan (En las fronteras llenas de mares). Este disco supone el cambio más drástico hasta la fecha en la trayectoria de la banda. Abandonan prácticamente toda la actitud combativa de sus anteriores trabajos y se centran en unas letras más poéticas. Su música parece retornar al registro melódico de antaño, pero en vez de estar basado en un estilo clásico de heavy metal ochentero; adquiere matices del hard rock e incluso el pop para convertirse en su obra más comercial. También adquieren un evidente cambio de imagen mucho más alejado del heavy y decepcionan a muchos de sus fans con este giro.
Su ta Gar son, a día de hoy, considerados como un clásico dentro de la escena musical euskaldún y su influencia en los grupos más conocidos de Euskadi (tales como Etsaiak, Berri Txarrak o los desaparecidos Latzen, entre muchos otros) es muy amplia. La Asociación de Víctimas del Terrorismo ha denunciado sus letras y presionado a los ayuntamientos de muchas localidades de España para no permitirles tocar [1]. Esta asociación les acusa de apología del terrorismo, igual que a Fermin Muguruza o Soziedad Alkoholika (absueltos a principios de 2007).
En abril de 2006 fue editado su octavo disco, titulado Jainko hilen Uhartean. Supuso un regreso parcial al estilo que mantuvieron a finales de los noventa, caracterizado por letras más políticas, esta vez muy orientadas al análisis crítico de la sociedad contemporanea, y un sonido más crudo, sin llegar al estilo de riffs graves y repetitivos de Agur Jauna, y más centrado en el sonido de la guitarra solista.
El 10 de abril de 2008 Su Ta Gar anuncia en su página web que Asier Osoro, miembro fundador, dejaba el grupo. Igor Oiarbide suple en la actualidad el puesto vacante mientras que el grupo busca un nuevo bajista.
Banda Bassotti
"Banda Bassotti" es un grupo de ska punk italiano, nacido en unos talleres de la zona periférica de Roma en el año 1981.
El nombre de Banda Bassotti es el nombre en italiano de la banda de ladrones más famosa de Disney, los Golfos Apandadores (The Beagle Boys). Se trata de un grupo altamente politizado, con una ideología clara de izquierda revolucionaria, también conocido por su relación con el movimiento skinhead comunista que además organiza iniciativas de solidaridad con el pueblo nicaraguense, salvadoreño, palestino y vasco. Con el paso de los años, "Banda Bassotti" se ha convertido en toda una referencia para el punk rock y el ska modernos.
Sus componentes se conocieron cuando eran trabajadores de la construcción.
El grupo ha conseguido un cierto éxito en Italia y también en España, gracias a sus conciertos conjuntos con el grupo vasco Negu Gorriak.
Entre sus canciones más conocidas se encuentran "Figli della stessa rabbia", "Mockda 993", "Potere al Popolo" o "Un altro giorno d'amore".
Sus discos son editados en su propia discográfica "Gridalo Forte". "Avanzo de Cantiere" fue editado para España e Italia por Esan Ozenki-Gora Herriak, y también fue distribuido a toda Europa.
DISCOGRAFÍA
* 1992 - Figli della Stessa Rabbia
* 1993 - Bella Ciao (miniCD con 4 temas)
* 1994 - Avanzo de Cantiere
* 2001 - Un Altro Giorno d'Amore (CD doble en directo)
* 2002 - L'Altra Faccia dell'Impero
* 2003 - Así es mi Vida (versiones de canciones revolucionarias del mundo)
* 2004 - Amore e Odio
* 2005 - Baldi e Fieri (miniCD dedicado al grupo hincha Brigate Autonome Livornesi)
* 2006 - Vecchi Cani Bastardi
*2008 - Viento,lucha y sol
Además han participado en varios recopilatorios como "Balla e difendi" y otros de "Gridalo Forte Records".
El nombre de Banda Bassotti es el nombre en italiano de la banda de ladrones más famosa de Disney, los Golfos Apandadores (The Beagle Boys). Se trata de un grupo altamente politizado, con una ideología clara de izquierda revolucionaria, también conocido por su relación con el movimiento skinhead comunista que además organiza iniciativas de solidaridad con el pueblo nicaraguense, salvadoreño, palestino y vasco. Con el paso de los años, "Banda Bassotti" se ha convertido en toda una referencia para el punk rock y el ska modernos.
Sus componentes se conocieron cuando eran trabajadores de la construcción.
El grupo ha conseguido un cierto éxito en Italia y también en España, gracias a sus conciertos conjuntos con el grupo vasco Negu Gorriak.
Entre sus canciones más conocidas se encuentran "Figli della stessa rabbia", "Mockda 993", "Potere al Popolo" o "Un altro giorno d'amore".
Sus discos son editados en su propia discográfica "Gridalo Forte". "Avanzo de Cantiere" fue editado para España e Italia por Esan Ozenki-Gora Herriak, y también fue distribuido a toda Europa.
DISCOGRAFÍA
* 1992 - Figli della Stessa Rabbia
* 1993 - Bella Ciao (miniCD con 4 temas)
* 1994 - Avanzo de Cantiere
* 2001 - Un Altro Giorno d'Amore (CD doble en directo)
* 2002 - L'Altra Faccia dell'Impero
* 2003 - Así es mi Vida (versiones de canciones revolucionarias del mundo)
* 2004 - Amore e Odio
* 2005 - Baldi e Fieri (miniCD dedicado al grupo hincha Brigate Autonome Livornesi)
* 2006 - Vecchi Cani Bastardi
*2008 - Viento,lucha y sol
Además han participado en varios recopilatorios como "Balla e difendi" y otros de "Gridalo Forte Records".
Kaos Urbano
Kaos Urbano fue un grupo de Oi! formado por skinheads antifascistas de Alcobendas (Madrid). En sus inicios, a mediados de la década de los 90 el grupo quedó definido por sus letras directas contra el fascismo, el nacionalismo español y el capitalismo. Fueron la primera banda de España en introducir el street-punk en la Península.
El grupo tiene tras sus espaldas más de 12 años de trayectoria, aunque no conserva la formación original del principio, ha sido esta última la que se ha consolidado.
Sus dos maquetas se titulaban Falsa democracia y Son escoria, tras las que lanzaron su primer disco, Bronka y Rebelión, con el que empezaron su consolidación como una de las bandas de oi! antifascista más importantes de España. Con canciones como "Alcobendas I Reich" (versión del "Santa Coloma I Reich" de los Pisando Fuerte ), "Barrio obrero", "Espíritu del 69" (reivindicando el espíritu de los primeros skinheads), "Anti-Español" (una fuerte crítica al nacionalismo) "Música Oi!" (canción contra los conformistas) u "Okupa las calles" (polémica por su apoyo al mundo abertzale) empezaron a ser conocidos en los círculos antifascistas de todo el estado.
Se consagraron con su segundo disco, No hay vuelta atrás, con once temas que gustaron mucho a sus seguidores y en las que las letras contra la policía, el racismo, el fascismo, el capital y lo políticamente correcto así como la apelación a la lucha proletaria volvieron a estar presentes. Temas como , "Larga vida al Oi!" o "Tu pasado" son parte de la historia del Oi! español.
Su último disco se llama El orden del Kaos y ha tenido un éxito relativamente alto tratándose de un grupo tan incorrecto y anticomercial. La rabia característica de este grupo se aprecia en temas como "El orden del Kaos", "Divide y vencerás", "Vagos y maleantes" o "Los hijos de la calle". Sus primeros discos fueron editados por Potencial Hardcore, mientras que El orden del Kaos ha sido publicado por Working Class Records.
Tras 12 años de carrera, y en el momento más importante de ella, Kaos Urbano decide separarse grabando un disco y DVD en directo, llamado "De Madriz al Infierno". A pesar de esto, en el comunicado advirtieron que su adiós no iba a ser definitivo. Posiblemente vuelvan tras un tiempo de muy merecido "descanso".
Discografía:
2000 - Bronka y Rebelión
2002 - No Hay Vuelta Atrás
2004 - A La Salud De Los Muertos
2005 - El Orden Del Kaos
2008 - De Madriz Al Infierno
2011 - Te Olvidaste De Matarme Al Nacer
El grupo tiene tras sus espaldas más de 12 años de trayectoria, aunque no conserva la formación original del principio, ha sido esta última la que se ha consolidado.
Sus dos maquetas se titulaban Falsa democracia y Son escoria, tras las que lanzaron su primer disco, Bronka y Rebelión, con el que empezaron su consolidación como una de las bandas de oi! antifascista más importantes de España. Con canciones como "Alcobendas I Reich" (versión del "Santa Coloma I Reich" de los Pisando Fuerte ), "Barrio obrero", "Espíritu del 69" (reivindicando el espíritu de los primeros skinheads), "Anti-Español" (una fuerte crítica al nacionalismo) "Música Oi!" (canción contra los conformistas) u "Okupa las calles" (polémica por su apoyo al mundo abertzale) empezaron a ser conocidos en los círculos antifascistas de todo el estado.
Se consagraron con su segundo disco, No hay vuelta atrás, con once temas que gustaron mucho a sus seguidores y en las que las letras contra la policía, el racismo, el fascismo, el capital y lo políticamente correcto así como la apelación a la lucha proletaria volvieron a estar presentes. Temas como , "Larga vida al Oi!" o "Tu pasado" son parte de la historia del Oi! español.
Su último disco se llama El orden del Kaos y ha tenido un éxito relativamente alto tratándose de un grupo tan incorrecto y anticomercial. La rabia característica de este grupo se aprecia en temas como "El orden del Kaos", "Divide y vencerás", "Vagos y maleantes" o "Los hijos de la calle". Sus primeros discos fueron editados por Potencial Hardcore, mientras que El orden del Kaos ha sido publicado por Working Class Records.
Tras 12 años de carrera, y en el momento más importante de ella, Kaos Urbano decide separarse grabando un disco y DVD en directo, llamado "De Madriz al Infierno". A pesar de esto, en el comunicado advirtieron que su adiós no iba a ser definitivo. Posiblemente vuelvan tras un tiempo de muy merecido "descanso".
Discografía:
2000 - Bronka y Rebelión
2002 - No Hay Vuelta Atrás
2004 - A La Salud De Los Muertos
2005 - El Orden Del Kaos
2008 - De Madriz Al Infierno
2011 - Te Olvidaste De Matarme Al Nacer
Bala
Bala es una banda gallega formada en la primavera del 2014 en Galicia -entre A Coruña y Pontevedra- a raíz de la separación de Calixta en 2013, donde Violeta entró para sustituír, en un principio, a Meri en el puesto de batería. La nueva formación dirigió a Violeta "V" Mosquera (batería y voz) y Anxela "Anx" Baltar (voz y guitarra) a cerrar definitivamente su etapa como Calixta en mayo de 2014 para fundar Bala y proyectar sus influencias traídas principalmente del grunge, punk, hardcore y stoner en nuevo proyecto.
En 2015 debutan con 'Human Flesh' con el apoyo de la discográfica gallega Matapadre. El disco se graba en un solo día en los Estudios Montealto de A Coruña junto a Hugo Santeiro y Fernando Mejuto y hace de carta de presentación con 7 canciones simples, directas y rabiosas que ayudan a Anx y V a ampliar su repertorio y dar más conciertos, llegando así a tocar incluso en Reino Unido en enero de 2016.
A finales de 2016 vuelven al estudio, esta vez viajando hasta Sant Feliu de Guíxols (Cataluña), para grabar su 2º trabajo con el productor Santi García (Standstill, Toundra, Nueva Vulcano...), en los míticos Ultramarinos Costa Brava. Esta reunión deriva en 'Lume (2017), un disco que sigue la estela de su debut pero con una mejor producción y detalles más duros. Con 'Lume' giran por toda la península y por Europa y consiguen cruzar el charco hasta aterrizar en Japón, Australia, Colombia, Alemania o Estados Unidos, dándose así a conocer mundialmente.
El tercer LP del dúo gallego se graba a finales de 2019 y, aunque estaba previsto para estrenar a comienzos de 2020, se retrasa hasta mayo de 2021 debido a la pandemia mundial por coronavirus. 'Maleza' supone una continuación lógica a 'Lume', con un par de canciones en inglés, otra en gallego y las seis restantes en español y es la primera referencia del grupo con la discográfica alemana Century Media (propiedad de Sony Music desde 2015).
En 2015 debutan con 'Human Flesh' con el apoyo de la discográfica gallega Matapadre. El disco se graba en un solo día en los Estudios Montealto de A Coruña junto a Hugo Santeiro y Fernando Mejuto y hace de carta de presentación con 7 canciones simples, directas y rabiosas que ayudan a Anx y V a ampliar su repertorio y dar más conciertos, llegando así a tocar incluso en Reino Unido en enero de 2016.
A finales de 2016 vuelven al estudio, esta vez viajando hasta Sant Feliu de Guíxols (Cataluña), para grabar su 2º trabajo con el productor Santi García (Standstill, Toundra, Nueva Vulcano...), en los míticos Ultramarinos Costa Brava. Esta reunión deriva en 'Lume (2017), un disco que sigue la estela de su debut pero con una mejor producción y detalles más duros. Con 'Lume' giran por toda la península y por Europa y consiguen cruzar el charco hasta aterrizar en Japón, Australia, Colombia, Alemania o Estados Unidos, dándose así a conocer mundialmente.
El tercer LP del dúo gallego se graba a finales de 2019 y, aunque estaba previsto para estrenar a comienzos de 2020, se retrasa hasta mayo de 2021 debido a la pandemia mundial por coronavirus. 'Maleza' supone una continuación lógica a 'Lume', con un par de canciones en inglés, otra en gallego y las seis restantes en español y es la primera referencia del grupo con la discográfica alemana Century Media (propiedad de Sony Music desde 2015).
Ciudad Jara
Ciudad Jara es un proyecto de Pablo Sánchez. El que ha sido durante más de diez años
cantante, compositor y líder de la banda internacionalmente conocida como La Raíz se
lanzó en 2019 con un nuevo proyecto. Pablo Sánchez se presenta con una formación de
rock y rodeado de músicos de primer nivel. Su estilo transita de forma fluida y natural entre
las distorsiones de guitarra, la poesía, la canción popular, la sátira social y la sensibilidad
del cantautor. Llevando al extremo los detalles y el cuidado compositivo, cantando desde
la garra y la profundidad poética.
2019
Ciudad Jara is a project by Pablo Sánchez. He who has been the singer, writer and leader
of the worldwide known band La Raíz embarked on a new project in 2019. Pablo Sanchez
is presenting a new rock band surrounded by first-level/ top level musicians. His style
fuses guitar distortions, poetry, folk music, social satire and the songwriter's sensitivity.
Paying attention to every single detail and thoroughly attending to the composition, with
Pablo's characteristic hard-hitting singing style and poetic depth.
cantante, compositor y líder de la banda internacionalmente conocida como La Raíz se
lanzó en 2019 con un nuevo proyecto. Pablo Sánchez se presenta con una formación de
rock y rodeado de músicos de primer nivel. Su estilo transita de forma fluida y natural entre
las distorsiones de guitarra, la poesía, la canción popular, la sátira social y la sensibilidad
del cantautor. Llevando al extremo los detalles y el cuidado compositivo, cantando desde
la garra y la profundidad poética.
2019
Ciudad Jara is a project by Pablo Sánchez. He who has been the singer, writer and leader
of the worldwide known band La Raíz embarked on a new project in 2019. Pablo Sanchez
is presenting a new rock band surrounded by first-level/ top level musicians. His style
fuses guitar distortions, poetry, folk music, social satire and the songwriter's sensitivity.
Paying attention to every single detail and thoroughly attending to the composition, with
Pablo's characteristic hard-hitting singing style and poetic depth.
Preguntas relacionadas con Iruña Rock en Pamplona
¿En qué lugar se realiza el concierto Iruña Rock en Pamplona?
El concierto se realiza en Navarra Arena en Pamplona.
¿Dónde es el concierto de Natos y Waor?
El concierto es en Navarra Arena.
¿Dónde es el concierto de Su Ta Gar?
El concierto es en Navarra Arena.
¿Dónde es el concierto de Banda Bassotti?
El concierto es en Navarra Arena.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento