Iruña Rock Festibala Iruña Rock Festibala
Iruñea
por determinar
por determinar por determinar

Iruña Rock Festibala

Varias Fechas

Iruñea

Pamplona 31001, Pamplona, Navarra


Riot Propaganda tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Riot Propaganda

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Iruña Rock Festibala " el próximo Viernes 30 de Mayo de 2025 en Iruñea, Pamplona 31001 a partir de las 21:30

Con los artistas:

Riot Propaganda

Como conexión resultante entre Los Chikos del Maiz & Habeas Corpus, surge este nuevo trabajo/gira llamado Riot Propaganda. El trabajo lo componen 8 cortes con la única colaboración de Jerry Coke y donde la música la ponen el grupo madrileño.

Lendakaris Muertos

Lendakaris Muertos es una banda de punk procedente de Pamplona (Navarra). Se caracterizan por un punk ortodoxo, gran velocidad, temas muy cortos, coros continuos y letras irónicas cuya acidez combina humor, provocación y crítica social encubierta sin reparos ni verguenza para tratar temas sociales y políticos de Euskadi y España desde una postura crítica con todas las partes, así como con los estereotipos sociales siendo el "punky" el primer criticado; demuestran un gran conocimiento de los clásicos del punk, siendo su nombre un tributo a los Dead Kennedys y teniendo portadas como la de "se habla español" análoga a la de Anarchy in the UK de los Sex Pistols, pero cambiando la bandera británica por la de Euskadi y la cara de la reina por la del Ex-Lehendakari Ibarretxe.

A los cinco meses de vida, mes de junio de 2004, graban su primera maqueta con Iker Piedrafita, de Dikers, y la publican para descarga gratuita en su propia web. Las continuas actuaciones por gaztetxes y el boca a boca logran que hayan más de 20.000 descargas de canciones como Gora España, Gafas de pasta, El problema Vasco o Veteranos de la Kale Borroka.

Firman por Gor Discos y editan en 2005 una versión renovada de la demo a la que añaden 11 temas nuevos. La maqueta es retirada parcialmente de la web por temas legales lo cual generó algunas críticas por parte de seguidores que preferían la opción copyleft de los inicios.


En 2006 editan su segundo disco también con Gor Discos con el título de "Se Habla Español". Dieciséis cortes en media hora de trabajo que continúa por la misma senda que iniciaran dos años antes.

En 2008 editan el que es, hasta la fecha, su último disco: "Vine, vi y me vendí". Este disco, en la misma línea que los anteriores, demuestra la consolidación del grupo en el mercado.

Sons of Aguirre

Sons of Aguirre es un grupo de rap político/rap metal formado por WillyLET y MC Endesa, dos conocidas personalidades de la contracultura comunista española.

Biznaga

Biznaga es una de las bandas más punteras de punk rock en la escena nacional. Sus componentes son mitad de Málaga y mitad de Madrid, y comenzaron en el año 2012.

Sus potentes guitarras y las letras que funcionan como espejo de la realidad de los miembros de la banda, convierten a Biznaga en un grupo muy resaltable dentro del punk rock nacional.

Su último trabajo publicado en 2017 bajo el título ''Sentido del Espectáculo'', les abre las puertas a Estados Unidos y México.

Juantxo Skalari

Juantxo Skalari -JSK - (SKALARIAK / THE KLUBA)
Biografía
Recién editó el libro-cd Juantxo Skalari (1994-2012) "Mensajes, anti-canciones y poemas de kalle" donde se resume en papel la trayectoria musical. Además contiene un cd adjunto de regalo con los mejores audios desde su primera banda SKALARIAK, hasta THE KLUBA.

DISCOGRAFIA JSK

Estos son los diferentes trabajos editados hasta el momento por Juantxo Skalari:

*CD “Skalariak” - Skalariak 1997
*CD “Klub ska” - Skalariak 1999
*CD “En la kalle” - Skalariak 2001
*DVD Documental “Street´s Ska” - Skalariak 2002
*CD “Radio Ghetto” - Skalariak 2003
*CD “Luz Rebelde” - Skalariak 2005
*Doble Cd + DVD directo “Ska Republik concert” – Skalariak 2008
*CD “The Kluba” - The Kluba 2009
*CD “Amor,odio y ruido” - The Kluba 2012

Descripción
Juantxo Skalari ha realizado más de 800 conciertos entre Europa y Latinoamérica, a lo largo de su trayectoria de 18 años. Y ha editado 7 discos de estudio, 1 en directo y dos documentales en dvd.

La Rude Band


La Furia

Existen varios artistas con el nombre La Furia:

1- La Furia nació en el 83. Desde niña tenía una visión combativa, luchadora y feminista. Es decir, que era una chica lista. Pero además, tenía un profundo sentido artístico (muchos dirían poético) de la vida, de sus vivencias… Y la eclosión de todo esto dio como resultado un fenómeno en ebullición que tuvo que inventar espacios y experiencias. Porque no, no había lugar para el rap de mujeres. Así que La Furia, la que conozco yo, nació en 2013 con un disco salvaje, «No hay clemencia» que tuvo que inventar sus propios códigos, después de atreverse a actuar en escenarios donde nunca había habido mujeres.
Hablaba de incomprensión, de anarquía, de feminismo, de rabia deshilvanada en rimas certeras e hirientes.
Ahora La Furia vuelve, sin haberse ido jamás, y ha parido un «Vendaval» mucho más trabajado aunque igualmente combativo.
Abre con una intro de imposible saeta gregoriana que precede a «Lo llamáis cielo», toda una declaración de guerra que continúa con la envolvente «Bruja del norte», mucho más sombría. Después, en «Cachorras» La Furia da cuenta de sus influencias raciales (Si, le gusta la rumba, el soul, la copla y las copleras). «Mi silencio» es una personalísima oda a la sordidez que hace gala a la vez de una tremenda finura. «Aunque duela» con sus dejes morunos, es nostalgia pura; para después en «Llegando a casa» adentrarnos en la oscuridad de las mazmorras del alma, esas que sabe describir tan bien La Furia. «Quisiera vivir» resulta todo un himno empoderante y «El diccionario de la mala vida» es absolutamente reveladora al decir «Quiero saber más de mi que de nadie…» Porque eso -eso y mucho más- es La Furia. Es un discurso ametrallado con violencia; es una verdad a medio revelar; es una joya tosca y brillante…
Hay mucha verdad, mucho vómito personal, pero el sonido tiene algo de claro y manso: Una producción a cargo de Iñaki Bengoa, grabado en los estudios SHOT de Arrasate (Gipuzkoa), con la impronta salvaje y decidida de La Furia.

«Vendaval», nombre que le viene al pelo, proviene de la improvisación y sin embargo resulta meditado y trabajado. Parece parido por una Queen Latifah más cruda, menos instrumental y de la Ribera de Navarra, una identidad única, que ahora que podemos gozar de ella, sabemos que faltaba.
La voz limpia y desgarrada, los coros góticos, el ritmo rabioso y las letras combativas, hacen de este disco un instrumento artístico perfecto para abrir la mente y hablar de cuestionamientos. Un disco que yo obligaba a escuchar a todos los alumnos de secundaria. Sería una forma hermosa de garantizarnos un futuro lógico, artístico, necesario y feminista.
Yo me veo incapaz de aportar nada a este trabajo, que habla perfectamente por si mismo. Eso sí, lo resumiría todo (todo el disco, todo el feminismo, toda la protesta, toda la experiencia vital que cabe en un sentimiento, y todo lo que me tatuaría en la piel) con la frase de «La bruja del Norte»: «Ser consciente de la guerra no me hace vivir odiando todo. Estoy de reinas y trofeos hasta el coño…»
Grande Furia y su Vendaval.

2- La Furia, grupo musical Uruguayo de Pop Latino, nace en 2001.

Iseo & Dodosound

"People sing. I sing."

KOMA

Koma, grupo musical de Pamplona (Navarra, España).

Su primera maqueta, publicada en 1995 se vendió rápidamente, con un total de mil ejemplares, y comienzan a tocar en bares y gaztetxes con Brigi al micrófono, el cual siempre había estado en la batería. En abril de 1996 publican con la discográfica GOR un disco con el mismo nombre que la banda, lo cual les da pie a iniciar una gira de 57 conciertos por el resto del estado español a finales de ese año.

Mientras continúan dando conciertos graban su segundo CD titulado El Infarto y lo publican en octubre de 1997, del cual se vendieron 10.000 copias en 10 días. Hicieron un total de 71 conciertos en una gira que duró de octubre de 1998 a enero de 1999.

Sus siguiente actividades consistieron en colaboraciones, como por ejemplo convertir su conocido tema "Aquí huele como que han fumao" en "Equi guel comu que fumaron" para una recopilación a favor de la normalización linguística del asturiano, L'asturianu muévese, o una versión para Aurtengo Gorakada del grupo Itoiz de nombre "Marea Gora", el cual se convirtió en todo un éxito en Euskadi.

En el año 1999 lanzan su siguiente trabajo: El Catador de Vinagre. Lo graban en los estudios Elkarianean de Donostia con su productor habitual Miguel Aizpún. La banda va cogiendo experiencia y adeptos por todo el territorio y sus discos consiguen cada vez más tirada, además cambian de compañía y firman por Locomotive music.

Después de estos cambios y de una gran gira graban su cuarto trabajo de estudio en el año 2000 llamado Criminal, con el que consiguen un hueco en festivales de rock como Viña Rock 2001 y Machina 2001.

Debido a la fama del buen directo de la banda y al hecho de contar con un más que suficiente repertorio de temas, graban un concierto en directo en el Kafe Antzokia en julio de 2001 que publicarían con el nombre Molestando a los vecinos a finales de ese mismo año. Viña Rock supone un punto de referencia en la siguiente etapa, ya que se toman un respiro en sus actividades que dura desde la edición del año 2003 a la del 2004 de ese mismo festival, lo cual da pie a rumores que hablaban sobre la ruptura de la banda.

Este parón les da tiempo a preparar su trabajo titulado Sinónimo de ofender que vería la luz en el verano de 2004, el cual vendría acompañado de un DVD grabado durante un concierto en los sanfermines en su ciudad de origen (Pamplona). Además, por primera vez Koma graba un video musical fuera de los escenarios del tema "Imagínatelos cagando" que sería emitido por cadenas como Sol Música y MTV. El disco consigue una gran aceptación por parte del público y los medios especializados ocupando primeros puestos en diversas listas de venta.

A finales del 2007, vuelven de nuevo a la carga con "Sakeo", un excelente disco que ha vuelto a ponerles en la carretera para una gira en la que actualmente continuan inmersos, y gracias al que siguen en boca de todo buen aficcionado al metal español.

The Baboon Show

banda sueca de punk rock y garage rock formada en 2003 en Estocolmo, Suecia. El grupo cuenta con Cecilia Bostrom a la voz, Helen Lindberg al bajo, Niclas Svensson a la batería y Hakan Sorle a la guitarra .

Ezpalak

?EZPALAK? es un grupo creado en el 2019. Está formado por Eñaut Gaztañaga, miembro también de Grises, Unai Eizagirre de Voltaia, Juanjo Berasain de Los Moths y Xabi Arrieta de Passepartout. La pasión que sienten por los sonidos y grupos alternativos de rock de los años 90 les ha llevado a crear este nuevo grupo.


Dupla


Sons Of Aguirre & Scila


Iseo and Dodosound


Preguntas relacionadas con Iruña Rock Festibala

¿En qué lugar se realiza el concierto Iruña Rock Festibala ?

El concierto se realiza en Iruñea en Pamplona.

¿Dónde es el concierto de Riot Propaganda?

El concierto es en Iruñea.

¿Dónde es el concierto de Lendakaris Muertos?

El concierto es en Iruñea.

¿Dónde es el concierto de Sons of Aguirre?

El concierto es en Iruñea.