JA VE L´AIRE. PEP GIMENO BOTIFARRA en Canals JA VE L´AIRE. PEP GIMENO BOTIFARRA en Canals
CENTRO CULTURAL PAPA CALIXTO III
C/ FRAI MATIES FERRER, 1
Canals por determinar

JA VE L´AIRE. PEP GIMENO BOTIFARRA en Canals

Varias Fechas

CENTRO CULTURAL PAPA CALIXTO III

Carrer Fra Maties Ferrer, 1 46650, Canals, Valencia


Aire tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Aire

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "JA VE L´AIRE. PEP GIMENO BOTIFARRA en Canals" el próximo Sábado 20 de Enero de 2024 en CENTRO CULTURAL PAPA CALIXTO III, Carrer Fra Maties Ferrer, 1 46650 a partir de las 19:30

Con los artistas:

Aire

AIRE es un trío del sur del Gran Bs. As. (Longchamps). Juntos desde 2001, Al tico (guitarra y voz), Checo (batería) y Wilson (bajo), influenciados por distintos estilos musicales como el punk rock, hardcore, stoner, heavyrock, grunge, noise, experimental, etc., buscan producir un sonido grave y oscuro con bases densas y climas variados. En 2001 editaron un demo el cual sirvió para cerrar una primera etapa, con temas de sus primeros dos años (1999 – 2000). Luego de varios shows y grabaciones caseras editan en enero de 2005 un EP para el sello local Sea Tea Records. Este EP es un fiel reflejo de la búsqueda musical del grupo ya que nos muestra varias facetas compositivas, distintas búsquedas rítmicas y melódicas sumado a la fuerza que transmiten en vivo. En los siguientes dos años tomaron experiencia en cuanto a grabaciones en estudio como en presentaciones en vivo tocando en un circuito underground bien rockero tanto de capital federal como del Gran Buenos Aires. En este momento están preparando los demos para lo que será la siguiente producción discográfica a editarse a principios de 2008." Publicado en "Olor a viejo", diciembre de 2007. www.oloraviejounder.blogspot.com

Pep Gimeno Botifarra

Cantaor de Játiva (Valencia, España), Josep Gimeno Montell,1 de apodo "Botifarra" es una de las voces más limpias y claras dentro del panorama folk valenciano de los últimos años. Nace en el barrio de la Judería de Xàtiva en 1961. Tataranieto, biznieto, nieto e hijo de "Botifarra", desde muy joven empieza a sentir como suyos los cantos de su comarca (La Costera), cantados por su abuela Otilia Borredà, originaria de Benigànim (Valle de Albaida). Empieza su andadura como cantaor en el grupo Sarau de La Costera, con el cual graba un disco en 1985 llamado "Balls i cancons de La Costera", que supone un hito en la música tradicional valenciana por su calidad. En el grupo Sarau conoce a su inseparable Lola Tortosa "la de La Torre", una cantaora con una voz potente y cálida con la que forma pareja artística hasta la fecha. A partir de ahí, se interesa por la recuperación de las músicas de transmisión oral visitando pueblos de su comarca, hablando con ancianos que recordaban melodías, letras y romances, recopilando toda esa información y dándole forma junto con músicos y bailadores hasta recuperar piezas ya prácticamente olvidadas. Botifarra tiene en cada una de sus actuaciones un momento para recordar quién le enseñó esta o aquella pieza, la tía Blanca “la resaora”, la tía Emilieta Seguí, y tantas otras personas mayores que nos han dejado estas joyas de la cultura popular. Botifarra empieza a ser reconocido como uno de los cantadores más carismáticos dentro de la música popular valenciana, por su carácter afable y por su defensa de nuestras tradiciones, colaborando con infinidad de grupos, no sólo de folclore, si no con cantautores, grupos de rock, etc. Ha colaborado con Obrint Pas,2 Verdcel,3 Ovidi Twins,4 Néstor Mont[2], Emili Someño, Feliu Ventura5 y un largo etc., dejando registrado su maravilloso timbre de voz en cada una de sus colaboraciones. En el año 2006 hizo su primer disco en solitario titulado "Si em pose a cantar cancons", editado por Cambra Records [www.cambrarecords.com/ ], un trabajo brillante con arreglos del cantautor Néstor Mont y con colaboraciones de lujo: Cristobal Rentero en los laudes, Joansa Maravilla en percusiones, Juanjo Blanco en las bandurrias, Néstor Mont6 en las guitarras, Miquel Gil y Lola Tortosa en las voces. De Botifarra se ha escrito mucho últimamente, Josep Vicent Frechina, musicólogo y crítico musical escribió:

¿Existe una forma de cantar genuinamente valenciana? ¿Hay una colocación de la voz, un timbre, una afinación, una actitud corporal, una forma específica de atacar un melisma y las ornamentaciones? ¿Lo ha habido en el pasado? A bien seguro que una respuesta taxativa de estas preguntas entraría por caminos tortuosos del esencialismo y lo étnico.

Así mismo, y con todas las precauciones que se quieran: si hay una manera de cantar en el País Valenciano que irradie, como ninguna otra, autenticidad en el gesto, credibilidad en el temperamento y valenciania en la sustancia, esta es indudablemente la de Pep Gimeno, Botifarra. Su voz suena a huerta y a secano, a acequia y a bancal, a noche de agosto y a fruta fresca. Cuando canta Pep, callan las chicharras, se paran los vientos y todo el mundo escucha atónito su canto espontáneo, llano, que apacigua la aspereza de la tierra y las inclemencias del tiempo. La voz de Pepe nos remueve alguna cosa bien adentro, nos zarandea y nos despierta la memoria colectiva y nos hace sentir profundamente identificados.

Acostumbrados a ver a Pep vestido con la ropa de batalla, cantar jotas y fandangos encima de un entarimado, animando una noche de "albaes" o convirtiendo en inolvidable una sobremesa, puede ser que alguien se sorprenda de verlo aquí tan elegante, tan templado, con el traje a medida que le ha confeccionado Néstor Mont y que hace que suenen nuevas las antiguas melodías tradicionales. !Pero como luce Pepe vestido de domingo! Hace el mismo efecto que una calle engalanada para la fiesta mayor con enramados de murta, baladre y banderitas colgando de parte a parte.

Así es ahora el cantar de Pepe: una cosa extraordinaria, envuelta en perfumes i deslumbrante de colores. Tan natural y tan genuino como siempre; más bonito que nunca.

Miguel Pérez

Miguel Pérez (Málaga, 1976) tiene su primer contacto con la música en la Banda Juvenil de Música de los Colegios Miraflores y Gibraljaire de su ciudad natal, en cuyo conservatorio finaliza los estudios superiores de tuba. Desde 1990 compone en muy diferentes formatos que publica y estrena por todo el mundo, escribiendo música para la radio, la televisión, el cine, y toda clase de espectáculos. En 1994 escribe letra y música de la malagueña que interpretada por Pasión Vega obtiene el Primer Premio en el X Certamen de Malagueñas de Fiesta. Al año siguiente funda la Orquesta de Miguel Pérez, para la que escribe temas inspirados en el jazz que se hacía en los años cuarenta. Dos años más tarde funda el Miguel Pérez Consort, con el que graba Deus Meus (1999).

Fue pianista del cuarteto Che Camerata (1997-2006), con el que ofreció conciertos por toda Europa. En 1998 obtiene el Primer Premio en el II Concurso Nacional de Composición de Marchas Procesionales Maestro Perfecto Artola, e Injuve lo selecciona para realizar una gira nacional interpretando sus composiciones para piano.

Fue director de la Banda Municipal de Música de Sedella (2005-2007). Colaborador del programa Bajo Palio de Canal Sur Radio (1997-1998) y crítico en el diario La Opinión de Málaga (2006), en el año 2006 la Banda Municipal de Música de Málaga grabó un cd con sus composiciones dedicadas a la Semana Santa de Málaga.

Desde el año 1998, compagina la docencia con su labor como compositor.

Robert Moreno


Tobal Rentero


Jordi Pastor


Martina Sabariego


Preguntas relacionadas con JA VE L´AIRE. PEP GIMENO BOTIFARRA en Canals

¿En qué lugar se realiza el concierto JA VE L´AIRE. PEP GIMENO BOTIFARRA en Canals?

El concierto se realiza en CENTRO CULTURAL PAPA CALIXTO III en Valencia.

¿Dónde es el concierto de Aire?

El concierto es en CENTRO CULTURAL PAPA CALIXTO III.

¿Dónde es el concierto de Pep Gimeno Botifarra?

El concierto es en CENTRO CULTURAL PAPA CALIXTO III.

¿Dónde es el concierto de Miguel Pérez?

El concierto es en CENTRO CULTURAL PAPA CALIXTO III.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin